Es uno de los peores trailers que he visto nunca, y es que después de aguantar la soporífera 'Mullholland Drive', de David Lynch nos podemos esperar cualquier cosa. Dicen que dura tres horas, y que la rodó sin guión ni nada a modo de experimento. Dios nos coja confesados, porque mucho me temo que este film se acercará a pretenciosidades del estilo de la película antes mencionada o 'Carretera Perdida'. ¿Pero dónde está el director de obras maestras como 'Terciopelo Azul' o 'Una Historia Verdadera'? Espero equivocarme, aunque este trailer me da mucho, pero mucho miedo.
El reparto desde luego es impresionante. Por 'Inland Empire' desfilan Laura Dern, Jeremy Irons, Harry Dean Stanton, Diane Ladd, Laura Harring, Nastassja Kinski, William H. Macy, Julia Ormond, Michael Paré, Mary Steenburgen y la voz de Naomi Watts entre otros. ¿De qué va? Creo que no lo sabe ni el propio Lynch.
Vía | The Movie Box
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Alex Peig
¿Cómo que Muholland drive es soporifera? ¿Y carretera perdida?
Me temo que el cine intuitivo no es de su gusto, señor stovall, pero no por ello deja de ser gran cine.
Tanto Muholland drive como carretera perdida son grandes peliculas. Lo que pasa es que se rigen por unas leyes muy distintas al cine narrativo convencional, lo cual me parece digno de aplauso.
Alex Peig
Lo siento, hemp, eso te pasa porque tu eres un aficionado aburrido y segundón. No te llega…;):D
Terciopelo azul es una de las películas mas hermosas de los últimos cuarenta años. En otra ocasión escribiremos largo y tendido sobre ella.
Alex Peig
Vale, señor Stovall, aguanta el chaparrón, pero creo que usted no se a parado a anal el estilo de Lynch, sino no diria lo que dice sobre Muholland drive, puro placer estetico e intuitivo. Tengo una medio crítica sobre ella, que algun dia espero terminar, y dice mas o menos así, para ir entrando en calor:
"Si el cine es un arte, este se define por la forma y no tanto por el fondo. Si el arte es un placer estético Muholland Drive es el perfecto exponente de lo que debe hacerse en el cine.
La historia que cuenta es laberíntica y ambigua y no se trata de entender y atar todos los cabos, sino de perderse en ese laberinto de enigmas. Esta es una película posibilista, de posibilidades y recovecos, de contingencias, es la intuición del espectador la que va dando forma definitiva a la historia. La dirección de Lynch es magistral y no entiendo como alguien puede aburrirse con ese trato de los ángulos (el ángulo de la cámara, quiero decir), la luz y el color, la penetrante sensualidad de muchas de sus escenas o el esoterismo de otras (la escena del teatro es un verdadero éxtasis de emoción, de misterio que sabes que no te van a explicar). No hay una trama, hay muchas posibles tramas. En este sentido es una película que parece seguir las leyes de la física cuántica, por lo desconcertante de su propuesta argumental que, aún así, puede desembocar en una explicación bastante sencilla. Algunos ya han apuntado una buena explicación, tan sencilla y real como la vida misma, bajo la luz de un análisis tirando a lo Freudiano.
Los que dicen aburrirse con semejante obra de arte (puro placer estético, vamos) deberían revisarla con otra actitud. Será una experiencia totalmente distinta."
Por último, señor Stovall, puede hacer usted muchas cabriolas y dar argumentos para explicar su postura.
Pero tenga bien claro que si cree que aquellos que reconocen a Muholland Drive como una gran pelicula es porque "han picado con
Alex Peig
Obviamente,los defensores de Muholland drive tienen un pésimo gusto. Sin duda, oye. Que para indicar los buenos gustos ya estas tú.
Aaaaaaaaaaaaaaaaandaaa que ya te vale XDDDDDD