Saber mirar es saber amar, lo decía una amiga mía. (Alfredo Landa en 'Canción de cuna')
Alfredo Landa ha fallecido a los 80 años de edad. Su muerte ha sido un impacto para todo aquel que aprecie un mínimo el cine en general y el arte de la interpretación en particular.
Pronunciar su nombre en mi caso significa volver a un época de mi infancia en la que me formé como cinéfilo, o eso intentaba, viendo películas del denominado landismo —un serie de films cómicos realizados en los años 60 y 70, protagonizados por el famoso actor y que algunos fueron estruendosos éxitos, como por ejemplo 'Cateto a babor' (Ramón Fernádez, 1970), o 'Sólo ante el streaking' (Jose Luis Sáenz de Heredia, 1975)—, y descubriendo más tarde que ese actor de nombre fácilmente recordable era algo más que un cómico intentando hacer reír a la gente. Que se podía poner todo lo payaso que quisiera, pero también marcarse papeles dramáticos de envergadura y dejar a todo el mundo con la boca abierta y con lágrimas en los ojos.
Hoy todo el mundo habla de 'Los santos inocentes' (Mario Camus, 1984) o de 'El bosque animado' (Jose Luis Cuerda, 1987), películas importantes dentro de nuestra cinematografía. Me vais a permitir recordar a Landa en otros papeles en los que yo le prefiero. A las órdenes de Jose Luís Garci trabajó varias veces, pero su personaje en las dos entregas de 'El crack', homenajeando a los grandes detectives del cine negro estadounidense, no tiene precio. Y su papel de padre enfrentado a su hijo en la emotiva 'La próxima estación' (Antonio Mercero, 1982) es algo que a mí me tocó la fibra sensible en su momento. Vi la película hace muchos años y tengo muy presente a Landa apoyado en la ventana al final del film mientras llora la partida de su hijo.
Decir que Alfredo Landa era un grande creo que es decir poco. Una de esas estrellas —si de algo no tengo duda es de que este actor brilló como pocos— a las que no me hubiera importado conocer en persona, por mucho carácter que tuviera —las personas sin carácter no suelen ser interesantes—, porque para mí era alguien que me acompañó a lo largo de los años. Ese rostro amable y tierno, su sentido del humor, y sobre todo esa mirada, que en silencio era capaz de expresar más que el más contundente de los diálogos, caracterizaban a un profesional como la copa de un pino. El ser humano nos ha dejado, pero Alfredo Landa actor seguirá vivo en el recuerdo de muchos.
Hasta siempre Alfredo.
Vía | ABC
Ver 20 comentarios
20 comentarios
doctor_crisis
Sin ver muchas de su películas, sin conocerlo en persona.
Puedo decir que era un actor que se le tenia cariño. Siempre dio una imagen de persona humilde y trabajadora.
Esa por lo menos es la impresión que a mi me causo.
Se nos va una generación de grandes actores/actrices que el cine español no es capaz de llenar ese hueco con la nueva generación, exceptuando algunos/as no hay continuidad.
Tenemos una generación nini de actores (Ni actúan, ni interpretan)
Saludos.
Alberto Yupi Caye
Descanse en paz Maestro y "Crack"
adexx
A pesar de tener 21 primaveras y ser jovencito con respecto a su carrera en la interpretación, conozco y valoro a este hombre, muchos buenos ratos me has hecho pasar Alfredo, descansa en paz.
j.l.l.deznan
Supongo que esto pasa siempre y es ley de vida. Pero tengo la sensación de que en los últimos años se han ido casi todos los grandes actores mayores (y algunos no tan mayores) que teníamos: Fernando F. Gómez, Manuel Alexandre, Agustín González, Tony Leblanc, Jose Luis Lopez Vazquez, Sancho Gracia, Fernando Guillén, Pepe Sancho, Juanito Navarro, Antonio Ozores, Carlos Larrañaga, Alfredo Landa... nos vamos a quedar sin abuelos para el cine a este paso.
Time Paradox
Grande Alfredo!!! Trabajador hasta la médula y parte de la historia del cine español. Hasta siempre.
kabe
Pues si me lo permitís, repito lo que puse en "Respuestas"...
A mucha gente no le ha gustado nunca Alfredo Landa porque dice que es representante de un cine muy rancio y viejuno. El “landismo”, todo un género patrio que toma su nombre de un actor como la copa de un pino, y más grande aún.
Cuando empezó a hacer cine “serio” nadie le tomaba en serio, pero ya demostraba todo lo que sabía y podía hacer. Y aún era capaz de llegar más allá, como fue demostrando con cada actuación suya.
Hoy ha fallecido y con él desaparece uno más de todos esos representantes de una generación única de cómicos. Compartirá sitio en el firmamento cinematográfico junto a Antonio Ozores, Manuel Alexandre, José Luis López-Vázquez, Fernando Fernán-Gómez, y tantos, tantos otros…
Yo he visto durante toda mi vida películas del landismo y del “no landismo” y siempre he tenido auténtica admiración por él.
Agur, Alfredo Landa.
“Genaro el de los 14”, “Vente a Alemania, Pepe”, “Atraco a las tres”, “Los santos inocentes”, “El crack” (I y II), “El bosque animado”... etc, etc, etc.
perdidos
Un grande, un mito, un actor con un talento brutal como demostró una y otra vez. Que hizo la películas que hizo, si, es lo que había, lo que daba de comer y te permitía vivir bien y sino las hubiera hecho él, las hubiera hecho otro.
Eso si que es una tonta
marat
Una pena.Descanse en paz el hombre. El papel de Paco "el bajo" de los Santos inocentes inolvidable.
Hansel77
Que triste. Ya casi se está acostumbrando uno a que se vayan gente tan querida y que tanto tienen que ver con nuestras raices culturales.
Miuchos de los que se han ido eran ya como conocidos o amigos nuestros. Pero Alfredo Landa es como de nuestra familia.. como de uno al que queremos mucho y nos ha dado siempre mucho cariño y simpatía.
Descanse en Paz, aquí te recordaremos siempre.
Golfingero
A los que seais jovenes y no hayais visto nada recomendaros dos peliculas de las muchas que tenia...
- Los santos inocentes.
- La Vaquilla (Berlanga + Landa + Otros tantos).
lsgg
Con el se desvanece también un poco mas la esencia de una época y su idiosincracia.
portalpa
Que en paz descanses Alfredo.
jimmy74
Adios maestro R.I.P
alrojovivo
Triste, muy triste noticia y que descanse en paz, su rostro ya forma parte del recuerdo de generaciones y generaciones en España.
shir-yu
Nos deja un GRANDE. Descanse en paz.
eluyeni
Suscribo su comentario de arriba a abajo. Un grande de verdad. Humildemente, esta noche creo que le haré un homenaje particular.
Salu2 ;)