La presidenta de la Academia española, Ángeles González Sinde, anunció que los miembros de esta asociación han preseleccionado, entre 70 títulos, tres películas que podrían representar a España en los Oscar.
El día 27 se conocerá cuál es la definitiva, pero lo verdaderamente definitivo será lo que decida la Academia de Hollywood, que hará públicos sus candidatos el 22 de enero de 2008. La octogésima edición de los Oscar se celebrará el próximo 24 de febrero y será presentada por Jon Stewart.
En la fuente originaria de la noticia dicen que la elección se ha hecho entre lo estrenado desde el 1 de octubre de 2006 y el 30 de septiembre de 2007. Pero ‘El orfanato’ se estrena el 11 de octubre, 'Las 13 rosas', el 19, y ‘Luz de domingo’ el 16 de noviembre.
Aunque mi compañero Antonio Toca se quejaba de que ninguna de las tres estuviese aún estrenada, si hago repaso mental del cine español que he visto este año no encontraría ninguna adecuada, así que quizá hacen bien en esperarse a alguna de estas tres. O quizá se trata de justo lo contrario: los distribuidores se esperan a que lleguen estas fechas para sacar sus películas con una promoción mayor.
Sus intérpretes son Pilar López de Ayala, Verónica Sánchez, Fran Perea, Marta Etura, Asier Etxeandía, Nadia de Santiago, Maribel Verdú y Alberto San Juan.
Narra los hechos que ocurrieron en el verano de 1939, cuando 13 jóvenes militantes de las Juventudes Socialistas, en realidad inocentes, fueron detenidas un mes después de terminar la guerra y fusiladas el 5 de agosto. Aquí se puede ver su tráiler.
Producida por Guillermo del Toro, se presentó en el Festival de Cine de Cannes y abrirá el próximo Festival de Cine Fantástico de Sitges, el 11 de octubre.
Juan Antonio Bayona ha declarado que "Ha sido una sorpresa porque somos un equipo de novatos. La película tiene un factor sorpresa que muestra que hay un más allá de del género, estamos muy agradecidos porque para muchos del equipo es su primera película. Y para Belén [Rueda] va a ser un punto de inflexión en su carrera", ha vaticinado Bayona, que no quiere hacer quinielas sobre sus posibilidades. "La película tiene que defenderse por sí misma. De momento, ya estoy contento con lo que hemos conseguido". Aquí se puede ver su tráiler.
Está protagonizada por Álex González, Paula Echevarría, Alfredo Landa, Sergio Peris-Mencheta, Carlos Larrañaga, Toni Acosta, Fernando Guillén Cuervo, Kiti Manver, Enrique Villén, Manuel Galiana. Ya os hablé de su rodaje en Asturias.
Basada en una novela corta de Ramón Pérez de Ayala, sobre el caciquismo en la España de principios del siglo XX, relata una historia de amor y de violencia desarrollada en los primeros años del siglo XX. Todo comienza con una merienda campestre que una pareja de novios organiza cerca de un río. Esta apacible cita se ve desbordada con la presencia de un grupo de señoritos de pueblo que atan y pintan la cara al chico y violan a la novia. Pérez de Ayala eligió para contar esta historia un género difuso: a medio camino entre la narrativa y el ensayo.
===000===
Ángeles González Sinde es una de las guionistas con mayor prestigio de nuestro país. El año próximo dirigirá su segundo film: ‘Una palabra tuya’. Basada en la novela de Elvira Lindo, la adaptación estará protagonizada por Malena Alterio y Antonio de la Torre.
Fuente | El País
Ver 14 comentarios
14 comentarios
dan
Habéis visto la página web de la peli de Garci?, jajaja… pero qué cutre que es el cine español, joder.
http://www.luzdedomingo.com/
sabedenada
Qué sería de este blog sin el club de los de "amo el cine español"… mentes retorcidas, vive Dios.
Cinematic
Me da que la única que va a merecer la pena de las tres es "El orfanato". Espero que no me decepcione. Desde luego, año flojito de Cine en general y flojísimo, malo, del español en particular.
Gzapata
Angeles Gonazalez Sinde tiene ya un Goya a la mejor dirección novel (y por tanto, al menos una película) por "La Suerte Dormida". Así que "Una palabra tuya" no es su debut en la dirección.
Con respecto a lo otro, siempre me ha parecido fatal que nominaran las películas de Garci antes de que la gente pudiera verlas y ahora ya lo hacen con todas las películas. Da igual si son mejores o peores. La selección se supone que va en dirección a premiar lo mejor del cine del año. No a promocionarlo.
No entiendo porque estás películas son a priori mejores que "Concursante" o "Bajo las Estrellas" o "La Soledad" y nada garantiza que vayan a ir mejor de taquilla (o bueno, no lo hacía hasta que la nominación al Oscar se convirtió en un mecanismo de promoción mercantil)
Podían hacer lo mismo con los Goya. A mediados de diciembre se nominan las películas que se estrenararán en Febrero y así los académicos ya nos orientan de cuales son las buenas del año. Y al resto que le den. Alegría.
Green
No estoy seguro de cual ira a los Oscar pero desde luego la que mas taquilla va a hacer es El Orfanato, la gente va al cine quiere ver pelis de miedo, ficcion o accion no un drama o una comedia cutre, ese es el problema que tiene cine español, no le da a la gente lo que quiere
belalugosi
The Rock, te faltan unos elementos para acceder a subvenciones. Por ejemplo, que el Poli que le pone el prepucio sea franquista o como muy mínimo del PP, que sea gordo con bigote y cubierto de manteca y que diga una frase positiva sobre la guerra de Irak.
Que a la rubia se le salga una teta o se afeite el chumino al principio de la peli (imagen que debe salir en todos los trailers), y sobre todo que los cuartos de baño que salgan en la peli estén llenos de mierda.
Que muera un niño marginal al que le encanta la literatura y en el fondo es sensible, aunque robe a mano armada, el atracado es un pijo que se lo merece (aunque gane al año la décima parte de lo que Tejero ha cobrado por esta peli subvencionada por 36 organismos públicos).
Evidentemente al niño lo mata un policía por la espalda mientras corre con una lata de fabada para su abuela, la fabada se desliza por la sangre del chaval mientras música de Bebe suena muy fuerte….
Los llantos de la familia tienen que estar lleno de mocos e hilillos de baba que saltarán especialmente a la cámara en la escena en que la madre puta del niño grita a la policía asesinos, ahora quien me lo devuelve (y se cae de su bolso un ejemplar de poesías de Lorca que le íba a regalar al fallecido).
belalugosi
Te has fijado MASP, cómo empezamos tú y yo con The Rock?? Mira ahora, además el tío hace unas recomendaciones de la leche, yo quiero ver esa peli. Me recuerda a la primera trifulca que tuvimos por la peli "El Piano" en la que me pediste una foto porque yo afirmé que era guapo…te acuerdas, que tiempos aquellos…snif. Por cierto te debo esa foto…sigo guapo.
aleX
yo voto por "el orfanato" que es el que mejor tiene pinta y no me extrañiaria nada que tuviera un final sorpresa.
Cinematic
Pues ya que estais con el tema (mis disculpas a Beatriz M. por salirme del tema del post)… Tengo previsto comprarme "Al final de la escalera" de Peter Medak. He oído críticas muy favorables, pero agradecería que alguien de por aquí me la comentara.
cristineta
Buenisimo vuestro guion chicos!!!! me he reido mucho, creo que en menos de una semana os cargariais a todos los "guionistas" (ejem) españoles jajajajaja
Un saludo a tod@s!!
Cinematic
La de Garci tiene pinta de… lo siento, me acaba de pasar algo demasiado extraño como para comentar algo mínimamente racional.
PD: Gracias por lo de guapeton.
belalugosi
"Al Final de la escalera", es de las pocas pelis que me han hecho pasar miedo, que no dado sustos, eso lo han hecho muchas y muy malas algunas. Pero el mérito es eso, el miedo. El título original es "The Changeling", que le viene genial, una vez hayas visto la peli te paso un artículo que escribí una vez sobre lo que los "changelings" son en la mitología feerica.
belalugosi
Prometido MASP, te lo envío. Es corto, pero creo que está chulo. Dame un par de días, que está en el ordenador donde me retiro a meditar, es decir fuera de Málaga, pero lo recojo y te lo mando.
belalugosi
MASP, ya te he enviado eso, dime si lo recibes. Espero que te guste.