Ya me estoy empezando a hundir. Estamos en octubre. Estamos en la época en la que deberían empezar a llegar las buenas películas, pero ahora ni de los autores consagrados e importantes podemos esperar nada. En lo que va de año quizá he visto dos películas que me hayan gustado de verdad, que haya disfrutado plenamente. Y una es de 2006, pero llegó con el típico retraso de lo que no es norteamericano.
'Quemar después de leer' ('Burn After Reading') es la apuesta de los hermanos Coen que nos llega el 10 de octubre. Y claro que vale más la pena que muchos otros films que han pasado por cartelera, pero ni siquiera es memorable o divertidísima. Aunque me parecen brillantes las películas serias de los Coen, no me suelen hacer gracia sus comedias –yo sería como el ligue por Internet de McDormand, que no se ríe en la película de Dermot Mulroney, 'Coming Up Daisy'—. 'El gran Lebowski', que es con la que más se ha comparado la de ahora, no me gustó. En este caso, ya que se trata de un cruce de géneros, como 'Fargo', y no comedia pura y dura, lo cierto es que me reí en numerosas ocasiones.
Lo que más llama la atención de 'Quemar después de leer' es su completísimo reparto que, como ya sabemos, para algunos de ellos funciona como una pandilla de amiguetes que se reúne para jugar. George Clooney, Brad Pitt, Tilda Swinton, John Malkovich, Frances McDormand… Estos actores y actrices se regodean en unas interpretaciones muy originales y juguetonas que son, obviamente, el punto fuerte de la película y que, por sí solas, hacen que merezca la pena verla.
Osbourne "Ozzy" Cox (Malkovich) es un agente de inteligencia al que cambian de sección por motivos políticos y que, despechado, decide dimitir y escribir sus memorias. Katie (Swinton) es su mujer, una estirada que desprecia a su marido y ridiculiza sus intenciones autobiográficas mientras se acuesta con Harry Pfarrer (Clooney). Éste promete que si se divorcia vivirán juntos, pero no es tan fiel como a ella le gustaría. El abogado de Katie Cox investiga las cuentas bancarias de Osbourne para comprobar si es aconsejable pedir el divorcio y la secretaria se deja el CD con estos datos en un gimnasio. Dos de los empleados del gimnasio, Chad (Pitt) y Linda (McDormand), creen que es información valiosa y que pueden pedir un rescate por el CD.
De forma similar a Allen en 'Misterioso asesinato en Manhattan', los Coen quieren plantear la ironía de que un incidente que comienza con una sospecha infundada desencadena acontecimientos desastrosos. Pero el efecto bola de nieve no les funciona del todo y el enredo, además de tardar mucho en producirse, no termina de agrandarse del todo ni se convierte en lo desopilante que podría ser.
La forma que tienen los Coen de rodar, tan personal y tan afín en ocasiones al cómic o al dibujo animado –la frase "quemar después de leer" hace referencia a las películas y tebeos de espías antiguos, como lo de "este mensaje se autodestruirá"—crea un distanciamiento con respecto al argumento. El punto de vista se aleja tanto de los personajes, quienes a su vez se apartan con sus interpretaciones exageradas, que es difícil empatizar con ellos o engancharse a la trama. Se les está mirando siempre desde arriba, con tal superioridad que parece que observemos ratones en un laberinto de metacrilato en lugar de personajes de una historia en la que meternos y dejarnos llevar.
El humor de algunos hechos entra dentro del tono. Lo más gracioso es el personaje de Brad Pitt, quien encarna perfectamente a un hombre simplón e inocente. Cuando finalmente las tramas se van uniendo unas con otras y todo se complica, se producen situaciones retorcidas muy graciosas. Sin embargo, hay otras acciones tan descabellados, como la idea de acudir a la embajada rusa, que ya pasan de ser algo cómico a un simple despropósito. Esto, al crear tal sensación de irrealidad, aumenta esa lejanía de la que hablaba más arriba. Sé que el humor absurdo es precisamente lo que se busca y que se hace a propósito, pero creo que incluso dentro de esas intenciones, hay límites y que todo debería armonizar con el resto. Si no, vas disfrutando de cada minuto de película por sí solo, pero no del conjunto.
El CD que encuentra el empleado del gimnasio es un bluff –esto es parte de la premisa de inicio, es decir, parte del planteamiento; es decir: no es un spoiler—, o sea, una tontería que no contiene nada y a la que se le da una importancia exagerada. Cuando acaba la película –y han pasado muchas cosas que no os he contado—, la sensación que queda es de un vacío ligeramente similar al del bluff. Te has entretenido y has disfrutado del visionado, pero ves que no se trataba de nada de una gran importancia. No es un problema, no por eso va a ser una mala película, pues no todos los films necesariamente tienen que cambiarte la vida, pero 'Quemar después de leer' no es más que un capricho con el que reírse un rato.
Más información en Blogdecine sobre 'Quemar después de leer'.
Mi puntuación:

Ver 20 comentarios
20 comentarios
javigavroche13
Para gustos, colores. Si no le gusta el gran lebowsky es lógico que no le guste quemar después de leer ^^
A mi me encantó la peli :) Me parece una obra maestra jaja Una buenisima crítica a la CIA (ese final es increible) y un caos que se va formando buenisimo. Las paranoyas de clooney, las frikeces de pitt, la mala leche de malkovich, el pasotismo de simmons sobre todo. No he parado de reir durante toda la peli.
Me siguen encantando los Coen como siempre jeje No he visto aún crueldad intolerable. La recomendais si me gustó quemar?
Moleskine
Yo no he visto El Gran Lebowski, pero sé de gente que no la soporta y gente que la venera. De los Coen he visto Fargo y No es País Para Viejos, y que me parta un rayo si no voy a ver ésta xD Y como me fío mucho de tu criterio, Beatriz, iré a verla con la mentalidad de pasar un buen rato viendo cómo le rompen la nariz a WonderBrad, sin pensar que va a ser algo trascendecte.
340494
Yo acabo de llegar del cine.
Me ha gustado mucho, al menos es una comedia con un humor elaborado y no las mierdas previsibles que suelen ser habituales en la gran pantalla (me refiero sobre todo a las venidas de USA).
Solo haría una puntualización Beatriz. A mi modo de ver lo de acudir a la embajada Rusa no es para nada un despropósito en la película. Basta que nos paremos a observar a los personajes para darnos cuenta de que sólo alguien como ellos serían capaces de hacer semejante estupidez como si tal cosa.
Saludos!
isabelha
Coincido con Beatriz en casi todo, es la peli de los Coen que menos me ha gustado, menos incluso que Crueldad Intolerable.
Lo mejor: Tilda y su personaje borde total y la secuencia con el niño.
pupegbl
Si no te gustó "El gran Lebowsky" no sigo leyendo la crítica.
marv
Yo aún no la he visto, pero me apetece. De todas formas, comentar que a lo mejor tu pides demasiado a una comedia. O nose, a lo mejor tu pides que una comedia sea un chiste tras otro en plan Aida, pero yo creo que importa más que la historia enganche aunque sea en plan comedia, más algun que otro momento gracioso e ingenioso y a poder ser memorable es lo que yo buscaría en una GRAN comedia. Pero vamos que no la he visto y a mi tampoco me entusiaman mucho las comedias de los Coen…a si que sola no estas ;)
No entiendo porque hay gente que se pica tanto porque a otra persona no le guste una película en concreto. A ver si maduran un poquito…
Drake19
Beatriz no te creas que va a mejorar mucho la cartelera aqui en España, d'aqui a diciembre yo destacaria: Max Payne, red de mentiras, quantum of solace, el intercanbio, the spirit y Australia, los platos fuertes llegan los primeres meses de 2009 a priori un año mucho mas cargado de buen cine que no este 2008 saludos.
JLORDD
Yo ire a verla…esa es la opinion que tengo ahora mismo sobre esta pelicula, ya que no puedo fijarme en tu critica, ya que para mi El Gran Lebowski, es una pelicula, que en su genero, para mi es un clasico y buenisima, esta claro que no es el humor que puedes encontrar en otras comedias, pero para eso estan los gustos. Yo le voy a dar un oportunidad, al principio de tu critica he pensado buuuff a lo mejor no es buena, pero al leer lo del Gran lebowski, me as convencido plenamente para que vaya a verla.
vaze
emmmmmmmmmm… aclárame un tema…
"El CD que encuentra el empleado del gimnasio es un bluff, es decir, una tontería que no contiene nada y a la que se le da una importancia exagerada"
eso es una pedazo de spoiler? del tamaño de los últimos 5 minutos de peli?
pedropericus
Y se puede saber cuales son las dos pelis que si te han gustado este año??
JLORDD
Beatriz, yo no te lo he dicho con segundas y como dice por hay otro blogger por que no he madurado… simplemente he dado mi opinion y conclusion al leer tu critica.
De todas maneras, si nos pusiesemos tiquismiquis, seria una gran controversia que una persona que critica lo que otros hacen, no pueda recibir critica de sus opiniones opiniones que estan basadas en hechos de terceros….vamos como diria Clooney en Abiert hasta el amanecer…"…ad lo que diga, no lo que haga".
JLORDD
Beatriz… otra cosilla, el panorama del cine actual no esta muy bollante, te recomendaria que, si no lo haces ya, visionases alguna que otra pelicula asiatica, es una de mis grandes pasiones y hay muchas y de mucha calidad que no aparecen por estos lares. Si ya ves cine asiatico, ¡Chapo! si no ves mucho, estaria encantado en recomendarte unas cuantas. Ademas yo soy un admirador de johnny To, como Alberto Abuin ;), por cierto la ultima de TO es Sparrow, una comedia, que a lo mejor te deja mejor sabor de boca que la de los Coen.
Un saludo.
elclerigo
Ayer asistí al pre-estreno de esta película y para aquellos a los que nos gusta poder reírnos es una buena película. Es un humor que me gusta mucho más que el de Tropic Thunder por ejemplo, e infinitamente más que el que se supone que tienen las película de la saga "(Epic, Scary,…) Movie".
En cuanto a lo que comentas de "no ha pasado nada", quiero creer que es algo que han hecho a propósito. Al acabar da la sensación de que ha pasado mucho y no ha pasado nada. Algunos puede que salgan de la sala simplemente pensando que "no ha pasado nada", pero pasan muchas cosas, muchísimas, solo que nos las presentan tan absurdas que no les damos importancia o nos parece que no son parte de la trama.
JLORDD
Ok, entonces no era por mi el comentario!! Pues nada sí puedes ve Sparrow;)
JLORDD
Vi la pelicula el viernes, y le doy un 7.5 casi 8 dentro de su genero, hay que tener estilo y actuar muy bien, para un argumento tan chorra y unos personajes con acciones tan estupidas, y que quede bien en la pelicula y no caiga en lo burdo. Los actores estan muy bien, pero si tuviese que destacar a alguien o alguna escena, seria a Brad Pitt y a las partes en las que aparece la CIA, cachondisimas.
En definitiva, una pelicula que se mantiene, gracias a un guión llevado hasta el final con manos de relojero, preciso, gracioso y con unos dialogos que podrian funcionar, hasta apagando el proyector y dejando la sala a oscuras, pero mejor con el encendido, ya que nos estariamos perdiendo unas actuaciones a la altura de sus actores y no olvidemos la parte de critica que tiene esta pelicula hacia los EEUU, la paranoia de muchos de los ciudadanos americanos y riendose de la forma de actuar de la CIA y de lo robotizados que pueden llegar a ser sin pararse en pensar si lo que hacen es eticamente bueno o malo.
serrador
Estoy totalmente de acuerdo con la crítica de la película. Eso sí, las escenas en las que se le explica al líder de la CIA todo lo ocurrido son buenísimas!
alkyra
Es una película rara, diferente…pero estoy de acuerdo con la critica, tarda mucho en entrar en accion y sentí que me aburría sobre todo al principio. Aún así no me arrepiento de haberla visto ya que los actores lo hacen genial (la cara de "malote" de Brad Pitt en el coche es buenisima XD) y señalar también los diálogos de los rusos. Lo que es bueno es muy bueno, pero me aburrió, me esperaca otra cosa con el tráiler…
Dude
Pues yo salí del cine con la sensación de haber visto la mejor comedia del año.
Y claro que lo que pasa no es de importancia, Beatriz. La trama carece de pretenciosidad y me parece de puta madre. No hay tufillo aleccionador, ni enseñanzas, precisamente la ultima escena de la película reivindica ésto. Lo único que hay es disfrute cinematográfico puro y duro, que no es poco.
Víctor de la Torre
Una farsa interesante y muy divertida, con mucha más miga de la que pudiera parecer.
No hay más que contrastar el nihilismo de los Coen con la indigesta moralina que trasmite "Una conejita en el Campus", sin ir más lejos. El Alfa y Omega de la comedia norteamericana coexistiendo en nuestras carteleras.
Un saludo.
Víctor de la Torre.
CosasDeCine.COM
Ja1Me
Y volviendo al tema de que este 2008 ha sido, cuanto menos, flojillo…
¿Como veis a Heart Ledger (Joker en El Caballero Oscuro)
para el Óscar?
¿No consideras a esta una de las películas buenas de este año?