Estuvo rodándola a trozos inconexos, con una cámara digital y sin saber muy bien qué estaba haciendo. Incluso, cuando Inland Empire estaba avanzada y necesitaba financiamiento, así se lo dijo David Lynch a la gente de Canal Plus:
Les dije dos cosas: estoy rodando en video digital y no sé lo que estoy haciendo.
De todas formas, Canal Plus aceptó respaldar la ¿película? Inland Empire, que se estrenó en el pasado Festival de Venecia y que ahora le toca su debut en el Festival de Cine de Nueva York, es el décimo filme de David Lynch y él primero que realiza desde Mullholand Drive.
Y además amenaza con ser el más críptico, si hemos de hacerle caso a lo que declaró Lynch este fin de semana al New York Times:
Nunca vi una TOTALIDAD. Sólo vi hoyos. Un montón de ellos. HOYOS. Pero eso no me preocupaba. Se me ocurría una idea para una escena y entonces la filmaba. Se me ocurría otra, y la filmaba. Ni siquiera sabía cómo podían relacionarse entre sí.
Tres años le tomó completar el filme, de tres horas de duración y protagonizado por Laura Dern, Jeremy Irons y Justin Theroux. Según el diario neoyorkino, la estructura —quizás "trama" no sea la palabra más apropiada— de Inland Empire sigue el proceso de descomposición de la psique de una actriz. Aunque por mucho tiempo sólo se sabía que trataría sobre "una mujer en problemas y un misterio"; ahora existe una sinopsis mucho más clara:
Nikki (Dern), actriz casada, recibe la oferta de trabaja en una película dirigida por Kingsley (Irons). Su coprotagonista se llama Devon. Nikki interpretará a Sue, mientras que Devon será Billy. Terminan en la cama y comienzan a usar los nombres de sus roles en el filme (dentro del filme). A partir de este punto, es imposible dilucidar si Nikki es Sue o Sue es Nikki.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Marc
Inland Empire "Mr. Lynch ataca de nuevo" Empieza la pelicula: Imagenes en Blanco y negro, rostros borrosos dialogos que parecen encriptados, por un momento pense que se trataba de la segunda parte de Eraserhead pero no. El doctor Lynch nos a acostado en una camilla y poco a poco nos va introduciendo en su quirofano, ya tiene todo los utensilios preparados y sin reparos se dispone a abrirnos en canal, durante casi tres horas va ha estar removiendo tus visceras escudriñando tus emociones y jugando con tus sentidos. No me importa demasiado si he entendido o no el mensaje o la historia de la pelicula salgo aturdido del cine pero satisfecho acabo de ver una obra de arte que me a impactado y que me seguira golpeando hasta que no vuelva a verla un dos tes … veces mas. Lynch es un maestro del misterio y de la mente humana no conozco ningun director capaz de dejar una huella psicologica de tal profundidad con sus peliculas como el (si lo conoceis vosotros decidmelo por favor). En cuanto al tema de la pelicula quizas sea demasiado pronto para sacar conclusiones necesito visionarla y degustarla algunas veces mas, de momento creo que la historia es mas simple de lo que pueda parecer: la peli intenta llevarnos de viaje al interior de la mente de una actriz Nikki que debe representar en una pelicula el personaje atormentado de una mujer que vive una traumatica y tragica historia de amor y celos dicha actriz se implica de tal manera con el personaje que representa que llega a perder su identidad confundiendola con la del propio personaje, su exploracion mental del personaje es tan profunda que la vivencia que experimenta va mucho mas alla de lo que requiere el guion Nikki proyecta sus sentimientos y emociones dentro del personaje ficticio y viceversa, pero no en la pelicula que se esta filmando sino en su vida real, Al final tambien proyectara sus deseos cambiando el guion y asi transforma el terrible desenlace de la pelicula en un final feliz (momento sublime por c
De Moraes
Me parece que comparar esta peli con Mullholand Drive es inevitable. Yo la odié, porque la película prometía contar una historia y en un momento dado se le acaba el presupuesto, y como no puede rodar lo que (más o menos)tenía en mente, va y la soluciona a lo Lynch porqueyolovalgo. En cambio en carretera perdida la encuentro coherente consigo misma, es marciana en su totalidad. Por eso prefiero comparar Inland con Carretera, aunque no la haya visto todavía.
Mr. Magic
INLAND EMPIRE es una de las mejores peliculas de los ultimos 30 años, si Mulholland Drive era su obra maestra, INLAND EMPIRE sigue la linea de esta pero se supera a si mismo y pasa a ser su obra maestra hasta el momento. Las peliculas de Lynch son coherentes e incluso lineales, lo que pasa es que el en vez de proyectar el exterior, el proyecta el sentimiento interior del ser humano, el subconciencia del protagonista.
En INLAND EMPIRE el subconciente es de la que proyecta la pelicula dentro de la pelicula de Lynch, o sea, la chica que llora. Ella no esta viendo una pelicula, ella proyecta la pelicula de su vida en su mente (como el quien muere ve todo su vida pasar en un minuto) y crea su alter ego, Nikki (alter ego fuera de su vida) y Susan (alter ego interpretando su vida), que son la misma, al igual que el alter ego de los demas que han formado parte de su vida. La pelicula es la recreacion de su desgraciada vida, algo terrible que le paso en la vida por el influjo de una tercera persona.
Pero voy a explicar mejor Mulholland Drive que es de hace ya unos cuantos años. Contiene spoilers, asi que si alguien aun no la ha visto recomiendo que no siga leyendo:
- 10
- 09
- 08
- 07
- 06
- 05
- 04
- 03
- 02
- 01
La primera parte trata de un sueño que tiene ella relacionado con lo vivido pero con una perspectiva diferente, como ha ella le hubiera gustado que hubiera sido todo. Aunque los sueños tienen relacion con lo vivido distan mucho de la realidad y cuando despiertas te encuentras con la cruda realidad de frente, despiertas encontrandote con la pesadilla. Nuestra protagonista despierta aturdida, mientras se prepara un cafe se sumerge en recuerdos de lo que realmente ha pasado y nos muestra fragmentos de lo que ha vivido antes de quedarse dormida. Despues de los recuerdos esta sentada en el sofa y llegan los arrepentimientos de haber mandado a matar a la persona