Puede ocurrir con películas de cualquier género, pero especialmente con las comedias, lo peor que se puede hacer es echarle un ojo a su trailer antes de verlas.
Lo más normal es que en el trailer estén los mejores chistes de toda la película. Esto es lógico. Si alguien montase un trailer de una comedia sin bromas o con las menos graciosas, sería para cortarle la cabeza. Pero, claro, cuando es así, luego el film nos decepciona seguro pues, por algún motivo extraño, esperamos encontrar mucho más de lo mismo e incluso de mejor calidad. No lo he visto, pero probablemente ocurrirá con el trailer de ‘Supersalidos’.
Pero es que puede pasar algo peor aún: TODOS los chistes de la película están en el trailer y lo que vemos ya no nos gusta. El problema aquí no ha estado en ver el trailer antes, sino en ver una película que no tenía más que tres o cuatro momentos graciosos. Pero el avance nos ha animado a acercarnos a un producto que no valía la pena, así que habría sido mejor no haberlo visto.
Ejemplos que cabrían en el segundo caso se encuentran a cientos. De hecho, lo suelo comentar en casi todas las críticas de comedias que publico en Blog de Cine: ‘Café solo o con ellas’, ‘Virgen a los 40’, etc…
En una película de acción, aunque veamos las explosiones o golpes más chulos, sólo serán instantes de escenas mucho más largas que se disfrutarán más en el conjunto del largometraje, ya que para que un clímax nos emocione, es necesaria una preparación.
En un drama o thriller, procurarán no desvelarnos ningún giro final para que aún se mantenga una intriga sobre cómo va a acabar y siga valiendo la pena ir a verla.
Pero en una comedia basada en chistes sueltos y no en escenas elaboradas de humor absurdo, el tráiler lo único que puede hacer es destrozárnosla.
¿Y cómo sabemos si nos apetece ir a verla o no?
Quizá leyendo una sinopsis corta, que no desvele mucho, podemos saber si el tipo de humor nos interesa. Esto también puede engañar, por supuesto, pero no se dará la experiencia de ver en el cine, después de pagar bastantes euros, lo que ya se ha visto antes gratis.
O a lo mejor sabemos ya algo de los actores, guionistas, director… y adivinamos que nos podría gustar.
Sé que estoy tirando piedras contra nuestro tejado porque una gran parte de lo que aparece en Blod de Cine son tráilers. Pero tampoco estoy diciendo que me hagáis caso a rajatabla, más que nada, propongo esta reflexión para ver qué opináis los demás.
En Blogdecine | Tráilers que cuentan otra película
Ver 7 comentarios
7 comentarios
marv
yo a partir de ya, si eso hago la prueba con unas cuantas pelis y no veo el trailer :) Y los trailers tanmbien fastidian en las pelis que te la cuentan toda, no solo en lo que a chistes se refiere :P El trailer de Soy Leyendo es de los mejores que he visto, no te revela nada, es muy cortito y te deja con ganas tremendas de ver la peli :) Lo que tengo claro es que a partir de aora(ya lo habia planeado antes) voy a ver las pelis con menos trailers en la cabeza ^;)
jorgecab
Pues yo creo que si hay que ver el trailer porque una sinopsis igual puede engañarnos, imagina el caso en el que la trama puede ser de lo mas simple y leyendo la sinopsis pasemos de ira a verla pero resulta que el actor/actriz o director/directora hayan realizado un trabajo muy bueno en explotar el humor de la película.
Yo en mi caso cuando no estoy seguro de ver o no una película lo que hago es ver el trailer y leer un par de críticas, de eso formo una opinión. El trailer lo hace el que quiere que vaya a verla y la crítica dependerá de los gustos de alguien, si odia a Ben Stiller por ejemplo lo reflejará en su crítica. En fin, ni una ni otra, las dos.
joanarcaic
ha estas alturas, en plena moda de "voy a destriparte toda la peli con el trailer" lo mejor es pasar de verlos e ir directo al cine (o a su mula mas cercana)…
Cinematic
joanarcais, también hay trailers engañosos, cada vez más. A mí me jode bastante el asunto. Igual estrenan el trailer de una película que me apetece mucho ver, y no sé si ver el trailer o no, porque me la rasgan de arriba a abajo. A veces caigo en la tentación y otras resisto.
Yo lo de las críticas ni de coña. Si me leo alguna crítica antes de ver una película se queda revoloteando en mi cabeza durante buena parte del metraje. Me distrae, y no paro de pensar en por qué tal crítico habrá afirmado tal cosa, y dónde ve el otro que está mal narrada etc. Últimamente ni me leo las sinopsis, tan sólo con saber el género y a veces el tema del que trata me basta. Además así tienes más probabilidades de que te sorprenda.
Lo jodido es que en el cine no puedes evitarlos. Me acuerdo de cómo me miraba la gente cuándo me tapé los oídos y cerré los ojos en el trailer de "Los Simpsons" para que no me destriparan los gags xD. Aunque algunos trailers te puedan molar y no puedas dejar de verlos (300), yo creo que es preferible no verlos. Claro que todos no son "spoileantes", los hay más discretos, incluso hay veces que el propio trailer es mejor que la película (Catwoman, La última legión…).
Saludos!!
lathspell
Yo vi Virgen a los 40 y el trailer no me destripó las gracias de la pelicula, como si me pasó con Los Simpson (que por cierto, Virgen a los 40 me gustó, pero no me fio mucho de las comedias estrenadas en cine)
sergiman
la verdad ke en contadas ocasiones podemos ver buenos trailers, pero todavia recuerdo cuando vi en el cine el trailer(o era la pelicula)de inmersion letal en el ke se veia a los (¿xavales?) ke iban de vacaciones encontraban un tesoro despues aparecian los malos y despues se veia como los 1º iban matando a los malos con trampas y recperando su tesoro…si eso no te destripa la peli ke lo ace? yo no m molesto ni en ver la peli despues de esto… despues estan las criticas pero no me fio de la opinion subjetiva de un sujeto ke cuando me dicen "bien aceptada por la critica" me plantan un ñordo infumable de 2 lentas oras…
riplaes
ufff.. yo que me la estoy bajando (superbad), menos mal que he seguido leyendo y he visto que has dicho que no te gusta virgen a los 40… como a mi me encanto pues no paro la descarga :p