La larga vida de los culebrones se basa, además de en una retahíla inacabable de episodios, en que sus formatos se adaptan una y otra vez mientras la base de la historia tenga su gancho. Eso es lo que ha pasado con la historia de la fea ya casi universal en nuestro país, que Telecinco contrató la adaptación del formato para hacer Yo soy Bea pero se le escapó una de las versiones, la mejicana, que fue la que compró Antena 3 y la que emitió en un intento de sacar rédito a la manida historia.
Ahora, con Lalola, desde Antena 3 presumen de tenerlo todo muy bien atado y esa, desde mi punto de vista, es la buena noticia: ninguna cadena podrá coger su parte del pastel en lo que a esta historia se refiere así que nos vamos a ahorrar una buena dosis de series clónicas basadas en la maldición del machista que se despierta un día convertido en mujer, una historia que nace en Argentina y que puede parecer pueril pero que ya ha sido vendida a quince países.
La historia se aleja de los formatos que estaba programando Antena 3 en la franja de tarde y se han ocupado de reproducir en cierta manera un entorno más moderno, siguiendo la estela del éxito de Telecinco y alejándose del tono cutre que suelen tener sus culebrones. El núcleo de la acción se desarrolla en una agencia de publicidad en lugar de en la redacción de una revista, pero los protagonistas siguen siendo jóvenes y guapos, y el amor y cierto toque de comedia aparecen también. Está claro que Antena 3 ha analizado al milímetro el éxito de Telecinco con Bea para intentar levantar unas tardes que se desploman día a día y ha escogido para ello un formato actualizado a las nuevas demandas de un tipo de público que no suele formar parte de su target.
Para terminar, y como viene siendo costumbre, presentarán la serie en prime time el próximo domingo 6 de julio para luego pasar a emitirla en la sobremesa. Espero que esta decisión sea el revulsivo que Telecinco necesita para emitir los capítulos que le quedan de la segunda temporada de La que se avecina porque esta semana, con la Final de la Eurocopa, vuelven a reponer Aída.
Vía | Vertele En ¡Vaya Tele! | Lalola, Antena 3 marca el territorio
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ruthadsuar
LALOPADILLA: Y además de todo lo que dices, les habría salido infinitamente más barato. No hay quien les entienda.
JUANDA: La verdad es que en Antena 3 tienen que estar tirándose de los pelos. Lo que pasa en sus tardes me parece del todo incomprensible. Parece que se empeñen en no acertar.
SUPERWEBON: Lo del intercambio de padre e hijo tendría su tirón, seguro ;) .
LALOPADILLA: Igual sí que juzgamos demasiado a la ligera ciertas producciones. A mí me pasó con Ugly Betty, pensaba que iba a ser más de lo mismo y ahora estoy enganchada.
ruthadsuar
S3RCH: También puede ser que quieran quedarse los beneficios íntegros de la explotación. Si les sale bien el negocio es buena idea.
SARAHCARMONA: La verdad es que lo del intercambio de cuerpos es una constante en la comedia de cine norteamericana.
LALOPADILLA: Hablas tan bien de la serie original que me están entrando muchas ganas de verla.
juanda
A3 se lo puede estar creyendo pero no hay que ser muy listo ni de otro planeta para saber que les sera un fracaso como todo lo que tiene antena 3 en su Sobremesa,asi que se seguira el mismo caminito que El metodo Gonzo,las telenovelas, .en fin toda su penosa tarde.Y empezar emitiendola el domingo,no se como ira,pero no se yo creo que La que se avecina lo superara en varios puntos..
S3rCh
Con lo de no emitir la version argentina..
solo se me viene a la cabeza qeu lo hacen (a la vez de para iuntentar mejorarla xd) para promocionar i dar a conocer actores españoles…
salu2
lalo_padilla
En mi opinión Antena 3 se ha confundido, y de que manera. Y digo esto antes de que se emita el primer capítulo, y de verlo, por supuesto. He seguido la original, la argentina, y lo más inteligente y correcto habría sido emitir la serie en su formato original y no hacer una versión española, porque estoy segura que ni va a funcionar, y no se acercará ni de lejos a la argentina. Los actores, los dialogos, son casi inmejorables. Lo que sigo sin entender es porque se hace una adaptación, es una serie argentina, no americana, no creo que fuese a haber problemas con el idioma, asi que si esa es la excusa, lo siento pero no cuela. Lo que me da pena es que mucha, por no decir, la mayoria de gente que en españa vea lalola, se quedará sin conocer la argentina, que le da 1000 vueltas seguro. gracias
lalo_padilla
Bueno, si, norteamericana, de EEUU, así bien?se entiende. Me quería referir con eso al tema del idioma, que no veo problema en emitir en españa una serie argentina, pues problemas con el idioma pocos por no decir ninguno, y precisamente este es el motivo que antena 3 alude para hacer la versión española. Que las telenovelas apestan,no te lo voy a discutir, pero teniendo en cuenta que no habrás visto la argentina, me parece muy arriesgado juzgar a lalola, porque ni es una telenovela como nosotros podamos entender de culebron 4 de la tarde, ni tiene la pesima calidad que suelen tener estos productos. Igual, te recomendaria que la vieras, eso si, la argentina, pero me parece que gracias a antena 3 tendrás que conformarte con la pesima adaptacion que harán de la original. Con suerte no durará mucho. Si asi se dan cuenta de su error…. saludos
sarahcarmona
Siento decir que Lalola tampoco es un formato original, es una pelicula rescatada de 1991 Llamada "Una rubia muy dudosa" http://www.hoycinema.com/Una-rubia-muy-dudosa-1991... Lamentablemente aqui en españa para las telenovelas y para los reality no saben hacer otra cosa que copiar.
lalo_padilla
Es evidente que la idea de la que parte la serie no es original, aunque en la película que mencionas el hombre decide que mujer quiere "ser", y en lalola, se le convierte en mujer por una venganza. Igual, me parece interesante ver la evolución de un personaje, machista a mas no poder, cuando una mañana se levanta en un cuerpo que obviamente no es el suyo, y al que aborrece. Ver como va cambiando su percepcion de las mujeres, de los hombres, como sobrelleva el dia a dia en su relaciones laborales y demás es muy interesante. Aparte de que los dialogos son muy divertidos ( debo de ser rara, porque yo no tuve problemas en entender a los argentinos ), los personajes son geniales. Los actores muy buenos, no creo que los españoles lo mejoren. Solo hay que ver que a la actriz que hace de Lola, Carla Peterson le dieron el premio a la mejor actriz del año en argentina. Se sale en el personaje.
lalo_padilla
Bueno Ruth, yo te recomiendo que la veas, por lo menos los 3 primeros capítulos, luego seguro que te engancha, pero así podrás comprobar que la versión que han hecho en antena 3 no se le acercará ni de lejos.
aremsi
Yo vi los dos primeros capítulos de la versión española y la idea no me disgustaba pero las actuaciones…
Como la gente hablaba tan bien de la argentina decidi verla y sip es genial, los actores, los diálogos, todo como dice lalo_padilla.
Y los protagonistas tienen una química que no tienen los actores españoles entre ellos.
Por cierto, creo que no solo fue Carla quien obtuvo el Martin Fierro si no también Luciano.
Lo único que me mata de la versión argentina es el nombre de Facundo jijijiji.
urzicutza
EN EL EPISODIO DE AYER -14 DE JULIO-LOLA JEVABA UNA CAMISETA BLANCA CON ALGUNAS PALABRAS ESCRITAS EN EL LADO ISQUERDO,ENCIMA DE PALABRA PEACE PONIA LA PALABRA PULA QUE EN RUMANO DEFINE EL ORGANO SEXUAL DEL HOMBRE.:((
merhyy
me parece un poco fuerte todo lo que se esta diciendo x aki sin ni siquire haber visto la serie.
yo tambien he visto escenas de lalola argentina y es cierto que los personajes estan muy bien creados y los actores son francamente buenos, pero creo k a3 no ha hecho mal cambiando el formato, la serie esta bien y el trabajo de la actriz principal no tiene nada que envidiar al de su antecesora argentina. Lo hace muy bien. Creo que a3 no se ha equivocado y creo que es lo mejor k ha ofrecido a3 en su sobremesa desde hace muchisimo tiempo, espero que no la cancelen como tienden a hacer y que los que x aki la criticais la veais un dia la compareis con la argentina y veais k no le tiene nada k envidiar y que no critiqueis sin haberla visto nunca.
marni
No se puede hablar sin haber visto la serie, y las comparaciones son siempre odiosas; yo no he visto la versión argentina pero estoy siguiendo la de A3, la empecé a ver casi por casualidad y ahora no me pierdo un capítulo, y si me lo pierdo lo veo al día siguiente por el canal NOVA; la historia me parece francamente buena, es divertida y los actores trabajan todos (o casi todos) muy bien, además creo que se debe apoyar a los actores españoles ¿no os parece?, no dudo que los argentinos también lo sean pero pienso que la historia es más creible si se desarrolla en España, con actores españoles y con una ambientación también española, tampoco creo que hagamos algo que no hicieran en otros paises, sin ir más lejo TVE ha vendido a multitud de países la serie de CUÉNTAME COMO PASÓ, y cada televisión lo ha adaptado al país correspondiente, ¿por qué no vamos a hacer nosotros lo mismo?, ya está bien de ser más papistas que el PAPA. Si la quereis ver la veis y si no seguir siguiendo la argentina, pero dejar de criticarla o de compararla.-
marni
No se puede hablar sin haber visto la serie, y las comparaciones son siempre odiosas; yo no he visto la versión argentina pero estoy siguiendo la de A3, la empecé a ver casi por casualidad y ahora no me pierdo un capítulo, y si me lo pierdo lo veo al día siguiente por el canal NOVA; la historia me parece francamente buena, es divertida y los actores trabajan todos (o casi todos) muy bien, además creo que se debe apoyar a los actores españoles ¿no os parece?, no dudo que los argentinos también lo sean pero pienso que la historia es más creible si se desarrolla en España, con actores españoles y con una ambientación también española, tampoco creo que hagamos algo que no hicieran en otros paises, sin ir más lejo TVE ha vendido a multitud de países la serie de CUÉNTAME COMO PASÓ, y cada televisión lo ha adaptado al país correspondiente, ¿por qué no vamos a hacer nosotros lo mismo?, ya está bien de ser más papistas que el PAPA. Si la quereis ver la veis y si no seguir siguiendo la argentina, pero dejar de criticarla o de compararla.-
Doctor Mento
Es una serie Argentina, pero no Americana??? explícame eso, porfaplease. Querrás decir q no es de los Estados Unidos, pero americanos son todos, de arriba a abajo. Las telenovelas estas apestan siempre y más aún cuando la idea no es ni mínimamente original. Lo próximo que será, encoger a los niños? crecer de una noche para otra? intercambiar el cuerpo de un padre por el de su hijo? En fin… mu visto.