Todos los que habéis visto el trailer de ‘Venganza’ os aseguro que ya habéis visto la película en sí, que llega a nuestras pantallas este próximo viernes. Este film viene precedido de la fama, por así decirlo, de tratarse de una producción en la que ha metido mano el inefable Luc Besson, artífice de un buen puñado de despropósitos, y protagonizada por el excelente actor Liam Neeson, metido esta vez en la piel de una especie de agente secreto que parece poco menos que un superhéroe.
‘Venganza’ trata de apuntarse a la nueva moda de cine de acción en plan la saga de Jason Bourne, con rodaje en Europa (estamos hablando concretamente de una película francesa rodada en inglés) y acción más física que espectacular con grandes dosis de efectos especiales. A eso hay que sumar la descripción del personaje central, una mezcla del mencionado al que dio vida Matt Damon y el exitoso Jack Bauer de Kiefer Sutherland. Es más, ‘Venganza’ casi parece uno de los episodios de la exitosa ‘24’, pero convenientemente alargado.
‘Venganza’ narra la historia de Bryan, un ex-agente secreto que ahora vive retirado tratando de no perder el cariño de su hija. Cuando ésta viaja a Europa de vacaciones es secuestrada por una organización que se dedica al tráfico de mujeres, y Bryan tendrá 96 horas para encontrarla. Pondrá entonces en práctica todos sus conocimientos para dar con los responsables y darles su merecido.
‘Venganza’ es la segunda película como director de Pierre Morel, operador de cámara y fotógrafo de títulos como ‘Danny the Dog’, ‘War’ o ‘Transporter 1 y 2’, films de acción en parte similares a este ‘Taken’ (título original del film, y que por supuesto ha de ser cambiado cuando llega a nuestras salas). Así pues Morel conoce bien (o mal, depende del punto de vista) el cine de acción, y su puesta en escena es tan impersonal o plana como por ejemplo la de Louis Leterrier. Afortunadamente no llena sus secuencias de dos mil planos por segundo, y consigue imprimirle el suficiente ritmo para que al menos no nos aburramos. Si nos paramos en la historia, más simple que un botijo, o los personajes, pues la cosa ya huele.

‘Venganza’ no engaña a nadie, va de lo que va y punto. Los buenos son personas muy buenas, y los malos muy, pero que muy malos, así cuando nuestro héroe tenga que darles caña de las formas más bestias conocidas no sintamos la más mínima repugnancia pues los indeseables que han secuestrado a la niñita de sus ojos, y a otras niñitas de otros tantos padres, tienen que recibir un merecido más allá de la justicia. Su trama no es nada complicada, de hecho no hay trama, lo que hay en ‘Venganza’ es un esquema: padre cariñoso con su hija, malos malosos secuestran a su hija, padre bueno saca su mejor cara de cabrón y se convierte en una pesadilla para los malos, mientras al espectador no le da tiempo ni de comerse las palomitas. Por el camino, totalmente previsible de principio a fin, gozamos de aislados aciertos, como por ejemplo la escena del secuestro (que casi es calcada a cierto episodio de la segunda temporada de ‘24’ pero con distinto desenlace), una escena de tortura muy en la línea de Bauer, y un trabajo actoral de Liam Neeson que se convierte en lo mejor de la película.
Y es que ver correr a Liam Neeson como si se tratase de un jovenzuelo en plena forma, no tiene precio. El actor pone toda la carne en el asador y su capacidad de pasar de padre cariñoso al que le cuesta dejar de controlar a su hija, a asesino implacable que no se para ante nada, es sorprendente. Con esto demuestra que no hay ni papel ni género que no pueda hacer, y siempre queda bien en pantalla. Todo lo contrario hay que decir de Famke Janssen, actriz que conoció tiempos mejores, y que en esta película está sólo para recordar al personaje de Neeson lo mal marido que ha sido por estar demasiado ocupado en misiones secretas. Maggie Grace, que tuvo su época en ‘Lost’ (off-topic, aviso para The Rock Actitud: he empezado la cuarta temporada y de momento me parece infumable) y aquí da vida a la hija de Neeson y se limita a tres cosas: sonreír, poner morros y llorar. Dos actrices de relleno a las que Neeson se merienda.
‘Venganza’ afortunadamente termina, y sin ser una muy mala película no despierta en un servidor la más mínima emoción. Todo muy visto y servido con más desinterés que nervio. Menos mal que rehuye de esa manía actual de querer que todas las películas de acción duren dos horas y media (salvo contadas excepciones), gracias a lo cual se me ocurre mirar el reloj.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Alberto Abuin
Cronopio, me alegro de lo de 'The Wire', y respecto a 'Lost', he dicho bien claro "de momento me parece infumable". A ver qué opino cuando haya visto la temporada entera.
makukula, vives un poco engañado. Luc Besson no ha tenido nada que ver con 'Ronin' y 'Dobermann', ni las ha dirigido, ni ha hecho el guión, ni las ha producido ni nada de nada.
Saludos.
Alberto Abuin
makukula, vuelves a estar un poco perdido. 'Ronin' está dirigida por John Frankenheimer, todo un artesano de los años 60 y 70, experto en thrillers a los que la mencionada película homenajea. Concretamente a 'French Connection', de la que Frankenheimer realizó la segunda parte, 'French Connection II' también con Hackman y Rey.
Así que en todo caso, Besson se inspira en todos esos thrillers setenteros ( de hecho una de las principales referencias de 'Taxi' es precisamente 'The French Connection') con impresionantes persecuciones que no han sido superadas ni de lejos, y mucho menos en 'Transporter' o 'Wasabi' o 'Dobermann', donde reina más bien la confusión que el buen hacer.
Saludos.
Alberto Abuin
makukula, 'Ronin' y 'Taxi' son ambas de 1998.
Y sí, cualquiera de esas persecuciones me parecen mejor que cualquiera de las que salen en una producción de Jerry Bruckheimer, donde simplemente no existen las persecuciones, son más bien planos agolpados unos detrás de otros sin ton ni son.
Moleskine
Es la segunda vez que leo lo guai que es verle correr. Al final veré la película sólo por eso… y Famke (que será un personaje florero pero ay, qué bonito es el jodío).
Cronopio
Ta salvas de un rapapolvo por mi parte porque he empezado The Wire gracias a tí y la verdad es que es muy buena. De todas formas un poco radical el tildar de infumable a la cuarta de Lost; di que no le coges el punto y todos contentos. Además, para poder calificar creo que deberías esperar a tener una visión en conjunto.
453178
La cuarta temporada de LOST no comienza muy prometedora, pero a partir del capítulo "The Constant" y el capítulo 9 realmente hacen muy buena esta cuarta temporada.
Y nada que ver con esto, pero Jason Bourne le pegaría mil patadas a Jack Bauer. XD.
¡SALUDOS!
Cronopio
Sci-Fi Rino, estás de coña, no? Muy acertado en lo de que sólo Jack Bauer es Jack Bauer. aquí teneis más cosas de las que Jack Bauer es capaz: 1.600 millones de chinos están furiosos con Jack Bauer. Parece una pelea justa. * Jack Bauer podría salir de la isla de “Perdidos” en 24 horas. * Jack Bauer olvidó una vez donde había puesto las llaves. Se torturó a sí mismo durante media hora, hasta que se obligó a decirlo. * La única razón por la que estás consciente ahora es porque Jack Bauer no necesita secuestrarte. * Asesinar a Jack Bauer no le mata. Sólo le cabrea. * Si Jack Bauer fuera gay, se llamaría Chuck Norris. * Los cuatro jinetes del Apocalipsis, originalmente eran cinco. El quinto era Jack Bauer, y decidió ir a pie. * Jack Bauer duerme con una pistola debajo de la almohada. Pero podría matarte sólo con la almohada. * Jack Bauer puede dejar un mensaje antes de oír la señal. * Cuando Kim Bauer perdió la virginidad, Jack Bauer la encontró y la puso de nuevo en su sitio. * Si se quedara sin munición durante un tiroteo, Jack Bauer se pondría en la línea de fuego, recibiría tres disparos en el pecho y usaría las balas para recargar su arma. * Un francés, un inglés y un español entran en un bar… y Jack Bauer va a averiguar por qué. * Jack Bauer no tenía amigos de pequeño, porque cuando jugaban a polis y cacos, él era el poli… y los cacos solían morir durante el interrogatorio. * Nostradamus escribió en su diario: “En la vigésimo primera centuria, el que es conocido como Juan (Jack es el diminutivo de John) salvará el mundo… cinco temporadas de una tacada”. Momentos después, Jack Bauer echó la puerta abajo, disparó a Nostradamus en las rótulas y le gritó: “¿PARA QUIÉN TRABAJAS?”. * De niño, Jack Bauer interrogó a sus padres en Pascua, hasta que confesaron la localización y contenido de cada Huevo de Pascua escondido. * Jack Bauer no y
Cronopio
Siento que sea un poco largo, debería haber puesto el link… SORRY
marv
Dios creía ser el único al que no le gustaba la temporada con más relleno pero la más inarvertida y aclamada :S Es muy entretenida pero…lo malo es que encima ha gustado mucho y seguiran haciendo tramas de relleno. A partir del episidio 8 esta muy bien. Eso sí, infumable no. Muy entretenida pero yo a Lost le pedía más… Menos mal que en las siguientes si que van a poner la carne en el asador…
makukula_ct
De mi no se salva del rapopolvo. Decir que "producción en la que ha metido mano el inefable Luc Besson, artífice de un buen puñado de despropósitos" es como decir que las persecuciones y efectos de Transporter, Ronin o Taxi son malas. Sin duda (y kitando la saga de Bourne) son los efectos + reales e impresionantes de la actualidad, y si el amigo Luc ha metio la mano sin duda es una pelicula para ver sí o sí. Vamos al menos desde mi particular experiencia (Dobermann me encandiló y desde entonces peli de Luc, peli que veo)
laggos
Por dios, como puedes decir que la cuarta de Lost es infumable??? Todo el mundo que la ve le gusta, aunque eso no querría decir que fuera buena, pero sq lo es(en mi humilde opinion), xD, deberías acabar de verla, que ya acabo hace un tiempo. Sigo sin entenderte Albuincito, en fín, "criticos"…
ash
Rino, mejor dicho es su Judas. Tony Almeida es el villano de la temporada nº7 de 24.
makukula_ct
Cierto Alberto, ahi me he colado, pero de todos es sabido que Luc ha metido la mano en esas peliculas (sobre todo en las persecuciones de Ronin que parecen las mismas que en Taxi y escenas de Dobermann que son tb muy de su estilo), y en otras como Wasabi o Yamakasi se ve tb ese cierto toque que tienen la mayoría de peliculas francesas. Que él no aparece en muchas de esas películas, pos claro, pero que es un referente en el cine francés y en montones de escenas de persecución sobre todo, ahí que no te quepa la menor duda.
makukula_ct
Bueno si Alberto, ahí kizas lleves algo de razon, pero me he dado cuenta que Taxi es un pokito mas vieja que Ronin, así que algo falla en lo que a "basaciones" se refiere, pero bueno, no vamos a tirarnos de los pelos. Por cierto, crees que en las persecuciones de Taxi o Transporter reina la confusion??? No se, pero vamos prefiero esas escenas a las típicas americanas de "60 segundos", "Bad Boys" y semejantes. Otra peli que tiene una escena digna de ser vista es El Embolao con la noria, también del estilo de estas que estamos hablando.
makukula_ct
ambas de 1998 pero Taxi se estrenos meses antes.
Es que por lo que pusiste más arriba parecía que las persecuciones "francesas" no te gustaban, decias "donde reina más bien la confusión que el buen hacer" pero realmente es en las americanas donde reina esto.
Pero en fin, que veremos la peli y hablaremos, un saludo!!
pepe_nieto
Es malo meterse en la historia de una pelicula????
yo soy padre de un niño de 8 años y si algun dia me pasara lo que cuenta la historia de "venganza" lo minimo que haria seria lo que pasa en esta pelicula.
yo voy al cine a que me entretengan y a pasar un par de horas distraidas.
a veces busco calidad en las peliculas que veo.
en este caso fui a verla para tomar apuntes en caso de que me pase lo mismo….(ironico jajaja)
puede que la pelicula no tenga la calidad de la saga Bourne pero yo pase dos horas distraidas mientras mi mujer hacia la compra en mercadona….
garrote
La peli lo que busca es entretener y cumple con creces. Liam Nesson les da pimpampum bocadillo de atun, pero a base de bien.
Por cierto, en filmaffinity lleva (pocos votos, cierto) un más que digno 6,9 por ahora.
syncho
La película cumple de largo, pero además bastante. A mí las escenas de acción me han parecido realmente buenas, entretienen… incluso te entran ganas de que el protagonista siga dando cera de la buena y eso es un buen síntoma. El argumento es cierto que es muy simple, pero creo que es una premisa para centrarse en la relación padre-hija, en la acción posterior y en las pesquisas, poco creíble, que realiza el padre, pero bueno, es una cinta de consumo fácil, ameno y que se agradece…
229422
La pelicula es muy buena.Los actores estan sobrados.Liam neeson es un grandisimo actor.Me ha gustado muchisimo la pelicula,sobre todo el argumento que tiene y la trama es lo mejor.Desde donde empieza hasta donde termina.La recomiendo todo lo que hace luc besson es paraverlo por que no te va a defraudar nunca.Sobre todo el ritmo que lleva la pelicula es muy buena.El titulo no le puede ir mejor mola
358356
fran_7
k peliculon.... wenisima... ste tio es un crack, yo no lo aria mejor... las pelis d este ombre son wenas. mu wenas... sin identidad es tmb wena
526443
Cine tramposo.
No solo es mala, sino que cuela una serie de mensajes semiocultos que me parecen negativos. Lo explico con detalle en este blog: http://esendraga.wordpress.com/2012/02/28/cine-tramposo/#comments
526443
"Venganza". No solo me parece mala sino que nos cuela una serie de mensajes tramposos.