A nadie se le escapa lo que es Risto Mejide, un personaje creado para dar vida a un concurso que tiene las horas contadas, y es que Operación Triunfo es un formato agotado que resurgió en audiencia con la aparición del jurado borde. Lo malo es que un personaje como este, al igual que el formato, tiene un límite y este año ese límite ha sido sobrepasado debido a la actitud altamente agresiva de la que está haciendo gala este año el publicista. Y cuando un límite se sobrepasa, suele haber consecuencias, y Risto parece que va a tener las suyas ya que, según ha dejado entrever el director de la academia, Risto podría dejar de ser jurado de Operación Triunfo en breve.
Ante esta posible salida, me pregunto si Operación Triunfo sería lo mismo si Risto Mejide dejara de ser jurado. ¿Realmente alguien se imagina el concurso sin él? Está claro que Operación Triunfo tiene una legión de fans que ven el programa pase lo que pase, pero hay otra parte de la audiencia (lo sé por lo que tengo en casa) que únicamente ve las actuaciones de los triunfitos para después saber lo que dice Risto sobre ellos. Tal es el protagonismo del publicista que, según dicen, los productores del programa metieron a la eliminada Esther para hacerla víctima de Risto y así que la gente viera más el programa ya que, hay que ser sinceros, la chica no cantaba, soltaba alaridos.
Hace tiempo que dejé de ver el programa, ya que ha dejado de tener interés para mi, pero me gustaría soltar una pregunta al aire a los que lo veis ¿tendríais el mismo interés en el programa si Risto no estuviera en el jurado? ¿Veríais solo el programa para ver cantar a los concursantes? Tenéis los comentarios abiertos.
En ¡Vaya Tele! | Risto Mejide Vía | 20minutos
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Adrian Grayson
Yo lo veo por Risto tambien más o menos, pero porque la calidad de este año está por los suelos… Los mejores OT el primero de TVE y el primero de T5.
El Señor Lechero
Yo es que, directamente, no lo veo. Desde el principio me tocó un poco las narices que se presentara como "triunfo personal" lo que tenía todos los visos de ser una maniobra comercial. Después la cosa ha ido a más y a más, hasta hacerse aburrida. Y además, también me fastidiaba que se gastara dinero público en montar líneas telefónicas para apoyar al candidato del pueblo de turno.
German
Pues la respuesta a la pregunta formulada en el encabezado de la entrada es, NO. La audiencia bajaria hasta estrellarse y dudo que si se va Risto, no lo retire por bajar la audiencia… yo lo veo por Risto y por las actuaciones, porque me gusta la musica, pero sin Risto… no seria lo mismo
coquik
No. OT es Risto. Y Risto es OT. Estoy de acuerdo en que el formato se agotó, y sólo la entrada de un jurado mal encarado le ha dado vida al espectáculo. La locaza gritona de Llàcer también anima a la audiencia pero es bastante menos. El mercado está tan saturado de triunfitos que ya no puede adsorber más. Bisbal, Bustamante, Rosa, Gisela… y tres o cuatro nombres más con menor éxito, del resto poco o nada. Así que el único filón que le queda como espectáculo es la burla mordaz sobre los chavales, ¡pobres! que se creen que valen. Sólo eso explicaría por qué la edición tiene un nivel tan bajo, en conjunto con un Risto más agresivo. Ojo al poli bueno, papel de Jesús Vázquez. Ya no interesa quién ganará, o no es lo principal. La razón es tener a la audiencia pendiente de lo impertinente y faltón que puede llegar a ser Risto con el llorón/a de cada semana.
x_rose_tyler_x
Yo si Risto se fuese, igual lo vería.
nonamed
El programa cuando se planteó en TVE fue la primera escuela de donde además de salir cantantes salía el representante de Eurovisión de aquel año.
TVE apostó en su día, y le salió bordado. Tengo que reconocer que los dos primeros años me gustó. Se dedicaban a sacar las evoluciones de los concursantes, metiéndose lo justo en su vida privada.
A pesar de todo se veía claramente la estrategia de sacar unos cuantos productos comerciales, que podríamos encontrar junto a las patatas en el Carrefour, y de los cuales se lucraría TVE, SGAE y Vale Music (¡¿Desde cuando en este país se venden singles?!).
Tele5, como es costumbre ya, se cargó el formato. La lo compraron algo quemado, porque ya todos sabemos lo que pasará con los triunfitos. Pasan más tiempo con la cámara en su vida privada, provocando situaciones que pueden llegar al corazón de la audiencia. Los concursantes no valen. No tienen ni voz, ni carisma, ni siquiera son guapos. Meten a otro producto como es el Evaristo este el cual falta el respeto de los concursantes (Por qué sigue teniendo éxito ver lo que nos gustaría hacer a nosotros, pero no nos atrevemos porque nos partirían la cara?), y de sus propios compañeros de jurado. Además sabemos que de esta edición no va a salir ningún triunfador. Lo de siempre: el morbo vende. Es que encima el programa está mal hecho…
Creo, y si no me equivoco, que los únicos que pueden decir "he salido de OT y he triunfado" son: Chenoa, Bisbal y Bustamante. Ni siquiera a Rosa, o Natalia (a pesar del racimo de discos que tiene ya) las veo como una triunfadora de OT.
Ufff, si has llegado a leer hasta aquí, gracias.
Wkr
Yo no tengo duda de que es una maniobra de marketing bien orquestada. Y pese a quien le pese, hoy por hoy, el 50% de OT es Risto Mejide (incluso más). Sin él, no sería lo mismo.
sergioMadrigal
Toda la razón Manuls.
Risto se ha convertido en el 50% de OT. Muchísima gente (yo me incluyo) vemos OT sólo en las nominaciones. Porque sinceramente la calidad musical este año deja mucho que desear y lo único atractivo es ver como Risto suelta lo que suelta :)
Si se pira Risto, se pira un porcentaje grande de audiencia.
kichitina
Yo personalmente creo que risto es OT! Sin Risto OT tendría una audiencia bastante mediocre, y esta edición sería, con casi toda certeza, la última.
Y pienso que los escarceos Risto-Vázquez-Llacer son puro guión.
Saitonrock
yo creo que deberían ir más frikis, y si no más jurado borde (que al caso es casi que lo mismo). Es así. Tal y como ironiza el personaje de rodolfo chiquilicuatre hay que admitir que vivimos en una sociedad mayoritariamente frikófila. Antes gustaban los cantantes guapitos tipo backstreetboys, alejandro sanz, etc, y con su voz toda perfecta, al igual que más antiguamente "tiraban" las mujeres más gordas. Ahora, en tiempos donde vivimos de forma tan globalizada y con tanta normalidad y tópicos, etc; lo que atrae a las masas son las personas que no interpretan nada, sino que se muestran tal y como son y de ello crean paradójicamente un personaje. Osea que parece que no queremos ver actores. Queremos víctimas de ser ellos mismos. Ya vemos en youtube por ejemplo que vídeos de gente haciendo cosas raras son mucho más vistos que vídeos de escenas de profesionales: películas, conciertos, videoclips, etc etc
mkartney
Manuls, no me creo que seas tan inocente para pensar que lo de echar a Risto va en serio. Esta clarisimo que forma parte del guion. Las peleas son falsas a mas no poder, y ellos saben perfectamente que gran parte de la audiencia que tienen es por las nominaciones.
Definitivamente RisOT