Fuera de serie por las imprescindibles 'Annie Hall', 'Manhattan', 'La Rosa Púrpura del Cairo' y 'Delitos y Faltas', aclaro. Y por 'Cassandra´s Dream'. Que un señor de más de 70 años se marque una obra maestra no es normal. De una belleza impresionante y un fondo aplastante, estamos ante una escandalosa maravilla sobre la familia, el amor, la religión, el honor, la moral, y el crimen, entre otros. Estrenada hace sólo un par de días en nuestro país, la penúltima obra (ya nos caerá 'Vicky Cristina Barcelona') del cineasta neoyorquino venía precedida de malas críticas, entre ellas la de mi compañera Beatriz, con la que no puedo estar más en desacuerdo. A mí no me cabe duda de que es la mejor película de Woody Allen desde 'Delitos y Faltas'. Si es que dan ganas de llorar de lo brutal que es.
'Cassandra´s Dream (El Sueño de Cassandra)' se centra en dos hermanos, Ian y Terry, que a pesar de sus apuros económicos adquieren un velero de segunda mano que bautizan como Cassandra’s Dream. Los problemas van en aumento pero la aparición de su tío Howard, un exitoso hombre de negocios recién llegado de Estados Unidos, parece que podrá poner fin a la situación. Sin embargo, la ayuda económica de Howard no será a cambio de nada. Todo lo contrario, el precio de la buena vida será cometer un crimen de consecuencias inesperadas.
Envueltos entre vegetación, protegidos de la lluvia, contemplados por una cámara que da vueltas a su alrededor, en un plano sensacional, Howard propondrá a sus desesperados sobrinos cometer un crimen que cambiará sus vidas para siempre. Se trata de cruzar una línea. Y cuando se haga, todo será diferente. Woody Allen vuelve al drama con crimen en Londres tras su exitosa (en cuanto a crítica) 'Match Point', pero lo hace para dar la puntilla (Cassandra es superior), para despejar dudas sobre su (espléndido) estado de forma y, especialmente, para conmovernos con uno de los finales más brillantes de toda su carrera. El plano final, con la preciosa música de Philip Glass (ojo a este detalle porque el cambio le ha venido fenomenal), es para ver una y otra vez. Demoledor. En cuanto a los diálogos, punto fuerte desde siempre de Woody, aquí nos encontraremos tanto con profundas reflexiones sobre Dios o la muerte, como con ocurrentes frases que os sacarán la sonrisa, a pesar de que no estamos, en absoluto ante una comedia; el guión, por cierto, debería estar nominado al Oscar. Lo mismo que la fotografía y la banda sonora, que redondean en sus respectivos aspectos, un film fascinante, de los que estás deseando hablar una vez fuera de la sala.
Resulta sorprendente la habilidad de Allen para cambiar de género de forma tan radical de una película a otra. Tras la divertida comedia sin pretensiones que resultó ser 'Scoop', el genio regresa al drama más intenso con 'Cassandra´s Dream'. Veremos cómo le sale el nuevo giro que dará con su nuevo film español (primero de tres). Esperemos que no le hayan contagiado nada. Desde luego, va a resultar muy complicado, por no decir imposible, mejorar lo del film que nos ocupa en lo que al reparto se refiere. Sencillamente, todos se salen en esta obra.

Por supuesto, merecen ser destacados los dos hermanos protagonistas, interpretados por los famosos Ewan McGregor y Colin Farrell, inmensos especialmente tras la decisión de cometer el crimen. McGregor encarna a un personaje algo similar al que tuvo Jonathan Rhys Meyers en 'Match Point', ambicioso, demasiado preocupado por su gran futuro como para permitir que un ser humano se le ponga como obstáculo; el actor no sorprende por lo bien que está en su papel, ya que es por todos conocidos que el escocés tiene talento de sobra para interpretar lo que sea. Diferente me parece el caso de Farrell, encargado de dar vida a un personaje muy alejado a lo que nos tenía acostumbrados; el irlandés borda su tarea, consiguiendo que su tormento nos llegue al alma, está de Oscar. A los hermanos los acompañan en roles de importancia Tom Wilkinson, que está tan acertado como siempre a pesar de su poca (y justificada) presencia en pantalla, y Hayley Atwell, una preciosa actriz que es todo sexo; el plano de ella en medio del radiante jardín, como si formara parte del mismo, es para enmarcarlo.
Sin duda, 'Cassandra´s Dream' es una de las mejores películas de 2007 y posiblemente de la década. De una fuerza arrolladora que arrastra al espectador a donde le viene en gana, la nueva joya del genio neoyorquino más neurótico posee una densidad totalmente inaudita, y por eso no es de extrañar que, como de costumbre, el gran público pase de ella. Que 'Supersalidos' sea un éxito por encima de esta obra maestra es para preocuparse. Y muy seriamente. Woody, tú a lo tuyo, eres uno de los grandes.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
marv
a mí tambien me ha gustadop =) Y buena crítica la tuya CV ;) ¿Teresa tu vas a publicar la tuya? :O ¿Y que pensará Red de todo esto?¿Le gustará?¿No le gustará? Las respuestas proximamente en : BLOGDECINE ————-
LDC
"Que ‘Supersalidos’ sea un éxito por encima de esta obra maestra es para preocuparse."
No es para preocuparse, muchas veces el "público en general", quizás debido a poseer suficiente drama en sus vidas, prefiere pasar un par de horas entretenidos y riéndose, lo cual no quiere decir que sean ignorantes o no aprecien el cine tanto como tú CV, que estar sumido en una "densidad totalmente inaudita" al contrario de ti que estás sumido en una idolatría hacia Allen, un poco más de respeto hacia las decisiones del "público en general" a la cual claramente no te encierras, un poco más de objetivismo y poco menos de fanatismo CV, reconozco que es una buena película, pero no entra ni en el Top 100 de la última década…
El ascensorista
No puedo estar más de acuerdo contigo Chico. De todas formas, creo que Match Point si fue un "éxito" de taquilla, al menos aquí en nuestro país.
Saludos.
Desmond
joer, menos mal, ¡¡al fin una buena crítica!!
La crítica no es solo buena(buenísima), sino justa, todo lo que has dicho es cierto.
Me gusta además el último párrafo, en el que haces la comparación de la pelí con el absurdo exitazo de Supersalidos.
Espero que el tiempo la ponga donde merece estar. En lo más alto :)
See you in other life, brotha! =)
Teresa Morales
Menos mal!!! pensaba que lo de no coincidir nunca con nadie empezaba a ser preocupante ;) la he visto hoy y me ha parecido genial… lo de las ganas de llorar es totalmente cierto…
gonzalo.h.espinosa
no Bea no has sido solo tu. A mi tb me sorprende. Personalmente adoro a Woody pero su "sueño" me parece muy mediocre para llevar su nombre. El personaje de Farrel es chirriante a mas no poder, su cara de estreñido durante todo el film me puso de los nervios, y la voz tan forzada del doblador de McGregor que cuando debía interpretarlo nervioso siempre acababa la frase con un tono agudo un tanto irritante me acabaron cansando. pueden parecer nimiedades pero a larga se hace dificil de aguantar. Además las motivaciones de los hermanos casi no me convencen y si desde el principio no puedes empatizar con los protas pues mal vamos. Se podría salvar la banda sonora de Philip Glass (aunuqe ya parece estar haciendo siempre la misma partitura, ya la puedes poner en cualquiera de las pelis que ha musicalizado que uno no podría direnciar una partitura de otra). Tom Wilkinson, totalmente innecesario. Solo salvo a Hayley Atwell, gran descubrimiento de Allen, fantastica, ojala consiga despegar. Por lo demás un fallido intento de retomar los ingredientes que hicieron de su última gran obra "Match Point" un exito y una obra maestra. Me parece que el tener que alabar cada cosa de Allen solo por llevar su nombre no es objetivo ni imparcial, y parece que mucha gente ha caido en eso. Y que conste que soy el primero que adoro las pelis de este señor, pero "el sueño de Casandra", me ha parecido un pinchazo.
marcbranches
La crítica entera la publicaré en mi blog, que para eso lo tengo, pero sólo puedo decir que, aunque me parece exagerado afirmar que es una de las mejores películas de la década, "El sueño de Cassandra" es una buena película, y no me explico cómo es posible que "Match point" tenga tanto calado crítico y esta no. No soporto a Colin Farrell, pero creo que esta es quizás, su mejor interpretación. En general, Allen propone un discurso similar al de "Match point", pero, aprovechándose de la ventaja argumental de tener dos personajes para lo que en "Match point" sólo había uno, nos enchufa un denso e incómodo diálogo interior, puesto que eso y no otra cosa son los hermanos, a los que considero casi un solo personaje. Esta vez, Allen va más allá del crimen, y enfrenta al arribista con su conciencia de manera explícita, y mostrándonos cómo nos dejamos llevar por la ensoñación y por las ínfulas de grandeza. La música de Glass es "reconocible", por decirlo de alguna manera, pero, a pesar de un inicio que presagia lo peor, Allen no sobreexpone la BSO en ningún momento, y acaba siendo de lo más adecuada. Quizás el hecho de ir con pocas expectativas a ver este film ensalce mi manera de verlo, pero creo que para nada es un film fallido. Saludos.
ramonbalcells
Me ha parecido sensacional, prácticamente una obra maestra, pues puede parecer (que no lo es) demasiado similar a su anterior maravilla, Match Point (que sí, tuvo mucho éxito, pero es que era buenísima). No creo que la nominen a ningun Oscar, eso está claro. La Academia no le tiene demasiado afecto a Woody. Reconozco que me ha alegrado encontrarme con un Allen como el de sus clásicos, un Allen profundo y brillante. Y es que no cabe duda que es, y siempre ha sido, un auténtico genio. Un fuerte aplauso por Cassandra's Dream, sí señor!! Y el reparto está simplemente increíble, destacando a McGregor y Farrell, que SÍ están de Oscar, como el guión, la música, y la DIRECCIÓN. Pero me sabe mal que haya tenido tan mala acogida. Sencillamente no lo entiendo. ¿Qué hay de malo en Cassandra's Dream? ¿Se parece a Match Point? Pues sí, se parece bastante. ¿Y? ¿Acaso Bergman no tratava siempre de lo mismo? Si al señor Woody Allen le apetece y le interesa hablar de la conciencia, la culpa y la alta sociedad británica desde parecidos puntos de vista, que lo haga, pero que al menos lo haga bien. Y respecto a esto, no tengo la más absoluta queja. Si la predilección por un tema determinado por parte de un director de cine supone decir que es repetitivo y cansino (incluso MALO), que se replanteen los críticos que quizás nos quiere decir algo más y que ideas no le faltan. Lleva 40 años dirigiendo grandes películas (muchas de ellas obras maestras), ahora ha llegado a Inglaterra y le apetece hablarnos de un tema en concreto mediante una triología. Lo hace de manera fenomenal. Eso no es ser repetitivo ni que le falten ideas, señores. Esto es aprofundizar algo que realmente es concienciador (dejemos aparte los gustos personales). Bueno, pues sólo decir que me parece fantástico que haya vuelto a los andares de Match Point, pero desde un punto de vista más familiar, no únicamente centrándose en un personaje, sino en dos hermanos y su repelente tío.
gonzalo.h.espinosa
bueno Ramon, la peli no esta mal, pero tampoco es para ensalzarla tanto. No es de Oscar ni mucho menos. Eso me ha parecido algo exagerado
mhesslop
Pues yo voy a ir a verla, porque me parece que una película que despierta tantas críticas (favorables o no) es digna de ver en pantalla grande (además nunca he visto una peli de Allen en el cine).
MuLdeR™
Que paradojico. Hasta hace un dia atras, todos en este blog la consideraban la mayor caida de Allen. ¿Y ahora aparecen un monton de asiduos a este film? Ojo, no la he visto, solo aprecio el tenor de los comentarios.
poderosafrodita
Estoy de acuerdo con Chico Viejo. Quizás no diría que es lo mejor desde Delitos y Faltas, pero buena es, por cojones vamos!
patidifusa
Una obra menor de Woody, pero una obra de Woody… por lo tanto mala no es, a mi parecer, pero tampoco es de las mejores ni por asomo. Coincido con las criticas de las revistas de cine que han salido esta semana: Woody date un descanso…
Alex Peig
Una buena película, a pesar de sus defectos.
Y no entiendo porqué la critica especializada ha sido tan injusta con ella.
dier
Hombre está bien, pero no me parece que sea la mejor pelicula del 2007. Ni de lejos.
aleX
¡INCREIBLE! sin duda Chico Viejo es de los que matarian por defender a Allen igual que yo con Kubrick(he igual que Chico Viejo ja ja ja). SALU2
654812878
Sí, la peli es buena, muy buena, pero en la línea de Match Point trasfondo el hombre sujeto a las viscitudes del azar. Opinión personal me parece más bella match point, la hermosa metáfora del tennis como juego cuya regla determinante es la suerte, y aquella imágen preciosa del anillo que daba contra el borde de un muro que daba al río y caía sobre el paseo, el mendigo que lo encontraba, la falsa prueba de que era él culpable del crimen. Por otra parte El sueño de Casandra sí husmea en la fragilidad de los hombres, en la importancia de la familia, si alguien quiere pensarlo en religión, pero mucho menos sensual que la anterior película y un final con poco epílogo. De todos modos, Alllen es buenísimo y y aunque es fácil desnudarlo porque él mismo se desnuda en algunos de sus diálogos, una bestia contemporánea del drama, curiosidad en un cómico, burgués y clásico, pero con un fuerte talento para argumentar.
joseca123
UNA BASURA, simplemente, una basura pa eso me compro una pipa y me sello la sien, es una la pelicula k un tio amargado con ganas de ver una wena peli haria k se suicidara. En fin, la pelicula se centra en sacar el sufrimiento de la gente,… no me ha gustado, le doi un "2", no se, por no darle un "0". Para gustos colores.
roninguard
Para mí Cassandra's Dream es una de las grandes, totalmente comparable a Match Point aunque, afortunadamente, en un registro tan distinto que se nota que hablamos de dos películas totalmente diferenciadas, y con méritos propios cada una.
Ya que hay tanta opinión diferente, lo mejor es que la gente la vea y saque su conclusión.
He escrito una crítica detallada en mi blog, por si alguien quiere tener otra opinión seria más: http://blogperez.blogspot.com/.
Y enhorabuena por este blogdecine!