Primera: a pesar de su repelente trailer, la película no es lo que parece. Y ya tendríamos que habernos dejado llevar por el hecho de que su director, Brad Silberling, lo hace mucho mejor rodando un film intimista que una superproducción. Y si no, ahí está 'El Compromiso', un particular homenaje a su novia, que fue brutalmente asesinada, algo que le mantuvo obsesionado hasta que realizó tan magnífico film.
Segunda: la historia es sencilla, que no simple, y en unos ajustados 75 minutos tenemos la agradable sensación de que nos habla de muchas cosas, con un conciso guión, que rehuye en todo momentos los tópicos, y nos aleja de lo ya visto en este tipo de films, algo verdaderamente difícil en los tiempos que corren.
Tercera: Morgan Freeman es un grandísimo actor, algo demasiado obvio para decirlo, pero aquí logra estar más cercano que nunca, olvidándose que es una estrella, y ofreciéndonos otra de sus maravillosas interpretaciones, que parece no le cuesta nada hacer. Su personaje es el de un actor famoso que lleva cuatro años sin hacer una película, e investiga el intervenir en un film pequeño, para lo que decide mezclarse entre la gente normal para preparar su papel. En ningún momento se dice su nombre, pero bien podría estar interpretándose a sí mismo.
Cuarta: Paz Vega normalmente me saca de mis casillas, no la suelo aguantar, pero aquí está simple y llanamente IMPRESIONANTE. No desmerece al lado de Freeman en ni una sola de las escenas que comparte con él, con son bastantes, y su química con el actor es perfecta. Vega logra algo a lo que todo actor o actriz debe aspirar: que veamos al personaje y no al que lo interpreta.
Quinta: el sentido del humor que desprende el film es maravilloso. Atención a las situaciones protagonizadas por Freeman en dos supermercados distintos, sencillamente hilarante y original.
Sexta: al tratar de un actor famoso que se mezcla entre la gente, hay chistes acerca del mundo del cine, y ninguno tiene desperdicio, como las bromas con Ashley Judd, que trabajo más de una vez con Freeman; cierto consejo dado por Clint Eastwood, o una situación con Danny De Vito. Aunque todo podría parecer forzado, está inteligentemente metido en la película.
Séptima: una vez más, y al igual que en 'El Compromiso', la selección musical es extraordinaria, jugando aquí con algo de música latina, por razones más que evidentes. Pero el director va más allá haciendo que sus dos personajes canten en algún momento del film, y oir cantar a Morgan Freeman (imprescindible la versión original) cierta canción típica española, simplemente no tiene precio.
Octava: Silberling pretende en todo momento ser realista, acercarse al lado humano de los personajes, y al mismo tiempo es muy consciente de estar haciendo cine, ago ficticio al 100%. Ese realismo lo consigue de forma inaudita: con algún que otro momento poético, o casi de cuento, totalmente alejado de cualquier tipo de realismo. Pocos directores logran esa mezcla y salen airosos.
Novena: el director demuestra una vez más lo endiabladamente fácil que le resulta moverse entre distintas emociones, sin cargar las tintas en ningún aspecto. El espectador puede llegar a reir y llorar al mismo tiempo, es partícipe en todo momento de todo lo que sucede delante de él, queriendo acompañar de muy buena gana a sus dos protagonistas en su singular viaje.Y cuando la película termina, en un final rematadamente maravilloso, no queremos que esto suceda, queremos más.
Décima: no sé por qué leches seguís leyendo esta crítica, y no estáis reservando ya dos entradas para el estreno.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Miguelito
Yo daré una razón: es una película flojilla, no aporta nada.
peonza
Después de leer la crítica me entraron muchas ganas de ver juntos a Paz Vega y Morgan Freeman y de veras que mereció la pena, me parece una buena película y como ya dices Paz está a la altura de Morgan.
La historia es similar en cierta manera a la contada en Lost in Translation pero contada de otra manera y con otros personajes.
Me gustó bastante
kike
A mi me ha encantado, es una de esas películas que parece que no está pasando nada pero que cuando acaba te da la sensación que has pasado un rato agradable con un par de amigos y esto lo consigue gracias a un Morgan Freeman que logra un personaje muy cercano, que aún representando a una estrella de cine vemos a una persona con sus defectos y sus virtudes, y sobre todo porque transmite la sensación de estar pasandoselo bomba con lo que hace el personaje y probablemente el actor. Y su granito aporta tambien Paz Vega, impagables los dos en la canción y apoyo firmemente que para disfrutarla, la película completa, imprescindible V.O.
Un Saludo.
Cinematic
Vaya, vaya, no me llamaba por mucho más que Paz, Freeman y Silberling (ya que "Una serie de catastróficas desdichas" me pareció muy divertida y original), pero veo que puede merecer más la pena de lo que pensaba. A ver si puedo verla…
sulky
La acabo de ver, me ha gustado mucho. Sobretodo que me ha hecho pasar un excelente rato, me dejo un muy buen sabor de boca, las actuaciones estan muy buenas, los momentos chuscos y sumamente familiares, sobretodo para mi, que vivo en Tijuana y Los Angeles esta a minimas 2 horas de distancia.
Excelentes actuaciones, vaya que si. Incluso "Scarlet" me recordo un poco a mi.
Elias
que le veis a estas peliculas? A mi me parecio aburridisima y sin sentido.
Marysol Marylin
DAme diez razones para no ir a ver esta pelicula,ami con 5 me basta..la primera MOrgan FReeman quiere hacerse el gracioso y no lo consigue,PAZ VEGA quiere parecer americana y no lo consigue,no se entiende nada de lo que hablan ni de que van,el guionista es de los mundos de yuppi,y por ultimo pa ra no dormirme tuve que poinerme a escribier esta critica en el cine alumbrandome con el movil vamos a ser sinceros es aburrida a mas no poder.
me quedo CON LA VIDA EN ROSE Y MARION COTILLARD peazo actriz.
cristineta
No es una gran pelicula, pero la verdad que te hace pasar un buen rato y esto se consigue gracias a los 2 actores.
En un principio, me esperaba "el gran dramon" de una pobre hispana que todo le va mal en USA y que el "super actor" la saca de la pobreza o algo asi, y la verdad que me he econtrado con una pelicula muy simpatica.
Freeman de por si me encanta, pero en esta pelicula desprende simpatia y cercania, Paz vega lo hace bastante bien, en ningun momento te viene a la cabeza su nombre, te acabas creyendo que es una simple cajera queriendo aspirar a un mejor trabajo y que tiene sus problemillas.
La pelicula tiene puntos bastantes divertidos, sobre todo los que comentas tu Red en los supermercados que visitan!! y por supuesto el momento de las cancioncillas!!!
En mi opinion, quizas la recomiendo ver en casita una vez estrenada en DVD.
Un saludo.
ramonbalcells
Demasiado buena, demasiado corta. Una maravilla de película, una especie de experimento con dos actorazos. Realmente sorprendente. Saludos!!