Stephen Frears siempre ha sido un realizador interesante, y a tener en cuenta. Su carrera se ha desarrollado con numerosos altibajos, pero ahí están películas como 'Héroe Por Accidente', y sobre todo 'Alta Fidelidad', para hacernos disfrutar. Su penúltima obra está pasando sin pena ni gloria por nuestras carteleras, y por las del resto del mundo también. Quizá porque cuenta un tipo de historia que hoy día no suele llamar mucho la atención. Aún así, los miembros de la Academia se han fijado en ella, y la nominaron a un Oscar a la mejor actriz principal, en un año en el que los buenos papeles femeninos han brillado por su ausencia.
En el Londres de los finales de los 30, Mrs Henderson es una mujer que se queda viuda. No queriendo aburrirse en la vida, compra un viejo teatro con la finalidad de reabrirlo para ofrecer espectáculo a los londinenses. Para ello contrata a uno de los empresarios más reputados del negocio. Ambos encontrarán la forma de diferenciarse de los demás teatros: incluirán desnudos femeninos en sus obras.
El film cuenta una historia sencilla, agradable de ver, sin demasiados sobresaltos. Es una de esas películas tranquilas que emanan tranquilidad, que no son perfectas, pero que desde luego, está por encima de la media de lo que últimamente se está estrenando. Un solplo de aire fresco a tanta mediocridad, que el año empezó muy bien, pero parece que vamos destinados a sufrir durante los próximos meses una retahila de títulos que nos pueden provocar más de un dolor de cabeza. Siempre es un placer que aparezca gente como Frears, y te regale este analgésico.
Tampoco estamos hablando de una película maravillosa y única. De hecho el comienzo es un poco desconcertante, mientras no sabes que dirección va a tomar, e incluso te da un poco igual lo que está pasando. Las motivaciones del personaje principal no quedan claras, y uno se siente un poco decepcionado. Pero a partir de que todos los personajes están presentados, y ya los concoemos un poco, la película muestra sus mejores cartas, recuperándose hasta terminar siendo una eficaz film con muchas cosas buenas. Cosas destacables que Frears logra controlar perfectamente, haciéndolas sencillas, y en esa sencillez logra incluso emocionarnos. Y lo hace sin ninguna trampa argumental, ni efectismos baratos, cosa que es de agradecer.
Evidentemente, una de las mejores cosas de la película son sus interpretaciones, y cómo no, quienes más destacan son sus dos protagonistas. Judi Dench, que siempre se ha movido como pez en el agua delante de una cámara, interpreta a Mrs Hendersons. Está bastante bien, quizá una nominación sea exagerada, pero la ya comentada ausencia de papeles femeninos de relevancia, ha hecho posible esa nominación. Además, da la sensación de que Dench va a ser como John Williams, cualquier cosa que haga de un mínimo de interés, va a estar presente en los Oscar.
A su lado, Bob Hoskins, como el empresario que la ayuda a montar su teatro, está sensacional, y él sí debió estar nominado, pero con los papeles masculinos de calidad ha pasado lo contrario, los había a patadas, y claro, alguien se tiene que quedar fuera. No obstante, Hoskins hace una de sus mejores interpretaciones, controlándose en todo momento, ya que es un actor que tiende a exagerar. Hace un personaje muy convincente, y sobre todo hace que el espectador le coga cariño.
La relación entre sus dos personajes es de lo mejor de la película. Una relación que recorriendo caminos comunes y que puedan parecer tópicos, está resuelta con enorme efectividad, dando lugar a una relación que desprende cariño y emociona sin tapujos. En ese aspecto, el film no es blandengue, que podría haberlo sido. El resto de actores están todos en su sitio, sin que niguno desentone. Mención especial requeriría quizá un pequeño personaje interpretado por Thomas Allen, que para despiste del espectador hace dos papeles, uno de ellos, un cantante que aparece en los correctos números musicales. No sé con qué motivo han hecho eso, pero lo cierto es que a pesar de desconcertar un poco esa doble faceta, porque puede llevar a confusión, queda simpático en el film.
Una buena película, que no merece la suerte que está teniendo, y que nos devuelve al mejor Frears, capaz de narrar una historia, compleja o no, con total sencillez, demostrando de paso, cómo se hacen las cosas. No creo que dure mucho en cartelera, ya se estrenó hace días, pero si teneis oportunidad, y quereis escapar un poco del ruido cinematográfico de otras ofertas, es la mejor opción.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
kike
Hola, la pelí está bien, es cierto que le ayuda que el resto esté muy por debajo, pero no deja de ser entretenida que es su función. Estoy totalmente en acuerdo con lo de Bob Hoskins, estuve toda la película esperando alguna salida de tono, pero no, en todo momento correcto. Es cierto también que las historias que se tratan se hacen todas de forma muy liviana, que podían ahondar un poco más. Por curiosidad ¿Cuales son los dos papeles de Thomas Allen? Uno es el de cantante ¿Y el otro?.
kike
Hola de nuevo, no estoy muy seguro pero creo recordar que mientras están con las audiciones el personaje de Bob Hoskins le dice a Mrs Henderson que es el primer actor de otro teatro y que le puede ayudar mucho pues coinciden en gustos. Es por esto que creo que se trata del mismo personaje y que, además de cantar en las obras, ayuda al personaje de Bob Hoskins en las decisiones artísticas del teatro.
Un saludo.
kike
Tienes razón sale dos veces, pero hay algo que no me encaja, o se han equivocado con el nombre o no se refiere al personaje que creo que me dices. Segun la imdb Allem tiene 63 años, por lo que si no me estoy equivocando de persona, no puede ser el compañero del director. No sé, seguiré navegando a ver que encuentro.