Esta tarde se estrena ‘El intercambio’ (‘Changeling’), un film dirigido por Clint Eastwood y protagonizado por Angelina Jolie y John Malkovich.
‘El intercambio’ se basa en una historia real ocurrida en 1928 cuando una madre soltera denunció la desaparición de su único hijo. La policía acarreaba una pésima fama de incompetencia y corrupción y trató de lavar su imagen endosándole a la señora un niño que claramente no era su verdadero hijo, pues las diferencias físicas que presentaba no se podían deber al trauma del secuestro. Cuando se cerciora de estar en lo cierto, Christine Collins (Jolie) trata de hacerlo ver a la prensa con la ayuda de un reverendo (Malkovich) experto en hacer campaña contra el cuerpo policial y sus dirigentes.
Eastwood tiene la habilidad de tomar historias que podrían ser la base de telefilms y rodarlas con tal elegancia que se convierten en películas dignas de las salas. Es lo que ocurre con ‘El intercambio’, film el en que destaca principalmente la cuidada ambientación de época y la corrección de la realización y del diseño de producción. El vestuario, peinado y maquillaje de Jolie son de un gran gusto estético, que termina de completar la belleza de este film.
Angelina Jolie demuestra ser una gran actriz con este papel diferente a lo que ha hecho en otras ocasiones. Muestra todo tipo de emociones y, lo que es más importante, crea un personaje atractivo, fuerte y con gran carisma. La película está tan basada en la sra. Collins que apenas cuenta con escenas en las que no aparezca ella, por lo que una intérprete con menores capacidades, por muy guapa que fuese, no habría sido capaz de sostenerla.
Christine vive en un mundo de hombres en el que destaca por no comportarse como la habitual mujer desamparada y necesitada. Los demás personajes son masculinos casi en su totalidad y el resto de los actores encarnan sus papeles igual de correctamente. Malkovich se aleja de su clásico personaje malvado o perverso para darnos algo más comedido, aunque con su originalidad. Jeffrey Donovan, el comisario al cargo de la investigación, tiene también uno de los papeles de mayor peso y consigue hacer una buena interpretación porque, a pesar de estar claramente en el lado malo, en un principio engaña haciéndonos creer que es mejor persona y que podría ser capaz de cambiar de opinión si viese claramente que se estaba equivocando.
En ‘El intercambio’, la narración de los hechos se hace de una manera muy clara y directa. Todo lo mostrado tiene la capacidad de producir las emociones que se requieren en cada momento: indignación, empatía, satisfacción, alivio… Retrata también hechos descarnados que transmiten tristeza o irritación. A pesar de que tiene una larga duración, el film no se hace pesado porque siempre están ocurriendo nuevos acontecimientos que arrojan luz sobre la historia y que interesan. Cada uno de los giros que toma el guión lo hace aún más suculento. Por lo tanto, en todos los aspectos, se trata de una gran película, muy bien llevada y que consigue sus propósitos sin problemas.
Se podrían extraer quizá un par de fallos como la tendencia al maniqueísmo. El personaje de Jolie es perfecto en todos los sentidos, ya que la sra. Collins, además de ser guapa, es una mujer con una gran fortaleza de carácter, muy perseverante, extremadamente inteligente e independiente, buena en su trabajo, cariñosa como madre… Todo esto hace que se disfrute del visionado porque se la contempla como a una heroína, pero si se analiza este retrato, se puede apreciar en él un punto de irrealidad. Alguna debilidad, algún defecto podría haber tenido sin que por ello hubiésemos perdido la identificación.
El maniqueísmo afecta también a los demás personajes, pues todos los del lado bueno son íntegros sin la más mínima tacha, mientras todos los del lado negativo son malvados sin nada que les redima y sin siquiera mostrar una motivación para cometer esas injusticias. Algo más de multidimensionalidad podría haber venido bien. Pero como digo, esto no es algo que llame la atención mientras se está viendo la película y que, por lo tanto, la estropee, sino algo que se puede analizar a posteriori cuando se le dan vueltas a su contenido.
SPOILERS El final también es quizá el único otro punto cuestionable de ‘El intercambio’. Ya que no va a tener una verdadera resolución, es probable que hubiese tenido más sentido concluir la narración tras el juicio por los asesinatos de los pequeños. También entiendo que se haya cerrado permitiendo que exista la escena en la que la madre obtiene una información que le hace sentir un orgullo acerca de su hijo, pero lo considero menos relevante que el resto de los hechos. De todas formas, no afirmo categóricamente que se haya alargado la historia más de la cuenta, simplemente digo que se podría cuestionar el punto en el que finaliza. FIN DEL SPOILER
En definitiva, ‘El intercambio’ es una buena película, muy elegante y bien ambientada, que cuenta una historia que cala hondo. Mantiene el interés durante todo su largo metraje con giros de guión y nuevas informaciones. Probablemente es lo mejor que se va a estrenar esta semana y con seguridad supera a lo que llegó a las salas el pasado viernes.
Mi puntuación:

Más información en Blogdecine sobre ‘El intercambio’ .
Ver 12 comentarios
12 comentarios
luis pisa
Beatriz, estoy completamento en desacuerdo con tu opinion porque no creo que se trate solo de una buena pelicula. Eastwood no cesa de asombrarme y creo que esta vez tambien logra el milagro de convertir una historia que facilmente podria haberse convertido en un melodrama en una pequen^a obra maestra. Emocionante, capaz de darte grandes sensaciones, con un ritmo narrativo perfecto y donde nada sobra y nada falta.
Perfecta reconstruccion historica, la pelicula tiene dos puntos de fuerza: un gran guion y actores en estado de gracia. Y aqui hay que detenerse un minuto. Angelina Jolie, interprete de un numero infinito de mediocres peliculas, es capaz de darse completamente a su personaje, transformandose durante la pelicula. Sin duda su mejor interpretacion a la fecha y si le dan Oscar se lo mereceria.
A este punto espero con ansia "Gran Torino". Quien se habria imaginado 20 an^os atras que Eastwood se habria convertido en un director que esta dando una clase magistral cada vez que realiza un film?.
Un unico punto debil. La musica de Eastwood es apropiada pero no logra convencerme come musico, me parecia escuchar notas de otras canciones y otras melodias. Plagio?
Adrián Massanet
luigi italia, no entiendo qué tienen de malo los melodramas. De hecho, algunas de las mejores películas de Clint Eastwood son melodramas.
jordimm
Me llama menos que Gran torino, que promete y mucho, aunque seguramente caeré...
http://jordim.wordpress.com/
Deyre
Tengo unas ganas tremendas de ver la película, aunque la Jolie no me gusta demasiado. Un filme de Eastwood siempre es bien recibido. ¡Y todavía queda Gran Torino!
vaze
off-topicazo: que pasa con los estrenos de la semana?
yo ya no se salir de casa sin ellos! :D
gracias!
isolda69
Vaaaaaaaaaaaaaaaaale, iré a verla pq parece q merece la pena. Parece q Jolie ha aprendido a algo mas q ser madre al lado del pedazo actorazo q es su compañero Brad Pitt.
honky
-Buenas compañeros.Tenia muchas espectativas en este film pero tengo que decir que no las cumple para nada.Pienso que es una historia más que previsible,seca y con una interpretación más bien baja.No es para nada un mal film,pero tampoco es una joya.Por cierto el final de la pelicula que saldra en el Remake? jejej...
isolda69
Ayer vi la película y me sorprendio muy gratamente Angelina Jolie, está espectacular (hay que ver la version original como recomienda Juanma Blackmoon). Es un buen film, con un ritmo muy equilibrado todo el tiempo, lo que menos me ha gustado es la tendencia de suavizar dejando abierta la esperanza al final de la película, pero claro, así nos llega mas a todos, los mas morbosos y los mas romanticos
Tiene buenos ingredientes para gustar: buenos interpretes, buena historia, los buenos muy buenos, los malos muy malos y juicios.Clint Eastwood no me ha defraudado.
Para mí es muy recomendable, eso sí, en VO
Alberto Abuin
vaze, a quien le tocaban se ha dormido en los laureles.
Pedimos disculpas, estamos en ello.
Saludos.
Golfingero
Tengo una aversion total a Angelina Jolie, tendre que echar estomago con esta porque es de Clint Eastwood pero sino la iba a ver quien yo se...
John Connor
uuuffffffff..... si la veo será por Eastwood y por Malkovich (aunque no me creo que no sea el malo de la pelicula)
KJD
No me llama nada. Esperaré a Gran Torino. 'No sin mi hijo' no me parece propio de Clint.