Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal país exportador de ficción, otros países como el Reino Unido llevan también unos años intentando hacerse un huequecito y creando series de calidad como pueden ser la versión original de The Office, Torchwood, la nueva versión de Doctor Who o la reciente Merlin, entre muchas otras. Hoy vamos a hablar de Survivors, serie británica que la cadena BBC estrenó hace unas semanas y que ha tenido una buena acogida entre el público inglés.
Survivors es un remake de una serie, de mismo título, que se estrenó en el Reino Unido allá por 1975. Duró tres temporadas, e incluso se llegaron a publicar dos libros con historias paralelas a las contadas en los episodios. La serie cuenta la historia de un grupo de gente que sobrevive a una epidemia global que ha acabado con la mayoría de la población.
Abby Grant es la protagonista, una mujer que llega a contagiarse con la mortal enfermedad pero que milagrosamente se recupera, al contrario que su marido. Desde entonces, empezará la ardua tarea de encontrar a su hijo Peter, del que no sabe si ha conseguido sobrevivir. En su búsqueda conoce a otro grupo de supervivientes, formado por personajes muy diferentes entre sí. Entre todos intentarán convivir y hacer frente a las dificultades de la nueva situación mundial.
Entre los personajes que acompañan a Abby se encuentran Al, el hijo de un millonario acostumbrado a vivir con todo tipo de lujos; Najid, un niño que se despierta como único superviviente en una mezquita; Greg, un hombre muy independiente y que en principio recelaba de unirse al grupo, y, los que en mi opinión son más interesantes, Anya y Tom, siendo la primera una doctora que reniega de su profesión tras haber sufrido de cerca la catástrofe provocada por la epidemia y el segundo un preso que para quedar en libertad asesinó al único guarda superviviente de la prisión en la que cumplía condena. Todos ellos son muy diferentes y tienen sus secretos, pero comenzarán una vida juntos para intentar hacer frente a las difíciles situaciones que se les avecinan.
He de reconocer que el piloto fue un episodio muy interesante, en el que contaron la historia que va desde el inicio de la propagación de la epidemia hasta las primeras horas de los escasos supervivientes. Pese a ser un capítulo doble, no se hizo para nada largo. El problema que personalmente le encuentro a la serie es que después ha ido perdiendo intensidad, y que los capítulos son siempre más de lo mismo: cómo se las ingenian nuestros progagonistas para sobrevivir al egoísmo, la violencia y el caos generalizado que se ha producido entre todos los supervivientes. Podrían haberse animado a explorar otras áreas o a avanzar en el argumento, pero da la sensación de que se han quedado bastante estáticos.
Otro problema que le veo es el intento que hacen de asociar todo el tema de la epidemia a alguna asociación, grupo de investigación u órgano del gobierno (lo que es concretamente aún está por descubrir). Está bien que quieran crear cierta intriga haciendo referencia a ello, pero el hecho de que tan sólo dediquen unos segundos al final de cada episodio da la sensación de que esa parte de la historia está, de momento, incluida de forma muy forzada y artificial. Supongo que con el final de temporada aclararán algo más, pero ésta es la sensación que me han dejado los primeros episodios.
No sé cómo acabará al final todo, porque con sólo un capítulo por emitir aún quedan muchas preguntas y dudas por resolver, aunque teniendo en cuenta que la serie acaba de ser renovada para otra segunda temporada de seis episodios, me da la sensación de que no cerrarán todas las tramas en el último episodio de la temporada actual.
En resumen, y a falta de que se emita el último capítulo, Survivors es un drama apocalíptico bastante descafeinado que, después de un episodio piloto bastante destacable, va perdiendo intensidad conforme avanza, lo cual no es decir mucho a su favor si tenemos en cuenta que la primera temporada tan sólo dura seis episodios. El guión y la intensidad argumental no están a la altura del buen nivel técnico y visual, y es que se nota que la BBC ha invertido bastante dinero en el proyecto. Sin ser una serie imprescindible, puede resultar entretenida para aquellos que busquen algo distinto e innovador respecto al resto de dramas habituales.
En ¡Vaya Tele! | ‘Survivors’, futuro postapocalíptico en la BBC
Ver 13 comentarios
13 comentarios
bitemealienboy
Pues nada xD ya lo vere estas navidades y ya dire. Desde que salio el anuncio de la serie tenia ganas de verla pero no me atrevia mucho porque aun nadie la habia visto...
cuando te he leido lo de "drama apocalíptico" me ha venido a la mente Jericho, que cosas el subconsciente, ¿será que también fue perdiendo fuelle en muchos aspectos?
i-chan
¿Pero esa de ahí no es Freema Agyeman? ¿Pero no estaba haciendo \'Law & Order: London\'? Qué pluriempleada está la tía, ya parece la Jesús Vázquez británica xDDDD
Por cierto, como dato de interés, señalar que la serie original de los años 70 venía firmada por la pluma de Terry Nation, nada más y nada menos que el creador de los míticos Daleks.
Saludos.
Maria Gonzalez
Hombre, a peor a peor... A mí me parece que pierde intensidad, como comento más arriba, aunque quizás es que me esperaba algo más de ella. Aunque ya se sabe que para gustos, colores, igual luego a ti te encanta ;)
Maria Gonzalez
Tienes buen ojo i-chan, efectivamente es ella, pero en la serie tiene un Survivors tiene un papel menor. Supongo que le habrán puesto en un lugar destacado de las fotos promocionales porque es conocida, pero vamos, que apenas sale :P
Adriii
A ver si acaba ya (queda uno aún no?) y me pongo a verla estas navidades... La lista de series para las vacaciones es interminaaaaable xD
Con decirte que me voy a hacer un planning ... xD
Mr.Floppy
Sé que los prejuicios no son bueno, pero me dan una pereza taaan grande las series británicas...
Tass
aayyyy dios y yo que acabo justo de ver el segundo episodio... de momento me estaba gustando pero, ¿o sea que todo va a peor...?
lathspell
Me gusta infinitamente más Apparitions.
En muchas aspectos si que me recuerda esta serie a Jericho, sobre todo en los malos.
Kiba
--- Puede contener spoilers del cap 1---
A mi lo que me parecio bastante forzado y no me gusto nada del capitulo primero fue la forma que termina la plaga.
Al principio del capitulo la gente se va poniendo enferma, se sienten cada vez peor, los hospitalizan, se quedan en cama de lo mal que estan y luego zasca todos muertos en el acto incluso aunque el segundo anterior estubieran bien. Y luego otra vez lo contrario calles y carreteras desiertas sin gente ni nadie muerto.
Sera una tonteria pero no me termino de gustar como lo hicieron.
Si querian una serie apocaliptica tendrian que hacer una sobre el commic "Y el ultimo hombre" ese si que esta bien llevado.
sloth
La freyman o como se diga también está en little dorrit. Los actores de la bbc digamos que salen en tooooooooodas las producciones más o menos
MaFi
yo también opino lo mismo, a la serie le falta algo que despierte más interés, hasta ahora un poco flojilla, pero bueno, todo puede cambiar, no?
sisa989
El primer capitulo es el mejor que vi en una serie(lost, prison ...), sobre todo los primeros 40 minutos..
506402
hola, me gusto a pesar de algunas tonterias, la 1º temporada y segun he leido hay una segunda pero no la encuentro, si alguien me puede decir donde ver la 2º temporada se lo agradeceria mucho