Últimamente parece que muchas series tienden a dar el salto al mundo del cómic como, por ejemplo, Buffy, con su exitosa octava temporada, o incluso Heroes, con la recopilación de los cómics que la NBC publica semanalmente en su web. La última en sumarse a esta moda ha sido la serie Chuck, que en Estados Unidos emite también la NBC y en España aún estamos a la espera de que Calle 13 la estrene.
La serie nos cuenta la historia de Chuck, que pasa de ser un simple reparador de ordenadores a convertirse en un objeto deseado por varias agencias gubernamentales, después de que todos los secretos que éstos tenían quedasen confinados, por error, en su cerebro. Si bien es cierto que este argumento puede dar lugar a muchas historias interesantes, la verdad es que no deja de ser una noticia un tanto sorprendente, ya que no estamos hablando de una serie que haya tenido un exitazo tremendo, sino más bien todo lo contrario y con unas audiencias bastante discretas.
Aún así, los creadores de la serie consideran que es una oportunidad muy buena para contarnos historias sobre Chuck Bartowsky que no nos podrían contar en la pequeña pantalla por falta de presupuesto o incluso de tiempo, especialmente si hablamos de historias que transcurren por todo el mundo.
Para los que no podáis esperar al estreno de la segunda temporada el próximo otoño, o los que queráis adelantaros al estreno de Calle 13 comprando estos cómics, decir que la fecha de salida a la venta del primer número en Estados Unidos será el próximo 11 de junio, y que la colección completa tendrá, por ahora, seis números. De momento, también han sacado varias imágenes de muestra.
No sé cómo les saldrá este experimento, que en mi opinión es algo arriesgado debido a la baja popularidad de la serie, como ya comenté anteriormente, pero personalmente, y a pesar de no ser muy aficionada a los cómics, sí que tengo curiosidad de ver qué hacen y cómo lo plantean.
Vía | Give Me My Remote En ¡Vaya Tele! | Entradas sobre Chuck
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Maria Gonzalez
No, no, jantérez, no me malinterpretes. En ningún momento digo que la serie Chuck sea mala, es más, se nota que no me conoces, porque es de mis favoritas (por no decir mi favorita) de todas las que estrenaron el año pasado. Pero una cosa no quita la otra, estamos hablando de una serie que ronda cada semana los 7 millones de espectadores, y esa cifra para la NBC es baja, lo queramos o no.
No se juzga por las audiencias, sino que comento que es una decisión extraña si tenemos en cuenta el poco éxito que ha tenido la serie. Y que conste que yo sí que me los pienso comprar :P
mikel
Está bien la serie, no está a la altura de otras, pero tiene bastante gracia. Me alegré cuando renovaron.
Me imagino que los comics también serán para atraer parte del público a la serie, es otra forma de promoción, si ves la serie en todos lados al final parece un producto más fuerte, adquiere nombre (bueno digo yo, que de marketing se 0 :-) ). No creo que ganen mucha pasta con los comics.
jantérez
Ahora en esta web juzgan una serie por las audiencias, cuando con otras series no lo hacen. Podíamos hablar de Perdidos que se pone tan bien por aquí cuando no lo merece, y merecidamente tiene poca audiencia en usa. Chuck es muy divertda en los primeros capítulos y tiene un gran episodio inicial.
jantérez
Si las audiencias han sido bajas, pero ha tenido críticas aceptables. Creo que las cadenas deben valorar las series por las posibilidades que tenga y no sólo por la audiencia, como desgraciadamente pasa en España. Yo he visto sólo los primeros capítulos y son divertidos (es una serie de humor un poco grueso) aunque está lejos de ser una serie que vaya a marcar un antes y un después en este tipo de cosas.