El 6 de agosto se estrena 'Wall•e (Batallón de limpieza)', la obra de Pixar dirigida por Andrew Stanton en la que un robot que reduce el tamaño de la basura se ha quedado solo en la Tierra después de que los humanos se hayan embarcado en un crucero interestelar para huir de los residuos que ellos mismos –nosotros mismos, en realidad— han generado. Sin que nadie se lo ordene o lo aprecie, Wall•e sigue haciendo su trabajo, pero tiene un corazoncito y, para evitar aburrirse, recoge recuerdos de entre los desperdicios y visiona una y otra vez una vieja cinta de 'Hello, Dolly', junto a su única amiga, una cucaracha rubia.
'Wall•e (Batallón de limpieza)' es una película tremendamente emotiva porque el personaje protagonista, el robot Wall•e, es uno de los seres más entrañables que se han visto en mucho tiempo sobre una pantalla. Sin que apenas pronuncie palabra, los ojitos móviles de un robot muy similar al de 'Corto Circuito' ('Short Circuit' , 1986) nos lo dicen todo. Su humanidad es mayor que la de los protagonistas de carne y hueso de cualquier otra película. Su amor, su generosidad, su entrega abnegada son inmensos, pero sin caer en la blandura a la que fácilmente se podría haber llegado; manteniendo siempre ese humor que le aleja de bichos demasiado empalagosos. Ya sólo su vocecita, diseñada por el ingeniero de sonido Ben Burtt, emociona con escucharla.
También la voz de Eva, la robot que desencadena todas las tramas de la historia que se narra en 'Wall•e', despierta una enorme ternura cuando pronuncia el nombre del protagonista. Otro personaje con un magia enorme es el robot de limpieza M-O. Pero no todos los robots son buenos y los humanos malos, el film no es nada maniqueo. SPOILER La protagonista sufre un cambio de opinión a lo largo del film. Un ordenador con la misma cara que H. A. L. 9000 trata, igual que la máquina rebelde de '2001: una odisea del espacio' (2001: A Space Odyssey', 1968), de desobedecer las órdenes humanas. FIN DEL SPOILER
La capacidad de las máquinas para cambiar las directrices y tomar una decisión propia, es decir, de "humanizarse", es un tema que ya se ha tratado profusamente en la ciencia ficción. Este tipo de historias suponen, claramente, una metáfora del adocenamiento que sufren algunas personas y de cómo necesitan despertar y reaccionar. Quizá el autor que más a menudo haya tratado el tema de los robots con corazón y que mejor haya sabido retratar a estos personajes que se debaten entre las obligaciones y sus propios deseos sea Osamu Tezuka. La película que nos ocupa es tan magistral que se acerca a los logros del casi inigualable padre del manga.
La soledad que siente Wall•e durante los primeros minutos está retratada de forma desoladora y, a pesar de que durante esta parte del film lo único que vemos son acciones rutinarias, todas son tan graciosas y tan repletas a guiños sobre nuestra sociedad –la cinta VHS proyectada en una pantalla de iPod— que no es posible aburrirse. Muy al contrario, el espectador contempla el film con la boca abierta, fascinado con cada nuevo detalle. Durante esta etapa el film presenta un tono ligeramente cómico, con un estilo de humor tierno, pero que no cae en lo melindroso.
Sin que se trate de una película larga en absoluto, la sensación que queda es de que han ocurrido muchísimas cosas. Se pueden diferenciar muy claramente tres partes que incluso tienen distintos tonos, pero todas ellas encajan perfectamente y van unidas con fluidez sin que se vean como momentos aislados porque todo lo que ocurre es imprescindible para lo que va a llegar más tarde. No detallaré más sobre las otras partes que siguen a la soledad de Wall•e. A pesar de que lo menos importante de la película es conocer el devenir de los acontecimientos porque probablemente se pueden adivinar con facilidad, creo que es preferible no desvelar nada más porque cada una de las secuencias maravillosas sorprenden más si se sabe muy poco sobre 'Wall•e (Batallón de limpieza)'. Sólo diré que la película está llena de momentos tan grandes como las secuencias que más destacaban de cada una de las películas que mejor le quedaron a Pixar, como por ejemplo, la escena de las puertas en 'Monstruos S. A.' ('Monsters Inc.'). Estos momentos están diseñados (o, se podría decir, coreografiados) con una tremenda imaginación que se complementa con la elección de un estilo de dibujo precioso y hasta divertido de ver.
No es difícil percibir en la sinopsis que he ofrecido que 'Wall•e' contiiene un mensaje ecologista. En este caso se trata de una crítica realizada de manera muy inteligente, lejos de esa protesta naif y sin sentido de la recientemente estrenada 'El incidente'.
El cortometraje que precede al film, 'Presto', también es genial. Es divertido, tiene ritmo, personajes muy carismáticos e ideas muy originales. Mientras lo veía, me iba temiendo que, como ha ocurrido otras veces, fuese mejor que el largometraje porque, efectivamente, se podría decir que es mejor que muchas películas de la factoría de animación. Sin embargo, 'Wall•e' es tan grande que rápidamente hizo que nos olvidásemos del mago y el conejito.
Por una vez puedo decir que todas las expectativas que se han creado sobre 'Wall•e' están justificadas. Qué maravilla. Qué preciosidad. El mejor film del año, por lo que llevo visto hasta ahora. La mejor de Pixar, si no me falla la memoria.
En Blogdecine:
'Wall-E', poesía cinematográfica.
Mi puntuación:

Ver 23 comentarios
23 comentarios
Drake19
Dios que ganas tengo de ver Wall-e y el caballero oscuro que lleguen el dia 6 y 13 ya.
palomadelascuevas
Wall-E es lo que se viene llamando OBRA MAESTRA con todas las letras. Me encantó, salí del cine con ganas de volver a entrar. El corto de 'Presto' es impresionante. Y es que la película… creo que es la primera vez, en toda mi vida, que he sonreído durante más de hora y media seguida, sin cambiar la expresión salvo para soltar una carcajada. Pero nunca, ni un segundo, se me borraba la sonrisa de la cara.
Perfecta, para mí, la mejor de lo que va de año, y difícilmente superable (a ver Batman el miércoles que viene).
patidifusa
La pelicula es maravillosa.Una de las mejores pelis del año. Y el robot es adorable,y el diseño en general del espacio, de los personajes y demas es precioso.
cinéfago88
¡Que llege el miércoles ya! Estoy esperando esta película desde que vi el trailer. Beatriz, si consideras que es la mejor de Pixar eso quiere decir que… ¡¡¡¿¿¿SUPERA A RATATOUILLE???!!! ¡Ahora sí que ya no podré ni dormir por las noches!
cristineta
jooo que ganas!!! me has dejado con muchas ganas!!!
hemp
Para mí, ESTE es el estreno del año, sin duda.
Y aun asi intento calmarme los animos porque para superar Ratatouille, lo deben haber tenido muy dificil.
¡QUE GANAS! ¡QUE GANAS! ¡QUE GANAS!
Forly
Ya tocaba que llegase, desde que vi el trailer he ansiado a que llegue el día de ir a verlo al cine. Y leyendo el post, aún tengo más ganas!
Forly
Aún tengo más ganas de verla.
Sólo espero que la den durante todos los horarios, tanto matutinos como de madrugada y así esquivar a los cientos de niños revoltosos que irán.
Alex Pérez
todavia no la han visto? que castigo.
zizou-cr
Para mi esta pelicula y la de Batman son los estrenos de ano, pero aun quedan varios meses para que el 2008 acabe veremos que falta, creo que Wall-e ya tiene el Oscar sin duda.
Mr. Cristal
Espera espera espera.. aclárame algo.. en España la película se llama "Batallón de Limpieza"?
acr0bat
madre mía, es una ingratitud, deberían de hacer huelga para que la gente responsable proyecte las películas en su fecha original y no meses despues,,,,
orlok
La verdad no se hagan tantas expectativas, la peli a ratos es cansina, aunque es un espectaculo visual hermoso, y de una hechura tecnica impresionante, creo que Pixar esta dejando a un lado al publico infantil, no vi a ningun niño emocionado en la sala, mas bien aburridos, que diferencia de Monsters Inc!!!
Tambien en USA se estreno con mayor taquilla que Ratatuille y Cars pero se ha desinflado al paso de los dias y apenas rebasara a la rata y dificlmente a kung fu panda.
Respecto a Presto definitivamente es una genialidad y mucho mejor que Wall-e. Tiempo al tiempo.
orlok
El estreno del verano y lo mejor del año hasta ahora es sin duda y sin replica:
THE DARK KNIGHT!!!!
chili peppero
Hola gente soy de argentina y aca se estreno ya hace mucho y la verdad que a los que tanto esperan esta pelicula les puedo asegurar que les va a gustar mas de lo que esperan, Es una hermosa pelicula con, sentimientos, ternura, comedia, etc.
Dolores
Estoy de acuerdo con los comentarios #20 y #21, la pelicula si es muy buena y coincido en muchos puntos de la reseña de ésta página de cine, pero por supuesto que no es la mejor de Pixar!!!!!!!!!!!!, jamás!! Si es un producto de calidad, tiene un mensaje ecológico, pero esta sobrevalorada, de hecho es un poco aburrida en algunos momentos. Si les recomiendo que vayan a verla, pero es cierto, los niños se aburrieron, y los adultos no salieron maravillados. Sé muy bien que el gusto se rompe en géneros,y por ejemplo, para mí la mejor de PIXAR es Ratatouille, y para otros hay otros títulos y eso lo entiendo. Y de hecho en taquilla siento que fue decayendo y en parte por los estrenos que le siguieron que fueron fuertes en taquilla, y por otra parte porque no es una película que haya encantado al mundo. Seguramente tendrá el Oscar en Película de Animación, porque esta hecha con muchisima calidad, pero como ya les dije esta muy sobrevalorada, y totalmente predecible, no sorprende.
Saludos,
patidifusa
Su descenso en taquilla no implica que sea una mala pelicula… de hecho, para mi, todo lo contrario. Solo hay que ver algunas de las peliculas mas taquilleras de la historia para comprobar que son productos faciles con poco alma. Walle cae rapido en taquilla porque no es una pelicula tan infantil como lo podia ser cars o bichos, o monsters. Es mas madura, y para otro tipo de publico mas exigente. No es una pelicula que constantemente pasen cosas y cosas y cosas y cosas, sin parar… es cine clasico reinventado, una lectura de los inicos del cine mudo, de la musica y los sentimientos, y ahi erradica su virtud. Su defecto, que es una peli mas lenta, pero que si se sabe disfrutar encantara y no aburrira. Si os encanta el cine tipo transformer y estas cosas, y odiais el cine de historias mas lento a lo coixet, o asi, entonces no os gustara, eso es evidente. Pero para gente con sensibilidad, no os defraudara ni os aburrira ni un solo momento.
STALIN
para Disney el mercada de DVD en casa es casi o mas importante q la taquilla en ocaciones…Disney es la reina de los DVD y seguro q hay tambien barren
Dolores
Al comentario #24:
No solamente disfruto del cine palomitero, sino también del clásico, inteligente, con buenos argumentos, ó mejor dicho, del buen cine.
Y a pesar de que me pareció una película con mucha calidad,y no odio este tipos de historias, sé que muchos al igual que yo concuerdan con que la película esta escueta.
Saludos a todos!!!
ninia_star03
Beatriz: Si si si, te apoyo la mejor del año, y en mi opinión de su género.Claro! hasta ahora, por que lo mismo decía de mi muy apreciada "Finding Nemo" y llego Wall-e con sus ojitos gandototes i un corazon de mil Gigas!, Una película Hermosa y no lo digo tan sólo por el lado emocional, lo digo por que es hermosa visualmente, gráficos hermosos,carisma en la pantalla, un ritmo precioso en el humor, y como dices los detalles, tantos detalles. Se añade a mi coleccíón.Wall-e ,un film que demanda conciencia, sin hostigar ni agreder.Aunque hubo un amigo cinéfilo que considero demasiado frío la aparición en la historia de humanos obesos, pero que fríaldad de caso hay en eso???, si es la próxima realidad que enfrentamos. En fin!..
Yo me quedo con mi Wall-e n.n
Solero
Para mí la gran diferencia de esta película con el resto de la factoría Pixar es que las otras eran películas para niños capaces de gustar a los adultos, y ésta es una película totalmente adulta que además gustará a los niños. Es impresionante, cada mínimo detalle, cada juego con el color y las cámaras. Especialmente magistral toda la acción que se desarrolla en la Tierra. De paso se permite pegarle un repasito a lo que es la sociedad actual y su forma de actuar. Sublime además cada guiño friki, a '2001' sobre todo, y a 'Cortocircuíto' o 'E.T.' en el personaje de Wall-e.
Desde luego será muy complicado que alguien baje a esta película del trono que ha alcanzado, porque es un terreno muy arriesgado que sólo han podido acometer con las ideas muy claras y cociéndolo a fuego lento muchos años. De lo contrario, sería meterse en camisa de once varas y pegarse un batacazo de cuidado.
Pero qué gustito da cuando una peli que llevas esperando año y pico cumple tan sobradamente las expectativas.
De Moraes
Acabo de ver la peli y he leido las criticas de Beatriz y Antonio. A mi también me ha gustado mucho, pero no estoy tan entusiasmado con esta peli, o bien no ha cumplido con las expectativas que tenía.
Hay muchísima calidad en Wall-e. Tiene la mejor cámara del año (esos zooms), un comienzo apabullante y te lleva por donde quiere casi toda la película, pero no me parece que llegue a la perfeción y unidad de Nemo, de la que se repiten los climax igualicos. Lo malo son las concesiones a la obviedad que han hecho, como chistes (los protagonizados por humanos) dignos de dreamworks o la primera vez en Pixar que te gritan a la cara un mensaje politicamente correcto. Lo malo es la sensación de que la pelicula que acaba no es la misma que la que estabas viendo al principio de la sesión.
Pero en estos tiempos es como irse de vacaciones ver algo tan fresco e imaginativo, la verdad es que yo me siento totalmente en deuda con Pixar.
SPOILER Aunque hagan algo tan casposo como lo de la prohibicion a la nave de volver a la tierra por el presidente ese de acción real, con los cuadros torcidos y una cutre-máscara. uuughs
pepe_nieto
Porque pixar esta a otro nivel????
porque parece que TODAS sus peliculas son "especiales"??
Porque nadie puede superarles??
Como es posible que se superen con cada pelicula??