Que nadie me malinterprete, me gusta '300', la considero una buena película. Pero de ahí a decir que es el no va más en el Séptimo Arte y flipar en colores como lo hace mi compañero, el joven Chico Viejo, pues hay un trecho. Como fanático que me considero de Frank Miller, uno de los genios del noveno arte, he de decir que '300' nunca me pareció de sus mejores obras, y al igual que mi compi, la considero un tanto monótona. No obstante, cuando me enteré de que Zack Snyder iba a adaptar dicha obra se me cayó la baba durante mucho tiempo imaginando lo que el excelente realizador de la no menos excelente 'Amanecer de los Muertos', sería capaz de hacer con semejante material.
Como ya todo Dios sabe, '300' narra la famosa batalla de las Termópilas, entre los locos espartanos y los persas, en la que 300 sobraos espartanos se enfrentaron a más de 250.000 guerreros persas. Dicho acontecimiento está contado desde un punto de vista fantasioso, totalmente ficticio, sin la más mínima rigurosidad histórica. Y esto no lo digo peyorativamente, al contrario, me encanta que se coja un trozo de Historia y se le vista con cierto aire de fantasía heroica, porque señores, esto es una película, no una clase de historia.
La mayor virtud del film dirigido por Snyder, es indudablemente y por encima de todo, su enorme poder visual. Cada plano, cada secuencia o escena, son una completa maravilla pictórica, imágenes en movimiento de una inigualable belleza visual. Cada dólar gastado en la producción se nota en pantalla. Los efectos visuales son sencillamente geniales, y dejan con la boca abierta. A esto, tenemos que añadir, por supuesto, el extraordinario ritmo que el director le imprime a la película, que oh, sorpresa, no llega a las dos horas. Bueno, reconozcamos que el cómic en el que se basa no daba para tanto, ya que éste se lee en una patada.
Los momentos espectaculares están por encima de los íntimos, aunque éstos también tienen cierto tufillo grandilocuente, ya que el aspecto visual del film es enorme, visto desde todos los puntos de vista. Evidentemente, las escenas de acción, de batalla, están impecablemente rodadas, con un uso de la cámara lenta/rápida bastante bien utilizado, sobre todo a la hora de subrayar los momentos más bestias del film, que por cierto, aquí no se escatima ni lo más mínimo en sangre. Al respecto puede ser comparada con la estupenda 'Sin City', la cual se permitía ser más sangrienta de lo habitual al tener esa estética de cómic, en la que parece que las escenas están suavizadas, cuando no es realmente así. A '300' también le pasa eso, y como ejemplo cabe citar tres enfrentamientos entre espartanos y persas, realmente brutales sin ningún tipo de concesión.
Los actores cumplen casi todos con su cometido, alzándose como vencedor absoluto Gerard Butler, quien convierte a su Leónidas en un personaje carismático y poseedor de esa fuerza tan típica que tiene los héroes en las películas. Siempre he considerado a Butler un buen actor, y sólo espero que esta película lo lance de una vez al estrellato que merece. Lena Headey es su reina, y aunque esta morbosa actriz nos regale alguna que otra escena, mostrándonos lo que hasta ahora imaginábamos, tengo que decir que no está tan bien como cabría esperar, tal vez porque su personaje está mal definido, e incluso entorpece la narración. Como tercero en discordia, un Dominic West, últimamente visto en otros lares, cargando con un villano prácticamente ridículo, sobre el que pesan algunas de las incongruencias más llamativas del guión. Y como malo maloso, la drag queen sobre su carroza, interpretada por Rodrigo Santoro, con un presencia física imponente, pero al que podrían haberle dado un poco más de juego. También tenemos a David Wenham, ya visto en la trilogía de Peter Jackson, y que tiene a su cargo un papel realmente importante, aunque un tanto tópico.

El argumento ya es otra cosa. La película es de una simpleza que asusta, y a pesar de su cuidadísimo tratamiento visual, carece de toda fuerza, carece de alma, y un servidor no se emocionó en ningún momento, a pesar de las secuencias construidas para ese fin. '300' es una especie de refrito, argumentalmente hablando, de las infinitamente superiores 'Braveheart' y 'Gladiator', donde Mel Gibson y Ridley Scott conseguían algo que el film de Snyder no consigue: emocionar. Pero es que además, hay cosas tremendamente incoherentes en alguno de los personajes, como todo lo que envuelve al interpretado por Lena Headey, quien protagoniza una de las secuencias más inútiles de la película, la del senado, en la que además hay un enfrentamiento con cierto traidor, que para colmo lleva escrito en la frente que es un traidor, gracias al detalle de ciertas monedas que se caen, momento vergonzoso donde los haya. El espectador es tratado como un tonto desde el momento en que cierta voz en off nos relata cosas que ya estamos viendo, incluso nos relata lo que piensan los personajes, y sí, ya sé que es para darle aspecto de cómic, pero esto no es un cómic, es una película. Todas esas secuencias narradas tendrían muchísima más fuerza si no estuviera el tipo pesado ése, que nos trata como si no nos diéramos cuenta de lo que sucede en pantalla. Al respecto, citar la despedida entre Leónidas y su mujer, antes de partir hacia la Guerra, o cierto enfrentamiento final en el que un personaje se despoja de casco, escudo y lanza, con un fin determinado. Esas dos escenas serían sencillamente impresionantes si transcurrieran en silencio, serían mucho más efectivas.
Y por cierto tanta frase lapidaria, tanta fracesita inmortal que permanecerá en la historia por los siglos de los siglos, y cuando Leónidas tiene su primer encuentro con Jerjes, le cambian los modales y se pone a hacer chistes como si se tratase de Bruce Willis en 'Jungla de Cristal'. Paso de comentar todas las insinuaciones gays de la película, que no sé porqué la gente ve esto como algo malo. Y paso también de hablar sobre las connotaciones políticas de la misma, que las hay y muchas, sobre todo en lo referente al militarismo, salvo quizá decir que el grito de guerra de los espartanos (UUAA!!) es el mismo que usan los marines de los Estados Unidos, algo que me hizo mucha, pero mucha gracia. De todos modos, si hubiera que hacer comparaciones, son los persas y no los 300 protas, los que realmente simbolizarían a los USA, ese ejército imparable con ansias de meter las narices en todos los rincones del mundo. Pero insisto, a mí esto me importa un comino. Un servidor se pasó dos horas la mar de entretenidas en el cine, y eso es lo que cuenta.
Una buena película, que me deja algo apático por no haberme hecho vibrar con una historia que tenía todos los puntos para hacerlo. '300' tendría que haber sido una obra maestra, un punto y aparte en la historia del cine. Pero de donde no hay, no se puede sacar. Afortunadamente Snyder está inmerso en la adaptación de 'Watchmen', una película que puede tener mucha, mucha chicha, la que precisamente no tiene este film.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
nonasushi
Red, es curioso que este tío haga la de "Whatchmen" por que jamás pensé que ese cómic, se pudiese hacer. De hecho sigo temblando, porque seguramente jodan una de las obras maestras del cómic.Creo que "Watchmen" es inadaptable.
"Los 300" me pareció estupenda, me gustó bastante. Tal vez no llene a mucha gente, por que tiene mucho retazo de cómic y eso la gente (si no le van las novelas gráficas) pues no le mola. Personalmente me pareció magnifica.
juanillo
Totalmente de acuerdo con Red Stoval, la pelicula no emociona para nada, para mí ha sido un mónologo desde el primer espadazo. Decepción pensando que sentiría algo similar a lo que sentí cuando vi gladiator. Un saludo para todos.
PD: los espartanos gritan AAUU!!
Stalker
Bueno, bueno… ¿pero en qué mundo vivís? esta película es absolutamente ridícula. Tiene una bella factura (por momentos) y es más o menos entretenida (como una montaña rusa)… Ahora bien, de ahí a darle cualquier valor cinematográfico serio, me parece algo totalmente fuera de lugar.
Rexor
El pasado fin de semana estuve en madrid visitando por segunda vez el museo del Prado, pues bien, mi sensación al ver esta película fué que continuaba en ese museo observando obras de arte.
Visualmente me parecio bestial. Las batallas me resultaron muy emocionantes pero reconozco que fué en lo único que me emocioné. Encuentro otras películas (como Gladiador) mucho más acertadas en el aspecto emotivo.
Por otra parte lo que me impactó fue que la película bien se podría haber llamado "50", esa es la sensación que tuve, creo que por parte del director ha habido un intento de minimizar la cantidad de espartanos para maximizar el logro conseguido por estos, cosa que no me parece correcta, ya se que es una película y no un documental pero siempre se requiere una cierta objetividad en estos asuntos. Por ejemplo cuando los arcadios se marchan es cuando me entero de que eran cientos, en las batallas me habían parecido decenas!
De Moraes
Desde el plomizo comienzo la pélicula me pareció más plana y estática que Plan 9 from Outer Space. Era como ver Los vigilantes de la playa sólo que en aburrido. Cámara lenta, ritmo nefasto en diálogos y narración, mala dirección de actores (ver significado de "lacónico" por favor) y obvia hasta la saciedad. Ni siquiera las esperadísimas escenas de violencia eran para tanto (ya vereis como sacan la edicion especial con mas sangre) y a la enesima vez que usan la cámara lenta di mi primer cabezazo. Qué sopor, me voy a ver Espartaco ahora mismo.
Guillermida
A ver, una prueba.
Guillermida
¿Puedo escribir?
Guillermida
Ayer estuve de un hemoglobínico…Quedé con un amigo para ver "300" por la mañana y "Hannibal, el Origen del Mal" por la tarde. Así que me acosté envuelto en sangre. Bueno, a lo que íbamos:
La película es COJONUDA. Vamos, que te lo pasas pipa. Como ritmo cinematográfico es perfecta, no te aburres.
wolbirine
Joder… yo no entiendo nada…
Lo unico q se puede sacar de esta "pelicula" son, cierto, un buen puñado de impresionantes imagenes. Eso lo admito, pero eso NO es una pelicula.
Una pelicula es algo mas, y para realizar una es necesario usar algo q se llama lenguaje cinematografico y q aqui brilla por su ausencia. Joder, si hasta necesita q la voz en Off nos explique porque se caen unos gigantescos elefantes. Pq ya me habia leido el comic, sino hubiese pensado q estos bichos estaban borrachos.
Y las escenas de lucha? En fin… el recurso de la camara lenta, golpe rapido y camara lenta de nuevo, con imagenes congeladas de por medio esta muy bien, muy espectacular, pero cuando absolutamente todas las peleas se ruedan con ese unico recurso queda totalmente desvirtuado.
Exactamente lo mismo pasa cuando desde el principio de la pelicula tienes un momento dramatico, el momento MAS DRAMATICO, cada cinco minutos. Al cuarto momento estelar de esos pierden toda fuerza ese y los restantes.
Y n cuanto aparecen los Persas la pelicula se torna, por momentos, una parodia, una caricatura de si misma.
Vale que me gusto el comic (aunq sea cierto q no es lo mejor de Miller) y vale tambien q las expectativas eran enormes, pero no es que la pelicula me defraudara, es q era mala. Alargada hasta la exasperacion (y solo eran 117 minutos!!!) con tan solo dos recursos repetidos una y otra vez.
y repito, las imagenes, como tal, imagenes estaticas eran brutales y bellas, pero para eso me voy a una exposicion fotografica, a un museo o me leo el comic. Que una ADAPTACION es contar "la misma" historia usando otro lenguaje narrativo, no trasladar el lenguaje como tal.
Un desastre.
santrax
Wolbirine creo que estas muy equivocado, esta pelicula hay que verla como lo que es, una pelicula entretenido. Para nada creo que la intencion del director haya sido crear una obra maestra, simplemente una pelicula entretenida y preciosa en lo que se refiere a la estetica, la fotografia es increible y muchas escenas de la batalla son magnificas, por ejemplo cuando al principio de la batalla aguantan las embestidas de los persas, o cuando el cielo se oscurece con la flechas…
Ademas intenta plasmar la sensacion de un comic, al igual q se hizo en SIN CITY, aunq utilizando otros recursos. No todas las adaptaciones de comics tiene q ser como X-MEN o SPIDERMAN, esta bien q varien e intenten ser originales. Yo la doy un 8 alto.
Saludos.
wolbirine
Igual es que no me explico correctamente…
La fotografía y su tratamiento infográfico son brutales, excepcionales. Creo que esto ya lo había dicho. Y acepto que alguna escena suelta funcione, eso pasa casi en cualquier película.
Y no fuí a verla esperando arte y ensayo sino una película de entretenimiento, que también puede ser una obra maestra si está bien hecha. Y una adaptación de comic, eso quería ver, no una traslación de viñetas, que es lo que ví.
Y el ejemplo de Sin City es perfecto. Porque esa sí es, posiblemente, la mejor adaptación de un comic que he visto en el cine. Porque toma recursos de los comics y los hace suyos, pero sigue recordando que es, sobretodo, una película, y no tan solo una serie de viñetas en movimiento.
Y repito que como entretenimiento me parecio pobre y fallida. No se si te gustan los comics, pero esto seria como un comic dibujado solo con "splash-pages" y/o primeros planos. Visualmente pueden ser espectaculares, pero narrativamente son aburridos, sosos y planos. Eso le pasa a esta película. Es una impresionante exposición fotográfica, pero un desastre narrativo.
alan
No creo que sea un "desastre narrativo" pero lo que si cierto es que la pelicula me resulto insuficiente en cuanto a emociones. Por supuesto que podria haber sido mejor, pero personalmente la estetica, y la posibilidad de ver en accion una falange con tal realismo, consiguieron ganarce mi aprecio.
Si bien no doy cabida a interpretaciones, que la conciban como racista u homofobica, estoy asombradisimo por el grito de los espartanos, como que ya lo habia escuchado antes y recien ahora al leerlo me doy cuenta de donde… Ahora de ahi a que Iran se de por aludido y se horrorise de como plantean a los persas me parece hasta gracioso. Porque seamos sinseros creo que todos los que hayan leido alguna vez sobre termopilas, sobre el incalculable ejercito de jerjes y sus planes de pasar a cuchillo grecia, los habra concebido por lo menos como el peor de los bandos en cuestion y sin palabras sobre la cobarde forma en que bajaron a los ultimos espartanos. Lo innegable es que quien invade en este caso es Jerjes, los griegos se defienden.
alan
Solo tengo una duda de donde sale el hua! espartano? esta en el comic?
belalugosi
No Alan, no está.