A partir del próximo lunes, 7 de enero, a las diez de la mañana, estará disponible en la web de Antena 3 el primer episodio de la nueva temporada de Los hombres de Paco. Al día siguiente y en prime time se estrenará el episodio en televisión.
La tendencia de Antena 3 a tener disponibles sus series en Internet es todo un ejercicio de responsabilidad hacia el espectador que propicia que podamos escoger cómo y cuándo ver las series, sin que ello menoscabe el éxito del producto en televisión, tal y como han demostrado con todas sus series colgadas en una web que, al cierre en 2007, ha contabilizado más de cuarenta millones de vídeos descargados.
Más allá de perderle el miedo a Internet, Antena 3 demuestra que una cadena de televisión puede sobrevivir ofreciendo un espacio virtual de calidad, con lo que viene a dejar sin argumentos a la corriente que promueve una imagen "pirata" de los internautas y que culpabiliza a las descargas del fracaso de determinados productos, sin tener en cuenta en cómo inciden las descargas en el éxito de series, por ejemplo.
Esta política, además, mejora la imagen de la cadena ante el espectador y sería buena noticia que otras cadenas se aplicasen el cuento. Internet, lejos de ser una amenaza, es el medio que posibilita una nueva forma de ver televisión. Lejos han quedado los tiempos en los que la tele se veía en familia y había que consensuar la programación. Ahora, la disputa por el mando a distancia se soluciona encendiendo el ordenador.
Vía | Antena 3 En ¡Vaya Tele! | La nueva temporada de Los hombres de Paco está cerca
Ver 14 comentarios
14 comentarios
DiCrEn
Todo eso esta bien, pero la web de A3 es horrorosa, al menos con firefox no me va ningún vídeo, deberían cuidar eso.
__ant
Bueno, las estupideces continuan…….y continuarán porque está claro la intención que se tiene al escribir esto y no van a parar de mentir hasta convencer a los más bobos y a todo el mundo. Repetir la mentira hasta que parezca ser verdad es un eslogan muy mezquino y de un nivel moral muy bajo.
Todo esto de A3 es legal, es una descarga legal!!!!. Los capítulos los cuelgan los que hacen o producen o contratan la serie. Son descargas autorizadas. En muchos casos están sólo 1 semana después de que se emitan en tv, y luego los retiran por regla general, para así evitar que dañe su audiencia en tv.
Esto que hace A3 es genial y debía de ser obligatorio para todas las cadenas con sus series. Pero esto son descargas legales, y hay que diferenciarlas de las ilegales.
Sobre que las descargas ilegales no hacen daño a la emisión por tv de las series: Perdidos es un fracaso enorme de audiencia en España y la causa es que la gente se la descarga de internet para verla (porque todo el mundo que le interesa se la ha descargado hace meses y ha visto la serie). Mujeres Desesperadas tb lo es. Mis amigos han visto Kyle XY descargada de internet porque es más cómodo y no la han visto en Cuatro. El cine de estreno no tiene las audiencias de hace años porque la gente se lo descarga. Las grandes series tienen también mucha menor audiencia de lo que deberían. Y así con todo, salvo culebrones, concursos, deporte en directo, o reality, que son los programas que tienen audiencia y que son lo que no merece la pena descargar, y que es justo lo que emiten las cadenas de tv más vistas como t5 y que pasan de emitir películas o series americanas (salvo alguna excepción). La gente se lo descarga de internet y pasa de verlo por la tele, alquilar dvd (ciere de videoclubs) o comprar dvd. Parece que la única manera que tienen las tv de conseguir cierta audiencia con una serie , aunque no mucha porque siempre será mejor la descarga, es que la em
__ant
Por mi parte no hay nada contra esta autora, ya que he comentado sus palabras varias veces. Lo que dice, según mi punto de vista, es lo que le obligan a decir, con toda seguridad.
El sector del cine y series dice muy claramente que esas descargas no autorizadas suponen para ellos perdidas enormes, que tienen muy difícil sacar o rentabilizar lo que hacen, y que con ellas se pone en juego su supervivencia.
Pero con estos comentarios a favor de la pirateria de series , se ve que no hay ningún respeto hacia la gente que se gana la vida haciéndolas y son decenas de miles de personas (o incluso pueden llegar a millones ) que directa o indirectamente puden ganarse la vida o parte de ella mediante las series (hasta este blog y los que aquí escriben podrían vivir gracias a las series). No se respeta el trabajo que hay detrás de las series o películas!!!!!, por aquellos que hacen este tipo de afirmaciones. Si, hay un gran trabajo y un gran talento detrás de muchas series, que se planean durante años, y eso no se respeta y no se valora con la pirateria y eso es gravísimmo.
Lo justo con toda la pirateria de internet es que no va a haber series de calidad en tv; sólo habrá culebrones o series de bajísima calidad, en realidad, ya las tenemos. El ajuste económico que supone la pirateria para las series provoca que sólo se hagon cosas de poca calidad. Y así todos hemos perdido. Si hay series americanas de calidad sólo es porque en EEUU se valoran y por tanto se considera ilegal las descargas no autorizadas de ellas en internet a través del p2p u otros. Pero aquí no valoramos el trabajo de las series, juegos, cine, documentales, etc porque hay muchos "listos" que dicen que no valen nada y que es justo su piratería. Está muy claro que los que dicen eso son los que realmente no valen nada.
sheppard
Joder _antonio que empeño con las descargas ilegales, las descargas legales,el canon etc.
Yo vi las dos primeras temporadas de Perdidos en La1, y la tercera me la descargué, porque la primera no se dignaba a estrenarla. Empecé a ver Urgencias en La1, y acabé descargándomela, porque no hay Dios que la vea, me descargo Redes (programa que según tu criterio no tiene interés) porque es imposible de ver más de dos semanas seguidas en unmismo horario, Vi Heroes descargada porque en EITB la emitieron a razón de tres capitulos semanales y estos son unos poquitos ejemplos.
Yo estoy a favor de la descarga P2P, porque, si las cadenas no respetan a los telespectadores, y marean las series o programas cambiándolos de horarios o poniendolos a horas intempestivas, yo poco más voy a respetarlas, además, lo que yo vea o deje de ver no va a influir en exceso en la audiencia puesto que no tengo un medidor en casa.
__ant
Sheppard: Hola, estoy aquí, espero que no te hayas ido. Sobre lo que dices de mí…jajaja…odio todo este tema, me gustaría no hablar de él, pero nadie escribe en contra de la pirateria y de esa manera me veo en la obligación de hacerlo.
Me encantan las series. He visto bastantes estos últimos años y la calidad de muchas series americanas es muy grande y sorprendente. Por eso, porque me gustan mucho las valoro y las respeto y veo que las descargas ilegales suponen su fín.
Y lo que dices de las tvs tienes razón, pero yo sólo pongo la tele a la hora justa de empezar la serie o la película. Todo lo que dices de las descargas yo tb estoy de acuerdo pero siempre que las pongan los que hacen las series. Las descargas ilegales hacen mucho daño a las series, lo dicen los que las hacen. Y lo del programa Redes no he dicho nada, no sé de donde lo has sacado .
sheppard
con lo del programa me refería a que has dado a entender a que lo que a parte de las series no había nada de calidad en la televisión, pero, si lo he entendido mal pido disculpas.
Repecto a que las descargas ilegales hacen daño a la industria, discrepo, porque, las descargas dan a conocer el producto, y, si de verdad es bueno, la gente lo apoya, se que habrá casos en los que no, pero, yo, pese a descargarme House y verla en Inglés, porque personalmente me gusta más verla en VO, también la veo en cuatro, al igual qe cuando pillo perdidos o otra serie que me guste.
__ant
Yo sólo he dicho que las series y películas son lo mejor de la tv, que no hay programas buenos actualmente pero se podrían hacer.
Yo creo que con esas descargas del p2p se hace mucho daño a las series. Internet va a más, mucha gente lo tiene y las series las ven descargadas y pasan de la tele porque es más cómodo (lo he comprobado con Kyle XY entre la gente que conozco). Estaría bien que se estimase o calculase el daño que supone para las series esas descargas, el dinero que reciben por el canon con ellas, las distintas series, o la audiencia que pierden en tv, la publicidad, etc. Y así que todo se aclarase y ver la solución a todo esto.
__ant
De todas maneras, los que hacen las series o el cine, los juegos,……hablan de que las consecuencias de las descargas no autorizadas por p2p son muy malas para sus sectores,porque supone que venden muy poco y en consecuencia muchos dejen de dedicarse a desarrollar esos productos audiovisuales.
El cine está fatal (actual cierre de cines por pérdida de espectadores, los videoclubs cerraron hace unos años, caída de ventas de dvds).
Los de los videojuegos sacan la pasta de la venta de consolas porque salió hace tiempo un estudio que decía que algo más de la mitad de juegos que tenían los españoles eran piratas (y lo peor está por llegar, sólo hay que ver las páginas de descarga con los juegos para todas las consolas y no sólo para pc).
Y las malas consecuencias para las series se ve en lo que emiten las tvs: las series españolas son culebrones de mala calidad -si hay algún culebron bueno- para mujeres mayores que no tienen interés por internet, y no sólo por la tarde sino también por la noche (Herederos en la 1, t5 y a3 van a hacer culebrones para el prime time, Arrayán de Canal Sur que es algo muy muy malo, etc); y luego hay series para gente mayor y para niños (otro tipo de público que no acude a internet por lo general) los serrano, matrimoniadas, aida, etc. Y las series americanas si que son muy buenas pero éstas son rentables porque tienen éxito en su país en el que no hay esas descargas no autorizadas o ilegales; en España son series que tienen en general poca audiencia y se emiten en los canales menos vistos (la 2, la Sexta y Cuatro)y mucha culpa de esa baja audiencia es porque la gente la ve descargada.
Ya acabo definitivamente (por fín, jeje) y sólo digo que lo que pasa con la música pop puede servirnos de ejemplo de lo que puede pasar con otros sectores -aunque a mi no me gusta esta música y no la quiero ni gratis, y por supuesto el cine, series o videojuegos tienen mucho más valor artísti
garond
Mas daño hace que los ladrones de la SGAE se llenen los bolsillos a nuestra costa y ya ves toca aguantarse.
sheppard
pero,_antonio, lo de la música, no viene de las descargas, mucho antes de que empezase el auge de la descargas p2p de música, los artistas de donde más dinero sacaban era de los conciertos, y no de los discos, además, el precio abusivo de los discos es una de las razones de las descargas, puesto que es un robo a mano armada pagar casi 20 € por un disco cuando a la productora le ha costado entre 3 y 4€.
Otra cosa más respecto a la música, es erronea la creencia de que las descargas dañan al sector, al revés, aumentan el consumo, porque, hay algo claro, mediante la descarga conoces a muchos artistas, y, te voy a poner mi ejemplo: Yo, gracias a las descargas he conocido a muchos grupos de los que ahora soy fan y a los que de otra manera no conocería (puesto que no creo que suelanponer sus canciones por la radio), no solo eso, ahora soy fan de muchos de ellos y compro sus discos y voy a sus conciertos, con lo que, gracias a las descargas p2p estoy contribuyendo más de lo que contribuiria si no me hubiese descargado aquellos discos.
mitcoes
The video DID NOT kill(ed) the radio star
Parafraseando a la contra la estupenda canción de los 80, El medio no mata, los inteligentes se caracterizan por saberse adaptar al medio.
En si dia Madonna, o Michael JAckson, supieron ser estrellas del vdeo y de la radio.
Ahora hay que saber ser estrellas de la Tv y de internet.
ES MENTIRA que se pierdan tantos ingresos, sólo hay que mirar que la película mas descargada en torrents a penas supera el medio millón de descargas en TODO EL MUNDO. Y en las series de USA, las más descargadas mensualmente no superan las 2000 con asiduidad, repito en toda la red ¿Que es eso comparado con la audiencia de TV?.
Estoy de acuerdo en que saquen dinero los que hacen series, estoy de acuerdo en que hagan DESCARGAS LEGALES que es de lo que aqui se habla, con publicidad incrustada, me emite el mensaje publicitario y NO ME INTERRUMPE el visionado de la producción del creador, y tambien que me pngan patrocinios antes de empezar el capitulo, incluso que no me lo dejen ver a pantalla completa y me pongan anuncios en los marcos. Pero la TV para quien la quiera, con esas largas pausas, que les den.
Por cierto esto va a usar disco duro ¿me van a pagar mi parte del canon? yo lo dono sin problemas a todos contra el canon.
Y a los defensores les propongo ir voluntariamente a la carcel un mes, por si acaso se les ocurre en el futuro delinquir, tenerlo ya cumplido, a ver que les parece si fuese obligatorio. Y si me cobran canon por piratear, será que tengo derecho a hacerlo, que te cobren por si pirateas, pero si pirateas es tan raro como cobrar una multa por cada coche vendido, además de las que te cobren por las veces que no te pillen, va contra toda lógica.
Pero yo quieropagar, lo justo, las radios no pagan, cobran, las discográficas pagan unos derechos de las ventas nimios, que se establezca que el estado distriburá mp3 (siempre menos calidad que CDs) al precio que<
__ant
mitcoes: Las mentiras que dices al principio ya dejan claro que lo que quieres es no pagar por las series o lo que sea, y que quieres que los que las hacen se jodan.
El disco duro del ordenador no paga canón por copia privada, asi que no mientas, y es justo que sea así (porque se utiliza fundamentalmente para guardar archivos personales y evitar así pasarlos a dispositivos gravados con canon que permiten guardar material con derechos de autor; y es un soporte de almacenamiento pero no sirve para ver series o pelícuas ya que no permite que se puedan ver con calidad porque el pequeño tamaño de la pantalla lo impide; y tampoco se utiliza para escuchar la música porque se suele pasara a reproductores o cds).
Y por último, no reduzcas los efectos de la descargas por p2p a la música pop, que todos sabemos que es una música de mala calidad y que tiene algo que no tienen ni las series ni el cine ni los juegos ni muchas otras cosas: los conciertos, mediante los cuales pueden sobrevivir, y la descarga ilegal no deja de ser una manera de conocer la música para luego, en bastantes casos, no en todos (porque también es justo reconocerlo), ir a conciertos y pagar.
Así que tenlo muy claro: la música pop es muy barata de hacer; en cambio el cine, series, videojuegos, documentales, etc son productos de gran calidad y por ello muy caros de hacer y de los que viven millones de trabajadores en todo el mundo. Y las descargas a través del p2p acaban con todos esos sectores, como se está demostrando (ya lo he comentado antes): 180 millones de películas o series se descargaron en España en 2006, así que no son unas pocas, sino que esas descargas son ya el medio exclusivo en el que mucha gente, sobre todo jóvenes, adquieren esos productos audiovisules, y esas descargas tienen en muchísimos casos suficiente calidad y evitan que toda esa gente que las hace compre, alqule o vea en la tele gratis eso que se descarga.
santrax
joder antonio, a ver si en lugar de escribir tanto te documentas un poco tambien… los discos duros con la nueva normativa tambien van a pagar canon y como bien dices tu se utilizan para muchisimas cosas mas q para guardar archivos de audio/video, asi q no defiendas tanto a esa gente, q parece q te dan de comer.
He visto las dos primeras temporadas de House por la tele, pero con la 3ª ya no pude mas. Cuatro se ha pasado metiendo anunciones y emulando a T5, asi q a mitad de temporada empece a bajarmela porq era insoportable.
Primero q aprendan a cuidar a sus espectadores.
Ademas las audiencias q se dan de television no se hasta q punto son fiables.
__ant
santrax: 1º- El disco duro del ordenador no paga canon, ni antes ni ahora con la nueva cantidad fijada que baja la cantidad en dvds y cds, que por cierto, me parece muy justo y que debía de haberse hecho antes. El disco duro de los dvds grabadores si paga canon, se ha establecido ahora, y en principio parece justo, porque en ellos guardas lo que grabas y no es necesario pasarlo a ningún sitio. 2º- Muy importante: yo no defiendo a las organizaciones éstas que reclaman tasas y canon por todos lados; muchas veces no tienen razón porque nos cobrarían, según ellos, hasta por tener un ordendor, cosa que es inaceptable; soy un simple trabajador y no tengo nada que ver con ese mundillo; y por últlimo las grandes series americanas que hay en estos últimos años son de una calidad extraordinaria, sobre todo en los guiones, son superiores al cine, y son a los que las hacen a los que defiendo, porque he disfrutado con esas series como pocas veces lo he hecho, y es justo que se ganen lo que merecen.