La jugada le salió anoche redonda a Telecinco. CSI está entrando en los capítulos finales de la séptima temporada y continúa marcando el paso en la audiencia de los lunes por la noche, así que era bastante lógico que la cadena quisiera aprovechar su tirón como lead-in para estrenar Life, una serie que, de otro modo, probablemente mucha gente no vería, pensando que para qué ver otra serie de policías.
Los chicos de Grissom mantuvieron su buena línea con más de 4,3 millones de espectadores y un share medio del 27,4% para uno de esos capítulos más humorísticos que se marcan de vez en cuando, y Life aprovechó a la perfección la audiencia heredada y retuvo a más del 90%. Algo más de 4 millones de espectadores vieron el piloto, marcando una cuota de pantalla superior en tres puntos a la que logró la semana pasada el primer episodio repetido de CSI (28,5% frente a 25,1%). Habrá que ver si estos datos se mantienen la semana que viene, pero Life aún podrá tirar de la audiencia de los forenses de Las Vegas durante tres semanas más.
Lo cierto es que es una noticia que, no por previsible (y más después de la labor de zapa publicitaria que hicieron ayer), deja de resultar curiosa, al menos para mí. Life no ha sido uno de los estrenos más exitosos del otoño estadounidense, y la NBC la renovó por sorpresa para una segunda temporada. Su primera entrega sólo son 11 capítulos (la huelga de guionistas, ya sabéis) y, aunque las peculiaridades de Charlie Crews empiezan a enganchar prácticamente desde el segundo o tercer episodio, no es hasta el octavo cuando la serie empieza a explotar sus puntos fuertes y a conjuntar mejor todos sus elementos.
La segunda temporada no empezará hasta el próximo 3 de octubre, en un horario (los viernes, a las 10) que, en un principio, no resulta muy alentador. Sin embargo, en esa noche se han fraguado algunos de los éxitos más sorprendentes de los últimos años (Expediente X en Fox, por ejemplo) y yo soy de la opinión de que Life tiene potencial para seguir los pasos de The Closer o House, así que seamos optimistas.
Vía | Fórmula TV En ¡Vaya Tele! | Telecinco emitirá Life los lunes tras CSI
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Alexuny
Pues a mí Life me resultó entretenida. Lo que sí me resultó un pelín pesado es el principio del primer episodio, el de presentación de personajes, trama… pero después no me desagradó.
Yo no la compararía con CSI la verdad. Bueno, quizás si hay que compararlas, es que CSI es visto desde el bando de los forenses, y Life, pues desde el punto de la policía, los primeros en llegar a la escena de un crimen. Con un toque ácido eso sí, pero en poco más se parecen.
Aunque ya no me acuerdo mucho, pero le ví un no sé qué que me recordó a una serie que de pequeño me llamaba mucho la atención: Canción triste de Hill Street.
Morthylla
Si mi tv fuera una de las que se usan para calcular el share, entonces ese share no serviría de nada. Life estaba a "medio volumen", yo usando el computador, en la espera del siguiente CSI. Al principio le puse atención, pero la verdad es que me recordó un poco a Psych, en el velado tono cómico que se le da a las particulares creencias y actitudes del policía. Si cambian Life de día, no voy a seguirla.
Morthylla
Cuando comparé Psych con Life me refería a que ambas tienen ese toque de "protagonista que hace cosas ridículas pero que al final de la escena/episodio le salen bien".
Marina Such
Psych y Life no podrían ser más diferentes, sobre todo porque Psych va más a por la comedia pura y dura disfrazada de historia de detectives.
Alejandro Cámara
Yo he visto ya los 11 capítulos de Life y me ha encantado la serie.
Soy un fan de Charlie Crews.
gespy
Pues a mi no me ha gustado. No creo que vuelva a ver otro capitulo mas. A la serie le falta ritmo, es demassiado aburrida (es mi opinion personal)