Leonardo DiCaprio es una estrella. A sus 35 años, es una de las grandes estrellas de Hollywood. Pero también es, porque a menudo no es algo que vaya unido a lo primero, un actor de talento. Podemos discutir si de mucho o de poco, pero el chico tiene talento, eso me parece que está demostrado. También es alguien que ha sabido explotar su atractivo físico para lograr popularidad, pero que en los últimos años está destacando por su trabajo y por su ambición. Aunque no venga al caso, tampoco hay que menospreciar su creciente labor humanitaria, siendo uno de los actores más preocupados por el medio ambiente. No ha ganado un Oscar.
Lo decíamos en un artículo reciente; este actor puede presumir de haber protagonizado películas de algunos de los mejores directores actuales. Próximamente se pondrá a las órdenes de Mel Gibson, después de haber pasado por los rodajes de las nuevos trabajos de Martin Scorsese (su cuarta colaboración juntos) y Christopher Nolan, películas que veremos a lo largo del año que viene. DiCaprio lleva en el cine desde el 91, pero tardó algo en ser el profesional cotizado y respetado que es hoy. De hecho, recuerdo cómo muchos aplaudieron felices una parte del final de ‘Titanic’, cuando debía ser un momento dramático. Si bien ya había sido nominado al Oscar en 1993 (por ‘A quién ama Gilbert Grape’), no fue hasta el año 2002 cuando, gracias a Scorsese y Steven Spielberg, DiCaprio empezó a ser tomado en serio. Cuatro años más tarde, el actor demostró todo su potencial.

El 6 de octubre de 2006 se estrenó en Estados Unidos el drama criminal ‘The Departed’; veinte días después se pudo ver ya en España bajo el menos interesante título de ‘Infiltrados’. La película, mucho más que un simple remake de ‘Juego sucio’ (‘Mou gaan dou’ o ‘Infernal Affairs’), reunía de nuevo a Scorsese y DiCaprio tras ‘Gangs of New York’ y ‘El aviador’, y logró 4 Oscars, entre ellos el de mejor película y director. En esta ocasión, el actor interpretaba a Billy Costigan, un joven aspirante a policía que es utilizado para atrapar al mafioso más importante de Boston, Frank Costello (un desatado y extraordinario Jack Nicholson).
A pesar de la extensión del reparto, y de que todos los actores están realmente fantásticos (incluso Mark Wahlberg fue nominado a mejor actor de reparto), el peso de la narración recae sobre los hombros del personaje de Leonardo DiCaprio, y él responde de forma impecable, logrando que el público esté con él en todo momento. Su Billy Costigan es un muchacho sin suerte, sin futuro, está muerto antes de empezar; y él lo sabe. Pero respetaba a su padre y no quiere seguir el camino fácil, ése que simboliza Costello y su falso paraíso. Pero cuando le proponen hacer algo grande, atrapar al criminal más poderoso de la ciudad, acepta la oferta, cómo su única salida, aunque esto suponga convertirse precisamente en la persona que se había propuesto no ser jamás. La tensión que este chico debe soportar, el arrepentimiento y las situaciones límite a las que se enfrenta estando infiltrado en la banda de Costello, no le dejan vivir, y esto lo transmite, lo respira, DiCaprio; lo ves en su forma de moverse, en su cara, en sus ojos.

A lo largo de las casi dos horas y media que dura ‘Infiltrados’ (le sobra metraje en su primera mitad, es uno de sus defectos) hay muchos grandes momentos que podríamos destacar, en los que DiCaprio ofrece un gran nivel, pero personalmente me quedo con tres, que son los siguientes: la reunión en el despacho de Queenan (Martin Sheen) y Dignam (Wahlberg), cuando le leen su historial y le ofrecen la misión (primera foto); la primera charla que vemos que mantiene con la psicóloga (Vera Farmiga), con quien luego tendrá un romance (segunda foto); y uno de los encuentros con Costello, en el que éste prueba la resistencia de Billy, a ver si se derrumba y admite ser la molesta rata de su organización (tercera foto).
La primera secuencia es extraordinaria porque, aunque ya hemos visto al personaje antes, en rápidos fogonazos de su preparación policial, es aquí cuando realmente nos presentan a Billy, y más que toda la información que nos sueltan sobre su pasado y su familia, sabemos cómo es gracias a las reacciones físicas de DiCaprio, a cómo recibe y trata de encajar la batería de insultos y acusaciones que Dignam ha preparado, para probar su resistencia y su determinación; en ese momento, Billy no sabe dónde se está metiendo, pero no tiene más alternativas. La escena entre la psicóloga y Billy me parece igualmente sensacional por el ritmo que le imprime el actor, que se sincera ante la cámara con varias dolorosas declaraciones sobre su forma de vida; especialmente, cabe destacar el momento del pulso, en el que Billy admite, sutilmente, que ha cambiado para siempre.
Por último, no menos interesante es el duelo psicológico entre un Costello totalmente desquiciado y un agotado Billy, que por última vez tendrá que negar qué es un infiltrado; la tensión del encuentro es insoportable, por la manera en la que el chico sufre, consciente de que a la mínima le vuelan los sesos, pero me quedo con su mirada perdida, una vez que todo ha acabado, la mirada de alguien que sabe que está condenado, que su suerte, su vida, se acaba.

Dos meses más tarde, el 8 de diciembre de 2006 se estrenó en Norteamérica ‘Blood Diamond’, de Edward Zwick; en España, sin embargo, tuvimos que esperar hasta febrero de 2007 para poder ver ‘Diamante de sangre’. En este drama de aventuras y denuncia social, que por cierto pierde mucho impacto vista en DVD, DiCaprio interpretaba a Danny Archer, un ex-militar reconvertido a frío contrabandista que poco a poco va recuperando su humanidad. Gracias a este trabajo, el actor logró su tercera nominación al Oscar (la segunda fue por ‘El aviador’).
‘Diamante de sangre’ es una película inferior a la de Scorsese; el guión está lleno de tópicos y la realización es bastante torpe (Zwick necesita 30 planos diferentes para contar un tiroteo). Pero aun así hay estupendas escenas en ella, casi todas protagonizadas por un Leonardo DiCaprio en estado de gracia, al que le importa demasiado lo que está haciendo y lo que, en resumen, cuenta la historia, el grito de socorro de los africanos ante la pasividad de occidente, como para dejarse llevar por la corriente de producción superficial que dirige Zwick. Lástima que sus dos compañeros de reparto no estén a su altura, aunque lo intenten.

La Maddy Bowen de Jennifer Connelly es un despropósito, la actriz no encuentra su sitio en ningún momento, y es normal, porque el suyo es un batiburrillo de tres personajes diferentes (la norteamericana guapa e ingenua que está de paso, la experta periodista que debe contar al mundo la verdad, y la fotógrafa de hielo a la que sólo le interesa tomar buenas imágenes); Djimon Hounsou, que también fue nominado, sí consigue disimular un poco lo absurdo de su personaje (que cambia de personalidad constantemente, según la escena) con algunos momentos de gran intensidad, cuando está en juego la vida de su hijo.
Si en ‘Infiltrados’, DiCaprio se beneficiaba de los compañeros que tenía a su alrededor y de la experta dirección de Scorsese, para mejorar su trabajo, en ‘Diamante de sangre’, el actor no sólo está peor acompañado, sino que, para colmo, Zwick no hace más que cortar las escenas, despojándolas de intensidad. Hay una en concreto, muy representativa, que se usó en el tráiler como si fuera una de las mejores de la película, que es un desastre. Han llegado a un campamento, es de noche, y Archer mantiene una conversación íntima con la periodista, sobre su pasado y sobre África. Seguro que sobre el papel era una gran escena, se intuye, pero en la película queda fatal, porque está mal planificada y porque Connelly no está implicada en lo que se cuenta. Los mejores diálogos los tiene DiCaprio, pero la fuerza de sus palabras y sus miradas quedan en nada por culpa de intercalar, mecánicamente, el rostro acaramelado de la actriz.

En este constante querer y no poder, se salvan, en mi opinión, tres secuencias, en las que sí se logra el objetivo de transmitir algo al espectador: la primera se corresponde con la primera vez que vemos a Danny Archer (primera foto), siendo aún el mercenario traficante sin escrúpulos; siguiente corresponde ya a la segunda mitad de la película (la mejor parte), y tiene lugar después de que Solomon Vandy ponga en peligro su vida y la de Archer (segunda foto); la última, ya por el final de la película (espero que la hayáis visto, porque voy a contar lo que ocurre), una vez que todo parece resuelto y están a punto de subir al avión, con el diamante (tercera foto).
Creo que las tres escenas que he seleccionado resumen bastante bien al personaje al que da vida un entregadísimo DiCaprio, que llega a hablar como un auténtico surafricano y a moverse como un experto soldado. En primer lugar, tenemos su versión externa, su coraza, el disfraz de tipo duro y frío con el que ha logrado sobrevivir en el infierno; su aparición, con las gafas de sol y la camiseta surfera, su hablar despreocupado, distará mucho del aspecto que lucirá más adelante, una vez que empieza a implicarse de verdad en lo que sucede a su alrededor. Luego tenemos otro aspecto de su personalidad, en la escena en la que quiere amenazar a Solomon, hablándole de su habilidad para perseguir animales y cazarlos; Archer revela aquí su origen salvaje, sanguinario, asesino, que siempre formará parte de él.
Por último, y como contraste, quiero destacar la escena más emocionante de toda la película. Han escapado del general Coetzee (Arnold Vosloo), tienen el diamante y el avión les espera en lo alto de la colina. Pero sólo hay sitio para uno, y Archer está herido de muerte. Desangrándose, gritando de dolor, incapaz de moverse, decide echar un último vistazo al botín. Su rostro se ilumina por un momento, y se permite una última risa, que acaba en una triste mueca. Le entrega la piedra a Solomon y le pide que lo deje allí tirado, en la arena rojiza de su África, a la que pertenece y de donde nunca podrá escapar.

Ver 29 comentarios
29 comentarios
Exi
La mayoria de las peliculas en las que ha actuado son muy buenas, es de esos actores " lindos" xD, pero con talento a la hora de representar el papel que le toque, sin duda este tipo si que se sabe meter en su personaje.
P.D: Esperando " La isla simiestra
lunares
Después de haber visto Romeo y Julieta, Titánic, La Playa y El hombre de la máscara de hierro, aún seguía pensando que DiCaprio era un actor muy joven, guaperas , que había tenido mucha suerte y que no llegaría a convencerme nunca. Pero nunca dejé de ir a ver sus películas y hoy puedo darte totalmente la razón y decir que soy incondicional del actor. Cierto es que vive sus personajes como pocos actores lo hacen y que ha ido formándose un nombre de prestigio en el mundo del cine.
JrDrake
Para mi la carrera de DiCaprio empezó con Gangs of New York... antes, solo trataba de actuar, sin conseguirlo... creo que le debemos a Martin Scorsese este gran Actor.
Esperemos que siga mejorando y que gane un Oscar merecido por algún buen papel.
Muy buen post
pbdemelo
Un pedazo de actor como la copa de un pino, infravalorado por haber sido idolo juvenil tras Titanic.
Ha tardado, pero al final ha demostrado con creces lo buen actor que es.
feralon vertice
Vaya hombre!!! ya era hora. Una de las filmografias mas sólidas y rotundas que hay. Di Caprio es un actor como la copa de un pino y los grandes directores lo sabian y lo saben, por eso se lo rifan. Yo siempre me asombro cuando veo con quien trabajó hasta ahora y es increible. Nos limitamos a Scorsese, pero ojo, los mejores lo han fichado y siguen... Es, de su generación, el mejor sin duda.
Juan Luis Caviaro
-Miguel, oficialmente mide 1,83. Yo creo que le dan unos centímetros de más, pero hasta que no lo vea personalmente habrá que darlo por cierto. ;)
Beliar
Yo a DiCaprio siempre lo e visto como un gran actor, incluso antes que comenzara a trabajar bajo las ordenes de estos enormes directores, pero como apuntan mas para arriba en la decada de los 90 tambien hizo grandes interpretaciones yo nunca e entendido las malas criticas a DiCaprio.
koki
Ey muy buen post, me gusta mucho este actor, sobre todo desde la fantastica The Departed, sin duda y como dices, un actor de talento.
Víctor
Fantástico post, personalmente me quedo con su interpretación en la magistral "The Departed", sin duda sus colaboraciones con Scorsese han sido del todo fructíferas para ambos: "Gangs of New York", "El aviador" y ahora "Shutter Island".
En "Diamente de sangre" también ofrece una gran actuación, pero la calidad del proyecto le resta méritos.
Saludos...
croatan
Buen artículo Juan Luis. DiCaprio no es de mis actores favoritos pero (gracias en gran parte a Scorsese) está pasando por la mejor etapa de su carrera sin duda, y en 2006 llegó a la cima con estos dos personajes atormentados.
El que interpretó el año pasado en "Revolutionary Road" también es una aportación (el que no sé ni donde encajarlo es el de "Red de Mentiras", que es una mala copia de Danny Archer).
En fin, habrá que ver lo que hace en lo nuevo Nolan y Scorsese. ¿Y quién sabe? Quizá algún día se me quite la absurda sensación de que no es más que una "ex-portada de superpop" intentando ganar un oscar.
April
Por si os interesa, ya ha salido el magnífico nuevo trailer de ''Inception''... http://www.firstshowing.net/2009/12/28/must-watch-second-awesome-teaser-trailer-for-inception/ Tiene muy buena pinta la película.
rikblad
Muy de acuerdo con Wopr y Dug. Es un actor que ha demostrado ya ser prometedor desde sus primeros papeles, donde incluso mostraba muchos más matices, y se le veía más relajado que ahora mismo. Y con Pilimili concuerdo también en lo del sexismo y los prejuicios. Muchos nos habíamos fijado en este actor antes de Titanic, pero con esa película se le despertaron una cantidad de filias (Femeninas) y fobias (masculinas), que nada tenían que ver con el talento y desempeño de este tio. Algo parecido le pasará al protagonista de los vampiros pijos, que no me parece para nada mal actor, pero que miles de hombres en el mundo ya han etiquetado a hierro.(Aunque en este caso, ni siquiera tiene la ventaja de ser guapo como Leo.) No voy a decir que Leo me parezca un actor genial, ni siquiera el mejor de su generación, pero me parece mucho más que correcto, y es una estrella. Y con estrella me refiero al término que define a esa casta de actores que te venden una película con solo salir en ella, y no puedes dejar de prestarle atención desde el primer minuto que sale en pantalla.
Ahora está por ver, cuantas trabas le pone su físico. Porque lo que antes eran ventajas para conseguir el rol de heroe, ahora se puede volver en su contra. Esa cara de crío es un lastre. Físicamente está a caballo entre James Cagney, sin tener la dureza de este, y Mickey Rooney, sin tener la pinta de bonachón de este. A ver a qué lado se decanta con el tiempo...
michigan
es un gran actor! Muy buen post Juan Luis. Quizas podrias haber hablado un poco mas de su papel en gans of new york que creo que tampoco lo hace nada mal, aunque en este caso sí que tiene un gran reparto a su alrededor, empezando por Daniel Day Lewis. Aun así me ha gustado ;)
principevegetta
No me termina de gustar Di Caprio. No me creo lo que hace. Siempre parece tan forzado lo que hace, tan trabajado. Debería relajarse mas, porque su trabajo no me parece natural. Debe dejar llevarse por el personaje y soltarse
tr3pamur0s
Me ha hecho gracia el comentario sobre la gente que aplaudía cuando Di Caprio moría al final de Titanic. Yo fui a verla con un amigo de aquel entonces, estábamos en el instituto. Obviamente éramos de los pocos chicos que asistían a la sesión y durante toda la película sufrimos gritos, flashes de cámaras y adolescentes con las hormonas tan disparatadas que crispaban los nervios. Nosotros también estábamos en la edad, pero no pegábamos gritos cuando Kate Winslet salía en una escena, éramos tíos. Pues a lo que iba, cuando DiCaprio murió, mi amigo, ni corto ni perezoso gritó a pleno pulmón: ¡Sí, jódete!... ni que decir tiene que nos ganamos las miradas más asesinas que haya visto yo en mi vida por parte de unas féminas. XDDD
DiCaprio no es mal actor, nunca lo ha sido, pero al igual que otros como Brad Pitt cogió la fama de guapito de cara y eso tiraba para atrás a mucha gente. Con los años ha madurado mucho y ha sabido elegir papeles que le aportan en estatus que merece.
fakiebio
Todos sabemos que DiCaprio aún tiene mucho que dar y creo que como mínimo, es un actor que sabe dar un buen espectáculo de actuación, no creo recordar ninguna película que me haya aburrido su trabajo, incluso en la sencilla El Hombre de la Máscara de Hierro que tampoco es un papel donde alguien se pueda esplayar demasiado, creo que estuvo correcto. También me gustaría destacar Atrápame si puedes, el Aviador y porsupuesto Diamantes de Sangre. En fin, al igual que como ya se ha comentado, Tarantino es un especialista de "los momentos", DiCaprio también es especialista en ese sentido al otro lado de la cámara, podríamos numerar sinfín de buenos momentos de DiCaprio, personalmente mucho mejor que BPitt y ENorton (que desgraciadamente no lo saben explotar últimamente).
Una mención especial a MWahlberg, me encana este tipo y que poco a poco se está ganando un pequeño respeto, se lo curra. Chapó en Ifiltrados, 3 Reyes y Tormenta Perfecta.
Fin.
Nevernazi
Todavía hay quien le niega su buen oficio sólo por haber participado en la mierda de 'Titanic', pero el tío es bueno. Nunca será un Marlon Brando, pero cumple sobradamente.
dug
Yo creo que ya estaba más que consagrado antes de este año. Desde sus primeras películas ("Vida de este chico", con DeNiro y "A quién ama Gilbert Grape") pasando por una menor "Diario de un rebelde" y "Romeo + Julieta" (galardonado en el festival de Berlín) siempre ha demostrado, en mi opinión, un gran talento. Por supuesto, también he de decir que creo que ha crecido enormemente en los últimos años, a raiz de sus colaboraciones con Scorsese. Lástima que muchos no le traguen por ser guapo.
pilimili
En los 90, era una de las pocas personas que defendía a este hombre COMO ACTOR. Pero sea porque soy una mujer y entonces adolescente (hay que joderse con el machismo idiota), nadie me tomaba en serio. Ya en la serie de televisión en la que participó el chaval bordaba tanto los momentos dramáticos como los cómicos. En Quién ama a Gilber Grape te dejaba con la boca abierta. Y luego vino Romeo y Julieta una interesante y entretenida película, muy visual y sorprendente demostrando que es posible adaptar los versos rimados al siglo XX (y el chico seguía haciendo papelazos, pero en este caso eclipsado por un montón de brillos multicolores y una mediocre Claire Dannes). En Titanic tuvo tanto éxito en revistas adolescentes que los hombres lo odiaron por odiarlo, típico. No es su mejor papel, pero tampoco es que la historia de para lucirse exactamente. Pero con El hombre de la máscara de hiero me sorprendió muchísimo porque estaba rodeado de actorazos consagrados y no desaparece bajo ellos, es más, interpreta a dos gemelos y de un vistazo sabes a quién de los dos está interpretando en cada momento, lo sabes. De la playa no voy a hablar mucho porque, por desgracia, cuando la vi no pude prestarle la atención que se merecía. Y a partir de ahí, por fin, poco a poco pareció que defender a Leonardo Di Caprio por fin ya no tenía nada que ver con ser una mujer joven, gracias a Dios, y todos los que se burlaban de mis palabras se las tuvieron que tragar.
Oskar Eriksson
Siempre me ha parecido buen actor. Desde que ví "Diario de un rebelde", donde me sorprendió gratamente pot primera vez. De Titanic salvo el hundimiento y a él......
En pelis más recientes me quedo Con "Infiltrados". Y ya tengo ganas de ver lo nuevo de Nolan.....
Oskar Eriksson
cierto....en Romeo y Julieta me encantó; puedo imaginarme la opinión de mucha gente acerca de esa adpatación de Luhrman; a mi me parece sencillamente genial.....
javigavroche13
Espero que esto no sea una inocentada, que a mi me gusta este ctor jajaja
abril.reyes
En las pelis que decís como Romeo y Julieta o la Isla yo le veo muy solvente. Es cierto que la gente le tiene tirria por ser idolo de quinceañeras. A mi en Titanic me encanta. En La máscara de Hierro para mi lo hace genial ya que como comentan hace dos papeles y no tienen nada que ver el uno con el otro. Y en Infliltrados, El Aviador y Atrápame el tipo se sale!!! No sabía que ya tenía 3 Nominaciones a los Oscars!!! Jajajaja! Quizá el Oscar le vengan con Ideception aunque molaría que se lo dieran con una peli de Scorsese jejeje!
amaurysv
Este es uno de los actores más completos que hay...a mi me encantan sus actuaciones. Honestamente, una de las pocas películas que no me gustó de él fue casualmente The Departed. Tendré que verla de nuevo, por que he leido varias veces que es un peliculón, y a mi la verdad no me gustó.
Oskar Eriksson
#45 tira para atras a aquellos que se dejan llevar por el fisico como opinion de como actua.....
djin
The Departed, que peliculon, no me canso de verla. Desde esa pelicula, DiCaprio me parece un actorazo, e intento seguirle en todas sus nuevas actuaciones.