Si no me fallan las cuentas, este año he visto 136 estrenos de cine. Cumplir con el deber que me asignó mi mentor y amigo Alberto Abuín (y que se resume en: "no más de 48 horas sin ver un clásico, o te envío a Jeremy Fox") me ha obligado a visitar menos la pantalla grande y concentrarme más en la pequeña. Y se lo agradezco.
Para confeccionar la lista de este artículo hice una preselección; me quedaron más de 25 títulos. Todos lamentables, merecedores de la calificación de bodrio. Las que eran malas pero tenían aspectos destacables no las tuve en cuenta. Pronto publicaré la lista contraria, la de las mejores películas; la preselección me dejó 12 títulos, y entre ellos sólo hay tres que considero magistrales. Definitivamente, éste no ha sido un buen año en lo cinematográfico. Sin embargo, no hay que ser pesimistas, si hay tanto cine malo posiblemente es porque se hacen muchas películas, demasiadas. Hay buen cine ahí fuera. Sólo hay que seguir buscando.
Pero este post tiene como objetivo señalar lo malo. Así que, sin más, he aquí las que considero que han sido las diez peores películas estrenadas en España durante 2007:
La firma Gus Van Sant. Calificación: anti-cine. Porqué Van Sant repite el esquema de 'Elephant' que ya llevó lejos en 'Gerry' para llevarlo a sus últimas consecuencias, es decir, el vacío absoluto. El cine convertido en masturbación del autor. Rodar la nada. Tenemos a unos actores y tenemos un espacio; vamos a grabar y luego ya veremos cómo lo montamos. Y lo malo es que hay gente que se alegra de recibir este maltrato visual, disfrazándolo de inteligente experiencia. Lo peor: El interminable planito de la ventana. Apropiado regalo para: snobs, culturetas y gente con problemas para dormir que ya lo han probado todo.
La firma Soffia Coppola. Calificación: anti-cine. Porqué Casi por lo mismo que la anterior, por vaciar el cine. Pero Coppola no había hecho aún nada tan malo (¿será realmente suya la preciosa 'Lost in Translation'?), por lo que, creo, debemos tener esperanzas sobre sus proyectos futuros. Lo peor: Kirsten Dunst haciendo la tonta (es decir, en toda la película). Estupendo regalo navideño para: los mismos que la anterior (especialmente si es mujer).
La firma Ryan Murphy. Calificación: estupidez. Porqué: Personajes exageradamente raros envueltos en una trama aburrida y relacionados entre sí por cuestiones absurdas. Lo tiene todo para provocar que salgas de la sala a los diez minutos, una vez te has percatado de qué va el rollo. Lo peor: La secuencia de la mierda/mensaje divino. Apropiado regalo para: vuestros enemigos o para gastar una broma (más efectiva si el sujeto es homófobo).
La firma Ray Loriga. Calificación: desastre. Porqué: Como decía uno, no está dirigida ni para el público creyente ni para el público en general, osea que estaba condenada al fracaso; y eso ha sido. Loriga intenta tapar una historia soporífera con artificios visuales ineficaces. Lo peor: El Jesucristo de anuncio de colonia que se tira a Paz Vega. Apropiado regalo para: los que sólo ven (o dicen que sólo ven) cine español y para mi compañera Teresa Morales.
La firma Rodrigo Cortés. Calificación: anticine. Porqué: Por pretenciosa, por cargante, por aburrida, por ir de original y ser más de lo mismo, porque ni una broma tiene p*** gracia, porque tiene que incluir cámara lenta hasta cuando el protagonista se está duchando, porque no necesitamos que nos digan que los bancos nos roban, por ir de Bergman, por ir de Fincher, etc., etc. Lo peor: Leonardo Sbaraglia pretendiendo ser gracioso (culpa del guión, dicho sea de paso, no suya). Apropiado regalo para: los que mantienen orgullosamente que no ven cine anterior a 1990 y para las fans más locas del argentino.
La firma Nacho Cerdá. Calificación: desastre. Porqué: Sin rumbo, sin historia, sin sentido. La trama es sencilla a más no poder pero Cerdá no deja de taladrarnos la cabeza con recursos de manual barato (flashes, ruidos ensordecedores, saltos temporales, movimientos mareantes con la cámara, etc) para que no nos enteremos de nada. Lo peor: La última vuelta de tuerca final. Apropiado regalo para: para los que se comen cualquier cosa de terror y para mi compañera Beatriz Maldivia.
La firma Doug Lefler. Calificación: penosa. Porqué: Porque parece una parodia de la famosa trilogía de Jackson basada en la obra de Tolkien. Un telefilme lamentable vendido como superproducción espectacular. Todos los actores están fatal, pero se lleva la palma un ridículo Ben Kingsley, como un Gandalf de pacotilla. Lo peor: El mago se da cuenta que están casual y justamente en el sitio donde se oculta la legendaria espada que han venido a buscar. Apropiado regalo para: alguien a quien quieras tomarle el pelo (incluir una tarjeta que diga "¡mejor que El Señor de los Anillos!" para mayor recochineo).
La firma Darren Lynn Bousman. Calificación: estupidez. Porqué: . Porque es la peor de la cuatro. Y eso que la menos mala de la saga es sólo entretenida un par de ratos. Repetitiva, tramposa, mareante, ridícula; y con uno de los villanos más hipócritas e incoherentes que ha dado el cine. Lo peor: La frase final, para mandar a la mierda la saga definitivamente. Apropiado regalo para: vuestros familiares de entre trece y diecisiete años (previa comprobación, meramente rutinaria, de que tienen videoconsola).
La firma Xavier Gens. Calificación: penosa. Porqué: Por ser el peor ejemplo de lo que debe ser el cine de acción. Estética videoclipera, argumento absurdo y ni un solo personaje mínimamente interesante. Para colmo, el protagonista es uno de los actores más sosos e inexpresivos que hemos tenido la mala suerte de soportar en los últimos años. Lo peor: Dos de los representantes del club de los muñecos de cera, Timothy Olyphant y Dougray Scott, cara(palo) a cara(palo). Apropiado regalo para: los mismos de la anterior y para los que aprecian el cine de acción basura.
La firma Jon Turteltaub. Calificación: estupidez. Porqué: Porque repiten el mismo esquema de la primera parte pero sin preocuparse en mantener el ya de por sí bajo nivel en lo que a ritmo y emoción se refiere. Personajes de nula inteligencia consiguen todo lo que se proponen mientras nos atormentan con sus razonamientos y descubrimientos. Para tirar el dinero. Lo peor: Nicolas Cage y Diane Kruger haciendo el imbécil por orden de Justin Bartha. Apropiado regalo para: cualquier persona que no tenga ni la más mínima idea de lo que es el cine de entretenimiento y, dentro de esa inmensa masa, sólo ven cine norteamericano.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Alberto Abuin
Markus, lamentablemente el señor Caviaro, que se ha salido en este post (aún me dura la risa), es de los que opinan que la cosa esa de la Coppola es cine, pero no se preocupe, tengo en mente un plan para atraerlo hacia el reverso tenebroso.
Saludos.
Juan Luis Caviaro
Charltonheston, ya lo sé, chavalín. Por cierto, estuviste genial en El Planeta de los Simios. ;)
Wilwarin, gracias; y me alegra saber que te ahorrado horas de sufrimiento. ;)
Patidifusa, he especificado el número de estrenos de cine que he visto (estrenos de 2007 en España).
JuanPablo, no es ignorancia, es sentido del humor. Por cierto, estuviste genial como Papa.
Ramon Balcells, sí que la vi, y es muy mala, ciertamente. :)
Markus2, ahora mismo tengo pareja, pero tendré en cuenta tu casi irresistible proposición. ;)
Juan Luis Caviaro
He comprobado (no científicamente) que la película ha gustado más a mujeres que a hombres. De ahí el comentario. ;)
Juan Luis Caviaro
Yo hablaba de ir al cine, persona que no sabe leer. No de las películas que he visto este año. En ese sentido, las 400 se quedan en un número corto. Pero déjese de hablar de otros y exponga su propio criterio, si es que tiene uno.
Juan Luis Caviaro
Erik Garrott, ya tengo videoconsola. Y más de una (play2 y wii). Ahora piense usted otro comentario un poco más ingenioso.
Beatriz, lamento la confusión, no te incluía a ti en ese grupo. Igual que cuando me he referido a Teresa. Quería decir que es un regalo "para destinatario A" y luego, aparte, "para destinatario B". No sé si te gustarían las otras 8, pero evidentemente no te las recomiendo en absoluto. Excelente olfato el tuyo. ;)
Jonnathan, no es nada personal, es que realmente la película me parece infumable. De no ser porque jamás abandono la sala antes del final, me habría largado a los diez minutos y me habría ahorrado el mal trago (y el cabreo).
Juan Luis Caviaro
Alblda, las películas de la lamentable saga de 'American Pie' no se estrenaron en España durante 2007.
Juanr, son las diez peores. Creo que está muy clarito en el título del artículo.
xavier.ormazabalmuno
ah claro me olvidaba que eres un sabio del cine. Nadie sabe nada de cine. La gente ve una pelicula i dice, me gusta, o no me gusta i se argumenta, nada mas, pero nadie sabe mas que nadie solo por saberse de memoria el nombre de miles de directores i actores i sus respectivos trabajos.
Tambien quitaria de la lista a Saw 4
sheppard
Coincido casi plenamente, aunque a mi "Concursante" mu gustó mucho, creo que es una peli original y entretenida, pero,para gustos los colores.
ramhh
Bastante de acuerdo con la mayoria, a exepcion de saw 4 que a mi si que me gustó.
charltonheston
Tus comentarios no tienen precio y dignifican a esa retaila de bodrios que has seleccionado aunque la fastidias cuando hablas de "Last Days". No todo tiene que ser Jason Bourne en esta vida xaval.
JM Bouthemy
Perdidos en Tokio está sobrevalorada. Y María Antonieta (que para mi es una gran película) debería ser removida de esta lista, al menos, por la encantadora Dunst, por la fantástica dirección de arte o por la mano firme de Coppola a la hora de transmitir el clima de una escena. En fin, en este punto, estoy completamente en desacuerdo.
Al resto, trataré de evitarlas (aunque la de Van Sant me intriga).
Jc
Estpy harto de leer que Maria Antonieta es mala, no es mala lo que pasa es que no entendeis que el personaje histórico al que representa era asi. La película no es una película histórica, sino una biografía sobre la monarca, una chica de 14 años a la que le dieron todo y se pasó.
La película es genial, refleja con maestría la locura que se vivía en Versalles, la mofa que hacía Maria Antonieta ante las normas que le imponían. Kirsten Dunst esta genial en el papel y la fotografía y vestuario son para admirarlas.
Antes de opinar y hablar documentaros un poco, porque si uno hace una biografía la hace del personaje, y si el personaje es una niñata consentida no espereis ver luchas por mucho que sea durante la Revolución Francesa, a mi parecer es mucho mejor que Lost in Translation que esa si que era lenta.
Wilwarin
Me parecieron geniales tus comentarios JL!! coincido completamente, todos parecen bodrios de aquellos, aunque jamás lo comprobaré, porque no pienso ver ninguna de esas películas!! jeje! Hace tiempo ya que no voy a ver cualquier cosa al cine, porque acá está muy caro, y realmente me da mucha bronca pagar por algo que ya sé que no me va a gustar, si es que ya ví el trailer y me doy cuenta de lo malo que puede ser, como Saw IV, Hitman o la última legión!! y ni me molesto en bajarlos gracias al amigo torrent… una lástima con lo de Saw, por ejemplo, que me encantó la primera, la segunda fue malísima, y la tercera mejoró apenas, pero ya no quise seguir tirando mi dinero en basura!
Y que nadie se sienta ofendido, es mi opinión… porque realmente no entiendo cuando acá aparecen las listas de las peores y mejores películas, y es una decisión personal, es el gusto de cada uno, y saltan algunos lectores diciendo que la lista está mal, o que le faltan tal y tal película y no entiendo porqué quieren cambiar los listados de los demás… en fin, perdón, me fui de tema!
SalU2 y feliz 08!!!!
patidifusa
Yo también coincido con quienes dicen que Maria Antonietta está demasiado infravalorada. A mi me pareció exquisita, preciosa visualmente, musicalmente, de pocas palabras pero bien contado lo que se pretende contar sin necesidad de palabras. Yo he disfrutado ya de la peli un par de veces y sigo pensando que es pequeña y deliciosa dentro de lo pomposa que parece, y agradezco que no sea una mas, y mas pesada pelicula historica de una historia que ya sabemos pero muy muy bien, prefiero que se adentre en el sentir de ella.
No se si esque has visto poco cine este año, pero peliculas peores que al menos 7 de las que has puesto, las hay. Aunque para gustos, los colores y lo entiendo.
ramhh
Wilwarin si no has visto las peliculas no te molestes en criticarlas, si por unas simples criticas no las quieres ver a ya tu, pero seguro que alguna de ellas te gustarian.
juanpablo
de acuerdo con todo pero debo decir que es ignorancia de la mas burda decir que la ultima legion esta basada en la saga de tolkien, primero se nota que no has leido ni los libros de tolkien y te quedasste con la imagen de las peliculas y segundo tampoco leiste el LIBRO DE VALERIO MASSIMO MANFREDI en que se basa la pelicula.
creo que antes de o¡ponerse a escribir estupideces que te dejaron solo la impresion de las peliculas investigues un poco
JR36
A mi tambien me gusto bastante Maria Antonieta. Seguro que hay muchos bodriazos que se merecerian estar en la lista en lugar de esta pelicula.
Saludos.
MuLdeR™
De acuerdo con lo de Van Sant, aunque no creo sea apropiado comparar "Elephant" con este ejercicio soporifero y ultra pretencioso que es "Last Days". Mas adecuado seria ver el símil con "gerry" que de verdad es una porqueria de marca mayor. Respecto a "Concursante", debe ser la peor de todas. La vi por algunos comentarios aca en este blog y de verdad la tuve que ir viendo por partes…era insoportable! Que alguien le diga a ese director que Paul Thomas Anderson o al que quiera copiar con sus planos secuencias son tienen un fondo, un guion sobre el cual se trabajan personajes interesantes, con matices. No esta insulsa historia pretenciosa que quiere ser un discurso anti capitalista pero que huele a Mcdonal por todos lados. Sobre Maria Antonieta, me paso algo curioso. La 1ª vez no la soporte. Despues le di una segunda oportunidad, donde la pude apreciar mas tranquilamente, no con el bullicio de la critica de Cannes pifiandola ni con el tumulto que valiendose de ese antecedente, la vieron como vacía. Efectivamente como alguien lo señaló, el contexto historico es el de una Maria Antonieta viviendo el ocaso de una nobleza ostentosa y despilfarradora. Quizás donde apuntaría mas mis dardos es en el papel que cumplió la misma Kirsten Dunst, quien no era la mas apropiada para el rol. Su belleza anglosajona, poco tiene que ver con las mujeres francesas de la epoca. No logra transmitir ciertas emociones que si requeria el papel, especialmente cuando tiene a su primer retoño. Son muy entretenidas estas listas de fin de año por lo demas.
Saludos.
beltrancruz
Yo también pienso que Maria Antonieta sobra en esta lista. No creo que sea una obra de arte, pero de ahi a ponerla en una lista de las 10 peores…
Creo que peliculas como "Sigo como dios","Papa canguro 2","Bratz: la pelicula", "Tortugas ninja.Jovenes mutantes", "Epic Movie" y demás absolutas vergüenzas para el cine si tenían que aparecer en este tipo de listas.
ramonbalcells
María Antonieta era bastante sencilla, pero tampoco la considero de las peores. De las que mencionas, coincido con Saw IV, una estupidez donde las haya. Las demás, afortunadamente, no las he visto.
¿Legaste a ver Next? Me extraña que no esté…es infumable.
Un saludo!!
P-Goto
A pesar de que la busqueda 2, esta cortada por el mismo patron de la 1º, no me parace una mala pelicula, para mala, mala pelicula este año es la de Saw IV
esa si que es mas de lo mismo…. y ademas con mas gore…no quiero pensar como será la 5º.
Y otra pelicula mala safari sangriento aunque esta sabia a lo que iba… en fin
saludos
Teresa Morales
Por supuesto estaré encantada si alguien me quiere regalar Teresa:El cuerpo de Cristo ;) a pesar de no estar entre las primeras, si ha sido una de mis favoritas del año pasado…
Markus2
Me parto. Sr. Caviaro, después de leer estos comentarios y tu entrada sobre Kubrick te encuentro muy atractivo. El día que se te ilumine de todo el coco y te lea "Lost in traslation = anti-cine", te pido matrimonio. Coincido con casi todo, no he visto "Concursante", pero lamentablemente el resto las he visto comenzar todas y afortunadamente acabar ninguna. Lo de "Recortes de mi vida" era para llamarlo "Recórteme las venas por favor".
Markus2
Estoy pensando muy seriamente en un menage a trois. Me estais haciendo pasar un primer día de oficina buenísimo.
joseramonperezm
Siento no coincidir con incluir CONCURSANTE, película de ritmo trepidante e interesante fondo. Al igual que con otras muchas, no va más allá de un bien, pero desde luego cumple sobradamente el mínimo que se le puede exijir a una película , que es el entretener.
Nada de pretenciosa, ni cargante,ni mucho menos aburrida, ¿"por ir de original y ser más de lo mismo"?, porque ni una broma tiene p* gracia lo dirás tú, ¿porque tiene que incluir cámara lenta hasta cuando el protagonista se está duchando te supone un problema?, porque no necesitamos que nos digan que los bancos nos roban pero tampoco está mal que lo digan, ¿por ir de Bergman, por ir de Fincher,…?. Leonardo Sbaraglia cumple sobradamente. Lo siento pero mantengo orgullosamente que SI veo cine anterior a 1990.
eldarz
No he visto la segunda parte de la busqueda pero, ¿tan mala es?
lizzy
Estupendo regalo navideño para: los mismos que la anterior (especialmente si es mujer).
Venga va, que ya ha quedado viejo y caduco eso de que a las chicas nos gusta tal cine y a los chicos tal otro. O sea, si compro el pack de "Blade Runner" pensarás que es para regalo, y si compro "The Holiday" me la quedaré yo fijo.
Siempre hay excepciones a la regla. Además, que hay hombres que se maquillan más que yoooo!!!
robert.casas
No he visto ni una de estas películas. Esto asegura que se mantiene mi criterio antes de entrar en la sala, aunque estuve a punto de pecar con "Los Abandonados", pero esa vocecita interior con tono de Constantino Romero me lo impidió.
Gracias Juan Luis.
patidifusa
Pues eso, poco cine para hablar de cine con tal rotundidad y dictar sentencia tanto en este mensaje como en algunos otros. Aunque yo esto ya lo comenté mucho antes en blogs como este, que lo que tenemos que tener en cuenta es que soys meros espectadores sin mas, ni criticos ni nada similar, que ven en torno a 400 peliculas al año (y lo se de muy buena tinta… no digo mas).
vaze
el concursante es buenísima, y es q además tienes razón con lo de Fincher, pero es q Rodrigo Cortés realmente se sale…