El 19 de diciembre llegará a España 'Bolt', la primera película de animación que hace Disney sin Pixar desde que John Lasseter lleva la sección animada de la productora.
"Bolt" es un perro que interpreta una serie en la que hace de superhéroe junto a una niña, algo así como Sophie y "Sultán" en 'El inspector Gadget' (de hecho, el parecido no acaba ahí, ya que el malo tiene un gato, igual que Kaos). Pero esta estrella televisiva se cree que todo lo que le ocurre en la serie es real y, cuando es trasladado por accidente de Hollywood a Nueva York, piensa que lo están atacando. Se escapa y decide rescatar a su dueña, que cree que ha sido secuestrada. En su periplo, se hará amigo de un gato y un hamster.
El tráiler tiene una pinta muy divertida y muy animada, en el sentido de ritmo y acción, además de en el literal.
John Travolta, Miley Cyrus, Susie Essman y Mark Walton son los que ponen las voces en la versión original. Los dirrectores son Chris Williams y Byron Howard.
Me imagino que 'Bolt' querrá hacernos ver eso de que, si nos creemos que podemos lograr algo, podemos. Es decir, que los poderes sobrenaturales que el perro cree tener le sirven de placebo para no sentir miedo y enfrentarse a los malos.
Cuando llegó Pixar supuso un soplo de aire fresco con respecto a la animación de Disney que se estaba haciendo demasiado blanda en ocasiones. Sin embargo, según pasa el tiempo y Pixar saca una nueva película, los mensajes tradicionales se van integrando más y más en sus guiones, hasta el punto de que películas que podrían ser maravillosas por el estilo de su animación, como por ejemplo, 'Cars', se hacen pesadas y poco interesantes. Paradójicamente, podría ocurrir el proceso contrario y que esta película de Disney sin Pixar renovase el ya algo rancio estilo de la productora que compró Disney en 2006.
Nuestro compañero, Alberto Abuín, vio unos minutos de 'Bolt' en Nueva York y le quedó una buena sensación, como nos cuenta aquí.
'Bolt' se estrenará en Estados Unidos para Acción de Gracias, es decir, el 26 de noviembre.

Fuente | Empire.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Moleskine
¿Qué lástima que sea tan complejo el póster, no tenían uno un poquito menos sencillo?
fernando
segun lei esta pelicula se iba a estrenar en salas de cine adptadas al formato 3D,de las cuales hay 13 en españa ¿que sabeis de esto,beatriz? decian que las peliculas en 3D en estados unidos funcionan de la ostia,y aqui la de hannah montana ha funcionado mejor de lo previsto. me molaria que esta fuese en salas de 3D
Eneko Ruiz
Dos preguntas:
-¿Las palomas no son calcadas a las de Animaniacs? -¿Por qué tiene que aparecer Miley Cyrus en todo lo que saca Disney?¿Es la única manera de atraer a los niños?
palomadelascuevas
Jojojojo que collejo el hamster por favor ^^
Eneko, está claro que es para atraer a los niños xDDD Es famosísima, lo que la hace un buen reclamo para la película, además, es Disney, alguna canción caerá jejeje.
joanarcaic
lol………. ?¿ la primera peli 3d de Disney sin Pixar no fue "Little Chicken"?¿ http://www.youtube.com/watch?v=MMVJUMty-KA y teniendo en cuenta el resultado de esa pelicula……mal rollo tio………..
Balrog_12
No esta mal el trailer, habra que seguirla.
Piper87
No tiene mala pinta, a ver luego que tal
chct
Se ve muy buena
Batliebre
Gñ…! Otra de animalitos… Yo es que estoy un poco cansado de este tipo de pelis, por eso me gustó tanto "Los Increíbles" (y porque es una muy buena película, claro). Aunque debo reconocer que "Chicken Little" me sorprendió.
El aspecto técnico de "Bolt" es casi impecable, y digo casi porque al diseño de algunos personajes les falta carácter, como al del perro, que más plano, insípido y tópico no puede ser. El Hamster si me mola más y las palomas me han hecho gracia. El acabado del render tiene mucho nivel (con los equipos que usa esta gente, se lo pueden permitir…) y el "setup" de los personajes (emmm… básicamente es la configuración de los personajes de cara a la animación; disposición y funcionamiento del esqueleto interno, flexión y elasticidad de la piel, deformación de los músculos, etc) y la animación excelente, como siempre.
La fotografía está en la línea de las últimas tendencias de animación infantil. Las hacen todas con el mismo molde, pero no se le puede culpar al director de fotografía, que como siempre en estas películas estará tan atado que no le dejarán ni un mínimo de decisión creativa. Menos Pixar, todas esta superproducciones funcionan de la misma forma.
La historia… ptsé… a priori lo de siempre… Aunque antes habrá que verla para opinar.
Respecto a "Cars" a mi me gustó mucho y me sorprende cuando la mayoría de la gente comenta que la película les aburrió. De hecho opino que los personajes y el guión tienen bastante más profundidad de lo que muchos decís. Puede que algunos tópicos demasiado obvios solapen las segundas lecturas, pero están ahí. La tendré que revisar más adelante para ver si me gusta tanto como la primera vez que la ví, pero yo al menos salí del cine encantado.
Si hay una película en 3D que va a dejar boquiabiertos y sorprendidos a muchos,
joanarcaic
sorry, no me havia fijado en ese "desde"…………veremos si se nota la diferencia
joanarcaic
el trailer tiene buena pinta…………. aunque quizás el esquema recuerde demasiado a lo contado en Toy Story (sobretodo en lo que se refiere al personaje de Buzz)……….. por cierto, la cria parece reutilizada de algúna peli anterior de Pixar (los increibles¿? la madre quizás?……..)
kittyn69
ahhhhhh se ve muy wenaaaaaaaaaa !!!!!!!!!!
kiero puro bajarla al toke ajajajajjajajajaja
:D:D:D:D:D:D
y na k sala de 3d
ahajkhajka