Como estaba anunciado, hoy día 14 de julio han estrenado en la web oficial de la cadena americana NBC los webisodes de Heroes. Estos particulares capítulos, hechos en exclusiva para su emisión en internet y de una duración inferior a la habitual, presentarán a un nuevo personaje que, supuestamente, podría incorporarse a la serie original la próxima temporada. Y digo supuestamente porque, pese a que es lo que han anunciado, ya en la primera temporada ocurrió lo mismo con Hana, un personaje que apareció en los cómics e iba a cobrar protagonismo en la serie, pero que al final tan sólo pudimos ver alrededor de dos minutos en pantalla.
Algunos afortunados podrán disfrutar, de ahora en adelante, de un nuevo mini-capítulo cada lunes, mientras que desde España nos quedaremos con las ganas. Si desde la página oficial de la cadena NBC intentamos ver el webisode, un mensaje bastante claro y directo nos quita toda las ilusiones: "Lo sentimos, pero el vídeo que intenta ver no está disponible desde su localización". Puede entenderse, relativamente, que un capítulo de una serie determinada, que sí está disponible para los visitantes americanos, no lo esté para el resto del mundo ya que son otras cadenas las que poseen los derechos de emisión, pero, ¿y los webisodes? ¿Acaso los emitirán Sci Fi o las autonómicas en nuestro país? ¿Qué perdidas les reportaría a las cadenas internacionales el que la NBC dejara verlos a nivel mundial? Y no es un caso único, ya que los webisodes de The Office, que también se estrenaron hace unos días, tampoco se pueden ver desde nuestro país.
Los objetivos de estos webisodes están bastante claros. Por un lado, buscan que la gente hable de Heroes en verano, incluso cuando no se emite. El año pasado intentaron conseguirlo anunciando nuevos actores cada dos días (actores que, todo sea dicho, en algunos casos no llegaron ni a aparecer) y con el World Tour visitando medio mundo, pero en mi opinión sólo consiguieron saturar a la gente y crear altas expectativas para una segunda temporada que acabó decepcionando a la mayoría. Por otro lado, no es casualidad que los webisodes se estrenen los lunes, y es que se trata del mismo día en el que se emite un nuevo capítulo en otoño. Sencillamente es cuestión de acostumbrar al espectador a asociar el lunes con Heroes.
¿Son necesarios los webisodes? Depende a quién se lo preguntes. Un seguidor acérrimo de la serie dirá que sí, que está encantado de poder ver algo relacionado con su serie favorita en estos meses de parón estival. Un espectador casual, viendo que no están centrados en personajes que ya conocemos, probablemente los vea como algo totalmente prescindible. Por desgracia para el primer grupo, ni España ni en el resto de países (excepto Estados Unidos, obviamente) podremos verlos, al menos por el momento.
En ¡Vaya Tele! | Heroes, tercera temporada en Septiembre, Origins cancelado y webisodes en verano
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Mr.Floppy
Para lo malo que ha sido, tampoco se pierde nada quien no lo vea. Es como si lo hubieran grabado con un móvil.
nonamed
De todas formas, no tardarán en estar en el Emule. Digo yo…
diablowizard
para los que quieran ver lo websodies decir que es muy facil si entras desde una web que oculta ip como http://anonymouse.org/ perdon si esto es spam lo hago por ayudar.
Mafius | http://www.mafius.com
Hacer caso al muchacho.
sergimax
Con eso o con tener el plugin del Firefox proxysel para usar ips americanas, voy a verlo.
PiliHalliwell
Lo mismo ocurre con la web de Doctor Who y de Torchwood de la BBC, no dejan ver ni las entrevistas.
roslin15
bajaros un programa llamado hotspot shield y utilizad el explorer.
jantérez
KyraVT dijo: Puede entenderse, relativamente, que un capítulo de una serie determinada, que sí está disponible para los visitantes americanos, no lo esté para el resto del mundo ya que son otras cadenas las que poseen los derechos de emisión, pero, ¿y los webisodes?….¿Qué perdidas les reportaría a las cadenas internacionales el que la NBC dejara verlos a nivel mundial?
Los capítulos de la serie (de esta y todas, y de documentales, películas, juegos,…) están disponibles gratuitamente en internet para que lo adquiera la gente, y los que hacen todas estas series y demás no reciben nada por ello (aparte del canon por copia privada, pero eso es otra cosa). Es INJUSTO que eso ocurra, aunque nos beneficie a los espectadores, y que no se desarrolle en internet la manera que las productoras puedan presentar sus series de forma gratuita financiándose a través de la publicidad o pagando por ellas (poco, esperemos pq el consumo masivo baja los precios, como ocurre en otros paises). Es una vergüenza para España que esto se permita y que no se valore a los que trabajan haciendo series, películas y demás. Es un desastre para todos, que no se respete el gran trabajo y talento que hay tras estas series. Y encima, nos quejamos de que no tenemos chorraditas como esto de los webisodes y no nos quejamos de lo poco o nada que se valora el trabajo de los que hacen esta u otras series.
jantérez
Completo lo de antes diciendo que el canon es para la copia privada y no para la pirateria, y así está que es una pasada de miles de millones para compensar por la pirateria (aunque están encantados muchos con eso, y no deberían, pero en España parece que estas cosas no se valoran y todo es al revés). Nada, que vemos muy bien pagar millonadas por el fútbol donde hay poco trabajo, formación, talento, etc(ahí esta nuestra tve con el dinero de todos los españoles como lo paga)y en cambio no hay que pagar nada o no hay que valorar el gran talento y trabajo que hay tras las series y demás (tve lo demustra de nuevo con el maltrato a series).
ManelG.
Bueno quiero ayudar , pero si es spam borrarlo.
http://www.youtube.com/watch?v=dm44tz50Dr8
La calidad no es la deseada pero es lo que tenemos por ahora.