Ya que se ha estrenado hoy la que podría ser la peor película de Woody Allen, nos surge en seguida la intención de decir que sólo le ha ocurrido esta vez y que las demás son buenas. En eso coincidimos casi todos, aunque quizá no tanto en decidir cuál es la mejor de todas o cuáles son las tres mejores. Si respondo a eso me doy cuenta de que quedan magníficos films en el tintero, así que me parece que la lista debería ser más larga. Se trata sólo de dar una opinión, no considero que el orden que yo doy tenga ninguna validez, salvo la de expresar mis gustos. El debate queda abierto para que vosotros pongáis vuestro ranking en los comentarios, si bien no de todas, quizá de las diez mejores o de las cinco mejores y las cinco peores… como queráis. Para curarme más en salud todavía, advierto que incluso la que aparece en el puesto de peor película de Allen puede ser mejor que muchísimos films de otros cineastas. Y que el que estén en un puesto alto no significa que sean malas, simplemente no tan buenas como las que tienen un número menor.
37. ‘Cassandra’s Dream’ (2007)
No sé si será la peor, pero sí la que tengo más reciente como fallida. Sobre ella podéis leer más aquí.
36. ‘Celebrity’ (1998)
No me convenció nada especialmente el personaje de Winona Ryder. Kenneth Branagh, aunque me parece muy buen actor en otras ocasiones, aquí imita demasiado a Woody Allen y el resultado es impostado, lo cual te provoca que salgas de la ficción.
35.‘Todo lo demás’ (‘Anything Else’, 2003)
Más o menos lo mismo que sobre la anterior: el personaje de Christina Ricci es demasiado inaguantable, por lo que no comprendes las motivaciones del hombre. Y Jason Biggs, aunque no lo hacen mal, tampoco está a la altura. En orden cronológico, como se veía en el tráiler, habría funcionado mejor porque ella no habría caído tan mal de entrada.

34. ‘Comedia sexual de una noche de verano’ (‘A Midsummer Night Sex Comedy’, 1982)
Tras recibir el varapalo crítico con ‘Recuerdos’, trató de volver a lo suyo con una comedia que le quedó bonita, pero sin gracia.
33. ‘Alice’ (1990)
Se trata de un pequeño cuento en el que Mia Farrow, gracias a adquirir habilidades sobrenaturales decide convertirse en La Madre Tersa de Calcuta. Así dicho podría parecer una comedia delirante, pero su indefinición absoluta de tono la convierte en una nadería bien rodada, que si es drama profundo ni comedia.
32. ‘Granujas de medio pelo’ (‘Small Time Crooks’, 2000)
Probablemente también es una película fallida y no simplemente mala. Una pena de estructura. Algunas de las escenas se le van demasiado de duración y tiene algunos puntos que son demasiado pueriles. A pesar de todo, también tiene valores positivos y no es completamente despreciable.
Actualización del 20 de septiembre de 2008: Si tuviese que buscarle un hueco a 'Vicky Cristina Barcelona' (2008), probablemente iría aquí, como indico en mi crítica.
31. ‘Septiembre’ (‘September’, 1987)
El caso de esta película es más que curioso: después de escribir el guión y rodar la película, Allen quedó tan descontento que decidió quemar el negativo. Y comenzó de nuevo. En la versión que se pudo ver se aprecian restos de un guión primigenio y no resulta del todo buena. ¿Sería mejor la que destruyó? ¿Sería mejor, en todo caso, que otras del neoyorquino que están más arriba en la lista?
30. ‘Maridos y mujeres’ (‘Husbands and Wives’, 1992)
Puede ser una cosa más mía que general, pero no soporté los movimientos de cámara. Salí del cine mareada. Demasiadas conversaciones, pero es verdad que los actores están muy bien.

29. ‘Todos dicen I Love You’ (‘Everyone Says I Love You’, 1996)
No me terminaron de convencer los numeritos de baile, ya que no me hacían demasiada gracia. Claro que, por supuesto, tiene muy buenos momentos.
28. ‘Acordes y desacuerdos’ (‘Sweet and Lowdown’, 1999)
Aunque es una buena película, resulta algo tediosa.
27. ‘Interiores’ (‘Interiors’, 1978)
Tiene el valor histórico de ser la primera vez que Allen hace un drama puro y duro. Además, es muy voluntariosa. Pero fuera de eso, poco más.
26. ‘Otra mujer’ (‘Another Woman’, 1988)
Si el personaje protagonista no te cae en gracia, lo llevas mal. Así me ocurrió a mí y me aburrí bastante.
25. ‘El dormilón’ (‘Sleeper’, 1973)
Como aspectos positivos se puede señalar que es cómica, además de la impagable presencia de Diane Keaton.
24. ‘Un final Made In Hollywood’ (‘Hollywood Ending’, 2002)
De nuevo es fallida con respecto a lo que podría haber sido. Le sobran muchos minutos de presentación. Para ser una comedia, el ritmo tendría que ser mucho más dinámico. Pero la relación entre el protagonista y el traductor es genial.

23. ‘Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo pero temía preguntar’ (‘Everything You Always Wanted to Know About Sex * But Were Afraid to Ask’, 1972)
Como a cualquier película de episodios, le ocurre que algunos son mejores que otros, pero los que son buenos, son míticos. En el inconsciente colectivo han quedado muchas imágenes que surgieron de aquí.
22. ‘Sombras y niebla’ (‘Shadows and Fog’, 1992)
Es difícil de calificar, ya que se trata de una obra teatral de una época más primitiva de Allen, mezclada con historias introducidas en los primeros noventa. Las tramas en las que no aparece Woody son flojas, pero cuando él está en pantalla, ya sea con o sin Mia Farrow, resulta muy divertido. Vi una representación de la obra tal cual era recientemente. No consiguieron darle toda la gracia que se ve que el material puede tener interpretado por un buen actor.
21. ‘Recuerdos’ (‘Stardust Memories’, 1980)
No la recuerdo. Ahora en serio: Allen tuvo la intención de hacer ‘8 y ½’, es decir, de reflexionar sobre su obra y la crítica lo acusó de haberlo hecho demasiado pronto, pues el film le resultó pedante. Cuando de verdad logró este intento fue con ‘Desmontando a Harry’. A pesar de todo lo dicho, tiene momentos que ya son clásicos.
20. ‘Toma el dinero y corre’ (‘Take the Money and Run’, 1969)
De nuevo tenemos anécdotas que contar sobre su montaje. Si no llega a ser por Ralph Rosemblum, que se la arregló entera en la sala de montaje, ni siquiera se habría estrenado y, ¿quién sabe?, quizá no tendríamos hoy en día a Woody Allen. Pero el montador descubrió que entre toda una maraña de cosas había buen material y le dio toda la forma que pudo. Por lo tanto, hay buenos momentos, aunque se desfonda por algunos sitios. Curioso que decidiese comenzar su carrera con un falso documental, género que siguió cultivando en otras obras.
19. ‘Melinda y Melinda’ (2004)
Cuando no hace falsos documentales o pone a un personaje hablando a cámara en una película narrativa tradicional o se examina a sí mismo, Allen opta por el metalenguaje. Interesante experimento que no sé si le termina de funcionar. Tiene muy buenos momentos, aunque hay demasiada desigualdad entre la historia contada en todo de comedia y la dramática. En Will Ferrell por fin encuentra un actor que le vale de alter ego, ya que llevaba probando con muchos desde John Cusack y ninguno funcionaba.

18. ‘Edipo reprimido’ de ‘Historias de Nueva York’ (‘New York Stories’, 1989)
Probablemente el mejor corto de la película. La figura freudiana de la madre llevaba hasta sus últimas consecuencias tiene bastante gracia.
17. ‘Poderosa Afrodita’ (‘Mighty Afrodite’, 1995’)
Con momentos de humor desternillantes, quizá no merece estar en mejor puesto porque resulta zafia en ocasiones e introduce escenas que se salen demasiado de la trama. Pero en general se lleva una buena nota.
16. ‘Días de radio’ (‘Radio Days’, 1987)
Dejando aparte que sea una copia o casualmente algo muy parecido a nuestra maravillosa ‘Historias de la radio’, es una película que sabe cambiar de tono magníficamente, en lugar de perderlo, como hacen las fallidas. Comienza siendo más cómica y no tiene problema para convertirse en entrañable y melancólica según avanza.
15. ‘Match Point’ (2005)
Una de las mejor consideradas en el presente siglo, si no la mejor tratada por la crítca. Me gustó y admiré la elegancia con la que narraba la historia. Hacia el final sobre todo, comencé a entrar, pero el principio me pareció algo aburrido y por eso no la pongo en un puesto tan principal de la lista como sé que la pondrían otras personas.
14. ‘Bananas’ (1971)
Muy divertida. Humor absurdo.
13. ‘La última noche de Boris Grushenko’ (‘Love and Death', 1975)
El mismo humor absurdo, pero quizá ya más refinado. En ella Allen demuestra que ha aprendido cosas y que se va dirigiendo hacia otro camino, introduciendo elementos más curiosos. No por nada es la que precede a ‘Annie Hall’ y, como ésta, está protagonizada por Diane Keaton

12. ‘Broadway Danny Rose’ (1984)
Quizá el adjetivo que mejor se le puede aplicar es el de curiosa. Como ejercicio, resulta bastante interesante. Muy emotiva y también bastante divertida. Allen hace algo diferente y le sale.
11. ‘Balas sobre Broadway’ (‘Bullets Over Broadway’, 1994)
Pocas veces encuentra Woody Allen a un buen alter-ego, como se demuestra en las siguientes a ésta, pero con John Cusack dio en el blanco. El resto del reparto también está perfecto y componen un film bastante redondo con algunas frases memorables.
10. ‘Zelig’ (1983)
Es corta, pero no por eso menor. El más famoso de sus falsos documentales. Divertida y loca. De ella salieron ideas que se han plasmado luego en ‘Forrest Gump’ y otros films.
9. ‘Scoop’ (2006)
La última de Woody Allen con la que me he reído de verdad. Quizá no merece estar tan arriba, pero el buen recuerdo que conservo gracias a que la tengo tan reciente me empuja a situarla aquí.
8. ‘La maldición del escorpión de Jade’ (‘Curse of the Jade Scorpion’, 2001)
Divertida, con un pequeño misterio, con uno de los planteamientos de comedia romántica que más me gustan (se odian y luego se quieren), con un buen personaje femenino… ¿Qué más le voy a pedir?
7. ‘Delitos y faltas’ (‘Crime and Misdemeanors’, 1989)
De la que beben ‘Cassandra’s Dream’ y ‘Match Point’. La película es una fiesta, pues mezcla lo policíaco con el humor y está interpretada por grandísimos actores.

6. ‘Manhattan’ (1979)
Ya sé que para muchas personas es la mejor y que me crucificaréis por ponerla por debajo de otras que se consideran menores, pero la historia no me conmovió tanto como suele. Aún así, me parece buenísima, claro.
5. ‘Misterioso asesinato en Manhattan’ (‘Manhattan Murder Mystery’, 1993)
Quizá la mejor de las que son puramente humorísticas. La presencia de Diane Keaton y del propio Allen, por supuesto que ayuda. Es sencilla, pero precisamente por eso se podría decir que es perfecta.
4. ‘Hannah y sus hermanas’ (‘Hannah and her Sisters’, 1986)
Maravillosa, inolvidable, genial. Derrocha buenas actuaciones y retratos de personajes grandiosos. Nunca la ciudad de Nueva York se vio tan apetecible.
3. ‘La rosa púrpura de El Cairo’ (‘The Purple Rose of Cairo’, 1985)
Perfectamente podría estar en el puesto nº 1 y, claro, también en el 2. Una fábula metalingüística que explora los sentimientos de manera agridulce.
2. ‘Desmontando a Harry’ (‘Deconstructing Harry’, 1997)
Al mismo tiempo que este film tiene un humor ácido y negro como ninguna, es una de las reflexiones de Allen mejor hiladas y más interesantes, al mismo tiempo que autoconscientes. Una película muy densa, con la que apenas te da tiempo a asimilar toda la filosofía que hay debajo mientras te ríes de los geniales golpes humorísticos.
Diane Keaton interpreta aquí a uno de los mejores personajes femeninos de la historia del cine, y en el film le acompaña otro masculino que no se queda atrás. Una delicia de película con momentos divertidos y también entrañables, muy humana y muy sencilla en apariencia, gracias a un gran trabajo de montaje del ya mencionado Rosemblum. Ojalá se siguiesen haciendo comedias románticas como ésta.

Ver 27 comentarios
27 comentarios
dan
Mi favorita es "Zelig" pero coincido casi al cien por cien tu lista. Gracias por el curro ;)
marthfox
A mi Scoop tampoco me gustó, si bien es cierto que, tiene ocurrencias geniales, pero són dos o tres puntuales; pero es que me aburrí mucho, sinceramente. Yo me quedó como la mejor, Annie Hall. La lista de Beatriz me parece bien, a excepción de Match Point, que la pondría más arriba, simplemente por el hecho de que Woody nos sorprendió a todos con esa pelicula, nadie se esperaba algo así. Para que vean, señoras y señores de lo que es capaz un genio!!
chumaker
Interesante lista, sí señor. Completamente de acuerdo con Annie Hall, también mi favorita. Y me alegro de que defiendas Scoop, que a mi me hizo reír un rato y mucha gente la pone a caldo, aunque yo pondría Love and Death por encima de ella. No las he visto todas, así que no me atrevo con la lista, aunque en general podría decir que prefiero sus comedias más "puras", esas que muchos consideran obras menores.
chumaker
Bueno, no sé. Lo de Scoop para mí fue una cosa un poco contextual. Me pilló en un momento en el que estaba aburrido de ver pelis horribles, y me hizo reír un montón. Estoy de acuerdo en que flojea a veces, pero para mí Woody Allen haciendo el papel de showman (realmente es el mismo que en Broadway Danny Rose, otra de mis favoritas) realmente merece la pena, y SPOILER matarse en el coche por no saber conducir por la derecha FIN DEL SPOILER me hizo saltar las lágrimas de la risa. Cuestión de gustos, ya se sabe.
rafa.rebolledo
Deberías actualizar este conteo, y por cierto ¿por qué no incluiste "What's up Tiger Lily?"
SeYc
No estoy para nada de acuerdo. Ya se que solo es una opinion pero creo q ha estado desacertada en ciertos aspectos.
Yo no he visto todas asi mi criterio tampoco es el mas valido, pero por supuesto pondria a "Manhattan" la primera, seguida de "La rosa púrpura de El Cairo" y "Annie Hall"
Por otro lado pones muy abajo otras que para mi gusto son bastante buenas, o por lo menos a mi me gustaron cuando las vi. "Acordes y Desacuerdos" me parecio genial, supongo que porque tambien soy un poco aficionado del Jazz.
"Todo lo Demas" y "Granjas de Medio Pelo" tambien son bastante graciosas. Y por supuesto no olvidarme de "El Dormilon" y "Toma el Dinero y Corre" que las considero muy por encima de sus ultimas peliculas ("Scoop" y "Match Point")
ramonbalcells
La verdad es que es difícil, muy difícil. Yo, de las que he visto (que son bastantes), colocaría en primer puesto a Manhattan, seguida de La rosa púrpura del Cairo, Match Point, Annie Hall, Misterioso asesinato en Manhattan, Hannah y sus hermanas, Delitos y faltas, Desmontando a Harry, etc.
Prácticamente son todas muy buenas, y por eso encuentro difícilisima la elección de una de ellas. El domingo voy a ver Cassandra's Dream. Ya escribiré mi opinión en el blog… Estoy temiendo… Pero siendo Allen, dudo que me defraude completamente. Saludos!
aleX
a mi Granujas de medio pelo me parecio superdivertidisima, creo que su peor pelicula fue su opera prima.
Antonio Toca
Buff, Beatriz, pides un imposible, pero sabes bien que mi favorita es Manhattan, antes de Annie Hall. Eso sí, yo pondría más arriba Maridos y mujeres, Balas sobre broadway y Match point… lo que te pase a tí con Maridos y mujeres, me ocurre con La rosa, eso sí coincido contigo en la maestría de Hannah y sus hermanas (y por la parte que te toca, peazo guión).
Por cierto, sombrerazo a tu entrada, tiene mucho mérito atreverse con toda la obra del genio y clasificarla.
CH
Creo que has intentado hacer un imposible. Si por algo me gusta Woody Allen es porque (casi siempre) es un valor seguro. Con él no espero ni una obra maestra ni una gran decepción, pero año tras año me ofrece pasar un buen rato en su mundo. Y eso ya es mucho. Como mucho me atrevería a hacer una lista de mis 4 o 5 favoritas, y te has acercado bastante, por lo menos en las 2 primeras.
cesar nuñez
Bea, honestamente creo que te fumaste un pañal usado, como se te ocurre decir que "Oedipus wreck" es lo mejor de "New York stories" (Martin Scorsese, perdonalos por qué no saben lo que hacen). En cuanto a Allen, creo que sus mejores obras son :"Manhattan", "Annie Hall","Husbands and wives"(en esta se acerca formal y argumentalmente a otro gran maestro del cine americano llamado John Cassavettes), "Bullets over Broadway" y "Hannah and her sisters".
cesar nuñez
Bea, honestamente creo que te fumaste un pañal usado, como se te ocurre decir que "Oedipus wreck" es lo mejor de "New York stories" (Martin Scorsese, perdonalos porque no saben lo que hacen).
En cuanto a Allen, creo que sus mejores obras son :"Manhattan", "Annie Hall","Husbands and wives"(en esta se acerca formal y argumentalmente a otro gran maestro del cine americano llamado John Cassavettes), "Bullets over Broadway" y "Hannah and her sisters".
alvy0032
Para mi, Delitos y Faltas, que has puesto como su séptima mejor película, es la mejor obra de Woody Allen. Del estilo narrativo de esta película no solo ha bebido Woody (Match Point, otra obra maestra, es pareceida aunque sin la parte cómica de Delitos), sino también muchos otros directores. Como fan incodiconal de Woody Allen, el puesto 33º de otra de mis favoritas, Alice, me ha ocasionado un pequeño retortijón que ya ha pasado. Tampoco me ha gustado la calificación de "fallidas" a películas que, de haberlas hecho otro cineasta, seguro que calificaríamos de "deliciosas".
agentecooper
Cada vez que veo una de las "grandes" de Woody pienso que es la mejor -"Hannah y sus hermanas", "Delitos y faltas", etc…- Con él no me vale ser absoluto porque los planos y las escenas de sus obras se remezclan en mis recuerdos. Cada vez que veo a Michael Caine persiguiendo enamorado por las esquinas en "Hannah y sus hermanas", cada vez que contemplo el plano "arrepentido" del Doctor en Delitos y faltas (su obra más perfecta!?); y cómo no, la pistola de betún haciéndose espuma en "Take the money and Run" pienso: Quiero ser woody Allen! Su ópera prima es para mi la fuente de su comedia y fue quizás la obra que le dio la confianza para hacer las demás, para llegar a ser Woody Allen. Es tan imperfecta como genial.
lordiman
Que alguno se fume un pañal usado también. Es IMPOSIBLE estar de acuerdo al 100% con una lista. Yo me la tomo como un juego para participar y deleitarme con la obra de mi director favorito. Personalmente, pondría:
Manhattan Annie Hall Desmontando a Harry Delitos y Faltas La Rosa Púrpura del Cairo Maridos y Mujeres Zelig Misterioso Asesinato en Manhattan La última noche de Boris Grushenko Scoop
Joer, me tiembla el pulso de haber escrito esas obras maestras…
Y reivindico la vapuleada "Recuerdos"
poderosafrodita
Yo también voy a llevar la contraria a Beatriz!! :D He visto El sueño de Casandra y me ha gustado!! Por qué? por la interpretación de los actores, me ha calado, no he podido evitarlo. Lo peor es el final y la dirección, pero le perdono.
Mi orden, sería este (de mejor a peor)
1º Manhattan 2º Desmontando a Harry 3º Annie Hall 4º Poderosa Afrodita 5º Match Point 6º Toma el dinero y corre 7º Misterioso asesinato en Manhattan 8º Hannah y sus hermanas 9º Balas sobre Broadway. 10º Scoop 11º El sueño de Cassandra 12º La maldición del escorpión de Jade 13º El dormilón
El los puestos finales pondría Broadway Danny Rose, Zelig, Melinda y Melinda, La última noche de B. G. Las que me faltan es que no tengo claro donde ponerlas porque hacer años que no las veo… La última sin duda Celebrity
mhesslop
Yo sólo he visto 11 films de Woody Allen, así que voy a ordenar esos once de peor a mejor
11. Balas sobre Broadway 10. Interiores 09. Misterioso asesinato en Manhattan 08. Maridos y mujeres 07. La rosa púrpura de El Cairo 06. Poderosa Afrodita 05. Match point 04. Manhattan 03. Desmontando a Harry 02. Annie Hall 01. Hannah y sus hermanas
harry82
Bueno,ni de broma he visto todas,pero he visto unas cuantas y muchas hace tiempo,pero de mejor a peor me lista mas o menos seria asi,los tres primeros puestos se intercambian segun el dia.
1.Hanna y sus hermanas
2.annie hall
(estas dos no me canso de verlas y de ponerselas a la gente?
3.delitos y faltas
4.sueños de un seductor (no podemos considerarla suya?es que es tan buena)
5.misterioso asesinato en manhatan
6.desmontando a harry
6.todos dicen i love you
7.Manhattan (sip bueno,es un poco abajo,pero es que ella es tan insoportable)
8.todos sicen i love you
9.acordes y desacuerdos
10.maridos y mujeres
11.scoop
12.el escorpion de jade
13.melinda y melinda
14.Broadway Danny Rose (esta quizas podria ir mas arriba,pero se me ha pasado)
15.scoop
16.el dormilon
17.el escorpion de jade
18.dias de radio (tambien podria ir mas arriba)
y hay algunas mas que he visto pero que no sabria ya ni como enumerar,realmente las ultimas han sido un poco a boleo.
se que la ultima seria match point,que decepcion me lleve en el cine,no me parecio una peli de woody allen,no me gusto,tiene un par de detalles curisos y ya esta.Y se basara en la misma idea que delitos y faltas,pero con unos personajes mucho peores,todo en si es peor,y el tio es un millon de beces mas rastrero,bueno que eso da igual.
la otra que dejo fuera porque no me gusto cuando la vi de pequeño,devio ser la primera que vi de allen,es la rosa purpura del cairo,pero visto lo que dice la gente,esta claro que tendre que reviosonarla
Dude
Vale que todos tengamos una lista distinta, pero me choca muy mucho ver a "Scoop" en un Top Ten de Woody. Sólo parece una peli de Woody cuando sale Woody con sus ocurrencias por pantalla, lo demás flojea considerablemente. Y Scarlett me enamora mas bien poco, lo cual es raro de cojones en mi.
En mi lista no subiría del 25.
Edgar
¿Scoop mejor que Match Point? Pues va a ser que no.
Markus2
Me parece una gran lista, y la n.1 de Woody Allen es para mí Annie Hall. La que veo demasiado adelantada en la lista es "La maldición…", y adelantaría "Comedia sexual…" y "Todo lo que siempre…"
temerario78
Mi favorita es Delitos y Faltas. Y pondría mucho más arriba Todos dicen I Love You.
coppola87
Lo siento, sólo he visto estas de Woody Allen, sé que me faltan muchas de las imprescindibles, pero… en todo caso ahí va mi lista, de mejor a peor:
1.-Annie Hall
2.-Manhattan
3.-Hannah y sus hermanas
4.-Match point
5.-Misterioso asesinato en Manhattan
6.-Melinda y Melinda
7.-Un final made in Hollywood
8.-Interiores
9.-Scoop
10.-Todo lo demás
11.-La maldición del escorpión de Jade
12.-La comedia sexual de una noche de verano
13.-Granujas de medio pelo
killers
Ojalá hicieses más post como este, a la hora de ver una película de Allen te ayuda a ver si es una de las mejores.
Canso Dabondo
Para mi la peor película de Allen, con diferencia, es Bananas.
joseangel
IMAGINO QUE LEVANTARÉ AMPOLLAS. LO SIENTO DE ANTEMANO.
DE W.ALLEN ME QUEDO CON TRES:
1.-DELITOS Y FALTAS
2.-DECONSTRUCING HARRY
3.- ANNIE HALL.
EFECTIVAMENTE ENCUENTRO MANHATTAN SOBREVALORADÍSIMA, CON TODOS MIS RESPETOS -hay que ver lo que hace un poster-.
Y MATCH POINT,ES UNA VUELTA DE TUERCA DE "UN LUGAR EN EL SOL" -en colores-.
LE DARÍA TRES ACCÉSSITS A PODEROSA AFRODITA, LA ROSA PÚRPURA Y HANNA Y SUS HERMANAS.
hazzor
donde está "Sueños de un seductor"?