Hay cosas más desagradables, pero ir al cine, con las expectativas justas y apropiadas, para acabar experimentando un producto mal realizado, torpe, sin sentido, para un apasionado del séptimo arte, es verdaderamente triste. Y si eso se convierte en la norma…
No sé si este 2008, que hemos dejado atrás hace nada, ha sido el peor de los últimos años, de la década, o de más allá. Desde luego lo parece, ésa ha sido y es aún la sensación. Pero no tanto porque no se haya hecho buen cine, sino porque no nos ha llegado, no se ha estrenado en España. Los cines están en crisis, pero especialmente lo están las carteras.
No tiene sentido alguno que se llore porque la gente no va al cine, en estas circunstancias. Para mí al menos no lo tiene. Primero baja los precios, luego mejora la oferta y entonces empieza a hablar. Ir al cine en muchas localidades de este país es una pérdida doble, de dinero y de tiempo; y por consiguiente también de salud. Ir al cine va a quedar como última opción, cuando no tengas otra.
A continuación, mi “top ten” de lo peor de 2008. Seguramente, no son las diez peores películas que se estrenaron, pero de las que yo vi (que no fueron pocas), éstas merecen ser destacadas como lo más malo del año. Del 10 al 1:

-
10: ‘Ultimátum a la Tierra’ o cómo Neo y Will Smith Jr. casi nos matan…
Uno de los títulos que podremos enumerar a partir de ahora cuando haya un debate sobre los remakes. Esto es para defender el que dejen de hacerse (o de verse). Una película que reúne muchos de los defectos de Hollywood y que, en resumidas cuentas, simplifica la trama y personajes originales hasta que el conjunto ya no sirve para nada, salvo muchos efectos especiales.
Podéis leer más en mi crítica.

-
9: ‘Crepúsculo’ o la aburrida historia de Romea y Julieto
Catherine Hardwicke adapta el best-seller de Stephenie Meyer y lo hace para satisfacer al mismo público al que va destinado el librillo; para los adolescentes y para los que aún podrían serlo. Una soporífera historia romántica con unos “vampiros modernos” que rozan el ridículo más absoluto (van a la moda, juegan al béisbol, trepan por los árboles, brillan a la luz del Sol, etc.) es lo que encontré, a pesar de que estaba dispuesto a aceptar lo mínimo. Ni eso.
Digo más en mi crítica.

-
8: ‘En el punto de mira (Vantage Point)’ o el día que los mexicanos hicieron de españoles
Reparto extenso y lleno de rostros populares para un thriller que supuestamente ocurría en Salamanca, durante la visita del Presidente de los Estados Hundidos. Al final, los actores resultan tan inverosímiles como la innecesariamente retorcida trama, que acaba por ser una ridícula mezcla entre ‘Terminator’ y ‘Crash’. Lo de que se parecía a ‘Rashomon’, un chiste sin gracia cortesía de Eduardo Noriega.
Hay en más en mi crítica.

-
7: ‘The Spirit’ o por qué Frank Miller nunca debería dejar los cómics…
Lo que parecía un extraño y particular homenaje de Miller a su maestro, Will Eisner, y la obra más famosa de éste, ‘The Spirit’, resulta finalmente una de las películas más malas del año (y más allá). El guión es tan demencial que igual provoca risas tontas en el público menos exigente; al resto sólo nos queda huir o resignarse e intentar encontrar algo que merezca la pena. Creo que hay algunas cosillas meritorias, pero lo fundamental es que llegué a sentí vergüenza ajena.
Podéis leer más en mi crítica.

-
6: ‘Outlander’ o el gusiluz que comía vikingos modernos
A Howard McCain le encantó la historia de Beowulf y quiso hacer su propia mermelada vikinga con ingrediente extra: dos alienígenas, uno humano y otro un sanguinario bicharraco luminoso. Para pretender que se ha currado el guión nos cuela todo tipo de chorradas, desde una increíble carrera sobre escudos a un flashback donde se cuenta el origen del monstruo. Todo es tan absurdo como la recreación de la Noruega antigua, un parque temático con malos asesores.
Cuento más en mi crítica.

-
5: ‘Chantaje’ o cómo montar un thriller infumable con tres actores famosos
¿Sabéis esos thrillers con guiones llenos de trampas donde nada es lo que parece y el final revela una gran sorpresa? Bueno, esto intenta ser algo así, y ciertamente el final tiene su gracia, pero todo lo demás es de lo más torpe y mediocre que os podéis encontrar. Resultaba un buen gancho tener a Pierce Brosnan, Gerard Butler y Maria Bello, pero finalmente ofrecen su peor versión, en ningún momento aportan credibilidad a unos personajes sin alma. Puede ser una opción para la hora de la siesta.
Digo más en mi crítica

-
4: ‘Halloween: El origen’ o por qué John Carpenter debe adorar a Rob Zombie
Otro remake para olvidar. Zombie consigue que el estupendo film de Carpenter quede como una obra maestra de la elegancia y la realización cinematográfica. Cámara mareante, prólogo innecesario, explicaciones absurdas, muertes tan impactantes como el ronquido de una ardilla… Sí, Tyler Mane es grande e impone respeto con la máscara (y sin ella), pero oye, que se trata de crear atmósfera, asesinar adolescentes de forma brutal y mantener la magia del original. Nada más… ¡pero nada menos!
Comento más en mi crítica.

-
3: ‘10.000’ o la película donde unos pollos gigantes deben resultar aterradores
Nadie iba a descubrir a Roland Emmerich con esta película; es el tipo detrás de ‘Independence Day’, ‘Godzilla’ o ‘El día del mañana’, por citar algunas. Efectos especiales espectaculares, tópicos por un tubo, personajes planos y el entretenimiento, vacío pero efectivo, como meta. La sorpresa fue que su nueva película no ofrecía más que lo segundo y lo tercero. Un aburrimiento soberano que sólo resulta recomendable para reírse de las escenas más ridículas (durante un rato). Y pensar que se comparó con ‘Apocalypto’...
Me extiendo más en mi crítica.

-
2: ‘Jumper’ o el día en que Hayden Christensen demostró que podía hacerlo peor que en ‘Star Wars’
Doug Liman, responsable de la trepidante ‘El caso Bourne’, se perdió totalmente con este proyecto de engañoso envoltorio; lo que aparentaba ser un gran espectáculo de ciencia ficción se revela en realidad como una bochornosa historia atiborrada de efectos especiales y diálogos absurdos. Un Christensen insufriblemente chulesco y falto de carisma encabeza un reparto nefasto acompañado por un ridículo Samuel L. Jackson (ya podía seleccionar un poco más tanto sus proyectos como sus pelucas). Lo peor es que en taquilla funcionó muy bien y de ahí a la trilogía hay un paso…
Podéis leer más en mi crítica.

-
1: ‘La momia: La tumba del emperador dragón’ o la teoría de que en Hollywood hay guionistas
Y llegamos al número uno. Al fondo del barro. A lo peor de lo peor. Al viscoso infracine. Tras una primera parte muy entretenida y una segunda algo floja, le dan la tercera a Rob Cohen. Rachel Weisz está feliz con su carrera y no contesta al teléfono; Maria Bello necesita dinero. Brendan Fraser se hace mayor; hijo al canto para que le sustituya en determinadas escenas. Ración asiática para ampliar mercado. Acción a lo ‘Batman y Robin’ de Joel Schumacher. Yetis que jueguen al rugby. Remover…
Hay más en mi crítica.
No entran en el “top ten” de lo peor del año, pero quiero dejar constancia de tres de los títulos que me resultaron más decepcionantes, que merecen una mención especial negativa: ‘Monstruoso’, ‘Vicky Cristina Barcelona’ y ‘La cuestión humana’. La primera por su intensiva venta de humo, resultando finalmente una película mareante, cobarde y, en general, absurda; para “monster-movie” reciente, ‘The Host’. La segunda, por volver a demostrar que los genios también pueden dejarnos obras mediocres; Woody Allen filma la peor obra de su larga trayectoria, lo que supuso una de las mayores decepciones del año (como él dice, no pasa nada, ya tiene otra en camino). Y la tercera, por emplear más de dos horas para contar algo que cabe en un cortometraje y hacerlo de forma tan vaga, torpe e insustancial; que haya sido tan aplaudida por sectores elitistas sólo confirma que cualquier cosa puede ser arte (si lo dicen quienes tienen que decirlo, claro).
Ciertamente, es complicado cerrar una lista de lo peor con sólo diez títulos. Me doy cuenta que debería haber visto menos estrenos… Para lo mejor, la dificultad ha sido justo la inversa. La lista en unos días.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Juan Luis Caviaro
-The Rock: No, lo de 'Humor amarillo' es humor japonés doblado por "humoristas" españoles. Si tienes otra teoría sobre porqué 'The Host' nos parece tan buena a algunos, adelante. En cuanto al remake, ya está en marcha, se está escribiendo el guión. Gore Verbinski produce y quizá dirija. ;)
-Xtremo: Claro, eso es cierto, la vendieron como la nueva 'Tiburón' y no tiene nada que ver. Es un poco lo que pasa con las de Shyamalan, que siempre las venden como lo más terrorífico del año y luego la parte de terror apenas tiene relevancia (digo terror como género, no como reacción ante sus películas, que es lo que sienten muchos, je). Encantado también de responder. :)
darksider
O sea, que los "viejos arrugaos" no tienen ni idea de moda... se lo diré a Giorgio Armani para que se vaya jubilando.
Por otra parte, suscribo al pie de la letra lo contestado por Thrippleton. De hecho, era la "única" respuesta posible xD. Sólo añadiría algo más : ¿Esto no es blogdeCINE?. Pues eso, que aquí se habla de las películas. Si el que suscribe el artículo (o alguien que quiera opinar) ha leído además el libro, pues puede opinar al respecto de la cinta en comparación con el mismo, lo cual no significa que sea requisito imprescindible para opinar de la peli.
Evidentemente, sobre gustos no hay nada escrito, y me parece muy respetable que te guste crepúsculo Constanza. Mi consejo es: Sigue leyendo.... hay libros más allá de Crepúsculo.
Saludos
Humphrey
Me encanta la lista, también coincido con todas las películas que mencionas, Monstruoso me pareció una comedia ridícula por no hablar de Ultimatum o The Spirit y por supuesto que el numero uno tenia que ser para la Momia... y por supuesto que para ver media hora buena de una peli y que el resto sea una full paso!!
mrlombreeze
Bravo!, me ha encantado el post.
Solamente discrepo con "Monstruoso", una película que me encantó y que considero de lo mejor de 2008, puede ser que sea porque yo conseguí permanecer ajeno a la friki precampaña de promoción y fui a verla con ojos vírgenes e ingenuos.
josepu
Solo he visto Vantage Point y estoy totalmente de acuerdo, los actores simplemente se lo toman a cachondeo y la historia no tiene ni pies ni cabeza, las demas como no las he visto, ni ganas que hay, pues de pm.
P.D. Esto me huele a que otro critico de Blogdecine pondra la mierda de El incidente entre las Diez mejores. Por dios y por la virgen espero ke no...
ramhh
La Momia 3 esta donde se merece, lo peor que he visto en años.
http://www.universoweb.com
Mostruoso no era para nada cobarde, su final -tan próximo a aquel telefilm apenas conocido en España. Miracle Mile- es valiente y desasosegante.
Futura película de culto, al tiempo.
Sobre el resto de la lista, a todo le digo sí.
Un saludo.
eluyeni
Yo tampoco metería en la pira de los horrores al 'Halloween' de Zombie; y si me apuran, tampoco a 'Monstruoso', que sí metería en el hit parade de las tomaduras de pelo del año. 'Outlander' no la he visto. Las otras sí, y son malas como el sebo, llevándose la "Zarpa de latón a la estupidez" 'Chantaje', y el distinguido "Zurullo de oro" a la producción más repulsiva 'The spirit'. Pero efectivamente, cualquiera de las que citan los usuarios es perfectamente incluible en ese "hall of shame". ¡Qué año de cine hediondo, por Zeus!
Me ha hecho gracia que cites 'La cuestión humana' como finalista a punto de colarse en el "top truño" (en otro post era una obra maestra). Era una peli que tenia ganas de ver. A partir de ahora, tendré que estar atento a cualquier moto que nos quiera vender el "elitista" Gabriel. El caso es que me ha picado aún más la curiosidad, pese a la amenza de tener que castigar mis retinas con el gepeto del soso-malo de 'Quantum of Solace' más tiempo de lo humanamente soportable.
Salu2 ;)
albis
Lo malo es que The Host se vendió como una monster movie cuando en realidad es una comedia esperpéntica con cierto fondo social y esto... un monstruo. A mí sin embargo me encantó. Monstruoso también me gustó, aunque admito que tiene un guión mucho más convencional (lo cual no tiene por qué ser negativo). Vale, los personajes son estereotipos planísimos, pero verles sufrir me hizo de gosssar.
A bueno sí, y que Indiana Jones me pareció un truñete, aunque de eso ya hemos hablado tanto...
darksider
Por suerte (eso parece) sólo he visto 2 de ellas, y se merecen completamente estar ahí: Jumper y 10000.
Por otro lado, está el grupo de "he visto el trailer y ya me da vergüenza ajena" en los que incluyo "The Spirit" y "Crepúsculo" (con esta última me extenderé más adelante...)
Pendientes de ver (y las veré...) y valorar: "La Momia 3", "Halloween" y "OutLander". Estas dos últimas, por los comentarios leídos en este blog escritos por personas "afines" a mis preferencias (xtremo, THE ROCK o Drake19, por ejemplo) y en otros blogs, imagino que me gustarán...
Sobre lo de crepúsculo : Miu Miu, nadie habla de si es o no una buena adaptación del libro (eso da para mucho debate) sino que no es buena película. En mi caso, el tema vampírico me encanta (¿se nota? xD), sin embargo no he visto NADA, absolutamente NADA que pueda atraerme a verla (es más, de lo poco que conozco sobre la historia, es un puro sacrilegio sobre la más antigua mitología vampírica). Si te gustó el libro y te parece una buena adaptación, me alegro, pero dudo mucho que yo le pueda ver nada interesante (por poner un ejemplo, "La Reina de los Condenados" me decepcionó .... y sólo por el tráiler, Crepúsculo me parece muchísio peor con diferencia).
Aunque esta es sólo mi modesta opinión, claro.
Saludos
darksider
Ups, se me olvidó "Cloverfield" (¿Monstruoso?... Sí, bastante).
Tambien se merece estar ahi
Saludos
Juan Luis Caviaro
-Josepu, no, ya no quedan más que pongan 'El incidente' entre lo mejor del año, tranquilo. Para mí, es sólo "correcta" (dos estrellitas), y la peor de Shyamalan desde sus comienzos.
-Miu Miu, sé algo del libro, se lo regalé a mi pareja y le pareció lo peor que había leído en años (sin embargo lo leyó entero y no me lo tiró a la cara, menos mal). Independientemente de dónde sale, la película me parece mala, y creo que está destinada al público adolescente en general, aunque eso no impide que pueda disfrutarla cualquier persona de otra edad (eso de "los juguetes para los niños" ya se quedó anticuado).
-Xtremo, nadie te va a crucificar por detestar 'The Host' porque en realidad a la mayoría creo que no le gustó; y lo bueno es que siempre que haya "buen rollo", podemos decir lo que nos dé la gana sobre cualquier película. No estoy de acuerdo en que una película tenga que limitarse a las convenciones del género. A mí me interesa más que el cineasta se salga del marco y trate de contar algo diferente a lo normal. Quizá es que el público occidental en general tiene problemas con el humor coreano... :)
-Luispachon007, cuatro palabras: estuvo cerca de entrar. ;)
-Eluyeni, mi compañero cree que es una obra maestra, yo considero que es básicamente una pérdida de tiempo. Ya es cuestión de que te fíes de uno de los dos y te arriesgues. En todo caso te recomiendo que inviertas lo mínimo en ella, por si acaso.
-Giggity Giggity!, es fácil esconderse, desde luego, lo habrás comprobado. En esta entrada, la idea es seleccionar el cine más malo de todo un año. Paciencia, ya hablaremos de lo mejor. ;)
-Paulxl, ¿cuáles? No nos dejes con la intriga (de paso nos avisas del peligro).
lunares
¡Menos mal que yo sólo vi una de esa lista! Fue "Ultimatun a la Tierra" y me pareció una película distraída, como casi todas las de ese género.
xtremo
Lo mismo me crucificais por lo que voy a decir.....
Cloverfield es muy mala Juan Luis, pero con The Host me plantee muy seriamente el salir de la sala....para mi(opinion personal e intransferible como el DNI)The Host es un soberano coñazo.
El resto bastante deacuerdo (sin haber visto La Momia...paso, Outlander...paso mas, Crepusculo...ni de coña)
Coincido con The Rock, Drake y demas con que Halloween no esta tan mal. Simplemente es del monton, pero no creo que se merezca estar en la lista.
Saludos gente :D
Bruce Wayne
Halloween ? , a mi el conjunto me gustó ,un Michael Myers inponente y sobre todo como ya han dicho un buen prologo . Y no puede ser peor que Crepusculo .
Saludos
xtremo
A mi con The Host me paso algo parecido que a The Rock. Habia leido en tantos sitios criticas que las ponian por las nubes que fui al cine con unas ganas tremendas de verla. Pero SPOILER en el momento que la familia del subnormal profundo del protagonista se pone a darle una paliza delante de la foto de la niña me pregunte :¿¿pero que coño es esto?? y a partir de ahi, parida tras parida (a cada cual mas gorda) hasta el "apoteosico" final FIN SPOILER.
Ni denuncia social, ni profundidad, ni ostias en vinagre. ¿de verdad tenian que poner en el marco un bicharraco para contarnos lo capullo que es el protagonista?¿vamos a convertir ahora en cine denuncia de autor o como querais llamarlo a generos que nunca han pretendido eso?...que se puede hacer...pero bien(Vease donde pone el señor Spielberg en la MAGNIFICA "Jaws" la avaricia de unos pocos frente al bien comun de todos...denuncia...debil, pero denuncia)
Crepusculo posiblemente sea una buena adaptacion del libro (altamente discutible como bien dice el colega darksider) pero si ya la raiz, el libro en este caso, trae una serie de premisas que no hay Dios en el Olimpo que se lo fume...pues nada...que de los palos normalmente salen astillas...
Oye!!! que es otra vision de los vampiros no digo que no...pero una que se pasa, como bien se ha dicho, toda la mitologia sobre los mismos por el arco del triunfo...
Habria quedado mejor si quien escribio los libros se hubiera inventado otro tipo de criatura (y si, Dracula era capaz de ver la luz del Sol.....pero no jugaba al beisbol)
¿Que va a ser lo siguiente?¿La chica-zombie que quiere entrar en un equipo de animadoras?...Vivan los monstruos con testosterona!!!!!!!.....por favor
Erase una vez una cosa llamada originalidad que en el mundo brillaba por su ausencia...
Saludos gente :D
Spike
Muy buena lista Juanluis... de acuerdo con casi todas (aunque no he visto Halloween), sólo sacaría de ahí Jumper, que no me pareció tan infumable... a lo mejor es que fui con mi novia y algunas escenas nos las perdimos, jejeje... :[
xtremo
Juan Luis evidentemente se puede hacer. Se pueden salir del marco para contarte alguno historia que merezca la pena...pero vamos...lo de esta pelicula en cuestion es de ordago.
Es posible que sea verdad que aqui el humor koreano no se entienda mucho, pero tambien se ha apuntado que la venta del producto fue la de una monster movie normal y corriente (si que tienen un humor raro si)de ahi que todos los que fuimos a verla nos encontraramos con esa sorpresa(aunque no es la primera vez que pasa...pues se vende humo tambien por occidente).
Como siempre es una opinion personal. Y como siempre encantado de que sea comentada y respetada.
Saludos:D
johnnydeath
Nada justo meter a Halloween en la lista, nada justo. Este año ha habido muchisimas peliculas peores, y Rob Zombie no lo hace mal del todo esta vez.
Tampoco estoy de acuerdo con meter a Outlander en ese saco de desgracias, porque como ya dije en su dia, a mi la pelicula me ha gustado, no es una maravilla, pero disfrute bastante de ella.
Y ¿Donde esta Max Payne, sin duda la peor pelicula del año? ¿Y El Incidente? Porque si se dice que los vikingos de Outlander son inverosimiles... ¿Es mas creible que las plantas se pongan de acuerdo para matarnos a todos, de la manera mas estupida posible? Puag...
JrDrake
Muy buena la lista y completamente de acuerdo con todos los escogidos.
Me ha encantado "los nombres alternativos" que le das a los filmes... (Hayden Christensen demostró que podía hacerlo peor que en ‘Star Wars’ )jajajaja
johnnydeath
Constanza, amiga, cuanto antes aprendas esto mejor: Que un libro sea bueno no quiere decir que la pelicula basada en el tambien lo sea, y tambien se puede cambiar la palabara libro por la palabara videojuego. No cuestionare aqui lo bueno o no que sea el libro, porque no lo he leido (Aunque no creo que haga falta), pero la pelicula si que es de las peores del año, sin duda alguna.
En segundo lugar, obviare el asunto de que te contradigas, primero diciendo que "como va ser de las peores del año! si el libro es buenisimo", y luego diciendo "en verdad si es malilla, pero el libro es mu bueno eh!".
Por otra parte, precisamente lo que mencionas de "que no tienen ideas de modas", es un dato mas de que la pelicula es mala: Es una moda. Que algo este de moda no quiere decir que sea buena, ni de lejos! Sino, High School Musical 3 es la mejor pelicula de todo el año (Cosa que no creo que opinas, verdad?).
Si una pelicula es buena, es buena, sin importar que este o no de moda, y esto tambien es aplicable a libros, musica, juegos... Lo que es bueno, lo sera por siempre.
En fin, que la juventud es una enfermedad que se cura con los años xD
Drake19
Yo tombien discrepo con lo de Halloween El origen, me parece una pelicula mas que aceptable sobre todo como bien dice The Rock su primera media hora es magnifica, tambien quitaria a Outlander que me parecio bastante entretenida y la momia 3 ni de buen trozo la pondria en el 1er puesto, las otras estoy totalmente de acuerdo.
boone
Jeje grandisima lista, este año supongo que habrá sido mas difícil con tanto bodrio, por cierto se te ha olvidado mencionar "El incidente" cuando el polen nos mata de sueño.
PD: Yo The spirit la subiría un par de puestos, por que hacia tiempo que no pasaba tanta vergüenza ajena en un cine.
Drake19
Haber solo emos dicho que en general la de Halloween esta bastante bien y que la mejor parte de la pelicula es la primera media hora nada mas.
Jor-El
Muy bueno el post, hay alguna que no he visto pero el resto en serio que son infumables, ah y como están diciendo también metería Babylon A.D. en esta lista (quizá la cambiaría por 10.000 o Crepusculo :P) por lo demás totalmente de acuerdo, La Momia... vaya pérdida de tiempo y dinero... hay alguien a quien le gustara esta película?
nonasushi
A mi Host me molo, pero mi novio me odio durante una semana (yo le arrastre a el. Respecto a Crepusculo: Para mi fueron mis libros de verano (miento me duraron los cuatro 10 dias), me lo pase bien, pase el rato y tome el sol... No son los mejores libros de vampiros, pero aun asi estuvo bien.
PERO...ADAPTACION BUENA??? HOLLY SHIT!!! Miu miu, yo no se donde viste adaptacion buena. El libro se parece a la peli lo que un huevo a una castana. Tiene cosas, eso esta claro, pero a mi la peli no me gusto (mi novio me odia mucho mas, le arrastre a verla) La novela es divertida, mona, para pasar el rato... La peli, no.
Por cierto puedo empezar lo mejor de este 2009:
SLUMDOG MILLONAIRE... (aqui mi novio me ha perdonado todo)ABSOLUTAMENTE PERFECTA
Saludos
william.f
Gran lista, estoy prácticamente de acuerdo. Lo que ocurre es que, en mi opinión, falta la peor película del pasado año con diferencia: por ser vos quién sois, porque no se puede reventar a un personaje de ese carisma y porque parece hecha correr (guión incluído); sí, falta Indy 4.
kokelote
Buena lista, sí señor. Hay dos películas que me han sentado mal este año. la primera "The Spirit" y la segunda "Sólo quiero caminar" del Yanes. Que espanto.
Niceman
Para mi the spirit a sido la peor del año con diferencia, aun recuerdo la cara de los que fuimos a verla, una mezcla de "esto debe de ser broma" y "yo he pagado para esto?". Señor Samuel L. Jackson demuestreme que sabe elegir por favor.
MAL TRAGO
'Crepúsculo' y 'The Spirit' no pueden faltar en ninguna lista similar. 'Jumper' no debería estar tan arriba. Siendo malísima, las hay peores.