En la última semana, las listas de las 20 series (10 en comedia y 10 en drama) que han pasado el primer corte en las votaciones para elegir a los nominados a la próxima edición de los premios Emmy han aparecido publicadas en prácticamente todos los blogs que hablan sobre televisión. Los blogueros las han comentado, criticado y han hecho sus quinielas sobre quiénes tienen más posibilidades de entrar en las ternas finales. Y todo este revuelo, y el hecho de que las listas se filtraran, ha hecho montar en cólera a la Academia, que consideraba esas listas confidenciales.
El "culpable" de todo el revuelo ha sido el bloguero de televisión de Los Ángeles Times, Tom O'Neill. A través de Gold Derby, va contando y comentando todo lo que se cuece alrededor de los premios otorgados en la industria del entretenimiento, desde los Oscars a los Grammy. Ha hecho un seguimiento de las campañas de promoción orientadas a los Emmy de las principales cadenas de televisión y, en cuanto empezó el proceso de votación, solicitó formalmente a la Academia que publicara las listas de las series y los actores que pasaban a la fase final. En esa fase final, los académicos se reúnen, durante todo un fin de semana, en un hotel de Los Ángeles. Allí se proyectan los capítulos enviados por cada candidato, en virtud de los que se votan las nominaciones finales.
La Academia desechó la propuesta de O'Neill de abrir ese proceso de votación al público, pero éste se las ingenió para que varios de los académicos que estuvieron presentes en las proyecciones le contaran quiénes habían sido los 10 candidatos en cada categoría. La filtración ha enfurecido a la Academia, pero no así a la industria. Los responsables de las campañas pre-Emmy de las cadenas por cable, por ejemplo, consideran muy interesante que esos pre-nominados sean públicos, porque así saben si sus esfuerzos han resultado, por lo menos, en que sus series pasen el primer corte. La sensación que se extiende entre el sector es que la Academia tiene algo que ocultar, y el hecho de que las cadenas que retransmiten la ceremonia copen las nominaciones no hace más que alimentar esas sospechas.
Vía | Gold Derby En ¡Vaya Tele! | Filtrada la primera lista de candidatos a los Emmy
Ver 5 comentarios
5 comentarios
roslin15
Los Emmys apestan… solo hay que ver las series que supuestamente son las finalistas.
antonio
En el blog ese del americano ya se dicen las que serán las finalistas. Y vaya cagada de finalistas.
Para mí la mejor serie de tv o de la que sin duda debe de estar entre las mejores series,pq es la que mayor calidad tiene, y soy aficionado, pero no me importaría decir que ahora es una serie mala o que ya no es tan buena como antes, es Mujeres desesperadas.
Aunque no te guste algo, es sin duda la mejor serie de las que echan en España. Y después Medium.
antonio
2 jueces hacen predicciones de los que llegarán a la final de los Emmy, y no aparece Mujeres Desesperadas, que para mí debe ganar o al menos rozar el premio siempre que se lo quite otra gran serie, pero ya sabemos que la serie no gusta a los conservadores americanos y eso que la serie es mucho más conservadora de lo que ellos piensan.
Las que si aparencen nominadas desgraciadamente es House, un toston su última temporada y un hartazgo del único personaje de calidad que tiene la serie. La 3a temporada de Anatomía de Grey es una cagada, la 2ª era muy buena pero en esta 3ª se han cargado todo lo bueno que tenían. 24 lo he visto poco pero me parece una serie muy plana y con episodios malos y vacíos. Y los soprano, serie de gran calidad que ha acabado, no la he visto nunca pq la sexta la trata fatal, y a Heroes le pasa lo mismo pero con Canal Sur. Y en las series de comedia todas son o deben ser, las que no he visto como The Office, muy inferiores a las series de gran calidad, que las hay en usa.
Y las series que no están y que deberían son Medium, con una gran y segunda temporada. Battlestar Galactica, con sus grandes guiones, pero con falta de calidad en la dirección de la serie y actores. The Shield, gran serie que aquí maltrata Canal Sur. Sin rastro, aunque sólo entretenga tiene calidad. Luego hay series grandiosas como Monk, que aquí sólo he visto la 1ª temporada en Canal Sur, pero que es de una calidad espectacular y por tanto se merecía todos los premios, que despues no los ha ganado pq la temporada 1 de Monk ya tiene unos cuantos años.
antonio
Se me olvidó decir que Nip/Tuck, o como se escriba, es una gran serie, y que no aparece nominada: Las temporadas que han emitido en Canal Sur, que muchos capítulos no he visto, son de lo mejor que hay en la tele. Si le ponemos peros podemos decir que los actores no lo hacen muy bien, que buscan el escándalo sexual para luego ser muy machistas y tradicionales, y que la serie esta echa para escandalizar facilmente y que la gente les diga que son muy buenos, cuando realmente eso es falta de talento.
antonio
Quería decir que no he visto todos los capítulos de Nip/Tuck, que me faltan bastantes (más de 10), pero he visto muchos.