Ya hemos dicho muchas veces lo de “que hablen de uno, aunque sea mal” o que “las malas noticias son buenas noticias”, frases que se aplican al dedillo a las campañas promocionales de algunos films, como la que protagonizó, por ejemplo, ‘El código Da Vinci’. Intencionadamente o no, Brian De Palma está logrando una enorme atención debida a la polémica que ha levantado su último film, ‘Redacted’.
La película, ganadora del León de Plata al Mejor Director en el pasado Festival de Venecia, gira entorno a la violación de una adolescente iraquí y el asesinato de toda su familia por un grupo de soldados norteamericanos. Esto es un hecho real que ni siquiera la prensa estadounidense que se está rasgando las vestiduras ha negado que ocurriese así.
Sin embargo, el periodista de la FOX News, Bill O'Reilly, ha iniciado una campaña contra De Palma, llegando a responsabilizarlo de las futuras muertes de soldados americanos. Aquí se puede ver uno de los vídeos en los que realiza sus acusaciones:
"Imagínense a los jóvenes musulmanes que vean como se viola a una joven musulmana. Si al menos uno de esos jóvenes mata a un Americano, será culpa de Brian de Palma”, afirma O'Reilly. Lo primero de todo es que me parece muy descabellado dar por hecho que los jóvenes iraquíes vean el film del norteamericano. Lo segundo es una respuesta muy sencilla: estás matando al mensajero, ¿no será más bien la culpa de aquellos soldados que perpetraron tal atrocidad? Lo único que ha hecho De Palma es darlo a conocer, no lo ha cometido él. Habría tercero, cuarto y muchos más, como que ¿por qué tienen que salirse de rositas violadores y asesinos… pero no seguiré por este camino, ya que estamos en un blog sobre cine y no sobre política o sociedad.
Para aumentar la sorpresa, nos comunican que no sólo los medios afines a la Administración Bush han criticado la película, sino que también, desde la CNN, Glenn Bleck felicitó irónicamente a De Palma por contribuir a que "Al Qaeda aumente el número de reclutamientos a final de este año."
Por el contrario, desde Hollywood, el director Eli Roth ('Hostel' I y II) ha defendido a su colega y ha insistido en la necesidad de contrarrestar en el cine "el hecho de que las noticias que llegan a EEUU desde Irak estén demasiado esterilizadas. Realmente no vemos ninguna imagen de los horribles hechos que están sucediendo allí. Ni siquiera vemos fotos de los cuerpos de nuestros soldados."
Para Richard Corliss, de Time, ‘Redacted’ es "un trabajo lleno de fuerza, el testamento político y cinematográfico más duro desde 'Corazones de Hierro'. La película es una llamada a nuestra vergüenza nacional; una nueva medalla de honor para De Palma”.
Según De Palma, "La película es un intento por llevar al pueblo estadounidense la realidad de lo que está sucediendo en Irak. En Vietnam, cuando vimos las imágenes y el dolor de la gente a la que estábamos traumatizando y matando, veíamos a los soldados heridos y traídos de vuelta en bolsas de cadáveres. No vemos nada de eso en esta guerra".
‘Redacted’ se estrenará en España, dentro de la Sección Oficial Premiere del Festival de Sitges, el 11 de octubre. En salas se podrá ver a partir del 16 de noviembre, siguiendo a 'La Dalia negra', film que no convenció ni siquiera a los fans de De Palma.
Fuente | On Pictures
Ver 15 comentarios
15 comentarios
dan
De acuerdo contigo Markus. Desde Estados Unidos, certifico tu punto de vista. Desde Europa se tiende a meter a todo Cristo en el mismo saco. Y si hablamos del Imperio Americano más aún. No seamos tan simples, coño, que quedamos como el culo.
misterlombreeze
Me encanta De Palma, hasta en sus peores películas tiene momentos de genialidad, por tanto veré Redacted. Dicho esto, a mí sí me parece peligrosa su película en la situación actual, por muy honesta que sea y muy buenas las intenciones que la hayan motivado. No hay duda de que la culpa de la muerte y el asesinato de los civiles es de los soldados, pero la responsabilidad de lo que pueda pasr por la amplificación del hecho es de quien pasa este horror a un soporte de grandísima difusión tan contemporáneamente al suceso. Ahora bien, lo de los periodistas americanos ES AÚN PEOR, puesto que han súperamplificado la cosa. De hecho yo creo que esos supuestos futuros terroristas no verán la peli pero sí leerán los comentarios de estos tíos. Es la historia de siempre, aquí lo vemos a menudo con los asesinos de ETA y sus secuaces. Que se revisen "Luna nueva" por favor.
mikel
Sinceramente cada día me da más asco el nacionalismo estadounidense, está claro que para ellos la raza humana se divide en norteamericanos ( a poder ser blancos ) y los infrahumanos. La reacción frente a esta pelicula en todo caso tendría que haber sido castigar a los protagonistas americanitos (a los que perpetraron la atrocidad) y hacer público el castigo para limpiar la imagen americana, no energumenos como el del video que viene ha decir: me la pela que violaran a una civil y mataran a su familia, pero puede que algún (que dios no lo quiera) militar americano muera! Lo dicho, espero no tener que pisar ese país.
misterlombreeze
Tu te lo pierdes topper_harlie. En Europa tenemos una imagen muy distorsionada de los USA y es de una simpleza tremenda lo que dices. Es como si nos juzgaran a los españoles por p.e. el expresidente Aznar. Y no negarás que a autocrítica no les gana nadie. A cine tampoco.
Guillermida
Bueno, Beatriz, me vas a matar. Pero ahí va: todos los ejercitos, per se, más en escenario de guerra, hacen esas cosas. Quiero decir, que basta con leer crónicas de guerras desde Homero, pasando por Jenofonte, César, hasta los "Desastres de la Guerra" de Goya, "Sin Novedad en El Frente" de Remarque, a las crónicas que el mismo Pérez Reverte nos narraba desde Sarajevo. Si tienes ovarios, Beatriz, léete "El Pintor de Batallas" y me contarás si la escena de los cocodrilos no te hizo cerrar el libro.
O sea, que la guerra es LO MÁS absurdo y terrible del ser humano. Que por ellas se hizo la HISTORIA, y que en el fondo todos SOMOS animales. Dicho esto, quiero dejar bien claro que los americanos no pueden (aunque puedan), no deben (aunque lo hagan) comportarse así, cuando se supone que representan la democracia y la libertad. Esa libertad que me hacía emocionarme cuando veía "Caballero sin Espada". Y que hace que baile de alegría y felicidad cuando me doy cuenta que nací en el lado correcto del río. Ese lado que no conforman ni el 20 % de las tierras que se extienden por este loco globo.
Además, es MARAVILLOSO que los mismos yanquis que han causado este inmenso error, esta macabra tragedia, sean los mismos que se lanzan puñetazos a la cara. Yo ADORÉ "Corazones de Hierro", como he adorado todas esas películas que se han hecho a mi lado de la frontera, y que hicieron que viera los monstruos que anidan en mí, y en mis vecinos.
Al pobre Ken Loach casi lo llevan a la Torre de Londres por traidor tras su película sobre la independencia irlandesa. Ningún Francés ha hecho nada reseñable sobre sus particulares barbaridades (no se daña a la "Grandeur"). La única verdaderamente significativa la hizo un italiano: Pontecorvo en "La Batalla de Argel". Los italianos sólo se representaban a sí mismos como víctimas ("Roma Cittá Aperta"), y no como verdugos hasta hace muy poco. De todas formas, todavía no se ha hecho la película i
cenutrio
Hola a todos. Es la primera vez que posteo y es que este vídeo me ha recordado a algo.
http://www.thebestpageintheuniverse.net/c.cgi?u=bi...
Recomiendo leer ese link para que veáis la credibilidad de éste hombre. Es un artículo del gran Maddox que aunque suele exagerar bastante, creo que aquí acierta en gran parte con su crítica (dentro del humor satírico que suele hacer).
Dicho esto decir que estoy 100% de acuerdo con Markus en cuanto a que somos muy ignorantes si juzgamos un país tan enorme y con una cultura tan variada cómo EEUU por esos cuatro nazis (no encuentro mejor descripción) exaltados que pueblan parte del territorio.
Juanito, El Cinefilo
Go DePalma!
MORGOTH
ayer vi en canal+ buenas noches y buena suerte,y me ha recordado ese periodista al mismo de la película que destrozaba al presentador de la CBS
fachas hay en todos lados,así que no culpemos a todo el país,aunq los de allí sean especialmente estúpidos y peligrosos
saludos
vaze
este O'Reilly está ido. Gente así si se merece censura…
misterlombreeze
Beatriz, a De Palma no se le está acusando de haber violado y matado a nadie. Se le acusa de que su película, en las circunstancias actuales, puede tener consecuencias negativas para los ciudadanos USA. Yo no estoy de acuerdo, aunque tampoco creo que sirva para remover la conciencia de nadie. Va a servir para que algunos periodistas tengan de qué hablar una temporada. Es sorprendente con qué ligereza se habla de las guerras, con un estilo naif que… Las guerras son muchas cosas pero de absurdas no tienen nada, que se han hecho para ganar dinero en el 99.9% de la Historia. A los franceses ya les dio lo suyo Kubrik en Senderos de Gloria.
mikel
Okok, rectifico pues, ya que mi comentario estaba "un poco" subido de tono (lo cual no suele ser abitual en mi, pero es que el video tiene tela). Conste que la rectificación solo la aplico a los no-votantes de Bush&company (republicanos, no?). Completamente de acuerdo en que son los amos de cine/series y todo lo relacionado con audiovisuales (al menos para mi).
mikel
abitual -> habitual sorry
aleX
ya se que De Palma muestra una realidad lamentablemente cierta, pero si fueramos nosotros en vez de Americanos seguro que estariais insultandole, que si es mentira, bla bla bla.
lordiman
Sobre la capacidad de autocrítica…
Estaría bien que la tuviese TODO el mundo.
Hace poco, en una conferencia dieron una curiosa explicación sobre la famosa "leyenda negra" española creada por los ingleses. Su origen no está en un mero patrioterismo británico. Antes bien, su objetivo principal era asentar mundialmente - y con éxito - la idea de que TODOS LOS ESPAÑOLES ÉRAMOS UNOS VAGOS Y MALEANTES. ¿por qué ese empeño? Porque a partir de ahí, con sus leyes en mano, se sentían legitimados para apropiarse de una serie de tierras en el nuevo mundo que, en manos de los españoles eran improductivas. Y es que esos vagos españoles no las cultivaban…
De igual forma, hubo batallas navales más notorias que Trafalgar que perdieron los ingleses, pero han quedado convenientemente ignoradas.
Luego, cuando desde el mundo anglosajón - y mejor aún si es mi idolatrado Brian de Palma - se producen atisbos de una autocrítica a la que históricamente no han sido muy aficionados… ¡Tanto mejor!
¿Cambia el cine las cosas? De forma directa no, pero siempre queda un sustrato. Es sólo cuestión de ver cómo florece lo que el gran Brian plante…
sanamarcar
A mi el uso de la fuerza para controlar voluntades es que no me gusta nada, a mi cuando un fulano está a punto de palmar y que nada le consuela en este mundo, nunca me convencerá…
Pues le diría a ese fulano el armamento que usan en su contra quien lo fabrica y financia…a mi que mueran soldados americanos, me da pena, pero que mueran civiles inocentes me da asco y repugnancia de raza…
Y sobre los yanquis yo solo me baso en un parámetro…. en los litros de petroleo que consume cada país…esto es como el chiste, era muy buena persona, solo tenía un defecto era asesino. Las buenas filosofías son las que todo el mundo se puede aplicar, y en general, los EEUU es un país en decadencia, gordo, sucio y sin visión de futuro, aunque me pese, y eso nos afectará a todos no solo a los americanos.