Hace bien poco os comentábamos que Johnny Depp exigió cambiar 'Piratas del Caribe 5' para que Jack Sparrow no tuviera que enfrentarse a una villana. Ahora toca volver de nuevo a la película estrenada hace ya cinco años porque unos filtraciones del juicio que enfrentó a Depp contra Amber Heard han revelado que ella rechazó hacerse con la mitad del salario del actor en la cinta producida por Disney.
La sorprendente decisión de Heard
Todo se reduce a que Depp hizo 'Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar' mientras todavía estaba casado con Heard, por lo que ella tenía derecho a la mitad de sus ganancias. Teniendo en cuenta que se estima que el actor ganó 55 millones por 'Piratas del Caribe: En mareas misteriosas' y que se comentó que costaría 90 millones traerle de vuelta para 'Piratas del Caribe 6', lo lógico es pensar que por la quinta entrega cobró una cantidad desconocida entre los 55 y los 90.
De esta forma, Heard hubiese ganado más por una película en la que no había participado que por toda su carrera como actriz, ya que su fortuna actual se calcula que ronda los 8 millones de dólares, habiendo recibido 2 millones por 'Aquaman 2' -por la primera ganó 1 millón-, que se sepa, el papel por el que más ha cobrado. Además, se calcula que entre 2013 y 2019, los años más álgidos de su carrera, tuvo unas ganancias totales de 10 millones.
La filtración masiva de documentos que no pudieron incluirse en el reciente juicio incluyen varios mensajes de los abogados de Heard rogándole reconsiderar esa decisión, lo cual llegó a que en un mail de sus representantes legales dijeran que estaba siendo “increíblemente fiel a su palabra de que esto no va sobre el dinero”. Suena loable, pero la cosa cambia un poco cuando recordamos que mintió sobre haber donado a causas benéficas los 7 millones de dólares que recibió finalmente en el acuerdo de divorcio.
Dicho esto, Heard quizá se arrepienta ahora de esa decisión, pues fue condenada a pagar algo más de 10 millones de dólares a Depp -ojo, que el actor también fue condenado, pero en su caso solamente a pagar 2 millones-, dinero que podría haber salido de ahí. Eso sí, todo apunta a que la batalla legal aún no ha acabado y que habrá todas las apelaciones que el sistema legal de Estados Unidos permita.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Antonio
Ganar el doble de dinero con una película de tu ex-marido, con la que no tienes nada que ver, que en toda tu carrera. Para que luego digan que estar buena no es pasarse la vida en modo fácil.
vasilia1
Pues no habra todas las apelaciones que el sistema permita. Porque el sistema le permite apelar solo una vez. Esto no es como un caso penal, esto es un caso civil y solo podra apelar una vez.
Y AH va a perder. Porque para apelar tiene que dejar como fianza el total de lo que adeuda a JD. Y ella ya esta llorando que no tiene suficiente dinero... a menos claro que Elon Musk vuelva a pagarle sus deudas. Otra vez.
Y sobre el email... una cosa es que los abogados de la actriz le rogaran que persiguiera lo que creían que eran "decenas de millones de dólares" y que ellos creyeran que eso era 'propiedad comunitaria' y un activo del que Heard tenía derecho a la mitad. Y otra que en un caso ante la corte lo pudieran probar. Y Heard sabia que no podia probar, y por eso acepto los 7 millones del acuerdo de divorcio. Considerando ademas que Heard estaba decidida a quedarse con el penthouse del edificio Art Decó de Eastern Columbia que vale mas de 12 millones. Pero no pudo retener en su poder. ¿Por que Heard aceptaria el acuerdo de 7 millones, rechazando los demas millones? ¿Porque no era un asunto de dinero o porque ella estaba mintiendo?
Y OJO que Heard ganó uno de sus tres reclamos de contrademanda relacionados con declaraciones hechas por el abogado de Depp que sugerían que ella y sus amigos destrozaron su apartamento antes de llamar a la policía. No fue JD el que hizo el comentario ni tampoco ordeno hacerlo, fue el abogado, pero dado que era su abogado, Depp tiene que pagar.
AnG-L
Filtraciones del juicio... Si lo hicieron público.
Usuario desactivado
Amber se acaba de declarar en bancarrota.