Soy un espectador al que no le suelen gustar, salvo contadas excepciones, los spin-off. No es porque muchos no tengan calidad suficiente, sino porque la mayoría de las veces los personajes que suelen escoger para hacerlos no suelen generar mucho interés en mi persona para que me atraiga una serie con una temática similar a la original. Una de esas excepciones de las que hablo es NCIS, serie que, aunque no se puede decir que es un spin-off claro de JAG, me ha sorprendido gratamente.
NCIS (también llamado Navy en ocasiones) cuenta la historia de un gruppo agentes especiales del Servicio de Investigación Criminal de la Marina de los Estados Unidos. La serie nació a través de la ya conocida JAG, ya que el grupo inicial de agentes apareció en un episodio doble de la octava temporada de la misma, por eso no se puede decir que es un spin-off, ya que únicamente aparecieron en JAG para presentarlos al público y ganar algo de fama antes del estreno.
Si habéis visto algún capítulo (ahora la están repitiendo hasta la saciedad en laSexta), pensaréis que la serie es muy similar a CSI pero en el ambiente de la Marina, pero en realidad no es así, ya que la serie tiene otras características que la hacen única. Una de ellas, y la más principal, es el carisma de sus personajes, todos los miembros del equipo tienen una personalidad muy definida que los hacen muy atractivos, así como las interrelaciones entre ellos, que añaden mucha más profundidad a las historias que cuentan. También hay que destacar cómo se cuenta cada historia en los capítulos, ya que lo hacen mostrando primero la escena del crimen y luego desarrolla todo el capítulo, que no termina necesariamente con la resolución del crimen, sino que en muchas ocasiones dejan el crimen a medias, ya que no siempre la historia gira alrededor del mismo.
Lo cierto es que explicar por escrito una a una todas las características que hacen de NCIS una buena serie es algo bastante complicado, ya que muchas de ellas son de origen audiovisual y otras son tan complejas de explicar que se mejor que le deis una oportundiad, miréis un par de capítulos (para entender las historias entre personajes) y opineis por vosotros mismos.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
osiris.magro
A mi me parece una serie un poco cutre, con unos personajes bastante falsos (sobretodo la "gótica") y con unas historias nada originales. Y mira que me habré tragado ya 15 o 20 capitulos y no le termino de coger el rollo.
Esta serie es algo así como el CSI del pobre.
pepe
para ver algun capitulo suelto la serie no esta mal, pero para estar pendiente de cuando la echan… ni de coña
marcusfernandez
Coincido en que los personajes son lo mejor de Navy, aunque hay que admitir que la serie mejoró muchísimo con el tiempo (especialmente tras la incorporación al reparto de Cote de Pablo).
Uno de mis detalles favoritos de los episodios es que estén formados por bloques de los que, al principio, te adelantan el último fotograma. Algo semejante a lo que pasa en la cabecera de Galáctica (que te adelanta detalles del episodio).
Sí, soy consciente de que esas imágenes suelen ser tramposas, pero ahí radica su gracia.
Daver
Spinf-Off: Boston Legal, Stargate Atlantis, o el grandísimo Frasier Crane (Frasier)
Ergo los Spin Off.. MOLAN. Si se saben llevar.
d.
javiergr
En cuanto anunciaron la serie en su primera temporada hace algunos años ya, en México, y después de ver el primer episodio, que no me gusto y se me hizo muy tópico asi que no la seguí.
Pero an algun momento en algun capitulo perdido de la primera o segunda temporada la empece a seguir y me dejo a la expectativa con ese inesperado final de segunda temporada.
Es una serie que sin hacer mucho ruido, que pese a que, salvo los torrents y similares, casi no se encuentran sitios para descarga y menos aun subtitulos, salvo talvez su 5ª temporada; ahi sigue con buenas audiencias en los Estados Unidos y con unos seguidores (me incluyo) que la segumos con interes
chavo
Es cierto que engancha por los personajes, yo cuando la echaron en prime time no llegué a engancharme, pero ahora con la reposición de la tarde sí. Te acabas picando con el rollito que se traen entre ellos.
Pero no estoy de acuerdo en que no siempre acaba el capítulo con la resolución del crimen, es al revés, cada capítulo es independiente y termina precisamente con eso, la resolución.
Antonio Domingo
Estoy de acuerdo que es una serie que pasa casi de puntillas, sin hacer apeas ruido, pero está muy bien montada, tanto en sus personajes con un carácter muy definido de cada uno, como en las interacciones que hay entre ellos.
La verdad es que si la sigues desde el principio, los personajes y la propia serie ha evolucionado, ya que al principio estaba basada mucho mas en ser episodios sueltos que no daban continuidad de uno en otro, pero luego ha ido pasando a ofrecer una historia de fondo, me refiero a mostrarnos más las vidas privadas de los propios personajes, sobre la que pasan las historias del NCIS, con lo que acaba enganchando como las series de culto tipo House, Anatomia de Grey, CSI, etc, donde las vidas privadas de los personajes tienen peso en el verdadero enganche para seguirlas.
bihotz
ncis mejoró mucho con la tercera temporada. ya no eran episodios de crimen y resolución sino que hay pequeñas historias que duran toda la temporada (la vida de gibbs, la venganza de la directora sheppard contra la grenoulle, las historias de amor de dinozzo etc…). creo ke eso la ha hecho menos fría. Ademas el reparto que tiene es de lo mejor. Mark Harmon, Cote de Pablo, Michael Wheatherly…se nota que la serie ha crecido y es mejor. Ya no solo resuelven casos sino que hay pequeñas historias entre los agentes del ncis.