‘Alfredo El Grande. Vida de un cómico’ es el título de la biografía de Marcos Ordóñez sobre el intérprete navarro, que autor y actor presentaron ayer en la Academia del Cine junto con el director José Luis Garci y el crítico Oti Rodríguez Marchante.
La polémica ha surgido porque en el libro, el autobiografiado se despacha sin pudor con respecto a sus compañeros de trabajo, productores y directores. Pero lejos de retractarse, Landa afirma que ha “leído el libro y he pensado que lo he escrito yo. Porque se ha metido tanto, tanto en mi alma…”.
Entre las lindezas… o landezas, encontramos insinuaciones de invitaciones a camas redondas del productor Alfredo Matas y la actriz Amparo Soler Leal; duros comentarios sobre Tony Leblanc, Gracita Morales, Josele Román o José Luis López Vázquez –al que llama El Morito por cómo robaba los papeles—; acusaciones de trapicheos del premio de interpretación de Cannes que compartió con Paco Rabal por ‘Los santos inocentes’...
Landa sólo pidió perdón por la mala trascripción de sus comentarios sobre Fernando Fernán-Gómez. “Emma Cohen me llamó y me puso a parir. Y hoy pido el favor que conste que nunca he llamado maltratador a Fernando”.
Ya nos había comentado Teresa que Alfredo Landa no se corta un pelo cuando declaró tras la promoción de ‘Luz de domingo’: “Antes loco que recibir el Goya de manos de Garci”. Sin embargo, anoche se reconcilió con el director y dijo entre risas: “gracias al libro he recuperado el cariño de éste –señalando a José Luis Garci—. Es el mejor talento cinematográfico de este país. A este jodido lo he querido con locura, y lo sigo queriendo”.
El oscarizado director comentó: “No he leído el libro, pero hay dos cosas de Alfredo que seguro estarán ahí. Una es absolutamente verdad. Hace los mejores martinis porque los crea con giros del alma. Otra es absolutamente falsa. No juega bien al mus”.
Podríamos quedarnos con el punto positivo de su reconciliación con Garci, pero llama más la atención esas palabras tan agrias que Landa dirige a todos sus compañeros de profesión. Parece mentira que una persona que ha disfrutado siempre del éxito y del cariño del público, cuyo apellido dio nombre a una especie de subgénero, el “landismo”; que se ha retirado porque ha querido y no porque le faltase trabajo y que ha estado rodeado de talentos muy superiores al suyo no pueda albergar nada más que odio.
O bien se trata de eso o bien estamos ante un movimiento de puro cotilleo y Ordóñez se ha dedicado a contar anécdotas embarazosas para asegurarse las ventas del libro. En cualquiera de los dos casos, me parece una pena que se acabe así una carrera profesional y que lo mejor que tenga alguien tan célebre para contar en su biografía sean rumores sobre los demás.
Fuente | El País.
Más información en Blogdecine sobre Alfredo Landa.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Carlos Sisi
Me da igual el libro o lo que en él se diga, haría falta mucho más para eclipsar lo que este monstruo cinematográfico ha construído en tantas inolvidables películas.
franglez
Como viene siendo habitual en esta sociedad de cotillas, la edición de unas memorias sobre un personaje famoso (hoy Landa, ayer la reina, mañana quién sabe)se ha convertido en un fenómeno de prensa amarilla.
Y parece que nadie aprende:
1. Este tipo de lecturas no hacen más que desvirtuar y eclipsar al personaje (al actor) al mostrar a la persona. ¿Qué necesidad hay de sacarlas?
2. Eso de "está mal transcrito". No hay nada mejor que matar al mensajero. A ver qué personaje coge la pluma y escribe sus historias de su puño y letra para asumir la responsabilidad de sus palabras.
antiwahab
Y es que no se puede por ahí crispando, porque una cosa es que en una gala de los Goya todos los tirititeros se pongan la pegatina del No a la Guerra, o que Pedro Almodovar dijera que el PP pensó anular las elecciones del 2004, y otra muy distinta es que alguien se atreva a usar la libertad de expresión no para llamar asesino a Aznar o a George Bush, sino para criticar a los "integrados en el sistema".
mascinecine
Pienso comprarme el libro porque Landa siempre ha sido un actor al que he admirado. Lo leeré y veré si éste se dedica más a hablar de su larga y excelsa carrera o si, por el contrario, se pasa la mayor parte criticando a los compañeros. No puedo opinar sin haberlo leído.
Antiwahab, hablas como si nadie criticara en su momento a los artistas que se pegaron la pegatina del \"no a la guerra\" en la ceremonia de los Premios Goya de 2002 cuando todos los medios conservadores aún recuerdan aquella noche hoy en día para darle a éstos fuerte y flojo. Lo mismo con Almodóvar al que no le perdonan lo que dijo. Esa libertad de expresión que utilizan los medios conservadores para criticar a estos artistas es la misma que se está utilizando aquí para criticar las palabras de Landa.
Así que tu intento de crítica irónica fracasa porque no tiene fundamento alguno. Creo que escribes ya tu comentario con el piñón fijo por tener demasiados prejuicios que te impiden realizar una defensa de Landa de manera coherente. Igual que tú quieres defender a Landa hubo algunos que defendieron a los del \"no a la guerra\" e igual que algunos atacaron a éstos, otros están criticando a Landa. A ver si ahora sólo va a haber mierda en un lado y en el otro no.
li2
q se j0odan todos! vale q esa no es la mejor forma de acabar su carrera y q no habia necesidad de hacerlo, pero lo hecho hecho está y si no dice nada mas q verdades q se jodan los ofendidos! ademas, lo peor fue pensar q habia insultado a fernando fernan ( aunque todo el mundo sepa que era un maltratador y muy violento) y ya ha pedido perdon por el malentendido! q mas quereis? la verdad duele! Q SE JODAN
JaltVader
Pues acabo de terminar de leermelo. Por cierto, muy bien escrito, tanto que se lee en un suspiro, 300ypico páginas que te ventilas en un fin de semana.
Total... que algo había leído yo de esto de si ponía a parir a unos y a otros... y tampoco es eso.
Para empezar lo de que a López Vazquez lo llaman "El morito" en la profesión, eso lo sabe todo o casi todo el mundo. Lo de Dibildos, y como era, también. Lo de Frade, otro tanto. Quizá se podía haber ahorrado contar lo de los trios y camas redondas que montaban Alfredo Matas con su mujer, Amparo Soler Leal, y quien se les cruzase por el camino... pero no por nada, sino porque eso sí entiendo que pertenece a la privacidad absoluta de ellos. Es como si alguien saca del armario a otro sin su consentimiento. No me parece bien.
Lo de Gómez Bur es, en todo caso, lo más grave que llega a decir de alguíen (excepción hecha de Dibildos), pero siempre acaba diciendo como terminó la historia... y normalmente siempre acabó reconciliado con todos (salvo Dibildos, de nuevo).
Y si alguien me dice que lo del premio en Cannes no se sabía... por dios. Que lo han contado hasta la extenuación en mil entrevistas. Lo de como llamaron a Landa, lo del premio negociado... en fin TODO. Hasta Camus lo ha contado en conferencias públicas.
Para entendernos. Landa cuenta las cosas como fueron, o como las quiere recordar. Y eso es mucho más de lo que la mayoría hace en esos tan mal llamados libros de memorias, que a veces son tan sólo un pálido reflejo de la realidad.
Yo, lo recomiendo, como lectura rápida, eso sí, nada trascendental y profundo... aunque sea la vida "artística" de un ser humano.
ROSEBUD
Alfredo Landa es un prepotente y un envidioso. Cómico en la pantalla y agrío y desagradable fuera de ella. Que le den. Hay que tener poca vergüenza para despotricar de compañeros de trabajo de toda la vida. Seguro que a ninguno le dijo nada a la cara en su momento.
ROSEBUD
antiwahab, más alto se puede decir, más claro yo pa mí que no.
JaviC
Este post tiene toda la pinta de estar muy sesgado: no he leído el libro, pero estoy seguro de que esos comentarios no son lo mejor que tiene para contar, ni siquiera lo mejor del libro y tampoco creo que de él se deduzca que Landa "no pueda albergar nada más que odio". ¿Que te parece mal que acabe así su carrera profesional? Primero, un libro biográfico no forma parte de su carrera profesional, y segundo, pues vale.
Un saludo.
Radioboy
¿y él no sale del armario?