Cuando el videojuego ‘Halo 3’ está disfrutando de ventas millonarias, parecería un buen momento para sacar adelante la película de la que tanto se ha hablado. Pero Neill Blomkamp, que iba a ser su director, ha declarado que no se producirá, al menos no tal y como estaba prevista hasta ahora.
‘Halo’ habría narrado una batalla entre supersoldados humanos y una raza alienígena. Tras aterrizar accidentadamente en un mundo artificial en forma de anillo llamado ‘Halo’, el capitán de la nave, sus marines supervivientes y un supersoldado mejorado genética y quirúrgicamente, llamado "Master Chief", deberán averiguar qué busca en ese lugar la raza alienígena contra la que están en guerra: los Covenant.
Otro ‘Transformers’, no, por favor, creo que mi corazón sólo pude con una experiencia de ese estilo por cada lustro más o menos.
“La película, según estaba configurada, está muerta del todo”, declara Blomkamp en una entrevista que se puede leer completa en la revista sobre publicidad Creativity. “Lo que ocurra a partir de ahora con ella, suponiendo que se llegue a hacer, será algo totalmente diferente a lo que estaba planteado hasta ahora”. Añadió que los rumores que hubo de que él estaba fuera del proyecto no eran eso exactamente, sino más bien que “se estaba hundiendo toda la nave”. Lo achaca a que “había dos productoras involucradas [Universal y Fox], que no se llevaban demasiado bien durante el proceso de producción”.
Las piezas promocionales que se han podido ver hasta ahora, como, por ejemplo, la que aparece más arriba y otros a los que se puede acceder con este enlace, “no tienen nada que ver con la película”, asegura Blomkamp (en la foto). “Trabajé en la película durante unos meses y desarrollamos muchas cosas durante ese tiempo, pero nada de eso tiene que ver con los cortos. Mucho, mucho, mucho después de que la peli muriese, Bungie y Microsoft me pidieron si quería involucrarse en los spots de ‘Halo 3’”. El realizador publicitario aceptó el encargo, pero indica que no los hizo con la intención de resucitar la película, pues ya sabía mejor que nadie lo fuertemente que había caído, sino por amistad.
Sobre el aspecto que le habría dado a la película, el director dijo que “Quería que se apreciase como la versión más real y brutal de ciencia ficción en un contexto bélico que se hubiese visto en una temporada”. Y apostilló que Universal estaba de acuerdo, aunque no recuerda qué opinaba Fox. Blomkamp prefiere una ciencia ficción más realista y por ello, podría obtener su inspiración en material rodado en Irak, por ser ésta la guerra más tecnológica hasta la fecha. “No quiero llamar inspiración a la guerra, pues eso sería realmente enfermo, pero ya entendéis lo que quiero decir”, concluye.
Blomkamp lleva más de ocho meses trabajando en otro proyecto, desde que supo que ‘Halo’ no se rodaría. “Me pregunté a mí mismo qué era lo que más me apetecía hacer y respondí en treinta segundos”. Pero no quiere revelar de qué proyecto se trata. Lo único que sabemos es que sigue en Nueva Zelanda, lo cual podría indicar que está relacionado con Weta, la postproductora de Peter Jackson que se encargó de los efectos de ‘El señor de los anillos’.
Fuente | Creativity
Ver 7 comentarios
7 comentarios
453178
Lo único que un fan de los videojuegos espera es que un director bueno tome la historia y lo dirija lo más fielmente posible, en el fondo que te haga vivir casi la misma experiencia que viviste cuando jugaste el juego. Creo que hay muchos juegos que merecen ser llevados al cine de una manera digna ya que tienen una historia argumental tan profunda como lo tendría un guión de una película, si no están de acuerdo con lo que digo sería bueno que repasaran esa joya llamada "Half - Life" que más que un FPS es una verdadera película interactiva. Ahora con "Halo" creo que todos los que lo han jugado esperan que un director sea lo más fiel posible al narrar la historia, ya que no es un argumento solo de disparos, va un poco más allá. En fin, esperemos que esta especie de anmación suspendida que tiene ahora el proyecto sea para bien del mismo y de sus fans. Oye MASP, quedé alucinado con el video ¿sabes quién lo hizo o es un aficionado?
rafasempere
Pues menos mal. Porque si con juegos cuyo argumento es genial salen películas detestables, con juegos que apenas tienen argumento puede salir el peor de los panfletos publicitarios. Deberían tomar Doom, y cambiarle en nombre y listos.
Un juego que sí daría para una película de proporciones alucinantes sería Zelda, aunque tal y como trataron al fontanero bigotudo más famoso de los videojuegos en el celuloide, no creo que Nintendo esté dispuesta a ceder los derechos.
robert.casas
Pero en cambio Resident Evil ha sido y sigue siendo todo un éxito y peca también de un argumento sencillo. Tampoco nos olvidemos de la tremenda Lara Croft, que catapultó a Angelina de modelo a actriz y de allí a diva.
J.P.
Bueno el tío se ha mandado unos cortos de los mejores del marketing mundial, y no lo digo yo. Lo dicen las ventas, los comentarios en youtube en cada una de las piezas y … bueno yo también lo digo.
Las piezas sinceramente… son obras de arte (si consideramos un arte hacer cortos publicitarios).
Les aconsejo a los de Blog de Cine hacer un post con todas las piezas. Verán que es uno de los más comentados del blog.
Esteban
Halo casi que tiene guión propio, que se guíen de el es otra cosa.
Me puedo imaginar la película que quería Blomkamp: Muchos disparos, mucho ruido, tomas aéreas, explosiones ruidosas, mucha tierra saltado, maquetas detalladas, ¿ya mencione el ruido?
baala
yo creo que si lo enfocan más como un a peli bélica que como una peli de ciencia ficción, puede resultar genial… el video, alucinante
Cinematic
¿Esteban, has visto los cortos "Yellow", "Alive in Joburg" y, sobretodo "Tempbot" de Neill Blomkamp? La descripción que das se parece mucho más a una de Bay.
La verdad es que es una pena. Tenía muchas esperanzas depositadas en el proyecto.