Como sabréis casi todos a estas alturas, nos encontramos en plena transición hacia la sustitución definitiva de la televisión analógica convencional por la tecnología digital. Este proceso culminará dentro de dos años, en abril de 2010, momento en que se producirá el apagón analógico y cesarán las emisiones analógicas. Dentro de este proceso ¿estamos dónde deberíamos estar? Vamos a hacer un repaso a la situación actual, los canales que pueden verse y el reparto de las audiencias.
Cobertura
El incremento de la cobertura avanza según los planes del Gobierno. En julio del año pasado se situaba en el 85% del territorio nacional y se espera que se finalice el presente año alcanzando el 90%.
Penetración
En este ámbito las cosas empeoran sensiblemente. Apenas el 51,7% de los edificios tienen la antena preparada para recibir la TDT. Si a esto le unimos los datos de hogares que poseen un descodificador externo o integrado en el televisor, tenemos que sólo el 29,2% de los hogares españoles tienen acceso a la televisión terrestre digital en la actualidad.
Canales
Aunque hay multitud de canales locales y autonómicos distribuidos por todo el territorio (muchos de ellos aún sin emisiones, otros incluso sin adjudicar), vamos a centrarnos en los de ámbito nacional (por grupos de comunicación):
Grupo RTVE - 5 canales La 1. Generalista. La 2. Generalista. Teledeporte. Deporte Clan TVE. Infantil. 24 Horas. Actualidad informativa.
Grupo Antena 3 - 3 canales Antena 3. Generalista Antena.Neox. Dirigido al público infantil y juvenil. Antena.Nova. Ocio y estilo de vida.
Grupo Telecinco - 3 canales Telecinco. Generalista. Telecinco FDF. Series. Telecinco 2. informativos, deportes y realities.
Grupo Sogecable - 3 canales Cuatro. Generalista. 40 Latino. 24 horas de música. CNN+. Actualidad informativa.
Grupo La Sexta - 2 canales La Sexta. Generalista Hogar 10. Dirigido a un público que está o trabaja en casa.
Grupo Veo - 2 canales (Pertenece a Unidad Editorial, dueña también de El Mundo, Expansión, etc.) Veo. Generalista. SET en Veo. Series y cine.
Grupo Vocento - 2 canales (Accionistas: Vocento, Grupo Intereconomía y Walt Disney Company Iberia) Intereconomía. Actualidad informativa Fly Music. Música
Los diferentes grupos adjudicatarios adquirían un compromiso referente a los contenidos que debían emitir. Estos debían ser novedosos, innovadores y diferenciados respecto a la oferta en analógico. Es ahí donde podemos encontrar el mayor retraso. Pocos han sido de momento los que se han atrevido han explorar las posibilidades de la TDT y muchos de los canales que podemos ver actualmente no son sino repeticiones de las emisiones analógicas y contenidos de relleno. A destacar en este aspecto la poca oferta exclusiva de los canales de Telecinco, frente a ciertas propuestas novedosas por parte de Antena 3 o RTVE.

Audiencia
Según datos de febrero, los canales de TDT tienen una cuota de pantalla del 11,5%. Este es el porcentaje de consumo televisivo que se realiza a través de la TDT. Por supuesto, gran parte de esta audiencia va a parar a las cadenas nacionales que también emiten en analógico.
Por grupos, las audiencias no corresponden con las que logran las diferentes cadenas en sus emisiones analógicas, lo que evidencia que algunos lo están haciendo claramente mejor que otros en el ámbito de la TDT. Los primeros grupos por audiencia son RTVE y Antena 3 (los dos se mueven entorno al 19% de cuota de pantalla digital terrestre), que se disputan el liderazgo mes a mes. Les sigue a cierta distancia Telecinco. Los otros cuatro grupos se sitúan emparejados en dos niveles diferentes: Sogecable y La Sexta, rondan ambos el 9% de share, y Veo y Vocento no suelen superar el 2%.
En lo que respecta a los nuevos canales de la TDT, el líder indiscutible es Antena.Neox, con una cuota de pantalla en TDT del 4,3%. Le siguen Clan TVE (3,4%), Antena.Nova (1,9%), Teledeporte (1,2%), 40 Latino (1,2%) y CNN+ (0,9%).
A destacar también que la emisión más vista en la historia de la televisión terrestre digital fue el preestreno de Los Increíbles en Antena.Neox el pasado 30 de diciembre. Alcanzó un share (global, considerando también las emisiones analógicas) del 2,2%.
Como apunte final, resulta muy significativo de la situación actual de la TDT en España el siguiente dato: según un estudio de ImpulsaTDT, más de la mitad de la población española no ha oído hablar sobre el final de las emisiones analógicas. Y sólo quedan dos años.
Más información | ImpulsaTDT En ¡Vaya Tele! | TDT
Ver 18 comentarios
18 comentarios
coquik
Como dice nacho, faltan los canales que conforman la mayor oferta temática de la TDT: 3 canales 3 de teletienda. Por no hablar que bastantes de los otros clasificados de otro modo (series, generalistas…) conforman su parrilla con televenta.
FlyMusic "volará" en verano. Disney está preparando contenidos para el nuevo canal que lo sustituirá. Está por ver que será lo que pongan en las pausas de EHS (su teletienda).
Nacho
Excelente entrada, aunque os habéis dejado algunos "canales" que ya emiten a nivel nacional por el camino. CincoShop de T5 (dedicado como no a la teletienda), Promo de Sogecable (también de teletienda) y Tienda en Veo (otro más de teletienda)
Nacho
#17 además el problema que yo le veo es que si antes tenías una mala recepción de TV veías niebla como tu dices o rayas, pero es que si tienes una mala recepción de TDT no ves nada, se corta y adiós. (Me pasa a veces a mi en Madrid capital, no quiero ni pensar que sucederá en ciudades y pueblos con peor cobertura)
Marta Alonso
Bien puntualizado. Efectivamente, los datos se refieren a población que vive en zonas con cobertura de la TDT.
Marta Alonso
#3
Ok, nacho0. Dejémoslo en que lo limitamos a los canales con "contenido" :)
supercrash10
Y despues un lector del blog en otra entrada tiene los coj de venir y decirme que desprestigio el contenido nacional. Es mejor un canal (bueno 3) de teletienda a que pongan series extranjera, ole y ole.
allfreedo
Como se les ocurra quitar la analogica en 2010, el 60% de españa se queda sin tele.
Lo de la cobertura tdt es simplemente un chiste, ¿verdad?.
Y lo de la calidad… hemos cambiado un poco de niebla por imagenes ultrapixeladas.
No veo la mejora, la verdad.
nominefi
Cuando hablas de los porcentajes de cobertura, te refieres al 85% de la poblacion, o del territorio.
No dudo que la tdt llegue al 85% de la poblacion, pero del territorio yo creo que ni de coña, de hecho yo no vivo en una gran ciudad, vivo en un pueblo a 9 Km de Gijon y no tengo cobertura tdt. Comprobado por antenista. Cierto es que hasta la analogica llega mal.
Eso si, podria ver los canales publicos(tve1,la2,teledeporte) pagando a D+ que los emite por parabalica a pesar de que son publicos. Es mas, tengo parabolica pero no estoy abonado y puedo ver los canales publicos gratuitos de holanda, polonia, alemania pero no los de España que no los emiten en abierto. Ver para creer.
un saludo
un saludo
Gonzalo Martín
Lo que sigue sorprendiendo es la ausencia de datos sobre interactividad. La "gran venta" de acceso a la sociedad de la información y la otra "gran venta", la calidad de imagen y sonido (hay que ver como pixela en todas las conexiones que he comprobado) siguen estando muy lejos. Oficialmente todo el mundo se escuda en que no hay datos sobre canal de retorno… pero parece que nadie se está molestando en sentar las bases estadísticas. Si no es así, que Impulsa venga y lo diga.
Morpheo
Como quiten FlyMusic (unico canal decente de la TDT junto con TeleDeporte y poco mas) será un paso atrás muy muy negativo.
Los 40 principales es una porqueria, y no hay mas. Ahora nos quitan lo unico bueno para sustituirlo por basura….
pixelin
hay cantidad… no hay calidad!!!
abvabv
en mi casa tenemos la tdt, y no la ponemos porque solo son interesantes los mismos canales analogicos, y sobretodo porque la calidad no es tan grande como te intentan vender.
abv
sonsillos
la calidad para imágenes lentas es mejor en tdt que en analógico. pero para imágenes rápidas como los deportes, es mejor la señal analógica. ventajas e inconvenientes del tdt
pd: tengo curiosidad por ver ese canal de disney. no me gustaba flymusic (ni 40 latino)
bursac
Yo ni si quiera puedo tener acceso a ella, vivo de alquiler en un edificio en el que esta la antena preparada para la TDT, ademas tampoco puedo ver la sexta en analogico.
No puedo hacer nada al respecto, tan solo esperar al apagón analogico y que los vecinos se den cuenta de que hay que modificar la antena.
Este es el principal problema, aqui en España la gente es muy comoda y no quiere lios, ni cambios, por desgracia nos conformamos con lo que hay.
Mientras en los USA ya disfrutan de la verdadera television digital, la HDTV.
bauer
Efectivamente, faltan los canales de teletienda, que si nos ponemos a sumarlos, hay más canales de esta temática que en la televisión analógica. Ya veremos como termina todo esto de la TDT, yo la disfruto en casa desde hace unos meses, eso si, la cobertura deja mucho que desear, algunos canales, con dos gotas que caiga de lluvia, ya se pierden la señal.
Saludos
norep
cuando se podra ver la walt disney???
sloth
Amen a lo de las dos gotas, llueve un poco y a tomar por saco los canales de antena 3 y telecinco
capitanhowdy
en la escalera donde vivo creo que son de los que no saben nada sobre el tema xD Lastima que estoy de alquiler y tampoco puedes decir nada. En catalunya el paron de analogico es un poco antes,no? o eso havia sentido aunque alomejor voy equivocado