Desde su presentación, La Sexta siempre ha querido ser diferente al resto de cadenas españolas. En algún caso y con algunos de sus programas (véase Sé lo que hicísteis y Buenafuente, que para mí son de lo mejorcito de la cadena) lo han conseguido, pero en otros aspectos aún tienen mucho que mejorar para no parecerse a esas cadenas que tanto critican. Uno de ellos y quizás uno de los más importantes sea el trato que le dan actualmente a las series que nos llegan del otro lado del Atlántico. Si hace unas semanas hablábamos de la desaparición de la serie Greek de la parrilla (de la que por cierto sigue sin saberse nada), hoy nos toca hablar del injusto trato que otras series como Me Llamo Earl o Moonlight están sufriendo.
El caso de Me Llamo Earl es tan llamativo como decepcionante. La serie ha pasado por varios de horarios desde que se estrenara allá por 2006 en primetime. La estrategia no fue buena desde que pasó a emitirse diariamente por las tardes, y es que el alternar episodios ya emitidos con nuevos episodios era un auténtico lío para cualquier persona que quisiera seguir la serie en la cadena. El pasado abril se decidieron a estrenar la tercera temporada, pero tan sólo pudieron emitir los 13 primeros episodios ya que el resto, por la huelga de guionistas, no estaban aún doblados. La cadena retomó la emisión de nuevos capítulos en primetime a principios de agosto pero, y aquí viene lo peor, dejaron de emitirlos a principios de septiembre cuando tan sólo quedaban tres episodios de la tercera temporada.
La serie, desde entonces, ha desaparecido de la parrilla misteriosamente y no tenemos nada de información sobre su vuelta a la emisión salvo un escueto "Próximamente" que aparece en la web oficial de La Sexta. No me puedo creer que no hayan encontrado un huequecito en su programación para emitir esos tres episodios restantes, y es que tan sólo duran 22 minutos cada uno.
Pero Me Llamo Earl no ha sido la única en sufrir los mencionados y extraños cambios de estrategia. Moonlight, uno de los flamantes estrenos veraniegos de la cadena, comenzó su aventura televisiva en nuestro país el pasado julio. Al constar tan sólo de 16 episodios por su prematura cancelación, podríamos pensar que no daría lugar a ningún tipo de problema en su programación, ya que al fin y al cabo son pocos capítulos, pero nos equivocábamos. En lo que sinceramente espero que sea un error, La Sexta se saltó el episodio 14 de la serie, que debería haberse emitido el 16 de septiembre. Por desgracia, los seguidores de la serie tendrán que esperar a que otra cadena como FOX la emita o recurrir a otros métodos que todos conocemos, ya que la cadena no parece tener intención ninguna de subsanar el problema ni estar muy dispuesta a repetir Moonlight en un futuro cercano.
Lejos quedan esos tiempos en los que nos alegrábamos de que La Sexta comprara los derechos de emisión de una serie americana. Ahora sabemos que estos anuncios sólo significan, en la mayoría de los casos, el destierro a la madrugada (The Office, Los Soprano, 30 Rock, Entourage...) o la desaparición prematura de la parrilla (Cómo conocí a vuestra madre, Greek, Me Llamo Earl...). No, "señores de La Sexta", esto no es justo para los espectadores.
En ¡Vaya Tele! | ¿Qué ha pasado con Greek?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
alwcf
Evidentemente es cuestión de audiencia. Pero lo que no puedes hacer es presumir de ser diferente (aún recuerdo el "te sientes distinto al resto de la gente; te sientes distinto, te sientes diferente") al resto de cadenas, y luego, a las primeras de cambio, cuando una serie no tiene todo el éxito que se esperaba, retirarla, que es exactamente lo mismo que hacen el resto de cadenas. No se puede.
Pero es que ya no es eso, ya no es que a las primeras de cambio retiren las series, es que es la cadena que en peores horarios pone sus series (se han estrenado muchas más series en el late-late-late-night, que en prime time), desde luego trata muy mal a la series americanas.
coquik
¡¿Donde está Me llamo Earl?! lasexta me ha defraudado mucho. Mucho ir de diferente pero ha acabado haciendo lo mismo que todas las tv, pero en peor pues otras cadenas cuando cancelan una serie por lo menos te ponen un maraton a deshoras para rematar. Es triste que eso me parezca hasta bueno, pero es que lasexta simplemente manda las series al limbo.
Quijote3000
La gente que le interesa Greek o Earl ya las ha bajado por la mula :) Para mí es cuestión de audiencia
Quijote3000
Para mí es cuestión de audiencia. La gente que quiere ver esas series las ve en V.O. por la mula
Hunt
Yo me sentí muy defraudado con la Sexta por este motivo hace mucho tiempo. Ya paso directamente de intentar ver nada en ese canal. Me llamo Earl tiene una movilidad que hace que haya que llamar a Octavio Aceves para ver cuando la van a poner en lugar de consultar el teleprograma.
Lo último que intenté ver en la Sexta fue la tercera temporada de Prison Break, que, como no, cambió de horario súbitamente, dejándome en la estacada. Mención aparte tiene comprar series para ponerlas a las 2 de la mañana… ¿ Es para que no la compren otros ? Porque viendo el tufillo mafioso que destila el canal, no es de extrañar.
Realmente, sin esperar nada de él, el único canal donde he podido ver series sin problemas ha sido en .NEOX: Big Bang, Life on Mars, School Girls que recuerde ultimamente. Lo mejor que le puede pasar a una serie de Antena 3 es acabar en .NEOX, porque como permanezca en Antena 3, te sometes a su lotería…
Con Cuatro las cosas no son tan malas como con la Sexta siempre y cuando te guste House y Anatomia de Gray. Si quieres ver Dexter toca pasar sueño al dia siguiente, pero en general parecen un poco más serios.
llollo
Vergonzoso lo de LaSexta, se ha subido al carro en el que ya estaban todos los canales de este país y ya no hay quién la baje. Bien por ella, que luego siga criticando todo lo que hacen las demás cadenas… Qué bien harían en mirarse un poco en el espejo.
Hunt
Hombre, no me malinterpretes, n3uro, me refería a que Cuatro me da la sensación de que no se columpia tanto como la Sexta con las series. Pero vamos, completamente serios tampoco los considero. De hecho dan bastante asquito. Es lo que te digo, o te gusta House y Anatomia de Gray u olvidate de ver alguna serie… Pero bueno, al que le gusten esas series, estarán de enhorabuena.
Y sobre que las series no interesan y el problema es que la gente se las baja de internet, pues nada más lejo de la realidad. Lo que no interesa es la forma en la que emiten las series, que hace imposible seguirlas. A mi particularmente, ver las series con una temporada de retraso no me supone ningún problema. De hecho cuando me bajo alguna suelo esperar a que la emitan entera para bajarla completa. Si me la pusieran en televisión decentemente a la temporada siguiente de su emisión, me ahorraría descargarla, sinceramente.
Conseguí ver bastante bien la primera temporada de Heroes en Telemadrid, Life on Mars en .neox, la tercera de Perdidos en la 2,algunos de House en Cuatro, pero son excepciones a la norma. Las series no dan audiencia porque las tratan mal, eso es un hecho. Mira House que bien funciona…
nonamed
Hay alguna cadena española que haya emitido la tercera temporada de "Como conocí a vuestra madre" o todas las de "Me llamo Earl"??? Es para bajármelas, que yo paso de V.O.
vinnikun
Amen. Como quieren que no nos bajemos las series?? Las series americanas estan marginadas en España, y solo casos especiales como CSI o House tienen su sitio asegurado. Internet es la solución para seguir las series.
pepe
la sexta no aprendera en mucho tiempo a programar sus series
creo que ha metido todas sus series en todos los horarios posibles futurama, the unit, prison break, me llamo earl, el rey de la colina, the office, navy, jag y otras mas han sido emitidas en horario de tarde y otras como los soprano, entourage o padre de familia las han cambiado varias veces de horario. son un desastre, no paran de cambiar programas de horario y dia y los unicos que se mantienen en su horario son buenafuente y se lo que hicisteis (ademas de los informativos)
Wkr
Es lo de siempre. Si no hay audiencia será porque realmente ese tipo de series no interesan. Un motivo de apuntado es que la gente se las descarga de internet mucho antes, podría ser este uno de ellos. De todas formas, yo veo bastante sospechoso que ninguna cadena "trate" bien a las series. Así que pregunto: ¿no será que en líneas generales no interesa la televisión tal y como está planteada en la actualidad? Es mucho más cómodo bajarte el capítulo, vertelo cuando te de la gana, y sobre todo sin publicidad. Igual el modelo de negocio falla.
Usuario desactivado
Los de Cuatroº serios? Sí, sobre todo con californication, weeds, dexter, todo el mundo odia a chris, las vegas y kyle xy (y alguna más fijo) no? Cuatroº solo son serios con las series de médicos…
Y LaSexta empezó bien comprando muchas series americanas pero la ha cagado pero bien… Ya lo habeis dicho todo… Cambian de día y de horario mil veces, desaparecen de la parrilla y al de unos meses te las venden como que son estrenos (con como conocí a vuestra madre lo hicieron), alternan episodios nuevos con viejos (me llamo earl, the unit…)
Las cadenas españolas DAN ASCO! Lo mejor es verlas en VO, así si que no te pasan esas cosas, las cadenas en USA cancelan series sí, pero hasta que las cancelan te emiten las series semana por semana sin interrupciones sin cambios de horarios ni cosas raras…
De todas formas tenemos lo que merecemos… Si series como los serrano, los hombres de paco o escenas de matrimonio tienen audiencias increibles… Ya veis con que se conforman o les gusta a los españoles en series…
Porque series como weeds, entourage, californication, dexter, etc… que pasen sin pena ni gloria por españa… manda cojones xD
PiliHalliwell
También pueden poner las series en un horario no de PrimeTime que no tenga que hacerme llevarme hasta las tantas viendo la tv, y encima tener que tragarme los anuncios cutre sexuales que ponen en los intermedios.
Que hay otros horarios, que las pongan por las mañanas, o al medio día, después de SLQH, no creo que el programa ese de sketches que tienen (no recuerdo el nombre) tenga tanta audiencia.
robhouse
es una verguenza lo que hacen estas cadenas, yo me he quedado en el 19 y por que me lo he descargado de la mula por que no hay manera de seguir una serie, te vuelven loco… los unico serios son los de la FOX…. solo importa el futbol en este pais….
davidfm
Porque seguimos hablando de que las cadenas de televisión en abierto son bazofia, cuando siempre lo han sido y siempre lo serán. Nada va a cambiar, ni ahora, ni nunca, es absurdo dedicarles segundo más de nuestro tiempo.
Si se quiere ver TV en condiciones pues lo de siempre: la combinación de Emule con plataforma de TV de pago.