"Creo que estás tan cegado por una rabia incontenible que no te importa a quién haces daño. Cuando no distingues entre amigos y enemigos, es hora de dejarlo", M a Bond.
El consejo es acercarse a ver 'Quantum of Solace' habiendo revisado con anterioridad 'Casino Royale', por un simple motivo: donde acababa 'Casino Royale', empieza justo 'Quantum of Solace', cuando encuentra a Mr. White para que le explique todo. Y este consejo encierra en verdad una trampa, que la estocada que suponía la primera aparición de Daniel Craig como James Bond, se desinfla en la nueva aventura, quedándose sólo en una media tendida.
Y pese a esto, al menos nos queda una gran Judi Dench, lo mejor con diferencia, en una presencia más amplia a lo que solía ser la norma en las apariciones de M, cosa que se agradece e imagino se trata de un obsequio de Paul Harris Haggis, como premio a lo que representa. Por eso me apropio de lo que ha comentado Barbara Broccoli sobre el papel de Judi Dench (M) en la saga:
Ella es nuestro guía. Es la guía de la película en lo que se refiere al personaje. Es la única figura con autoridad en la vida de Bond. Creo que los conflictos morales entre los dos son muy interesantes, y pienso que ella es una actriz fenomenal, que como mujer en la vida real tiene muchísima autoridad sin tener que dar un puñetazo en la mesa. Dench tuvo una gran química con Pierce Brosnan en sus películas, y también la tiene con Daniel Craig. Ella es nuestro guía. ¡La auténtica Chica Bond!. Es la que hace que todo continue, y no quiero que se vaya. Ella sigue amenazando con irse, ¡pero no pienso dejarla!

Con 'Casino Royale' reflexionamos sobre la evolución que había dado el personaje Bond, dejando de lado toda la publicidad encubierta que tiene 'Quantum of Solace', y más con el duro rival que le había salido con la saga de Bourne, de la necesidad de darle las riendas a un director con buenas películas a sus espaldas como Marc Forster, ayudado por la presencia de Paul Harris Haggis en el texto.
Y lo que en cierta manera se suponía una mejora, siguiendo las pautas marcadas con este nuevo Bond, resulta que se tuerce al querer apropiarse del espíritu de Bourne, y a que el director se encuentra más cómodo fuera de las escenas de acción, donde uno termina mareado y cansado de tanto movimiento de camára. Si la idea era acercarse al asesino sin alma de la CIA, ¿por qué no se contrató a Paul Greengrass? Seguramente, la película hubiera salido ganando.

"Lo primero que deberían saber de nosotros es que tenemos gente en todas partes", Mr White a Bond y M.
Comento lo de Judi Dench y lo del director Marc Forster, porque ambos encierran las virtudes y defectos de la película. Ver a esa señora pasearse y dominar la escena con la suficiencia con la que lo hace, dominando a un 007 en busca de justicia, contrasta con unas secuencias de acción metidas a golpe, que perjudican e interrumpen la narración.
Como muestra la secuencia en Austria en la ópera, importante por lo que se cuenta, pero desilusionante por como se termina rodando, aunque sitúa al personaje central malo que va acompañar a Bond en esta saga. Se crea un climax que cae como un saco roto en pantalla. Contrario a las dos secuencias iniciales, que sin argumento de por medio no chirrían y se dejan ver, pero que llegan a tener un punto de poco creíbles, cosa que no pasaba con la anterior entrega ni con Bourne. Y por ahí se le va escapando el alma a 'Quantum of solace'.

Con respecto al rival al que se tiene que enfrentar Bond, en esta ocasión no tiene un defecto físico reseñable, ni un matón que llame la atención al lado, y ello se debe a que no hay una figura representativa como el malo, sino una sociedad al estilo de spectra, pero con más poder, y que resulta ser el hilo argumental al que se agarra la película, junto a la ausencia de Vesper Lynd y la razón de su traición a Bond, moviéndose al margen de la ley para encontrar a quien está detrás de la muerte de su amada.
Así, Quantum of Solace parece una parada en la autopista de peaje que es la transición entre Casino Royale y ese Bond 23 a la espera de un título. Cierra el cambio experimentado por Bond y parte de la trama que se quedó abierta en Casino Royale, abriendo una nueva línea con la que se intuye se cerrará esta trilogía pensada como la lucha entre el ideal que representa el Servicio Secreto Británico contra los poderosos corrompidos, representados por esa sociedad aún desconocida que responde al nombre de Quantum.

El siguiente capítulo está pensado estrenarlo en el 2011, y no es mala idea, si con ello se consigue cerrar un guión más completo y pensado, y se decide hacia donde se quiere enfocar el personaje. Si el peso de Bourne se sigue notando, o bien la expectación que ha creado esa sociedad secreta se corrobora en la pantalla.
Judi Dench salva varios pasajes, Daniel Craig mantiene el tipo, aunque en esta ocasión se le ha exigido menos en cuanto a la actuación, y quizás, visto los pasos que se han dado, lo que Bond demanda es un enemigo a su altura. De ahí el homenaje evidente a Goldfinger y el que se pida que éste renazca de sus cenizas.
Pista o no, es el paso a dar. En caso contrario, todo lo bueno de Casino Royale quedará como una gota en el desierto, y dará pie a los fans de 007 más tradicionales, a reivindicar una vuelta a los orígenes de un personaje que se había quedado estancado en el pasado y al que fueron capaces de dar un giro necesario. Que triunfe ese camino, sería malo para uno de los iconos del séptimo arte. Pese a quien le pese.
En blogdecine | 'Casino Royale', partiendo de cero, doble cero En blogdecine | 'Casino Royale', un nuevo Bond, un Bond diferente
Ver 19 comentarios
19 comentarios
GnScales
Fernando, me juego la vida a que no has visto las 22 peliculas de James Bond, si las hubieses visto, no dirias que prefieres las tres de Bourne que, a mi parecer, excepto la primera, son bastante flojillas…
Alastair
Buenas,
¡Sin acritud eh!, pero el guionista es Paul Haggis, no Paul Harris.
Por lo demás totalmente de acuerdo.
Un saludo.
fernando
#4 Luen
eres de los mios,si no voy a ver quantum of diarrea,es por que me parece inadmisible que para traer no solo a los dos protagonistas sino a famosetes de mierda de la tele y montar un estreno y una fiesta privada se gastasen 100.000 euros de dinero publico de la comunidad valenciana.
que les peten el culo a todos.
mi mejor estreno de la semana:APPALOOSA,ire a verla mañana
me puede caer ostias por esto,pero yo prefiero las tres peliculas de jason bourne a todas las de james bond
markcubillo
Pues a mi me parece una de las mejores películas d ela saga, si no es tan profunda y exquisita como Casino Royale pero no intenta serlo, solo sirve de unión como tu lo dices para Casino y Bond 23 pero lo interesante es que se empieza ver un Bond mas clasico SPOILER La secuencia del hotel nos habla de ese Bond que supuestamente desaparecio FIN SPOILER en fin, es una película con el objetivo de entretener, de mostrar a Bond madurando y creo lo logra, en cuanto a la dirección Marc Foster hubiera quedado mejor en Casino Royale y no en esta pero aun asi este director lo tenfo en la mira
Akira
Bueno era de esperar, por aquí algunos ya lo comentabamos.
Espero que recuperen la esencia del personaje y vuelva Bond con más fuerza que nunca. (Cosa que dudo viendo como va la cosa desde CR)
gustavo garcía tenerife
Jason Bourne salió como aternativa a Bond, y ahora es Bond quien imita a Bourne. Ya no hay "me llamo Bond, James Bond", ya no hay inventos, ya no hay Monypenny, ya no hay caso, ya no hay malos malísimos, ya no hay Martinis con vodka, ya no hay fanfarria… BOND HA MUERTO. Descanse en paz
Luen
No vais a mencionar que se han invertido 100.000 euros de dinero público de los valencianos para el estreno español? Solo por eso ya le he cogido mania.
Por eso y por que no me gustó Casino Royale.
Alex Pérez
JAMES BOURNE?
luispachon007
No soy del tipo de personas que dicen "te lo dije" pero en este caso no me puedo contener: Se los dije. Es una de las notas más bajas de la saga (si a estas alturas se le puede seguir llamando así) mal director, mala historia, mal villano, mala copia de Jason Bourne, mala la música (y lo peor es que me la he comprado en itunes) etc, etc, en fin, a pesar de ser supuestamente una continuación de CR, QOS deja muchas inconsistencias, hay muchas, pero la que más me molesta es la de la verdad sobre Mathis.
peligro79
1-Creo ke 007 va por buen camino era necesario marcar un giro respecto a la saga anterior. 2-ademas habra ke esperar la tercera parte para ver como decanta en un Bond mas clasico, creo ke Marc Foster con estas dos peliculas esta construyendo los pilares del Bond ke siempre conocimos. ahy ke recordar ke en la primera parte se deja claro que bond esta recien ascendido a un agente doble 00, aun no tiene toda esa "experiencia y diplomacia" que estamos acostumbrados a verlo. 3.Jason bourne salvo por su ritmo frenetico (gano un oscar en montaje) tiene unas bases argumentales muy debiles para construir una saga del estilo de bond que ya lleva muxos años, acaso lo veremos arrancando y buscando su identidad por mas de 20 peliculas, ke pasara cuando deje de huir? 4. el personaje de Bond es heredable en el tiempo siempre puede tener nuevas misiones y nuevos actores ke lo interpreten. Que pasara con jason bourne nos tragaremos el argumento de ke todos los soldados dela cia pierden la memoria para asi estirar la frankicia?. no son comparables argumentalmente…lo ke si hay similitudes es en el estilo cinematografico de filmar.
peligro79
Propongo filmar James Bond vs Jason Bourne, un agente dentro del sistema que persigue al que esta afuera.
Cadejo Negro
Solo un comentario, Marc Forster no dirigió Casino Royale, ésa la dirigió Martin Campbell. Parece muy claro que a los defensores del Bond clásico, no les va a parecer nunca estas nuevas películas. Yo defiendo este nuevo reinicio, ¿por qué sacar más de lo mismo?, Casino Royale me pareció magnífica, claramente superior a Quantum of Solace en todos los aspectos, sin embargo es cierto que las películas de Bond son puro entretenimiento, lo de CR ha sido una de las pocas excepciones. QoS es bastante entretenida, pero no se puede comparar la anterior.
Debe esperarse que la 23 de Bond continúe como inició esta nueva saga en el 2006, proponiendo algo nuevo.
luisrollo
Pufff..estaba expectante por esta segunda película de Craig como Bond, tras la sorpresa que me supuso "Casino Royal" y..dios santo, ¿no podrían rescatar a Martin Campbell o a la Lee Tamahori para rodar las películas de Bond?, porque Marc Foster demuestra en esta película que no está a la altura para este tipo de cine…es decir Monster Ball o Descubriendo Nunca Jamas son un tipo de película para un tipo de director, pero para el tipo de películas como las de Bond, se requieren otras aptitudes..Una vez vista considero que la película queda desvirtuada por la labor de dirección..las escenas de acción son lo más confuso que he visto desde "Dominó"..además creo que le falta alma a la película, el alma que desprendía "Casino Royal"…a partir de ahí, cosas que no eché en falta en "Casino Royal", que identifican al Bond de toda la vida, dado como está realizada, aquí si que me faltan..el "Bond, James Bond", la casi ausencia de la música característica y los parámetros de la escena previa a los crédito, alojando la escena del punto de mira al final, en esta ocasión sí que los hecho en falta…
Sin embargo, como se ha comentado, espectacular Judi Dench, muy bien Craig y convenientemente bien las chicas Bond..
Me imagino si esta película la hubiera dirigido John Mctiernan, Renny Harlin o incluso Stephen Hopkins y veo una oportunidad perdida..
Menos mal que he leido que Foster ha rechazado dirigir la siguiente…
djin
A mi lo de romper pomos de puertas de un tiron, me dejo flipado.
Regisrock2k
lo que me enferma de quamtun of solace es que adolece del sindrome "Michael Bay" o sea escenas de accion confusas filmadas por camarografos epilepticos en estado de gracia, me parece una tendencia horrible y solo denota la ineptitud del director para filmar escenas de accion competentes.
por lo demas la pelicula es de visionado recomendado
Víctor de la Torre
La película ha de verse como una continuación de "Casino Royale", no trata de inventar nada (¡a estas alturas!) y si de abrirse a un nuevo tipo de público ávido de "sentir la acción" como en las pelis citadas de Greengrass.
A mi, con sus limitaciones (cierto formulismo argumental y una chica bond olvidable) me ha parecido un entretenimiento de primer orden, espectacular y muy divertido. Lo de sus deudas, en fin… ¿Nadie se acuerda de "Moonraker"? Simplemente recordar que se estreno pocos meses después de "La guerra de las galaxias"…
En las pelis de 007, para bien o para mal, ya está todo inventado.
Víctor de la Torre
CosasDeCine.COM
iCharly
me gustan normalmente las pelis de bond… pero de esta sali bomitando de la sala xD Aunque supuse que es simplemente una especie de union con al siguiente… pero aun asi es una Puta Paranoya xD
iCharly
Dios, vale que alguien me corte los dedos [O_o]
[vomitando*]
Dubiwan
Ni caso a estos "Críticos" de cine. Peliculon!!!!