Continuando con las entradas del maltrato publicitario a cargo de las cadenas de televisión, también existe una sobresaturación con el arranque de la serie. Y como un lector nos recordaba vía mail, ¿por qué dicen que las series empiezan a las 22:00, si luego lo normal es que empiecen a las 22:30?
Tanto Tele5 como antena3, cuando TVE emitía un partido de la Champions entre semana, retrasaban el inicio del programa que coincidiese con el partido hasta la finalización del mismo. El truco consistía en alargar un poco la emisión del programa anterior hasta más allá de las 22:00, emitiendo un minuto del programa que debería empezar a las diez de la noche, a las diez y cuarto, quince minutos de publicidad, y empezar la emisión a las diez y media, cuando la posibilidad de que otras personas se muevan de canal es menos factible.
Claro que uno pensaba que cuando no hubiese fútbol, esta mala costumbre no se repetiría a menudo. ¡Ja! Por más que miro en los periódicos, la hora a la que deben acabar los programas de las nueve y media, son las diez de la noche. ¡Y nadie lo cumple!
Sangrante son las casos de Camera Café y Escenas de matrimonio, y el eterno bloque de publicidad anterior a la emisión de los títulos de crédito previos a la emisión del programa que en realidad debería haber empezado a las diez.
¿Este incumplimiento de la programación no está penalizado? ¿Puede la televisión privada pasarse la paciencia del espectador por donde le dé la gana? Es lo que hay, así que toca aguantarse. ¡Ja! Menos mal que apareció Internet, las opciones de ver televisión por el ordenador y el santo P2P. Y uno alucina cuando los directivos no entienden por qué la gente quita tiempo de ver televisión por irse a navegar por Internet. Si yo les contase, les diría que nos están echando, que la paciencia está agotada, y que basta ya de ser maltratado todos los días con el incumplimiento de los horarios de la programación. Si se dice que la serie empieza a las diez, ésta debe empezar a su hora, y nada de anuncios a los dos minutos de emisión del programa. No creo que sea tan difícil de entender.
Escuchaba ayer en la radio al director de Cuatro, que también ha hecho las labores de presidente del jurado de los premios Ondas, que en España se hacía buena televisión. Buff, esa afirmación es para pensarla con detenimiento. Pero uno le responde con un par de preguntas: ¿Con qué vara se mide eso? ¿Y comparándolo con quién? Porque del trato de respeto a la audiencia ya ni hablamos.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
SandMan
Por eso he abandonado la televisión casi completamente. Sólo me siento delante de ella después de comer para la sesión diario a Futurama y SLQH y cenando para el Hormiguero, que por cierto, ya está cansando con los dichosos anuncios del final para saber si es un culo o un codo y que canten la cancioncita del pipí…
Nacho
en mi casa tenemos 3 TV's y antes normalmente yo solía ver lo que me interesaba en la de mi cuarto, pues llego el verano y me cansé (total hacia meses que ya no la usaba porque no puedo soportar que 2 capítulos de una serie duren 2h o más) así que la regalé y ahora vivo del P2P (y tan feliz huyendo de la telebasura y bajando lo que me interesa para verlo cuando yo quiera y sin anuncios). Creo que esto cada vez se está extendiendo más y más entre los "televidentes" españoles. Si yo fuera programador o directivo me lo pensaría, las nuevas generaciones saben que es Internet y empiezan a pasar de usar el Televisor solo para ver TV convencional.
S3rCh
totalmente deacuerdo! eske es vergonzoso!!!!
el dia que un canal se de cuenta de esto y lo cumpla creo que va a tener mas audiencia aunke las Series (y demas) no sean tan buenas komo en las otras cadenas…
[offtopic=ON] raro que el otro dia que emitio un partido T5 no pusiera kada 2 minutos el partido en pequeño para poner anuncios….
…llegaremos algun dia a esto??? [offtopic=OFF]
salu2
konors
Si si , yo ya hace muchos años que todas las series que veo y peliculas las veo y me las bajo de internet , es la unica manera de ver capitulos de 45 minutos y perliculas de 2 horas y no hora y media y 4 horas respectivamente. Viva el p2p y este augue no es culpa de nadie mas que no sean los canales de televisión y su publicidad.
fuchsia
Vaya, menos mal, pensaba que solamente me daba cuenta yo de la impuntualidad. Lo que pasa es que eso solo pasa los dos primeros días, luego ya se sabe a qué hora empieza exactamente…
Lo que me parece más cutre es que cuando hay partidos de fútbol pongan programas de relleno o repeticiones para esperar a que termine. Como si a todo el mundo le gustara el fútbol.
paloma84
Toy totalmente de acuerdo con la pregunta de la noticia, es indignante que te metan 30 mins de anuncios sin motivo!!!
http://ganardinerofacilyrapido.blogspot.com/