Extasiado. Así vengo de una sala que, a pesar de proyectar la película a las cuatro de la tarde con cuarenta grados en la calle, estaba abarrotada por ver, no digo ya una de las películas del año, sino uno de los fenómenos de este 2008. Tantos meses con pósters, trailers, nuevos pósters, nuevos tráilers, nuevos pósters, nuevos tráilers, los primeros minutos de la película filtrados, para crear una expectación sin límites en la campaña de promoción de mayor envergadura que jamás he visto para un film. En España hemos sido los últimos. Se estrenó en EEUU el 18 de julio, y nosotros sólo hemos podido ver cómo en IMDB se ha alzado en el puesto #1 el ránking de las 250 mejores películas, y las dos páginas web de crítica de cine más tenidas en cuenta en el mundo, Metacritic y Rotten Tomatoes, le han endosado una calificación de 82/100 y 94/100, respectivamente. En Filmaffinity, mientras tanto, se mantiene con un 8,5/10.
'El Caballero Oscuro' es la continuación de 'Batman Begins', la elegante e inspirada reinvención de Batman, un personaje de DC Comics que desde siempre ha tenido la simpatía general porque es como un superhéroe sin superpoderes. Bruce Wayne es un multimillonario huérfano que decide poner su potentísimo acceso a la última tecnología y su impecable instrucción en artes marciales al servicio de la ciudad de Gotham, donde la mafia anda como Pedro por su casa, y el caos se adueña entre una ciudadanía determinada por el miedo y la incertidumbre.
Christopher Nolan, director y guionista (junto a su hermano Jonathan y David S. Goyer) de la película, ha puesto toda la carne en el asador, y ha ido mucho más allá de lo que cualquiera podría pensar. Todo en 'El Caballero Oscuro' es acierto, y mejora con creces a 'Batman Begins'. Porque es fiel en su espíritu, pero todo está matizado, porque se han contemplado con minuciosidad todas las vueltas de tuerca que se podían dar. Lo más importante de todo: 'El Caballero Oscuro' no es una película de superhéroes. Repito: NO ES una película de superhéroes. Si lo fuera, este film se limitaría a describir una hagiografía del hombre murciélago. Sería protagonista absoluto, claramente superior en cuanto a inteligencia, fuerza y moral respecto a todos los demás personajes que pueblan por la decadente Gotham. Y claramente no lo es. Es un individuo claramente bipolar, un espectador más en los engranajes que mueven la sociedad. Y en este contexto aparece el Joker, un psicópata anónimo que no tiene miedo, y que con su actitud trangresora piensa convertir en terror la recatada decadencia de Gotham.
Además, Nolan ha demostrado que es totalmente consciente de que el guión es absolutamente fundamental para sacar adelante una película que, hay que decirlo, dura dos horas y media y no aburre jamás. El guión es sencillamente perfecto, y se nota la presencia de un argumento esmerado incluso en las escenas de acción, que son abundantes, y en todo momento abruman a un espectador que no encuentra nunca un respiro entre tanta calidad y espectáculo visual.
Con la duración que tiene la película, es lógico pensar que hay una trama llena de contenido y un gran número de personajes suficientemente definidos. Efectivamente. Porque 'El Caballero Oscuro' no sólo habla del papel que tiene Batman en el mundo, sino de la corrupción policial, la moral humana, la trascendencia de nuestros actos, la marginación social, y de cómo el bien y el mal necesitan estar complementados para que la Tierra siga girando. La moralidad que se muestra en la película es de una complejidad que es imposible olvidar. Es un enfrentamiento del hombre consigo mismo, una revisión de lo que nos hace bondadosos, o por lo contrario, lo que nos señala como malvados y psicóticos.

Y en esta revolución de combinar la acción, que deja boquiabierto, y este sólido desarrollo argumental que supera todas las expectativas posibles, hay un reparto entregadísimo. Christian Bale repite como Bruce Wayne/Batman, y creánme si les digo que, a pesar de estar muy bien, es de las interpretaciones que menos me convencen. Heath Ledger es el Joker, el villano de turno, y aquí lo dejo para hablar luego más detenidamente de él. Aaron Eckhart es Harvey Dent, el fiscal de Gotham que piensa acabar con la red criminal de la ciudad; Maggie Gyllenhaal es Rachel Dowes, pareja de Dent y antigua novia de Wayne (qué gran triángulo amoroso, por cierto); Michael Caine es Alfred, mayordomo/confidente/mentor de Wayne; Morgan Freeman es Lucius Fox, el proveedor de todos los gadgets del superhéroe; y Gary Oldman es el teniente Gordon, seguramente el único policía honrado de Gotham, un buenazo eficiente y honorable. ¿Me creerían si les digo que todos están perfectos? Esto es, aparte de gracias a una excelente dirección de actores, porque el guión es capaz de ofrecer escenas a todos, de construir caminos argumentales por los que todos tienen su protagonismo eventual, y son capaces de proporcionar creíbles actuaciones que aporten más consistencia a una historia ya de por sí formidable. Acompañan además Eric Roberts, Nestor Carbonell, Cillian Murphy, Anthony Michael Hall o William Fichtner, entre muchos otros.
Pero al que hay que destacar es a Heath Ledger, del que se ha hablado muchísimo por su triste fallecimiento el pasado enero. Ledger es el Joker, un villano que ya había interpretado el gran Jack Nicholson en 'Batman', de Tim Burton. La inevitable comparación entre Nicholson o Ledger, sobre quién desempeña mejor su papel, es inocua. Nicholson se entregó a un Joker cínico, hilarante, histriónico. Heath Ledger ha encarnado al Joker de una manera totalmente distinta. Es ya, con toda seguridad, uno de los mejores villanos de la historia del cine, y una nominación póstuma al Óscar. Su carácter demencial, desquiciado y repleto de locura, es deslumbrante, él solito pone la carne la gallina al espectador cada vez que sale y roba absolutamente todas las escenas en las que aparece. Representa la figura de la amoralidad, el caos, la confusión. Los monólogos en los que habla del "patético control al que se someten los humanos" eriza la piel. A la pregunta de si son exageradas las inacabables alabanzas hacia Ledger por su personaje de Joker, debo afirmar que de ningún modo. El Joker es, en muchos momentos, la película. Él es el eje de la tensión, de las adversidades y de la acción que se produce en la película.
Hay algo que se le puede achacar a 'El Caballero Oscuro', y quizás lo único entre un mar de virtudes que incluyen, como ya he explicado, su estilo visual imponente, su fotografía impecable, su esforzadísimo guión y la insuperable labor actoral. Y es la falta de humor o la ausencia de escenas de transición. Un mínimo paréntesis al espectador, que no encuentra instante para distraerse, mirar la hora, llevarse a la boca una palomita, o en definitiva, relajarse. 'El Caballero Oscuro' es una inundación de continuas reflexiones morales, de análisis de personajes, y es ante todo, una película plenamente introspectiva.
Este film no ignora, pero sí trasciende sus orígenes. No se conforma con venir de un cómic. Calla la boca a todos los que pudieran decir que es una película de acción, porque su contenido es muchísimo más amplio, a base de buen guión. Si lo que se busca es entretenimiento, sólo ciertas escenas ya producen una excitación infinitamente mayor que la media de las películas de acción recientes. La música de Hans Zimmer y James Newton Howard, que no puede presumir de originalidad pero tiene un gancho indudable, también ayuda.
Y sería inútil hablar mucho más. 'El Caballero Oscuro' es una maravilla casi sin precedentes, la película del año (y probablemente de la década), no hay lugar a que defraude a todos aquellos rebosantes de expectativas. Es el Joker, pero también Aaron Eckhart como Harvey Dent, y Gordon, y Rachel... y el propio Batman, claro, con un protagonismo sorprendentemente menor a lo que podíamos esperar. Incluso el más escéptico saldrá impactado de la experiencia, aplaudirá y se sentirá ebrio de estímulo, y con el convencimiento de que Christopher Nolan es un auténtico genio. ¿Cómo olvidar esta película después de verla?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
NeoZab
Hola a todos. Coincido con la crítica de Luisfer, The Dark Knight es deslumbrante. La vi en idioma original (no soporto las películas dobladas) y los defectos, que sí los tiene, son minúsculos. Sin duda, está arriba en mi lista de películas preferidas.
Estoy de acuerdo con Profesor Moriarty en cuanto a la poca química que hay entre Maggie Gyllenhaal y Christian Bale, aunque tal vez sea más acertado decir Rachel y Bruce, porque no creo que sea culpa de la actriz, sino del guión. Y algo parecido pasaba en Batman Begins, y es que Bruce es tan… ¿serio? No sé. De todas formas no es algo que considere un defecto ni mucho menos.
Y antes de terminar, hay algo que me molestó muchísimo leer:
Y las ironías siguen. Austen, sería bueno que empezaras a respetar no sólo las opiniones de quienes escriben, sino también a los autores mismos de esos comentarios.
Para no quedarme sólo con la defensa, si tuviera que refutar ese mismo párrafo que cité, te diría que una película se compone de muchos elementos, entre ellos, actuaciones, diálogos, giros de la trama y demás. Y no te estoy diciendo nada que no sepas. Criticar una actuación es tan válido como alabar el guión… y todo lo demás que estés alabando con tu excesivo fanatismo.
darksider
Pues no sólo no me parece estúpido el comentario de dan, sino que estoy totalmente de acuerdo con él.
Cuando pongan el diccionario AntiXo-Español, Español-AntiXo, avísenme para poder verificar que el comentario estúpido no es precisamente el de dan.
Saludos :D Con suerte mañana podré opinar de la peli
darksider
Toy harto de no poder leer nada!!!1 Esto tá lleno de Spoilers!!!
¡¡¡PERO YA TENGO EN MI MANO LAS ENTRADAS PARA LAS 21:00 DE HOY!!!
Mañana será mi oportunidad (Me voy a dar una peshá de leer…. XD
darksider
He leído tanto que casi se me olvidó lo que quería poner. Me parece una gran película (recién acabo de verla), pero he leído tantos halagos que, aunque he intentado verla de forma neutral, no he conseguido que no me afectara, con lo cual, ha resultado algo por debajo de mis expectativas creadas. Aún con eso, me parece una excelente película. No voy a decir de las magnificencias porque creo que ya está todo dicho, así que me limitaré a los pequeños "fallos" (desde mi humilde punto de vista). Profesor Moriarty, sin contar tu pequeño "affair" con austen, coincido en tus comentarios sobre la peli. Es más, creo que esa "oscuridad" que esperaba para TDK no ha llegado del todo (me alegra que comentaras lo del "El Cuervo", ya que con eso, considero contestada una pregunta que te hice hace poco xD). SPOILER SPOILER SPOILER Con suerte, en la próxima tendrás un Batmóvil que te guste, ya que el "Xara" pasó a mejor vida. Además, aunque a mí si me guste la idea del ala delta, también tienes los cables extensores aquí, ¿no? Y también coincido contigo en lo "confuso" del tema de los móviles. Además considero que el hecho de pensar que algo podría haber sido mejor no implica que el que lo opine deba tener esa idea mejor. Con respecto a las bromas, seguro que en el segundo visionado las apreciarás mejor, yo sí las ví, aunque no tan "payasas" como las de Nicholson. Particularmente, pienso que el tema Dos Caras no está demasiado bien resuelto. Da a entender que muere (podría haber sorpresa) pero me parece que para lo poco que sale, debieran haberlo guardado para la 3ª, y así poder utilizar más de "El Largo Halloween" en ella, ya que el pase "al lado oscuro" (espero que Lucas no lea esto) se gesta antes del "accidente" de Dent. FIN SPOILER FIN SPOILER FIN SPOILER
Saludos
darksider
B0NE, me leí "El Largo Halloween" antes de ver la peli y coincido en parte con lo que dices. De todas formas creo que la base de los cómics "El Largo Halloween" y "La Broma asesina" es para toda la trilogía (que seguro habrá 3ª parte) y no sólo para lo que hemos visto y más como base de ideas y no como adaptación propiamente dicha. Además, para adaptar "El Largo Halloween" habría que incluir toda la lista de enemigos de Batman, y eso no es rentable para una franquicia cinematográfica (sobre todo por contar con demasiados personajes cuyos orígenes además no se cuentan en dicho cómic)
Y ya que hablamos de cómics, te recomiendo el de "La Broma Asesina" ya que no sólo verás que la actuación del Jocker bebe mucho de ese cómic, sino que sabrás que el Jocker no era un mafioso antes de caer en el ácido (eso lo fue para Tim Burton) sino otro personaje más de la larga lista de enemigos de Batman que pasa por una desgracia que lo hace ser como es….así que el cambio en la creación de los personajes (sí hay cambio para Dos Caras…) en el caso del Jocker se hizo para la peli de Burton y no para esta, en la que sencillamente, no lo explica (quizás era algo para incluir en la 3ª parte, ya veremos si vuelve Jocker y lo incluyen)
Saludos
darksider
Perdón por la falta de ortografía (Joker y no Jocker)
Se me fue la olla :D
dan
Hola AntiXO,
Sin dudas metes mucho miedo… con esa ortografía. No sabía que el Diablo escribiera con el culo.
Elperejil
Completamente de acuerdo con Luisfer… que peliculón… aunque a mí la banda sonora sí me parece bastante original. Lo que pasa es que encaja tan bien con la película que llega a pasar desapercibida. La escuché por la tarde en casa y, junto a alguna pieza más rutinaria (muy en la línea Zimmer), tiene piezas realmente brillantes aparte de muy originales (y mira que no soy fan de Zimmer, pero cuando hace un buen trabajo, como éste -aunque a medias con Newton Howard; no sé qué será de cada uno- se sale). Por ejemplo, ese principio, mantenido las notas en plan Ligeti durante varios minutos para luego romperlas con oscilaciones y golpes de percusión es muy poco usual, y resulta efectivo e impactante en la película. Y lo de que el tema "épico" sólo sueno una vez al principio y otra el final, la verdad es bastante original. También tiene otras piezas a base de disonancias que resultan muy atractivas…
chuparrocas
Respuesta para Krull: acojonado me he quedado al ver el doblaje español del Joker. No es un actor de doblaje el que está hablando, ¡es el maldito Joker! El doblaje es cojonudo, ni punto de comparación con el del trailer, en serio. Era uno de los mayores temores que tenía, pero he de decir que, si hubiera un premio a los dobladores de cine, el de Heath Ledger en esta película tendría que llevarse absolutamente todos. Ejemplo de ello es la famosa frase de “Why so serious?”, la cual en el trailer la traducían como “¿A qué esa cara?” y en el filme la traducen literalmente: “¿Por qué tan serio?”. Nunca os fiéis de los trailers, chicos.
Por otro lado decir simplemente que no estoy de acuerdo en que la peli no tenga humor. Hay escenas realmente graciosas (la escena del hospital del final, y otras tantas que ya no recuerdo).
Para finalizar añadir que la película, desde mi punto de vista, le falta desarrollar cierto personaje que sale muy poquito tiempo al final, del cual no quiero decir nada porque sino la liamos. Ese aspecto podría haber sido mejorable, pero vamos, el filme sigue siendo perfecto.
Cronopio
Me parece muy buena película, la verdad, pero os planteo una duda que hasta el momento creo que nadie la ha planteado. ¿Veis posible una continuación a la historia? Yo sinceramente la veo casi inviable, primero por la calidad de la misma, y segundo, porque no veo ningún villano que pueda hacerla interesante, al menos en principio. Creo que para lo que puede que quede por venir la sombra de las películas de Joel Schumacher es muy alargada, y no veo al pingüino con punch suficiente para suceder a — SPOILER la que a partir de ahora es mi enfermera favorita XD —- SPOILER.
Por cierto, yo tampoco recuerdo haber visto a Anthony Michael Hall
inisensei
La pelicula es simplemente perfecta,una de las mejores pelis en general! Creo que ninguno exageramos. Espero el oscar para Ledger (y si no,cada uno nos contentaremos con la sensación que nos dejó)…por cierto,a mi el doblaje me parece muy bueno,incluso el del Joker,no se que opinan vosotros jeje
chumaker
Veo que en general la gente se ha quedado flipada. Me parece bien, a mi me gustó, pero se me hizo larga. Desde mi punto de vista le sobran subtramas y vueltas de tuerca como SPOILERS HASTA EL FINAL -la muerte falsa de Gordon -la historia del criminal chino Por no mencionar que una vez que tenían al Joker, deberían haberlo dejado ahí, y no hacerle escapar para retorcer todo más.
elcinefilo
"Heath Ledger" habla acerca de su memorable papel cómo el joker, en una de sus últimas entrevistas. ¿mi participación en "The Dark Knight"? bueno me diverti mucho con el personaje del joker. fue genial. y nunca me dio miedo que me compararán con jack nicholson, porque no se puede. el es brillante y yo ni siquiera intenté hacer lo que el hizo. además, son dos peliculas muy diferentes en cuanto al estilo y a la dirección. sabia que iba a requerir una reinterpretación del papel, lo cual fue muy duro. senti mucha pasión para que se me ocurriera algo al menos un poco icónico o una voz que no sonara cómo la de jack….literalmente, pase cuatro semanas encerrado en una habitación de hotel, caminando cómo un maldito demente e intentando encontrar una voz nueva, porque es fácil caer en la imitación. Después de un tiempo, encontré la formula, mi joker iba a ser mas siniestro, un psicópata, un sociópata.
la idea de interpretarlo asi provino de cris nolan, yo aporte mis puntos de vista( asi que fue un poco de los dos). el escribió y diseño está nueva franquicia de batman, asi que la idea original provino de el. pero fue un trabajo en equipo, porque me dio la libertad para hacer lo que yo quisiera y eso fue muy divertido. este personaje no tiene empatia por sus acciones, nada lo intimida, mi voz, mis lineas de diálogo, todo es muy exagerado. me encantó interpretarlo, porque está loco. trabaje de esa manera por cuatro meses. fue algo soñado.
sin palabras.
naglfar
Yo también vengo de verla a las 16:00 de hoy, y la verdad el papel del Joker no te lo pueden explicar, sólo puedes verlo; Sublime. La película esta bastante bien, no tan exagerada como comenta Luisfer, que se ha hecho una bola, pero hay que añadir que la película la hace sin duda mas interesante este papel del Joker que a nadie puede dejar igual. El afán del protagonista en querer una cosa y al final pasar otra…creo que está de más, y tampoco se entiende muy bien, y no creo que mucha gente esté de acuerdo. (Esto no se entiende porque no quiero si quiera, esmentar espóliers, pero los que la hayan visto sabrán a lo que me refiero). La película; a recomendar.
Krull
No puedo estar más de acuerdo con el post.
Quisiera hacer una pregunta a los que ya han comentado y a los que comenten y es si la han visto en v.o. o doblada. Yo solo la he visto (por ahora) en v.o. y el Joker es tremendo. He visto la voz del trailer doblado y no me convence.
A ver si me sacais de dudas y me quitais el miedo del doblaje de Ledger.
Komond
France 13 August 2008 Spain 13 August 2008 Russia 14 August 2008 Austria 21 August 2008 Germany 21 August 2008 Switzerland 21 August 2008
Los últimos claro, con tal de dejar a España la última en algo os olvidáis de otros países sin importancia claro, porque Francia, Rusia, Alemania, Austria y Suiza ¿qué son? Nada, nosotros los últimos siempre aún así… porque no respetamos el cine, porque las doblamos, porque…da igual, la cosa es decir que somos los últimos y los peores en todo.
[no hablo de nada más de la crítica porque no la quiero leer aún entera sin ver la película, y no puedo ir hasta el viernes]
raquel.hern
yo he visto la pelicula en v.o. (estuve en julio en estados unidos i tuve la suerte de poderla ver el 18 de julio) y hoy la he vuelto a ver doblada… y claro que pierde con el doblaje, mucho, pero yo ya iba mentalizada…
que decir que no hayais dicho ya? pues si, el joker es lo mejor de largo, esa primera escena es la leche (no el prologo). A ver si puedo volver a verla, eso si, en v.o. otra vez…
dicen que a la tercera va la vencida, no? ;)
Alex Pérez
al fin les llegó El Caballero de la Noche aquí en Guatemala ya va a venir en DVD, ja ja ja, es un chiste. Vayan al cine la película es muy muy muy buena.
Saludos desde Mazatenango Guatemala.
Profesor Moriarty
Creo que es bastante exagerado decir que es perfecta, no estoy de acuerdo, ni mucho menos.
Yo la he visto en V.O. y he flipado con el Ledger y con su interpretacion. Y definitivamente demuestra que se estaba preparando para ser uno de los mejores actores actuales. El Joker es su consagracion. Aaron Eckhart esta sublime, aunque eclipsado por Ledger, y creo que si el villano principal fuera Dos Caras y no el Joker tambien estariamos hablando de una de las mejores actuaciones del año.
Lo que no me no me hace ver una pelicula perfecta aunque me haya gustado es:
- Maggie Gyllenhaal no tiene ninguna quimica ni con Christian Bale ni con Aaron Eckhart. No es mala actriz pero a mi no me gusto. - Me van a empalar por esto pero.. Christian Bale esta ausente o fuera de cobertura durante las dos horas y media, o bien se lo comen con patatas el resto de compañeros.. Necesito verla otra vez..
SPOILER LEVE -El Joker esta perfecto, se ha dicho hasta la saciedad (y se dira), pero ¿por que no gasta ni una maldita broma en toda la pelicula? Si, vale tiene otro enfoque al Joker de Jack Nicholson.. pero es que ni una misera broma!! -FIN SPOILER LEVE
SPOILER GRAVE - La parte de la pelicula que utilizan lo de los telefonos mobiles va a un ritmo vertiginoso y resulta algo confuso. No le veo mucho sentido pudiendolo solucionar de una manera mas sencilla. FIN SPOILER GRAVE
Estoy siendo muy critico, lo se, pero siempre me pasa con las peliculas que me gustan. Necesito verla de nuevo, sin duda..
Anadiomenevp
Cita de Profesor Moriarty: ( SPOILER )
El Joker esta perfecto, se ha dicho hasta la saciedad (y se dira), pero ¿por que no gasta ni una maldita broma en toda la pelicula? Si, vale tiene otro enfoque al Joker de Jack Nicholson.. pero es que ni una misera broma!!
No te parece chistoso la broma del lápiz? a mi sí. Y en realidad considero que el Joker se disfrazaba de payaso no para divertir, sino para parodiar a la sociedad y sus máscaras, la hipocresía, los limites autoimpuestos. En definitiva, la moral y los limites de lo que consideramos "civilizado"
Lo dejó claro en sus magníficos diálogos. Por si todavía no te quedaba claro, lo insistió en cada una de sus demostraciones de fuerza. Por si acaso aun no te parecía sobradamente evidente, lo hizo en el "experimento social" ( No diré cual ) con el cual demuestra sus intenciones. En suma, la idea del Joker chistoso - malvado e irónico - tiene poco o nada que ver, con este soberbio, magnifico, ambivalente y sobre todo BRILLANTE psicópata.
Saludos.
austen
Que peliculón! de principio a fin, es inmensa, redonda, inteligente. Vamos, que te deslumbra y te paraliza de principio a fin. Como necesitaba ver una pelicula en el cine que me quitara el aliento, que me permitiera pensar, que me hiciera sumirme en debates mentales! Finalmente, un espectáculo cinematográfico que tiene una perfecta puesta en escena.
Y digo perfecta, porque me parecen bastante risibles las criticas de por ejemplo Profesor Moriarty, que pecan de insulses.
O sea, ¿Te parece que tiene más peso en la pelicula que Maggie Gyllenhaal no te "guste - te cito textual - que los espléndidos dialogos, una delicia para la mente que todos los personajes tienen? ¿Donde esta el comentario de tu "muy critica" visión sobre las paráfrasis de Nietzsche, Schopenhauer y otros autores que reafirman las particulares visiones de los personajes. Ah, no, pero a él "no le gusta" la chica, entonces la pelicula "no es perfecta"
Vamos que joder de comentario sin sentido.
Peor aun:
O sea que según tus impresiones, Batman estaba fuera de "Cobertura" por el simple hecho que "te pareció"? ¿O sea que el Batman que analizó sus opciones, tomó decisiones en consecuencia, se enfrentó asi mismo es una serie de disertaciones complejas…pero Vaya, no, estaba fuera de "cobertura".
Bah…
Pero llega la "critica" más divertida de todas…
El Joker no hace chistes. ¿Y para que cojones tendría que Joker que ponerse a payasear? Que estupido planteamiento. Tal vez no te gusta la visión hiperealista de Nolan y mucho menos la contundencia de su planteamiento, pero que me vengas con esa necedad absurda que: " No hace chistes" Joder, chaval, es de las cuatro o cinco estupideces más escogidas que he escuchado.
SUPER SPOILER: NO LEA USTED AQUI SINO HA VISTO LA PELICULA.
ADVERTIDO QUEDO. NO ES MI RESPONSABILIDAD SI USTED SIGUE DESPUÉS DE AQUI.
Pero vamos que tu última critica es la que qui
http://www.universoweb.com
Muy buenas; estoy de acuerdo con la esencia de este post; a la salida de la película comentabamos que la grandeza de Nolan radica en la sabia combinación de espectacularidad (glorioso el encuentro de Batman y Joker, planteado como un duelo de western) y construcción dramática (el dibujo del personaje de Harvey Dent es potente y su evolución creíble y llena de dramatismo). Aparte de eso, disfrutar de una galería de secundarios como la que componen Freeman, Caine y Oldman, todos ellos estrellas por mérito propio y todos ellos entregados al servicio de la función, se me antoja como un festín para los sentidos y un homenaje al oficio de interpretar, oficio que en el caso de Heath Ledger merece consideración aparte, porque tiene mérito destacar de tal manera en un espectáculo total como el que ofrece la película.
Pregunta: ¿Alguien vió a Anthony Michael Hall en la película?
En suma, una obra maestra sin paliativos.
aitzbilbo
He visto la peli hoy día de estreno a las 10, y con miedo por el doblaje en castellano he descubierto que está magníficamente logrado. No alcanza el nivel de la versión original, claro, pero está genial. Un aplauso para el doblaje español.
Que nadie que no sea de España se atreva a criticarlo, porque no lo hará subjetivamente, y por lo tanto con ningun criterio. El doblaje español es de los mejores del mundo, y por eso ha recibido tanto reconocimiento y premios internacionales.
En cuanto a la película… qué voy a decir, genial.
Last IV
Estoy harto de que digan que es un peliculon y demas cosas , la peli es buena y listo , todo lo demas se magnifica por que Heath esta muerto y eso es todo. Que este muerto le da ese status de grandeza y demas porqueria que le adornan , si estuviera vivo , otra cosa sera. Y yo si me aburri en varias escenas , yme hastie en otras, tuve que salir al baño del cine para refrescarme y ver si se emocionaba la cosa , si me dicen : ah pero en esa escena te perdiste algo! etc etc ,no importa , la peli ya sabemos todos como acaba y sabemos que es.
Haber que bodrio hacen en la 3 , tendran que matar a algun en la vida real a ver si asi levanta como esta.
Peli dela decada…ja he tenido mas emociones esperando el autobus.
Esteban
De la decada no es la mejor que eso se lo llevaron ya la trilogia del Señor de los anillos. Pero representa muy bien lo que significa el climax del cine del siglo XXI y sus peliculas de accion y comics.
Profesor Moriarty
Querido Austen, si te doy sueño no me leas.
Pero como supongo que leeras:
CONTIENE SPOILERS
No me gusta la poca quimica que hay en el supuesto triangulo amoroso. No me gusta la eleccion de la actriz para el papel. Me parece que puedo opinar, si a usted no le importa.O si no le importa al Sr.Nietzsche o Schopenhauer.
No te exaltes y lee detenidamente (copio y pego): "Christian Bale esta ausente o fuera de cobertura durante las dos horas y media, o bien se lo comen con patatas el resto de compañeros". No Batman, Christian Bale.
Si, muy hiper-realista la pelicula de Nolan. Pero, a mi entender es, en ocasiones un inconveniente. No se si has leido algun comic de Batman o solo ves peliculas de Nolan. El Joker es un maldito encabronado y asesino sin prejuicios, eso no quita para que su psicosis le impida gastar bromitas macabras de las suyas. Es algo que hecho en falta con respecto al personaje que procede de un comic no tan realista como la pelicula de Nolan. Como me recuerda Anadiomenevp si que suelta al menos una parida.
Coincidimos. Tu ultima replica es tambien de las dos o tres mas chorra que he podido leer. Yo, cuando veo algo en una pelicula que no me gusta no invento una nueva escena en mi cabeza que quedara mejor que la original. Solo la veo, y luego opino porque puedo.
Y si, mi querido Troll, la vere de nuevo porque me gusto. Y para disfrutar de la pelicula de nuevo e intentar ver rincones que antes no me dio tiempo.
No como tu, que ya nacistes sabiendo… que eres una lucecilla..
Esteban
No concuerdo en todo contigo pero se como te sientes yo me senti as'i el d'ia que la vi. Solo mirala de nuevo, disfrutala otra vez y veras que es genial muy buena, pero no para llegar a tu casa gritando su magnificencia como yo hice.
Profesor Moriarty
Anadiomenevp:
Tienes razon en lo del lapiz, no habia caido.
Aunque lo otro que comentas si parece una de sus bromas, no me referia a algo tan complejo. Recuerdo la escena en el Batman de Burton, cuando Bats tiene acorralado al Joker y rapidamente se pone unas gafas de pega y le suelta: "no le pegaras a un tipo con gafas". Me referia a bromas de este tipo. Mas chorrada, que seguramente no pegarian con la construccion de Joker de Ledger..
En cualquier caso, un saludo, y gracias por no insultar como el lumbreras de Austen.
Crisol
Chicos, me encantan los debates que se están formando (siempre y cuando no descalifiqueis). Una cosilla: aunque la mayoría lo estais haciendo, por favor aseguraos de avisar convenientemente de los spoilers, señalándolo bien en los párrafos o líneas que contengan detalles de la trama.
austen
Empezando, Profesor Moriarty, no soy Troll, soy usuario. Si reírme de tus criticas me convierte en troll, bienvenido sea. TROLLEARÉ con gusto.
En segundo lugar, por supuesto que voy a leer lo que escribes. Vengo aquí a debatir. No a provocarte para ver si respondes. Reacciona en el sentido de un foro de comentarios.
Sobre lo que planteas:
SPOILER MAYUSCULOS, POR FAVOR NO LO LEA SINO HA VISTO LA PELICULA.
Para comenzar, si me he leído TODOS los comic de Batman que he podido. Soy una fanática de hueso rojo. Pero eso no viene el caso, porque estoy criticando la pelicula. El Joker es un psicopata y asi se plantea. Es la recreación en versión "real" de la idea propuesta por el comic. A este Joker no le hace falta el humor cruel y sangriento para demostrar su punto porque su filosofia se basa en el caos. Absoluto, absurdo, evanescente, demencial, sin sentido, pero por completo elemental, caos. De manera que si en el Comic la propuesta era que el Joker bromeara porque era una manera de recrear su visión del mundo, este Joker lo recrea probandote la frontera entre la locura y la cordura, lo bueno y lo malo con HECHOS. El Joker desea representar la amoralidad como una idea coherente. ¿Como lo hace? Y LO CITO: "En una batalla por el alma de ciudad gótica llevando un as en la mano"
¿Te digo que no critiques? No, te pido que critiques con base…porque eso de "la pelicula no es perfecta porque la chica no mola, es flaquisima, alta, no es tan bonita como la mujer de Cruise", cualquiera sea la excusa no toca el fondo de lo que de hecho hace la pelicula maravillosa.
Y si, vela otra vez. Supongo que unas cuantas veces no te caería mal.