Es lo que tiene el verano. Películas de cuyo argumento no se acordará nadie dentro de dos años, arrasarán en la cartelera gracias a infinidad de personas con poco o nada que hacer durante las vacaciones, y acuden como alternativa de ocio a los pequeños cines de la playa donde disfrutan del periodo estival.
'Hancock', dirigida por Peter Berg y protagonizada por la estrella Will Smith, es sin duda una de esas películas. Anunciada como una vuelta de tuerca a las películas de superhéroes, ciertamente no trae nada nuevo, o al menos ninguna virtud que no se haya visto en la magnífica 'Los Increíbles', de Brad Bird. Resulta que John Hancock (Smith) es un antipático superhéroe que más que salvar las vidas de los ciudadanos, se dedica a despreciarles, fruto del rechazo que las masas tienen sobre él. Cada vez que quiere realizar una hazaña, se convierte en una mayúscula metedura de pata. Los medios de comunicación le lapidan, y él se refugia en el alcohol y en una vida solitaria. Cuando salva de una muerte segura al ejecutivo idealista Ray Embrey (Jason Bateman), éste se lo agradece prometiéndole un lavado de imagen. Hancock, sin embargo, parece más interesado en la mujer de Ray, Mary (Charlize Theron).
Que 'Hancock' sea un bluff de inmensas proporciones no se debe ni mucho menos a su interesante propuesta, desarrollada con habilidad a lo largo de su primera media hora. El ritmo, llevado con irregularidad pero dotado de una simpatía innegable, no da a priori señales de sufrir el derrumbe que luego condiciona toda la película. Will Smith es un superhéroe que se siente más solo que la una, y no cae en lo fácil, es decir, de mostrarle como un graciosete sarcástico y prepotente. Al contrario. Hancock promete ser un personaje profundo al que le duele sentirse diferente y denostado por una sociedad desagradecida. Cuando Ray le anima para empezar de cero, su escepticismo es muy revelador. No obstante, el guión de Vincent Ngo y Vince Gilligan demuestra muy rápidamente que no estamos ante una obra maestra. La dirección de Peter Berg (responsable de la curiosísima 'Very Bad Things'), al principio solvente, se hace más torpe cuanto más avanza el metraje.
Y es que el punto de inflexión, determinado por el personaje que interpreta Charlize Theron, se carga todas las posibilidades de una historia ya de por sí desaprovechada. La trama se hace inexistente y fastidiosa, y se acerca más a una burda copia de 'La Fuente de la Vida' que a una película estimable. La serie 'Heroes', mientras tanto, emerge como influencia perpetua de este blockbuster, que no esconde sus progresivos fallos de coherencia. Al darse cuenta Hancock de que no está tan solo como pensaba, su reacción es inconsistente y antinatural. Da la impresión de que sus noventa minutos, aunque se agradecen porque uno termina pidiendo la hora, es una limitación muy grande para desmenuzar las motivaciones de un superhéroe en declive. Finalmente, los efectos especiales se encargan de recordarnos lo que era obvio desde un principio: 'Hancock' es cine palomitero, ni más ni menos, igual que lo fue 'Transformers', y lo único que busca es aprovechar el tirón taquillero y el carisma de Will Smith para disfrazar una mediocridad de algo mínimamente decente. Si al menos las interpretaciones fueran memorables, se valoraría el intento, pero Smith define una actuación pasiva, menos entregada que en otras ocasiones, como asumiendo su rol de estrella comercial antes que de actor talentoso (algo que demostró recientemente en 'En Busca de la Felicidad'). Charlize Theron está horrible (actoralmente, claro), y parece que esté rodando un anuncio de colonia que tanto le gustan antes que una película que pretende ser seria. Y Jason Bateman, como su personaje es tan innecesario en su segunda mitad, pues se dedica a poner caretos y a mantener el tipo.
Lo que más hay que resaltar es la gran decepción que supone el resultado final de la película, cuando la premisa se podría haber exprimido mucho más y desde luego habría sido una de las mejores películas de 2008 con diferencia. Sólo por mostrar a Hancock de la misma manera que se hace en el primer cuarto de hora, la historia habría ganado muchísimo. Pero claro, SPOILER en el momento que uno ha de creerse, porque sí, que Charlize Theron también era una superheroína y que se han reencontrado por obra y gracia de Dios, y ¡ah sí! con amnesia de Hancock que le impide recordar su milenaria relación, la cosa resulta vomitiva y exasperante FIN SPOILER. Los malos son además de pacotilla. En ningún momento, a excepción de por forzadísimas exigencias de guión, dan la sensación de peligro ni de tener relevancia alguna en la trama.
La necesidad que tiene Hollywood de ofrecer giros narrativos con vistas a proporcionar material "diferente", provoca que 'Hancock' sea un despropósito en el que la palabra caos es su primer apellido, y ñoño el segundo. Will Smith lleva unos añitos en los que parece empeñado en despilfarrar su talento, y sería mejor para el cine que se diera cuenta de que a base de 'Yo, Robot', 'Hitch', 'Soy Leyenda' o ésta misma, está consolidando su lugar en el séptimo arte de estrella de blockbusters de dudosa calidad.
La pregunta, seguramente de cualquiera que (gracias por adelantado) haya leído hasta aquí, es si realmente 'Hancock' podría merecer la pena teniendo en cuenta que es verano, en época de vacaciones, con mucho calor en la calle y aire acondicionado dentro de la sala. Mi consejo es: vea los primeros cuarenta minutos, luego salga de la sala y, una vez fuera, piense tranquilamente en cómo le gustaría que acabase la película mientras se toma un helado. Seguramente, el resultado que obtenga en su mente será infinitamente mejor que lo propuesto por Peter Berg. Por ello, 'Hancock' es una película lamentablemente floja, que no le llega a la suela del zapato a 'Los Increíbles' a pesar de tener idéntica premisa argumental.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
okratos
Pues a mi me gusto.
Y o creo que el problema va en desarrollar un superheroe de estas cualidades, resulta difil dar un desenlace desente despues de la "vuelta en escena" del heroe. Lo mismo paso en los increibles, desde el momento que parece ese villano ridiculo y estupido para mi la pelicula se vuelve infumable.
palomadelascuevas
Ais, esta crítica sólo podía ser tuya Luisfer… los 40 grados de Sevilla te están haciendo efecto eh!
Este comentario contiene SPOILERS!!
Coges y sueltas esta perlita:
Pero claro, SPOILER en el momento que uno ha de creerse, porque sí, que Charlize Theron también era una superheroína y que se han reencontrado por obra y gracia de Dios, y ¡ah sí! con amnesia de Hancock que le impide recordar su milenaria relación, la cosa resulta vomitiva y exasperante FIN SPOILER.
¿Porque sí? ¿Tú te has enterado de algo de la historia? Porque es obvio que no. Para tus futuras críticas, por favor, entérate de lo que va la cosa antes de ponerla verde. Porque, amigo, quedas como el culo.
Fin de los SPOILERS
En fin, que es una historia preciosa, para el que la sepa apreciar, claro. Me ha encantado, y me da mucho coraje la gente que dice que decae después de 'eso que pasa', que es cuando la película toma un argumento más sentimental y menos cómico y palomitero, y luego digan que la película es palomitera y que es mala. ¿En qué quedamos? ¿La película es mala porque es palomitera? ¡Pero si la parte que os gusta es esa!
Vivan las tonterías de la gente xDDDD
hemp
¿La Fuente de la Vida? ¿La de Arofnosky? ¡¿En serio?! ¡Pero si son la noche y el dia!
maroke
yo me lo he pasado pipa viéndola aunke se nota k de guión anda floja
juanr
En total desacuerdo con la critica, no es la pelicula del año pero muy entretenida bueno efectos lo importante es q entretienen bastante y eso que la vi en mala calidad me gusto mucho
Y los villanos finales por porfin algo normal y no alguien q se tome algo y tiene super fuerza solo se aporvechan de la debilidad de hancock…
Bueno sera tan mala q llego destrozando taquilla….
ManelG.
Pues a mi me gustó , la verdad el final no es tanto de acción, pero ese toque me gusta. Y podria haber un Hancock 2 ? (Si ha habido de Hellboy… xD)
JLORDD
A mi me ha gustado bastante.
ElTamagochiAhoraEn3D
Estando de acuerdo con Luisfer en el análisis de como se derrumba la coherencia a mitad de película debo decir que… me parece la mejor película de superhéroes que he visto desde Spiderman 2 (Spiderman 3 ya devariaba). En ésta, a ratos me he reído bastante, que es a lo que iba.
La trama aventurera me figuraba que me iba a decepcionar bastante, así que al final tampoco fue para tanto. Es cierto que el giro de guión respecto a Charliza Theron no hay por donde cogerlo, y a partir de ahí la cosa pierde interes, pero una vez te has hecho a la idea, la trama de seres angelicales vagando por el mundo eternamente destinados a encontrarse para poder llevar una vida normal tampoco me parece nada mala. Lo que pasa es que está mal desarrollada, al final deprisa y corriendo, no sé si por falta de presupuesto (los grandes estudios cada vez gastan menos en la pelis, y se nota) o por falta de talento.
Y agradecí que el desenlace no fuese la típica "pelea de bichos" a la que nos tiene trístemente acostumbrados la Marvel. Aunque los "malos" no tienen apena relevancia, el final me pareció bastante aceptable. Seguro que al año que viene ya no me acuerdo de ella, pero es que ya tampoco me acuerdo de qué iba Ironman. De un cyborg, creo…
r3n4t0
Mi consejo es: vea los primeros cuarenta minutos, luego salga de la sala y, una vez fuera, piense tranquilamente en cómo le gustaría que acabase la película mientras se toma un helado. Seguramente, el resultado que obtenga en su mente será infinitamente mejor que lo propuesto por Peter Berg.
TOTALMENTE DE ACUERDO, OJALÁ HUBIESE HECHO ESO Y ME HUBIESE IMAGINADO MI PROPIO FINAL. DIRÍA ENTONCES: ME GUSTÓ LA PELÍCULA HANCOCK
LAMENTABLEMENTE NO FUE ASÍ
Solero
Totalmente de acuerdo. La primera media hora apunta genial, mucho mejor de lo que esperaba cuando fui a verla, y cuando te deja predispuesto a esperar una película que puede ser mejor de lo que creías, se desinfla escandalosamente, coincidiendo efectivamente además con la aparición de la actriz presuntamente con más calidad del reparto, Charlize Theron, cuyo look de heroína con rimel y a lo loco será de lo poco que se recuerde con el tiempo de esta película.
Otro batacazo de película palomitera que parecía tener un algo más que las demás, como ya ocurriera con 'Jumper'. Qué daño nos están haciendo los trailers últimamente…
ToKoTo
Yo no voy a decir que es una obra maestra pero a mi me entretuvo el tiempo que duró la peli… Otros bodrios he visto anunciados como la "más" de las películas de acción (X-Men, Hulk, etc…)
gabiyanki
es lo que tienen las criticas que tienen que ser negativas, sobre todo si las hace alguien a quien de primeras ya piensa que no le va a gustar y no piensa que es simplemente cine de diversion, CINE DE VERANO
Chili Palmer
Pues yo tengo q ser un palomitero de esos, pq la película me encantó, anoche disfruté como un enano en una sala a rebosar con buen ambiente y ganas de reir desde el primer plano. Sí que hubiera estado bien media hora más de metraje para que la transición de Will Smith de "capullo" a héroe se explicara con más coherencia, pero puede que esto le hubiera hecho perder ritmo. Y lo mejor, que el mejor giro de la película no se ha desvelado en los trailers (lo de las parejas, no digo más). Se la recomiendo a todo el que le guste el cine, a mi ya no me hace falta leer más posts sobre esta peli.
Chili Palmer
Esto va para ELTAMAGOCHI y SOLERO.
A ver si es posible q el personal deje de destripar el argumento de las películas. A estas alturas aún no sabeis lo que es un SPOILER?? Lo de la chica no aparece en ningún trailer ni crítica y tenéis q meter la pata.. un poquito de ojo.
Txema Marín
Bueno, amigo Luisfer, normalmente coincido contigo en todas tus críticas pero en esta discrepo.
Creo que tal y como está el panorama en el cine actual que llega al gran público, Hancock es una opción más que interesante hoy día en cartelera hasta que llegue Wall-E.
A mí ya solo con el hecho de que en ningún trailer de la película me destrozaran la sorpresa de que Charlize Theron (qué mujer…) tenía las mismas habilidades que W. Smith ya me han cautivado.
Hoy día no hay trailer que veas que no te destroce todo el argumento y no te lleves ninguna sorpresa al verla. Aquí al menos, si te dejas llevar, lo de Charlize Theron no te lo esperas, aunque es de lo más previsible.
Por otro lado, el final yo lo hubiera puesto cuando están los dos a punto de morir… yo los hubiera matado y demás, pero claro, no habría posibilidad de hacer un Hancock 2 dentro de un par de veranos.
Por lo demás, me ha encantado, me he divertido viéndola, que es su objetivo y no hacer una tésis de la vida, y para mí ha sido mejor de lo que esperaba.
Aunque esperaba muy poco, todo sea dicho.
Un abrazo y nos vemos el 23 ;)
Vic the Toothpick
Gracias Txema Marín por contar todo lo que no te esperabas. Así no me sorprenderé al ir esta noche al cine. Gracias de nuevo, a tí y a todos los que andan metiendo spoilers sin avisar. Y luego se quejan de que los trailers destripan las peliculas…
cristian07
Si el productor de la película intentó no crear un superhéroe común y corriente, como Batman, Hulk y demás, creo que lo logró… porque nadie, salvo por Hellboy, armó un film en base a los problemas sociales de alguien que, a priori, debería llevarse mejor con el resto y consigo mismo.
El resto entra en la cabeza de cada uno…
Pd: creo que no le da como para una segunda parte. Hellboy no la vi, pero la primera estuvo buena.
Rolando Murillo
Fue raro que la película cambiara de rumbo tan estrepitosamente, no me lo esperaba y creo que la película pudo haber sido (F A B U L O S A) si la idea se hubiera tomado con calma y se hubiera desarrollado en un guión coherente; sin embargo, creo que fue una buena película, no estuvo mal.
naglfar
Bueno yo me dirijo al señor Luisfer Romero. Si de verdad, señor le pagan por hacer eso, esta pagina va mas mal de lo que parece. No cuestiono el nivel o la categoria de la web, que la información que brinda es muy generosa, y siempre muy adelantada o como mínimo a la vez que otras fuentes en lo que a noticias frescas se refiere. Pero usted señor Romero, aun lo queda mucho por comentar para poder hacer un comentario objetivo y que la gente se crea cuando lo lee.
Yo cuando comienzo a leer, me doy cuenta de que te ha molestado ver una película para ahora tener que comentarla. Ya no sólo despotricas contra el film, ni contra el guión, sinó contra hollywood…a que viene señor Romero, algo le quedó por decir que no supo expresar? Después de leer esto, sabes que la gente se va a guiar por este comentario escrito aquí, y con suerte a lo mejor solo lo dejan a un lado y le dan una oportunidad a la película, yo de leer esto, creo de hancock que es una película para olvidar, pero aunque creyera que fuera para olvidar, no degradaría tanto un trabajo, que me parece muy bien hecho, y que no vale la pena desmerecerlo con un nivel tan bajo. Con esto quiero cerrar ya el tema del escritor del blog.
LA PELICULA
Sin duda esta película no se va a llevar ningún oscar, eso lo sabemos todos. Para mñi este film ha dejado tal huella, que me ha hecho reflexionar en mi vida, y darme cuenta de cosas, a nivel personal. Esta película para mí pasa a ser un referente exponencial, sin duda una magnífica idea, y con toques de humor, que se van apagando conforme avanza el metraje y dan paso a la melancolía, el amor, la verdad, la libertad, y la superación. Esta película abarca muchos valores, sin duda importantísimos, y si algo hay que decir de lo trascendental de la historia es que deja hueya, te hace pensar, y te cambia la concepción de ver los problemas a la hora de enfrentarte a ellos. Para todos aquellos a los que en la vida hayan vivido un a