¿Cuántas veces ha pasado esto mismo? ¿Cuántas veces una cadena ha estrenado un formato y la competencia lo ha reproducido hasta hacernos acabar hartos del asunto? Infinidad de veces. De la mayoría de series y programas, sobre todo en los últimos tiempos, se puede hablar en concepto de grupos por cadenas: los karaokes, por ejemplo, los realitites de encierro, los talent show, series diarias de adolescentes que bailan se preparan en Antena 3 y en Cuatro, hasta Médico de familia tuvo su versión en Antena 3. Pues ahora volvemos a lo mismo pero con Pekín Express.
El proyecto que está en fase de producción en Antena 3 se distingue del de Cuatro en un punto clave: el directo. Además, los concursantes tendrán que dar la vuelta al mundo y las parejas participantes representarán a su comunidad autónoma. Por lo demás, pruebas, competición, supervivencia sin dinero..., lo que nos ofrece Cuatro a diario. El título del reality será La vuelta al mundo en directo, un nombre que sirve para distinguirse rápidamente del producto de la competencia.
Los últimos realities que ha emitido Antena 3 están muy lejos de la espectacularidad de los de antaño (granjas, supervivientes, autobuses, actores...). Se mantiene en emisión Ven a cenar conmigo, que les está funcionando muy bien, y cancelaron hace unos meses Aeropuertos, aquel de Juan y Medio. En el prime time, las últimas alegrías en este formato han venido de Esta casa era una ruina y Tres deseos, espacios sin periodicidad semanal y que por ello requieren menos producción. Unanimous, Cambio radical o El castillo de las mentes prodigiosas fueron fallidos en el prime time, pero Libertad vigilada rompió moldes en el late.
Después de probar todos estos campos, La vuelta al mundo en directo supone un regreso a los orígenes más convencionales del reality, sin famosos, sin parafernalia externa y sin el componente blanco de lo espacios que triunfan en la cadena. Un reality road, como lo llaman en la web de la productora Phileas, quizá intentando separarse también del componente "show" y del eterno referente en el que se ha convertido Gran Hermano en estos temas.
Vía | Fórmula TV Imagen | Web de la productora En ¡Vaya Tele! | Se acabó Aeropuertos, ¿alguien se dio cuenta?
Ver 12 comentarios
12 comentarios
El Señor Lechero
La serie que Antena 3 TV estrenó al mismo tiempo casi que "Médico de Familia" fue "Tres hijos para mí solo", protagonizada por Enrique Simón. Hasta hubo demandas por plagio y todo. Eso sí, entre el estupor de pensar que, antes de ambas, estaba el "Full House" o "Padres forzosos" yanqui. Cuando se hablaba de originalidad en la serie de Milikito, las carcajadas se escuchaban en Pernambuco.
Y por cierto, hablando de Milikito, ¿el Óscar Martínez del que hablan no es aquel Milikito rubio que presentaba un programa en TVE-1 por las tardes, más malo que pegarle a un padre con un calcetín sudado?
Mr.Floppy
Podían hacer un "Gran Reto" en condiciones, pero no, tienen que meter las chorradas del directo y las comunidades autónomas.
nonamed
Más mierda para la tele ¿Cual era la copia de "Médico de Familia" que hizo A3? No recuerdo…
nonamed
El mismo Lechero, el mismo…
norep
yo tampoco recuerdo la version de medico de familia de antena 3
str
En directo?? dudo que vaya a salir bien. Porque no versionan de una vez por todas "the amazing race"? porque con sus trece temporadas y siendo ganadaor de multiples emmy creo que nadie duda de la calidad de este reality. Es que acaso es demasiado caro?? mhh.. diria que por ahi van los tiros, si
FranAFV
Pero no solo van a producir este programa, si siguís mirando y pasando las hojas de la agenda en su pagina web, veréis que también le van a producir un programa de decoración. Y lo mas importante, el polluelo Oscar Martínez ha dejado el nido de tita Ana, y se alanzado a la vida empresarial.
sergimax
@str
Te refieres a que lo hagan parecido o a que pasen a formar parte de la franquicia como ocurrio con The Amazing race: Asia? Si es lo ultimo supongo que les saldra muy caro, y si es lo primeor imagino que tambien xDDD
Eso de en directo me parece que no augura nada bueno…
aitzbilbo
The Amazing Race es.. eso: amazing. No creo que Antena 3 llegue a ese nivel… pero podemos darles una oportunidad.
Alberto
Pues la verdad, cuando lo lei, tenia muy buena pinta…
norep
mr.floppey es lo que estan diciendo todos el gran reto* que tu dices es el *the amazing race
Cambá
Primero: Ya no soporto programas que durena mas de una hora
Segundo: Si quisiera ver un reality de viajes veria Amazing Race o alguno del People & Arts y no perderia mi tiempo con producciones cutres locales.
Tercero: En España se hacen buenos programas sobre ideas locales. El publico español es bastante especial y poco "americano" (gracias a Dios) asi que solo tendrian que sentarse a pensar, que hasta el dia de hoy es barato, y darnos algo que el publico quiera ver y no que tenga que ver porque no hay otra cosa.
El caso de gran hermano dice mucho la teleaudiencia local pero parece que los productores de la teles no entienden que es lo que dice. Solo ven que es un reality, no ven mas alla.
Y ademas hay muy buena tele extranjera para ver y poco tiempo asi que lo lamento por las tdt.