Han pasado muchos años desde que leía, en tardes veraniegas, los cómics de 'Daredevil' y de 'Iron Man'. A 'Daredevil', entre Ben Affleck, Jennifer Garner y el resto, lo masacraron. Había perdido muchas de las esperanzas de que alguno de mis héroes preferidos de la Marvel fuera adaptado decentemente a la gran pantalla. Y es ahora cuando ha venido 'Iron Man'.
Con Jon Favreau tras las cámaras, más conocido por su faceta de actor, y con un guión de Hawk Ostby y Mark Fergus (autores de la esplendorosa 'Hijos de los Hombres'), 'Iron Man' es una experiencia prácticamente nueva en las películas de superhéroes. Y digo prácticamente porque con "el hombre de hierro" se ha conseguido el mismo resultado satisfactorio que está logrando Christopher Nolan con su Batman.
Y es que lo primero que podemos notar de esta película es la fidelidad respecto del cómic original, con todas las virtudes que esto supone. Tony Stark (Robert Downey Jr.) es un genio de la tecnología, un flamante fabricante de armas que, durante un viaje a Afganistán por sus convenios con el ejército de EEUU, es apresado y forzado a construir un misil para un grupo terrorista. Durante su periodo de cautividad, se percata de que su verdadera misión es radicalmente diferente a lo que ha estado haciendo hasta ahora.
En definitiva, el argumento, y los detalles técnicos, sólo cambian por el hecho de que 'Iron Man' se ha adaptado al siglo XXI. Cambiemos Vietnam por Afganistán, y los aspectos del progreso tecnológico, que suponen un deleite para los espectadores más geeks. En este sentido, quizás puede que sea esa la mayor cualidad de la película: la definición y concretitud del público al que va dirigido. Y es que 'Iron Man' va más encaminado a un público adulto, exigente, que sabe que poco se puede esperar de la historia de un superhéroe. Un público que disfruta poco, aunque se entretiene con 'Transformers' o 'Spiderman 3', pero que sin embargo se regocija con los cambios evidentes en la perspectiva de 'Batman Begins'.
Por tanto, todo implica que la película se centra más en la dirección de actores y la solvencia del guión, por encima de los efectos especiales, que los hay, muchos y muy buenos. Robert Downey Jr. está impresionante como Tony Stark, dotando al personaje de un sinfín de matices, riqueza de personalidad, cinismo, socarronería y hasta simpatía, a pesar de la limitación empática de su condición social. De hecho, ya no me imagino a otro Stark que no sea Robert Downey Jr., y eso refleja muchas conclusiones. El inmenso carisma del protagonista es, en definitiva, uno de los mejores logros de la película.
El punto más débil se encuentra en los villanos, que en ningún momento dan la sensación de hacer frente al héroe. Tanto el líder de los terroristas como Obadiah Stane (socio de la firma Stark, convertido en un ambicioso maníaco) parecen demasiado empecinados en una causa perdida, como es derrotar al hombre de hierro. Y eso que Stane está interpretado con cierto esfuerzo por Jeff Bridges, actorazo por lo general. En cuanto a los demás personajes, tenemos a Terrence Howard y Gwyneth Paltrow interpretando al coronel Rhodes y a Pepper Potts, secretaria de Stark, respectivamente. Bien porque sus personajes son mayormente innecesarios en la película (que no en el cómic), su presencia no basta para complementar al héroe. Howard cumple sin más, y Paltrow, a pesar de su arrolladora presencia física (para todo hombre con sangre en las venas), pasan inmediatamente a un segundo plano en pro de Robert Downey Jr.
Hay algunas escenas dignas de mención, como la irrupción de Iron Man en el pueblo de Afganistán, liberando a los refugiados de la amenaza terrorista. El arranque de la película es demoledor, con un cinismo (como antes he mencionado), que recuerda más a películas más serias como 'El Señor de la Guerra', antes que a alguna otra película del género antes vista. En este sentido, es de alabar que se moje tanto en el dilema moral de los beneficiados de las guerras, lo poco que conviene económicamente la paz mundial, sobretodo en la primera hora de película. Asimismo, la extensa preparación de Stark para convertirse en el héroe, a base de mil artificios tecnológicos y ningún don natural, es portentosa en la medida en que se da una gran profundidad psicológica al personaje.
No obstante, se hacen un tanto inverosímiles algunos detalles argumentales, como la inmensa capacidad creativa de Stark durante su cautiverio, o la inevitable lucha final entre Stark y Stane. Pero teniendo en cuenta que este género obliga al espectador a comparar con otros títulos, 'Iron Man' sale ganando se mire por donde se mire.
Es un blockbuster inteligente, audaz, muy arriesgado, con dosis de humor (que ya se iban echando de menos en las películas de superhéroes, la verdad), un buen guión, y personajes a la altura. Combinar todo esto con el entretenimiento puro y duro, y la ausencia absoluta de irregularidad o sombra de aburrimiento, hace de 'Iron Man' un gozoso espectáculo que, aun con sus defectos, recuerda a los espectadores más desesperanzados con este horrible año cinematográfico, que todavía es posible disfrutar con el séptimo arte. Si las más que probables secuelas de 'Iron Man' mantienen este nivel de calidad, estamos ante una saga memorable.
En Blogdecine:
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Fran Gallego
Totalmente de acuerdo con la crítica. Y yo también me perdí la escena final… :(
fakiebio
Hombre! pocas veces tenemos la oportunidad de estar (todos) bastante deacuerdo.
La película es genial, la acción adulta de Batman Begins, toques de humor a lo hellboy (auneque este es un supercachondo) y buene adaptación del guión original a la peli.
Nunca he sido superfan de Ironman, desde pequeño me ha tirado siempre Batman y Superman pero he de reconocre que tras ver esta peli, te dan ganas de volver en el tiempo y ponerte a leer todo lo que te has perdido.
Diosssss cómo disfruté con la peli. Me encanta salir del cne con la sensación d ehaber gastado 6€ en una buena peli sin que haya tenido que ser peli de oscar.
En entretimiento puro y duro se pone en mi lista de pelis favoritas.
marv
Joder, me perdí la escena final :( La peli es muy buena. El mejor blockbuster de lo que va de año.
Iban Benzal
Yo si que la vi… ¡¡¡NICK FURIA ES GENIAL!!!
QUE NERVIOOOS!! jajaja
inisensei
A mi esta pelicula me ha convencido BASTANTE, como dice el articulo ya no me imagino a otro Tony Stark que no sea Robert Downey jr., y es que este actor es la principal baza de la pelicula, su interpretación es sublime, y nos damos cuenta que no hace falta un drama ni nada por el estilo para lucirse interpretativamente,al margen de que los Oscars y esas cosas,no piensen igual (no puedo dejar de olvidarme de Gerarg Butler con Leonidas…mejor imposible).
El guiño tras los créditos está muy pero que muy bien,y como dicen por aquí no da pie a una segunda peli de ironman,ni la de nick furia (que tambien) sino..A LOS VENGADORES! dios mio,ojalá se hiciese realidad,aunque me parece muy utópico,es posible que solo se quede en un guiño. Saludoss ^^
carapuchinha-vermella
Ciertamente, estamos ante una saga que va a dar mucho de si.
No solo porque (como en Spiderman I) esta pelicula nos abre el apetito de lo que esta por venir, si no por esa magnifica escena al final de los creditos que le hace la boca agua a cualquiera que haya sido fan de Iron Man y conozca la historia.
alemagno1988
y vieron la escena final despues de los creditos finales?, donde sale nick furia y dejandolo para otra película, no de iron man ni de nick furia sino otra diferente. estar atentos si la van a ver.
JLORDD
Me encanto la pelicula, muy buena y con un Downey IMPRESIONANTE.
pepe
vaya, entran ganas de verla despues de leer sobre todo, ke el caracter de stark es bien adaptado del comic
somoza
Luisfer, no puedo estar mas de acuerdo con tu critica y a mi tambien me parece que peliculas como estas se estan echando en falta, en este comienzo de año mas pobre de pelis buena…
Dioxpan
maldita sea sabia q tenia q esperar pero los maldito amigos mios aq son unos putos impacientes no me dejaron .. joder me qde sin nick furia, temdre q volver a ver la peli coño q por otro lado no estaria mal jejej
malpaso
La verdad, es que estaba algo reticente a causa del director de la peli, ya que me he llevado muchas decepciones con las adaptaciones de cómics de la Marvel, pero me habeis convencido para ir al cine a verla.
zapatitos
a mi me ha gustado tanto que como he comentado en la crítica de beatriz, no descarto volver a ir a verla. y en la crítica de jesús (por cierto, perdón por las confianzas) han puesto un enlace de la escena extra: http://es.youtube.com/watch?v=jbTK18ilN4U y respecto a eso tengo una duda para los más seguidores, no era stark el o uno de los fundadores de los vengadores?o se modificó eso también en ultimate?gracias de antemano pd: mola q la shield sea escudo
serge!
buff…
fui a verla ayer. me pareció muy buena. aunque ciertamente los enemigos parecen muy flojeras…
la escena final me puso la piel de gallina, y eso que ya había leído en Fotogramas que salía.
se nota la mano de Marvel Studios, fiel a más no poder.
para mi, que soy un fan de Spiderman (del comic) me ha parecido la mejor, de lejos, de todas las películas basadas en héroes marvel (quizás al mismo nivel que spiderman 1)
en fin, volvería a verla, sin dudarlo.
saludos!
zapatitos
ahmm pues muchas gracias por la aclaración!eso me parecía a mi…debí malinterpretar la escena de nick furia, no escuché bien la última palabra que dijo y era la clave
aralc
Estoy totalmente de acuerdo con la critica y no me imagino a otro Tony Stark que no sea ROBERT DOWNEY jr un MAGNIFICO, BRILLANTE Y BUENISIMO ACTOR, que broda a la perfeccion sus personajes y ademas se parece fisicamente a tony stark del comic y encima es un actor muy ATRACTIVO y GUAPO !no se puede pedir mas!
La pelicula es MAGNIFICA le pongo un 10 como peliculas de superheroes es la MEJOR version que se a hecho desde hoy de superheroes.
Deseo y espero que hagan una segunda parte con Robert downey jr como Iron man y con el director Jon Favreau, magnifico tambien.
cinecln
yo me imagino a dicaprio como stark
Dolores
La vi ayer por la noche y es fantástica, me encantó todo, y más porque me emociona, ya que yo soy Ingeniero y al ver tanta automatización, me siento muy identificada.
Ojalá venga una saga buenísima, ya que la película de ayer me encantó.
Se las recomiendo ampliamente
Saludos !
EQLucky
Tan grande y machote como soy, y tantas "pelis de superhéroes" que he visto, y joder…
Pedazo de escalofrío de emoción que me reocrrió por la espalda al ver la escena después de los créditos. A-LU-CI-NAN-TE.
Ah, ¿la película en sí? Nada que no hayan dicho. La mejor, junto con Batman Begins, de este género. Yo lo he sentido así :)
alemagno1988
me he enterado, que posiblemente Tony Stark aparecerá en la nueva película de HULK, asi que ya sabemos el segundo mienbro de los vengadores, película que sabemos que la van ha hacer gracias a la escena final de iron man en la que salia Nick Furia hablando de los vengadores ha tony. quien serán los que flatan, ¿ capitan america, thor, hombre hormiga,…?
zitro
DENTRO DE LAS PELICULAS DE COMICS "IRONMAN" ESTA A LA ALTURA DE "SPIDERMAN I", "BATMAN BEGINS", "X-MEN I", "SIN CITY" Y "SUPERMAN I Y II"…SU PUESTA EN ESCENA, EL PERSONAJE, EL CASTING Y LA MAQUINARIA DE EFECTOS VISUALES MAS UNA GRAN HISTORIA LA DEJA BIEN PARADA…ADEMAS EL PERSONAJE DE "TONY STARK" LE CALZA PERFECTO A ROBERT DOWNEY JR. (CONOCIENDO SUS EXCESOS EN SU VIDA PASADA) POR LO CUAL EL ADN DEL HEROE ESTA EN SU SANGRE…EN RESUMEN MUY BUEN PELICULA Y ADAPTACION Y MEMORABLE LA APARICION DE "NICK FURIA" (SAMUEL L. JACKSON) AL FINAL DE LOS CREDITOS RECLUTANDOLO PARA EL PROYECTO "THE AVENGERS"