Pocas veces una serie ha tenido tantos problemas antes de estrenarse como la versión americana de Life on Mars, que será la única serie de estreno para el próximo otoño en la cadena ABC. David E. Kelley, creador de Boston Legal y que, en principio, iba a ser también el showrunner de Life on Mars, dejó huérfano este nuevo proyecto tras encargarse del episodio piloto. Episodio piloto que, al igual que el de Fringe, ya se ha filtrado en internet y no convence absolutamente a nadie: ni a la cadena, ni al resto del equipo, ni a los periodistas y ni siquiera a los espectadores.
Según se puede ver en el piloto, uno de los principales problemas de esta versión son los actores. Jason O'Mara, actor irlandés que encarna al protagonista, no acaba de convencer. Me gusta el actor, que recientemente ha tenido un gran papel en Anatomía de Grey, pero en esta serie no me parece creíble como Sam Tyler. Aunque quizás el mayor sacrilegio del remake americano ha sido destrozar el personaje de Gene Hunt, tan importante en la serie original británica donde, a pesar de no ser el protagonista, lleva absolutamente todo el peso de la serie. El resto de los actores tampoco están a la altura, cosa que ha provocado que los responsables de la serie anuncien que van a cambiar a algunos, aunque el protagonista parece que se quedará.
El segundo problema que le veo es la adaptación en sí. Cuando anunciaron que harían un remake, lo primero que pensé es que cogerían la serie original y la adaptarían a la sociedad americana de los años 70. Nada más lejos de la realidad. Prácticamente todo está copiado de la versión inglesa: diálogos, personajes, hasta algunos planos con la cámara. Con el responsable de la adaptación (David E. Kelley) fuera del proyecto, es de esperar que mejoren este aspecto. Además, ya se ha anunciado un cambio importante, y es que en lugar de localizar la acción en Los Angeles, como se puede ver en el piloto, la serie se muda a Nueva York, donde se espera que de más juego.
Con todos los cambios que se han anunciado, el piloto filtrado queda por tanto obsoleto mucho antes de emitirse. Lo que está claro es que, a menos de tres meses del estreno, tanto la cadena ABC como los nuevos responsables de la serie Life on Mars (curiosamente, los productores de la cancelada October Road) tienen mucho trabajo por delante si quieren sacar la serie a flote.
Vía | TVGuide En ¡Vaya Tele! | Primeras imágenes de la versión americana de Life on Mars
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Maria Gonzalez
En la foto tiene un aire a la actriz de Sabrina, sí, pero no es ella. Se llama Rachelle Lefevre y no es muy conocida. Apareció en varios capítulos de'What about Brian' y también de secundaria de un capítulo en Veronica Mars, Bones y How I met your mother, entre otros. Más info en imdb
llollo
Estúpido, insultante, vergonzoso… Se me ocurren muchos adjetivos que atribuirle a esta versión. Qué tiene de malo la serie original? Por qué no se puede emitir tal cual en EEUU? Patético, creo que me quedo con patético.
nonamed
Esa es Sabrina??? Con lo buena actriz que es…
PiliHalliwell
Es que hacer un remake de Life On Mars, ya en sí es un sacrilegio. Nadie puede interpretar a Sam Tyler mejor que John Simm.
javito2001
Lo sabia, lo sabia …pero la que tampoco me convencio fue Fringe,ese cutre giro del final,lo echo a perder,tambien deberian retocarlo…
rhea
Se me sigue escapando la lógica de hacer un remake en inglés de una serie que ya está en inglés. De una serie perfecta que ya está en inglés.
Jim 2.0
Personalmente creo que es un insulto hacia los actores que originalmente trabajaron en Life On Mars, una de las mejores series de todos los tiempos… ahora lo que no entiendo es ese fanatismo de los productores norteamericanos de siempre hacer remakes de las series británicas, que les cuesta emitir las series originales, que les cuesta dejar la serie como estaba, porque tiene que destrozarla haciendo este remake totalmente innecesario, no entiendo, aparte que jamás, y repito jamás, va a ver un actor para Sam Tyler que no sea John Simm… Saludos!!